ES
Este breve manual no cubre todos los detalles del conjunto de productos Eletta. Para
obtener información completa, consulte nuestra documentación técnica en www.eletta.
com, o llame a Eletta al teléfono +46-8-603 07 80 o a su distribuidor local.
¡Por favor, tenga en cuenta estas importantes instrucciones de seguridad! An-
tes de realizar cualquier labor de instalación o mantenimiento, desconecte la electricidad
y asegúrese de que los tubos no soportan ninguna presión de líquidos o gases. Para
instalaciones en conformidad con la directiva ATEX, siga la normativa local y consulte el
manual completo para obtener información. Todos los trabajos de instalación y manteni-
miento deberán ser realizados por personal cualificado y autorizado.
# 1. Procedimientos previos a la instalación
Compruebe que la etiqueta de identificación muestra las especificaciones correctas para
la aplicación. Asegúrese de montar el monitor en el punto más bajo del sistema de tubos
si va a medir líquidos o en el punto más alto si va a medir gases. Compruebe también
que la dirección de caudal planificada del sistema se corresponde con la indicada en la
sección de tubo del monitor. Si es pertinente, asegúrese de que el indicador del monitor
se puede ver bien y que se puede acceder fácilmente a él para servicio posterior. Si
utiliza ejecución independiente y/o remota (por ejemplo, si se instalan la sección de tubo
y la unidad de control en ubicaciones diferentes), verifique que los manguitos de plástico
suministrados no presentan daños ni agujeros. Los manguitos no se deben utilizar
a temperaturas que excedan los 90 ºC/16 bar (194 ºF/232 PSI). Si la temperatura de
aplicación supera dicha temperatura/presión, se recomienda el uso de tubos de cobre o
acero inoxidable, dependiendo del gas o líquido medido.
# 2. Instalación del Monitor de caudal
Es crucial que la sección de tubo se monte en la dirección correcta. Los conductos
deben ser rígidos y carecer de vibraciones; asimismo se deben evitar, en la medida de lo
posible, los manguitos de caucho o plástico conectados directamente a los monitores.
Si es necesario, sujete el monitor con abrazaderas rígidas. Los recorridos rectos antes y
después del monitor no deben ser demasiado cortos ni tener alteraciones como curvas,
válvulas, etc. Se debe dejar una longitud equivalente a entre 10 y 15 veces el diámetro
aguas arriba y 5 veces el diámetro aguas abajo. Los modelos embridados, las versiones
FA y FSS, deben alinearse con la contrabrida y no someterlos a tensión al apretar los
pernos de manera irregular. Compruebe asimismo que la junta no altera el caudal. Las
secciones de tubo roscadas tendrán el mismo diámetro/roscado interior que el tubo de
conexión.
# 3. Ajuste del punto de conmutación
Si el cliente no ha especificado un punto de conmutación para la alarma de caudal, el
microinterruptor del monitor de las series V y S tiene los siguientes valores predeter-
minados de fábrica: serie V = 50% del valor máximo y para la serie S las dos alarmas
están establecidas para los caudales mínimo y máximo de la escala. La serie D tiene
dos relés configurados en el valor mínimo y máximo en la pantalla. ¡¡Tenga en cuenta!!
Hemos calibrado todas y cada una de las unidades indicadoras de los monitores de
caudal en nuestra instalación de caudal y hemos establecido la conmutación según los
valores de caudal obtenidos en nuestras instalaciones en buenas condiciones. Existe
la posibilidad de regular el punto de conmutación/alarma in situ. Para regularlo, retire
la cubierta superior (serie S)/frontal (serie V) y entonces queda al descubierto el dial de
ajuste. El dial de ajuste se marca igual que la escala en la parte frontal (serie S) y el rango
17