CONEXIÓN LINE INPUT
En Fig. 1 se representa la conexión entre la salida al subwoofer del
amplificador A/V y la entrada line input de esta unidad.
Si su amplificador A/V posee dos salidas LEFT y RIGHT utilice una par de
cables escudados del tipo "phono" que terminan con conectores pin jack RCA
(Fig.1A ).
Si en cambio su amplificador A/V posee sólo una salida MONO entonces
utilice sólo un cable escudado del tipo "phono" que termina con conectores pin
jack RCA (Fig. 1B).
Es aconsejable que las conexiones sean lo má s cortas posibles y que estén
apartados de los cables de alimentación (220 V).
Este tipo de conexión permite el funcionamiento de esta unidad utilizando la
señal de baja frecuencia que el amplificador A/V provee separadamente,
mientras sus altavoces principales LEFT y RIGHT son alimentados
directamente por las salidas usuales "SPEAKERS".
CONTROLES
Interruptor POWER
Junto con esta unidad se suministra un cable de alimentación a 220V.
Conéctelo al equipo y a la red. Utilice el interruptor de power para encender y
apagar el subwoofer.
Inversor de PHASE
Para adecuar el subwoofer a la acústica de la sala y nivelarlo con los
altavoces principales, es aconsejable invertir la polaridad del altavoz de esta
unidad. En este caso desplace el desviador hacia izquierda (0°) o hacia
derecha (180°).
Comando FREQUENCY.
Este control le permite elegir la frecuencia de cruce más adecuada con los
altavoces principales. Como se indican los valores extremos (mínimo 40 Hz y
máximo 180 Hz) hay que buscar el punto de cruce óptimo de su equipo de
música a varias tentativas.
Manopola VOLUME.
Este control le permite regular el equilibrio sonoro entre esta unidad y los
altavoces principales. Los mejores resultados se obtienen aumentando el
volumen poco a poco hasta alcanzar el equilibrio deseado. Para que las
señales de alto volumen se puedan escuchar bien sin distorsión acú
stica le aconsejamos que no dé máxima potencia.