Tabla de contenido

Enlaces rápidos

s
MicroSAM y MAXUM edition II
Instrucciones compactas
C79000-G5378-C568-2-Beta
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens MAXUM

  • Página 1 MicroSAM y MAXUM edition II Instrucciones compactas C79000-G5378-C568-2-Beta...
  • Página 2 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente!
  • Página 3: Marca Registrada

    El contenido de estas instrucciones de funcionamiento no forma parte de ningún acuerdo, declaración o relación legal previa ni actual, y tampoco los modifica. Todas las responsabilidades de Siemens se deri- van del respectivo contrato de compra, el cual contiene también la regulación vigente completa y única de las condiciones de garantía.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Corriente de puente del WLD (detector de conductividad térmica) (sólo para MicroSAM) ........................29 Encendido del FID (detector de ionización de llama) (sólo para el MAXUM)....29 Encendido del FPD (detector fotométrico de llama) (sólo para el MAXUM) ....30 Polaridad de la señal del detector.................
  • Página 5 Actualizar la versión de software MAXUM de la 4.1 Workstation ........66 Actualizar la versión de software MicroSAM de la 4.1 Workstation ....... 67 Ajustes Ajustar el contraste de la pantalla de la MMI (sólo en el MAXUM)........68 ¿Cómo obtener ayuda? Glosario Abreviaturas..........................
  • Página 6 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 7: Soporte Técnico

    Soporte técnico En Siemens estamos orgullosos del amplio soporte que ofrecemos a Línea de emergencia nuestros clientes. Estas instrucciones compactas deben responder a sus dudas técnicas. Si, a pesar de ello, desea realizar alguna pre- gunta, puede dirigirse a nuestra línea de emergencia: +49-721-595-7216 Antes de llamar a nuestra línea de emergencia, debe tener prepara-...
  • Página 8: Indicaciones De Seguridad

    Indicaciones de seguridad Este cromatógrafo ha sido diseñado y comprobado de acuerdo con La seguridad la publicación IEC 1010-1, Requisitos de seguridad para aparatos es lo primero eléctricos de medición – Parte 1: Requisitos generales. Se ha sumi- nistrado en perfecto estado. Mantendrá este estado y garantizará un funcionamiento seguro si tiene en cuenta las indicaciones y las ad- vertencias de estas instrucciones de funcionamiento.
  • Página 9 Indicaciones de seguridad, continuación Si se analizan o se utilizan gases peligrosos o tóxicos, deben cum- Gases peligrosos plirse todas las normativas nacionales e internacionales con el fin de o tóxicos proteger al personal y al entorno frente a un accidente, en caso de que se produzca una fuga.
  • Página 10: Tres Posibilidades De Manejo

    Capítulo 1 Tres posibilidades de manejo Estas instrucciones describen el manejo más importante de los cro- Acerca de estas matógrafos MAXUM, NAUs y cromatógrafos MicroSAM. Se trata de instrucciones unas instrucciones abreviadas en las que encontrará ayuda rápida para determinadas tareas.
  • Página 11: Principios Básicos De La Mmi / Emulación De La Mmi

    Principios básicos de la MMI / emulación de la MMI El manejo por la MMI tiene tres niveles de manejo (Levels) con dife- Tres niveles de rentes derechos de acceso y contraseñas. Limitan el acceso en cada manejo caso a las piezas del sistema que necesita el personal en cuestión. §...
  • Página 12: Principios Básicos Del Ezchrom

    Principios básicos del EZChrom El software del EZChrom está instalado en el PC y también está in- cluido en el cromatógrafo, en el software de funcionamiento. Por ejemplo, integra la señal del detector, calcula los resultados o con- muta los sucesos con mando temporizador. El EZChrom en el PC se encarga de las siguientes tares: §...
  • Página 13: Principios Básicos Del System Manager

