Tabla De Contenido - PHYSIOMED PHYSIOVAC-Basic Instrucciones De Manejo

Tabla de contenido
Sumario
Sumario
Capítulo 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.5.2 Terapia de ondas de succión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Capítulo 2 Elementos de visualización y de mando. . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Capítulo 3 Manejo del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2.1 Prueba de funcionamiento del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2.3 Fallos en el equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Capítulo 4 Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
PHYSIOVAC-Basic
1.1 Convenciones utilizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Indicaciones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3 Descripción del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.4 Esquema general del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.5 Aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.6 Contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1 Conexiones de vacío <1> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.2 Regulador de pulsación <2>. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3 Regulador de vacío <3> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4 Indicador de vacío <4> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.5 Indicador de H2O <5>. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.6 Separador de agua <6> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.7 Módulo de entrada de red <7> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.8 Conexión del equipo <8> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.9 Conexión del paciente <9> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.10 Interruptor de red <10> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.1 Puesta en marcha del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2 Prueba de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.3 Vaciar el separador de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2 Medidas de seguridad relativas a la intensidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
PHYSIOMED ELEKTROMEDIZIN AG
i
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido