Ejemplo 2. Plu Con Trazabilidad De Tipo Pescado - Dibal L Serie Manual Del Usuario

Tabla de contenido
MANUAL DE USUARIO
Veamos un ejemplo, a continuación, de cómo definir un PLU con trazabilidad de tipo pescado.
Suponemos que ya tenemos definida la clase de tipo vacuno, luego el PLU que vamos a realizar lo
introducimos en la clase dos. El NRA hace referencia al pescado al que pertenece nuestro PLU, por
ejemplo NRA = 2 (ver apdo. 3.1.1. Creación/Modificación de un PLU).
Puesto que no hemos realizado ningún tipo de borrado, tendremos ocupadas las líneas de texto de la
primera a la decimoquinta en la tabla de textos. Luego tendremos que definir nuevas líneas de texto, (ver
apdo.3.3.2 Tabla de textos) para este PLU:
Texto 16: Nombre Comercial
Texto 17: Origen:
Texto 18: Calibre:
Texto 19: Categoría:
Texto 20: Forma Obtención:
Texto 21: M. Presentación:
Pulsando la tecla PRINT obtendremos la siguiente tabla:
A diferencia del ejemplo anterior, no tendremos que rellenar los campos referentes al vacuno, por
ejemplo número matadero, país despiece, etc... Para definir nuestro PLU utilizaremos las líneas de texto
que tenemos libres
TEXTO 1: Merluza
TEXTO 2: España
TEXTO 3: 1 - 2 KG
TEXTO 4: Extra
TEXTO 5: Acuicultura
TEXTO 6: Filetes
A continuación, a partir de la línea 31, tendremos que 'llamar' a las líneas de texto que hemos introducido
en la tabla de textos.
Para este PLU lo definiremos que la siguiente manera:
TEXTO 31: 16 (Introducimos el 16 para llamar a la línea decimosexta de la tabla de textos)
TEXTO 32: 17
TEXTO 33: 18
...
TEXTO 36: 21
49-MLG00ES09

3.3.5 EJEMPLO 2. PLU con trazabilidad de tipo PESCADO

54
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

L-750L-850L-760L-860L-770L-870 ... Mostrar todo

Tabla de contenido