El analizador se puede calibrar con las condiciones reales del proceso, siempre que se conozcan la
temperatura y la densidad.
6.2.2.2 Procedimiento para calibración inicial y periódica
1. Cuando el proceso es estable, determine por cualquier medio apropiado la densidad y la
temperatura.
La temperatura debe ser conocida +/- 5 ⁰C
Cuando se conoce la concentración pero no la
densidad, debe determinar la densidad de los
lodos. Esto se puede lograr al tomar una muestra
o al calcular la densidad basada en la
concentración y leyes de la hidráulica.
2. Ingrese al menú Calibration y luego a Low
Calibration (aunque la densidad sea alta)
3. Introduzca la temperatura y SG (es decir, 1500).
Confirme después de introducir los valores
apropiados
Figura
31: Calibración de densidad baja
El analizador está listo para usarlo. Tome muestras periódicas y determine si el analizador necesita
un factor de corrección de intervalo.
NOTA: Cuando está calibrando con las condiciones reales del proceso, la densidad puede fluctuar
más de +/-1 g/l, debido a las variaciones naturales de la densidad de los lodos.
Para cualquier calibración, es esencial utilizar equipo certificado y líquidos de propiedades
conocidas. Debe estar SEGURO de lo que ingresa, de lo contrario la calibración es inútil.
Para una medición de sólidos y densidad, la información de temperatura y densidad no es esencial.
De hecho, la temperatura puede diferir hasta 5º C de la temperatura real. La información de SG
puede ser distinta hasta 10 g/l. El propósito de la medición de SG y de temperatura es
principalmente para ayudar al sistema a determinar los efectos acústicos de la propagación de
sonido, que a su vez afecta la exactitud de la medición de atenuación, el parámetro más sensible a
la presencia de sólidos suspendidos.
6.2.3 Corrección del factor de intervalo (calibración de densidad alta)
6.2.3.1 Objetivo
La calibración de densidad alta aplica un factor de INTERVALO adicional. El objetivo es garantizar
una lectura correcta dentro de los puntos alto y bajo de calibración. Esta calibración solo es
necesaria cuando le interesan los valores reales en lugar de solo las tendencias.
6.2.3.2 Cuando sea necesario
Esta calibración se puede hacer siguiendo la calibración baja o estándar y preferiblemente se debe
hacer antes de que transcurran 30 días después de completar la calibración de densidad (punto
bajo). Ambas calibraciones no afectan una a la otra y cada vez que se hace la calibración alta o
baja, se determinan automáticamente un nuevo factor de compensación e intervalo. El analizador
determina un factor de calibración y lo guarda en su base de datos. Es conocido como el Factor
nuevo, que es usualmente entre 0.3 y 9
Cuando las lecturas están demasiado bajas y la densidad aumenta a más de 1500, debe aumentar
el factor de intervalo.
Ejemplo: El analizador lee 1500 a una densidad de 1500, pero indica 1575 cuando debe leer 1600.
El factor de intervalo es más de 1. El cálculo del factor es como sigue:
9690-Manual-V2.3.30 (ES)
Versión 17-06-2016
10 marzo 2017
Página 32/52