Aviso importante
Los radio collares educativos d-control tienen como única finalidad el adiestramiento
■
de animales. No están ideados para causar daño o heridas al animal ni para infligirle
miedo.
No utilice los radio collares educativos en perros con problemas de salud (como,
■
por ejemplo, enfermedades del corazón, epilepsia, etc.) o en perros con trastornos de
la conducta (perros agresivos, etc.).
El radio collar educativo no debe usarse más de 12 horas al día. A largo plazo, el
■
roce continuado de los electrodos sobre la piel del perro podría causarle irritación. Si
detecta un sarpullido o una herida en la piel del animal, deje de utilizar el collar hasta
que se haya curado.
Nunca enganche una correa al radio collar educativo ya que podría causar una
■
presión excesiva de los electrodos sobre la piel del perro o dañar el collar receptor.
Ante cualquier duda o problema no dude en ponerse en contacto con un
■
adiestrador canino profesional.
Nunca acerque el mando a objetos sensibles a campos magnéticos pues podría
■
dañarlos de forma permanente.
Deberá sustituir las pilas del collar y del mando cada dos años, aunque no haya
■
utilizado el equipo. Nunca deje pilas descargadas en el interior del collar o del mando,
ya que éstas podrían dañarlos.
Si posee algún dispositivo para la insuficiencia cardíaca, como un marcapasos o un
■
desfibrilador, deberá respetar las medidas de seguridad pertinentes. Tenga en cuenta
que el d-control professional emite un ligero campo magnético estacionario.
ECMA
VNT electronics s.r.o., fabricante profesional de equipos de adiestramiento canino
fabricados y vendidos bajo la marca Dogtrace, es un miembro activo y respetable
de la Asociación de Fabricantes de Radio Collares (ECMA).
ECMA fue fundada en Bruselas en 2004 como resultado de la creciente concienciación
de los fabricantes en cuanto a la necesidad de regular su industria. El principal
objetivo de la asociación es desarrollar y producir equipos de adiestramiento fiables
y de gran calidad, que sean seguros para los animales y que mejoren la comunicación
entre las mascotas y sus dueños.
Todos los miembros de la ECMA proporcionan a sus clientes guías técnicas y
de adiestramiento que contienen instrucciones y consejos para un uso seguro,
efectivo, responsable y humano de su equipo de adiestramiento electrónico. Todos
los productos de los miembros de la ECMA cumplen con los actuales requisitos
técnicos que garantizan unos estándares mínimos de producción y seguridad, y que
permiten adiestrar y a la vez proteger el bienestar animal.
La ECMA está convencida de que los collares de adiestramiento electrónicos
son herramientas de adiestramiento eficaces y humanas cuando se utilizan con
resposabilidad y se combinan con una recompensa adecuada.
Para mayor información, visite www.ecma.eu.com.
3