Referencia
Style Creator (Digital Recording)
G SOURCE ROOT/CHORD (acorde/nota fundamental fuerte)
Estos ajustes determinan el tono original del patrón fuente (es decir, el tono que se utiliza al grabar el patrón). El ajuste
predeterminado de CM7 (con un valor "C" para Source Root y "M7" para Source Type) se selecciona automáticamente
siempre que los datos predeterminados se eliminen antes de grabar un nuevo estilo, con independencia de los valores de
la nota fundamental y el acorde fuentes incluidos en los datos predeterminados. Si se cambia el valor de la nota
fundamental/acorde fuente del CM7 predeterminado a otro acorde, las notas de acorde y las de escala también cambiarán,
en función del nuevo tipo de acorde seleccionado.
Cuando la nota fundamental es C (Do):
CM
CM
6
C R C
C R
C R C
Cm
Cm
6
7
C
C
C R
R
C C
C
Cdim
C
7
7
C
C R
C R
R
C
R
C
C
C
(#9)
CM aug
7
7
C
R
C
C
C
C
C R C
G NTR (regla de transposición de notas)
Determina la posición relativa de la nota fundamental en el acorde, cuando se convierte desde el patrón fuente como
respuesta a los cambios de acorde.
ROOT TRANS
(transposición de nota
fundamental)
ROOT FIXED (Nota
fundamental fija)
G NTT (tabla de transposición de notas)
Determina la tabla de transposición de notas para el patrón fuente.
BYPASS (ignorar)
MELODY (melodía)
CHORD (acorde)
MELODIC MINOR (menor
melódico)
MELODIC MINOR 5th Var.
(variación de quinta de menor
melódico)
HARMONIC MINOR (menor
armónico)
HARMONIC MINOR 5th Var.
(variación de quinta de menor
armónico)
NATURAL MINOR (menor
natural)
NATURAL MINOR 5th Var.
(variación de quinta de menor
natural)
DORIAN (dórica)
DORIAN 5th Var.(variación de
quinta dórica)
G NTT BASS ON/OFF (bajo de NTT activado/desactivado)
La parte (canal) para la que este parámetro se ajusta en activado reconoce los acordes de bajo permitidos en el modo de
digitado FINGERED ON BASS (Digitado con bajo), con independencia del ajuste de NTT.
166
Tyros2 Manual de instrucciones
(#11)
CM
CM
7
7
C
C
C
R
C R C
C
R
C
C R C
C
b5
Cm
Cm
(9)
7
C
R
C
C
R
C
C
R
C
C
R
C C
R C
b5
C sus
C
4
7
7
C
C
C
C
C
C
C
C R C
C aug
C
1+8
7
C
R C C
R
R
C
C R C
C
Cuando la nota fundamental se transpone, la relación de tono entre las
notas se mantiene. Por ejemplo, las notas C3, E3 y G3 de la clave de C
se convierten en F3, A3 y C4 cuando se transponen a F. Utilice este
ajuste para los canales que contengan líneas de melodía.
La nota se conserva lo más cerca posible del registro de notas anterior.
Por ejemplo, las notas C3, E3 y G3 de la clave de C (Do) se convierten
en C3, F3 y A3 cuando se transponen a F (Fa). Utilice este ajuste para
los canales que contengan partes de acordes.
Sin transposición. La parte (canal) para la que NTT se define en este ajuste se reproduce sin conversión de
notas aunque se cambie el acorde durante la reproducción del estilo.
Adecuado para transposición de la línea de melodía. Utilícelo para canales de melodía como Phrase 1 y Phrase 2.
Adecuado para transposición de acordes. Utilícelo para los canales Chord 1 y Chord 2, especialmente si
contienen partes de acordes de piano o de guitarra.
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce el intervalo de tercera de la escala en
un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el intervalo de tercera menor aumenta en un
semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícelo para canales de melodías de secciones que
responden sólo a acordes mayores o menores, tales como introducciones y codas.
Además de la transposición de menor melódico anterior, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la
quinta nota del patrón fuente.
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos de tercera y sexta de la
escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el tercer intervalo menor y el sexto bemol
aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícelo para canales de acordes de
secciones que respondan sólo a acordes mayores o menores, tales como introducciones y codas.
Además de la transposición menor armónica anterior, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la
quina nota del patrón fuente.
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos de tercera, sexta y séptima de
la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el intervalo de tercera menor, de sexta bemol
y de séptima bemol aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícelo para canales
de acordes de secciones que respondan sólo a un acorde mayor o menor, tales como introducciones y codas.
Además de la transposición menor natural anterior, los acordes aumentados y disminuidos afectan a la quinta
nota del patrón fuente.
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos de tercera y séptima de
la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor, el intervalo de tercera menor y de
séptima bemol aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícelo para canales
de acordes de secciones que respondan sólo a un acorde mayor o menor, tales como introducciones y codas.
Además de la transposición dórica anterior, acordes aumentados y disminuidos.
(9)
CM
add9
C
7
R
C
C C C
C R
C C C
C
R
C
(9)
(11)
Cm
Cm
7
7
C
C
C
C
C C
R C
C R
C
C
(9)
( #11 )
C
C
7
7
C
C
C
C
C C C
C
C R C
C R
C
Csus
1+5
4
C
C
C R
C
C
(9)
C
Caug
Cm
6
R C R
C C C
C
C
R
C R C
C R
(9)
Cdim
CmM
CmM
7
7
C
C
C R
R
C
C
C C
R C
C
C
(13)
(b9)
( b13 )
C
C
C
7
7
7
C
C
C
R
C R C
C C
C
C
C
C
C
1+2+5
C = notas de acorde
C, R = notas recomendadas
C C R
C R
Cuando se toca
Cuando se toca
el acorde en C
el acorde en F
(Do) mayor.
(Fa) mayor.
Cuando se toca
Cuando se toca
el acorde en C
el acorde en F
(Do) mayor.
(Fa) mayor.
C
R
C
C
C R
R
C C
C
R
C