Sistema De Vigilancia/Supervisión Telenet - Pego NECTOR Manual De Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido
NECTOR
6.4
Para conectar el NECTOR al sistema de vigilancia y supervisión TeleNET realice los siguientes
pasos:
1. Asigne una dirección de red unívoca utilizando la variable de 3.er nivel Ad y establezca
Ser=0.
2. Los terminales de la conexión TeleNET se indican con RS-485(A) y RS-485(B) en la placa
NECTOR.
3. Respete la identificación (A) y (B) de la línea RS-485, recordando que en la interfaz
2TWRS485 el terminal 3= (A) y 4=(B).
4. No realice conexiones estelares en la línea RS485.
IMPORTANTE: Durante la configuración, en la opción «Módulo» seleccione «Herramienta serie
PLUS Expert». En la opción «Módulo» también puede configurar:
- «Herramienta TWMT» para mostrar solo el valor de la sonda de temperatura ambiente;
- «Herramienta TWMUR» para visualizar el valor de la sonda configurada como sonda de
humedad (parámetro An5=1 o An5=2)
- «Herramienta TWMP» para mostrar el valor de la sonda configurada como sonda de presión
(parámetro An5=3).
A continuación se recoge la conexión típica de un NECTOR en una red TeleNET.
6.5
Para insertar el panel en una red RS485 con protocolo Modbus-RTU, configure los parámetros
Ser, Ad, Bdr y Prt correctamente y siga el siguiente diagrama. Consulte el manual MODBUS-
RTU_PLUSR200 (disponible en nuestro sitio web) para conocer las especificaciones del protocolo
de comunicación MODBUS-RTU.
Rev. 03-21
SISTEMA DE VIGILANCIA/SUPERVISIÓN TELENET
PROTOCOLO MODBUS-RTU
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
NECTOR
Pág. 53
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido