Capítulo 2: Información básica
Aviso
Con el uso de catéteres venosos centra les deben tenerse en cuenta las
siguientes precauciones:
1. El monitor de hemodiálisis debe conectarse a la conexión
equipotencial.
2. Si en el paciente o en su entorno próximo se encuentran otros
aparatos electromédicos, deberá comprobarse que todas las
corrientes de derivación de los aparatos, carcasas, tomas a tierra y
del paciente se encuentran por debajo del límite establecido para
piezas CF.
Esto significa:
Como máximo 10 µA en caso normal y 50 µA en el "primer caso de
fallo".
Esto también se aplica a los equipos de ubicación del paciente (p.
ej., sillones de diálisis).
No deben usarse equipos con corrientes de fuga dentro de límites,
pero con una corriente de aplicación que exceda las corrientes de
fuga especificadas (p. ej., electroestimuladores). Esto afecta
también a los desfibriladores que no disponen de componentes sin
potencial del Tipo CF.
Si el aparato cumple todos estos requisitos, podrá ser utilizado en el
paciente o en su entorno próximo si se integra, como el monitor de
hemodiálisis, en la conexión equipotencial.
Si estas condiciones no se satisfacen, no deben conectarse equipos
médicos adicionales al paciente o ubicarlos cerca de este.
En caso de duda, consulte con el técnico responsable.
Catéter
Máquina de
diálisis
El paciente esta
conectado
eléctricamente a
través de la
sangre y del
líquido de diálisis
con el potencial de
Las corrientes de derivación de un equipo
electromédico adicional pueden pasar a
tierra a través del catéter venoso central.
Aparato, electromédico
adicional
todos los tipos (B / BF /
CF)
¡Las corrientes de
derivación de las
carcasas de cualquier
tipo son 10 veces
mayores que la del
paciente "CF"!