Glosario
A continuación son algunas palabras que pueden servirles
mientras lea este manual. No son explicaciones profundizadas,
pero se espera darles los fundamentos y un lugar para iniciar.
AUX – Auxiliar– un auxiliar es cualquier cosa que es suplementario
o adicional a la mezcla principal.
AFL – After Fader Listen – exactamente como el nombre sugiere,
ésta es una señal de monitor que se toma después de que la señal
haya pasado por el fader/control de nivel.
Conexiones Balanceadas – las conexiones balanceadas ofrecen
tres conductores, llevando una señal a tierra, una señal en-fase y
una señal fuera de fase. Una vez que las dos señales se envían de
un dispositivo a otro, la señal fuera de fase tiene su fase invertida
y se combinan las dos señales. Cualquier interferencia escogida
a lo largo de camino se remueve a cancelación de fase. Esto
permite que los cables funcionan en distancias largas sin recoger
excesivo ruido en el camino.
Compresor – un compresor reduce señales sobre un umbral
definido por el usario por cantidad/coeficiente definido por el
usario.
Procesador Dinámico – es cualquier tipo de procesador que
dinamicamente – o en tiempo real – ajusta las propiedades de
la señal.
EQ – Ecualizador – es un dispositivo o proceso que permite a los
usuarios a realzar o atenuar las señales de audio en frecuencias
específicas.
Expansor – un expansor es un tipo de procesador dinámico
que ayuda a hacer que el ruido de fondo (como el zumbido) sea
inaudible reduciendo las señales de baja amplitud.
GUI – Interfase Gráfica de Usuario – este es el software que se
presenta en el display LCD de Summit. A lo largo de este manual,
será referenciado como GUI.
HPF – Filtro de Paso Alto – un filtro de paso alto cortará o reducirá
significamente todas las señales de audio debajo de una frecuencia
en particular definida por el usuario, permitiendo – como el nombre
sugiere – que pasen los sonidos de frecuencia alta.
Filtro Shelf Alto – el filtro de shelf alto reducirá o incrementará
todas las señales de audio debajo de una frecuncia en particular.
El nivel donde la señal es alzado/atenuado es determinado por
el usuario.
Layers – cuando nos referimos a layers (capas), nos referimos a la
función de los faders en la sección hardware de Está mezcladora.
Imagine que su mezcladora tiene 32 faders en total, los 16 que
usted ve y los otros 16 situados justo arriba de ellos (en un
diferente layer). Esto es básicamente el caso. Sin embargo, en
lugar de dos layers físicamente reales de faders, los usuarios
pueden cambiar la funcionalidad de los 16 faders disponibles.
Limitador – funciona como un compresor; sin embargo, con un
índice de señal de entrada a salida seteado permanentemente
en infinito-a-1.
LPF – Filtro de Paso Bajo – un filtro de paso bajo cortará todas
las señales de audio sobre una frecuencia particular definida por
el usario, permitiendo pasar los sonidos de baja frecuencia. Esto
es significativamente útil cuando se utiliza altavoces subwoofer
en salidas particulares.
Filtro Shelf Bajo – el shelf bajo reduce o aumenta el nivel de las
señales de audio debajo de una frecuencia particular seleccionada
por el usuario. El nivel en el cual se altera la señal también es
fijado por el usuario.
Mezcladora Digital S16
Compuerta de Ruido – una compuerta de ruido es un proceso
dinámico que apaga o atenúa significamente la señal de audio
que pasa cuando el nivel de señal cae debajo de un umbral
ajustable por el usuario.
PFL – Pre-Fader Listen – ésta es una forma de monitoreo de la
señal donde la señal se toma antes de control de nivel/fader.
TRS – Tip-Ring-Sleeve –éste es el nombre dado al tipo de jack/
enchufe de audio que puede aceptar señales a través de su tip,
ring y sleeve.
Conexiones Desbalanceadas – a diferencia de las conexiones
balanceadas, las conexiones desbalanceadas tienen solamente
2 conductores: uno para la señal y uno para poner a tierra. Esto,
desafortunadamente, los hace más susceptibles al ruido y a
interferencia.
SEGUNDA PARTE: CONTROLES Y
CONEXIONES
Configuración Básica
1. Asegúrese que el SUMMIT no recibe corriente eléctrica.
Para asegurarse completamente de ésto, desconecte la
fuente de alimentación de la unidad.
2. Conecte los varios dispositivos de entrada y salida a
SUMMIT. Esto puede incluir micrófonos, guitarras, teclados,
sintetizadores, etc.
3. Asegúrese de encender todo su equipo en el siguiente
o r d e n : d i s p o s i t i v o s d e e n t r a d a / f u e n t e s d e a u d i o ,
grabadores de multipistas, mezcladora digital SUMMIT,
siguiendo de amplificadores, monitores y altavoces activos.
Esto ayudará a evitar pops [?] altos, clicks, ruidos sordos,
etc. dañar su equipo.
4. Conecte la fuente de alimentación utilizando el cable de
clip de retención para mantenerlo en su lugar y encienda el
aparato.
5. La inicializacion de SUMMIT se logra completamente por
el software de control, por lo tanto es necesario ingresar al
menú VIEW para ajustar los niveles de entrada y salida.
6. Si se usa un dispositivo digital a través de conectores AES/
EBU, ingrese al menú "Setup" y defina la fuente clock (sea
interno, digital o a través de entradas word clock). Si se
selecciona Digital o Word Clock, el índice de muestreo será
determinado por la fuente externa. El equipo digital puede
ser activado pulsando los botones DIGI IN y DIGI OUT en
la página de configuración de mezcla estéreo principal en el
menú VIEW.
7. Los usuarios pueden verificar los niveles de entrada
de instrumento en los menúes VIEW o FADER, ya que
ambos ofrecen un medidor de nivel para cada uno de los
canales de entrada individual. Ajuste los faders virtuales
(o los faders físicos, en SUMMIT) para setear los niveles
correctos. Encienda o apague los canales como sea
necesario.
5