    Todos los aparatos MAXUM, MicroSAM, NAU, Advance Optichrom y Visión general Prozess-QUANTRA conectados aparecen automáticamente en la...
  • Página 14: Instalación

    Capítulo 2 Instalación Requisitos mínimos para el PC a) Windows NT 4.0 (Service Pack 4 ó superior), Windows 2000 Software Professional, Windows XP Professional o superior. b) Internet Explorer 5.01 (Service Pack 2 o superior) c) TCP/IP instalado d) Usuario con derechos de administrador Procesador Pentium de 166 MHz, 64 Mbytes de RAM;...
  • Página 15: Software De La Estación De Trabajo

    PC. CD MAXUM System Tools El software de la estación de trabajo esencial está en el CD MAXUM System Tools. Contiene el MAXUM System Manager, las MAXUM Utilities y el MAXUM EZChrom.
  • Página 16: Configuración De La Dirección De Red Para Un Cromatógrafo

    Configuración de la dirección de red para un cromatógrafo Cada participante en la red (p. ej. cromatógrafo, NAU o PC) tiene Dirección IP y una dirección Ethernet propia (dirección IP). Con el fin de que su PC Máscara Subnet se pueda comunicar con el cromatógrafo, las direcciones IP deben estar en el mismo "mundo".
  • Página 17 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 18: Manejo Del Cromatógrafo

    Capítulo 3 Manejo del cromatógrafo Modificar la contraseña de la MMI Para el manejo de la MMI hay cinco niveles de usuario predefinidos Cinco niveles con la correspondiente contraseña: de usuarios Operate / Monitor (Supervisión) Calibrate (Calibración) Maintain (Mantenimiento) Configure (Configuración) Super (Especialista)
  • Página 19 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 20: Manejo Del Cromatógrafo Remoto

    Manejo del cromatógrafo remoto Manejo de otro cromatógrafo (remoto) A través de la MMI (Man-Machine Interface), del System Manager y del EZChrom también se pueden manejar otros cromatógrafos de la red. Con ello, se puede utilizar la MMi de cada cromatógrafo o de cada NAU (Network Access Unit), o se utiliza la emulación de la MMI del System Manager como aplicación de Windows.
  • Página 21: Emulación De La Mmi

    Manejo de otro cromatógrafo (remoto), continuación Realice uno de los siguientes pasos para manejar otro cromatógrafo Emulación de la MMI con la emulación de la MMI: 1. En la barra del menú principal del System Manager: seleccione "Tools" > "MMI". Avance en la Analyzer Selection hasta el cro- matógrafo deseado, y haga clic en [Connect].
  • Página 22: Cargar Y Guardar Parámetros

    Cargar y guardar parámetros Cargar y guardar la secuencia de muestras Las secuencias de muestras deben administrarse con el EZChrom. EZChrom como El EZChrom trabaja siempre offline, es decir, las secuencias de "central de muestras deben llevarse siempre primero del cromatógrafo o del conmutación"...
  • Página 23: Cargar Y Guardar La Configuración De Gc

    MAXUM Utilities Upgrade Unit. Normalmente no es necesario utilizar por separado Load/unload. Tools > Maxum Utilities "Loader > "Database Unload" Seleccione un System Manager cromatógrafo y un nombre de archivo. [Continue]...
  • Página 24: System Manager Procedimiento: Load

    El archivo de texto no debería cambiarse de nombre ni moverse, ya que está emparejado con un segundo archivo (.bin). Este archivo .bin contiene los programas de MaxBasic. Tools > Maxum Utilities "Loader > "Database Load". Seleccione un System Manager cromatógrafo y un nombre de archivo. [Continue]...
  • Página 25 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 26: Regulador De Temperatura

    Regulador de temperatura Modificar el valor nominal de la temperatura Se modifican los valores nominales de la temperatura, por ejemplo, § en la localización de fallos § durante el ajuste de precisión de un método § para averiguar si un método funciona correctamente §...
  • Página 27: Regulador De Temperatura

