SEA SLIDE DG R2F Manual Del Usuario página 4

Ocultar thumbs Ver también para SLIDE DG R2F:
Tabla de contenido
International registered trademark n. 804888
1
2
CN1
9
10
12
11
13
3.3 - STOP (N.C.)
Si se presiona este pulsador, el motor se para inmediatamente en cualquier condición o posición.
Es necesario un nuevo comando de Start para reestablecer el movimiento.
Nota: Después de un Stop, el movimiento siempre reiniciará en cierre
3.4 - FOTOCÉLULA 1
+ = 24V máx 400 mA (borne 12)
Nota 1: Para realizar el fototest, conecte el positivo del TX al borne 10 (OPT2) y active la función Autotest
en el menú-94;
Nota 2: Las configuraciones de default del menú 97 es: menú 97-FOTOCÉLULA 1 = «cierre»;
Para más funciones y gestión, ver la tabla de los menús
3.5 - 24V AUX su ingresso OPT2(-)
Desde el menú 94-24VAUX o mediante el programador JOLLY 3 es posible elegir cuándo tener tensión en
la salida OPT2. Conectar los accesorios no utilizados (p. ej. fotocélulas), con la automatización parada, a
la salida OPT2, configurándola con la opción
ahorrar energía y reducir el consumo en stand-by en modo de aumentar la autonomía del sistema
3.6 - TIMER (N.O.)
conectar en el borne 4 (Start peatonal)
Se puede habilitar a través del menú-92 o del JOLLY 3. Se utiliza para abrir y mantener la automatización
abierta hasta que el timer libera el contacto. A la liberación, el operador esperará la pausa establecida y
después cerrará nuevamente
Nota 1: si está conectado en el Start Peatonal, este comando será deshabilitado en el control remoto
Nota 2: con temporizador activo, en caso de intervención de un dispositivo de seguridad, se requerirá un
mando de Start del usuario para restablecer el movimiento
Nota 3: en caso de falla de energía y con la puerta abierta, si el TIMER sigue activo cuando vuelve la
energía, se realizará nuevamente el cierre; si ya no está activo, será necesaria una impulsión de Start
3 - CONEXIONES EN CN1
3.1 - START (N.O.)
CN1
conectar en los bornes 2 y 3
Si se transmite una impulsión en esta entrada (a través del
5
6
7
8
3
4
botón a llave o el teclado, etc.), la automatización abre o cierra.
Para conectar otros dispositivos de Start (p. ej. la espira
magnética), consulte las respectivas instrucciones
Nota 1: Para más detalles sobre las lógicas asociables al botón
START, ver el capítulo 14 (LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO)
Nota 2: si se empeña esta entrada durante la pausa, la cancela
no se cierra hasta que la entrada está ocupada
3.2 - START PEATONAL (N.O.)
conectar en los bornes 2 y 4
RX1
Esta entrada permite obtener una apertura parcial. Es posible
gestionar el espacio de apertura a través de la pantalla
(menú-90) o a través del JOLLY 3. También es posible
TX1
gestionar el tiempo de pausa peatonal a través del menú-91
Nota 1: Para más detalles sobre las lógicas asociables al botón
START PEATONA
Nota 2: si se empeña esta entrada durante la pausa, la cancela
no se cierra hasta que la entrada está ocupada
conectar en los bornes 5 y 6
L ver cap. 14
COM = 0 V (borne 2 - 6 - 11)
max 400mA
«EN CICLO Y FOTOTEST»
(LÓGICAS DE FUNCIONAMIENTO)
Ph1 = Fotocélula 1 (borne 7)
. Con esta configuración, será posible
ESPAÑOL
Italiano
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

23001245

Tabla de contenido