A.2.6. Puntero láser
Durante la instalación, el reflector se coloca con la ayuda del puntero láser integrado en el E / R.
El puntero funciona de forma autónoma y no requiere alimentación externa.
Para activar el puntero láser: presionar el pulsador durante más de un segundo y soltarlo.
Para desactivar el puntero láser: presionar de nuevo el pulsador; en caso contrario, este se desactiva
automáticamente transcurridos 20 minutos.
A.2.7. Fijación del reflector
Tras determinar el punto indicada por el rayo láser, desactivar el puntero o enmascarar el rayo láser para evitar
posibles reflejos en los ojos durante la fijación del reflector.
Atención:
La superficie lisa del catadióptrico tiene que estar dirigida hacia el exterior.
Apagar el puntero tras determinar el punto indicado por el rayo láser.
El reflector se fija en 2 fases:
Fase 1: fijación del soporte del catadióptrico.
Utilizar tornillos con un diámetro máximo de 4 mm para fijar
el soporte del catadióptrico a la pared.
Fase 2: sujeción del catadióptrico.
La superficie lisa del catadióptrico tiene que estar dirigida
hacia el exterior (es decir, hacia E / R).
A.2.8 Fijación de la parte E / R
Una vez que se han efectuado las conexiones eléctricas en los bornes de 9 y 10 polos, introducir dichos bornes en
sus alojamientos en la parte trasera del E / R.
Una codificación en la base (ref. 10 en la nomenclatura) permite orientar correctamente la fijación de la parte E / R a
la base.
A.3.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Una vez fijada la base a la pared, efectuar las conexiones eléctricas prestando atención en utilizar una alimentación
conforme a las especificaciones eléctricas descritas en este manual.
Para las conexiones eléctricas, consultar la tabla siguiente y el esquema de instalación al final del documento.
4