Un ATV no ha sido diseñado para circular por carretera ni autopista. (En la mayoría de las
jurisdicciones es ilegal). La conducción del ATV en carretera o autopista entraña riesgo de
colisión con otros vehículos. Los neumáticos del ATV no están diseñados para el uso en vías
pavimentadas. El pavimento puede afectar seriamente al manejo y al control del ATV. Si conduce
por una carretera o por un arcén, puede dar lugar a la confusión de otros conductores, sobre
todo si lleva las luces encendidas. Si tiene que cruzar una carretera, el conductor del primer
vehículo de su grupo deberá bajarse del ATV para observar y dar indicaciones a los conductores
de los demás ATV. Luego, la última persona que cruce ayudará al conductor del primer vehículo
a cruzar. No circule por las aceras. Están destinadas a los peatones.
El agua puede ser un factor de riesgo especial. Si el curso es demasiado profundo, el ATV puede
"flotar" y volcar. Compruebe la profundidad del agua y la fuerza de la corriente antes de cruzar
con el vehículo. El nivel del agua no debería sobrepasar los reposapiés. Tenga cuidado con
superficies resbaladizas, tales como rocas, hierba, troncos, etc., tanto en el agua como en las
orillas. Puede producirse una pérdida de tracción. No intente entrar en el agua a gran velocidad.
El agua actuaría de freno y podría salir despedido.
V00A0VL
El agua afecta a la capacidad de frenado del ATV. Asegúrese de que se sequen los frenos; para
ello, acciónelos varias veces después de salir del agua con el ATV.
Junto al agua puede haber barro y terrenos de marismas. Prepárese para la posibilidad de
encontrase súbitamente con "hoyos" o cambios de profundidad. Asimismo, deberá prestar
atención a posibles obstáculos peligrosos tales como rocas, troncos, etc., cubiertos
parcialmente por la vegetación.
45