    Regulador de temperatura Modificar el valor nominal para el regulador de presión Se modifican los valores nominales para los reguladores de presión, por ejemplo, § en la localización de fallos § durante el ajuste de precisión de un método § para averiguar si un método funciona correctamente §...
  • Página 28: Entradas / Salidas (I/O)

    Entradas / salidas (I/O) Mostrar y modificar I/O Cada canal de Input/Output se puede mostrar y / o modificar. La I/O puede contener una única o una combinación de entradas analógi- cas, salidas analógicas, entradas digitales o salidas digitales. A veces, debe comprobarse o modificarse el valor de una señal de entrada o de salida para asegurarse de que un aparato externo fun- ciona correctamente.
  • Página 29: Detectores

    Repita el intento de encendido. Normalmente se utiliza el encendido automático del FID. La supervisión de la llama no funciona con el MAXUM edition II. En éste sólo se puede comprobar la condensación en la salida del de- tector o utilizar una configuración de la base de datos o un software...
  • Página 30: Encendido Del Fpd (Detector Fotométrico De Llama) (Sólo Para El Maxum)

    Repita el intento de encendido. Normalmente se utiliza el encendido automático del FPD. La supervisión de la llama no funciona con el MAXUM edition II. En él sólo se puede comprobar la condensación en la salida del detector, o utilizar una configuración de la base de datos o un software especial.
  • Página 31: Polaridad De La Señal Del Detector

    Detectores, continuación Polaridad de la señal del detector Algunas aplicaciones generan picos negativos. La causa reside en Picos negativos las características de la muestra y del gas portador. Estos picos ne- gativos se pueden invertir. "Maintenance Menu" > "Detectors & RealTime Chroms" > Seleccio- Procedimiento ne el detector con [^] o con [V] >...
  • Página 32: Duración Del Análisis

    Duración del análisis Modificar la duración del análisis Cada método tiene una duración de análisis propia. Se puede acor- tar o alargar, por ejemplo, si se ha modificado la aplicación. "Maintenance Menu" > "Method, Calibration & Validation" > Se- Procedimiento leccione el método deseado con [Next Method] >...
  • Página 33: Corrientes De Muestra

    Corrientes de muestra Liberar / bloquear una corriente de muestra (Enable/Disable) Si se analiza más de una corriente de muestra con un cromatógrafo, puede servir de ayuda bloquear temporalmente una o varias corrien- tes de muestra, por ejemplo, debido a que en ese momento no sean relevantes para el proceso.
  • Página 34: Resultados

    "Peak Setup", [OK]. Cierre el cuadro de diálogo "DataLogger Modify Settings" con [Close]. Haga clic con el botón derecho en MAXUM Utilities sobre la corrien- te de muestra deseada y, a continuación, a la izquierda en "Start Logging".
  • Página 35: Procedimiento De Ezchrom (Chrom Logging)

    Los aparatos Advance Optichrom dominan todos los protocolos de la interfaz del ordenador central Optichrom, MAXUM Modbus y OPC. Los aparatos Optichrom necesitan un servidor de datos Optichrom (NAU con puerta de enlace), si se utiliza MAXUM Modbus u OPC. MAXUM Modbus, procedimiento HCI-H, HCI-A, HCI-C01, HCI-C04 Configurar un cromató-...
  • Página 36 El MicroSAM no soporta la comunicación de la interfaz del or- denador central Optichrom. Por favor, utilice el protocolo de MAXUM Modbus (NAU). En el System Manager, haga clic en [System Tables] -> [Host] en la fila correspondiente sobre la respectiva columna (loop, unit, scale_factor): a) Introducir el número de bucle y de unidad de la interfaz...
  • Página 37 (NAU). En el System Manager [Sys- tem Tables] -> [Host], en la columna type, introduzca el nú- mero de protocolo. Para el NAU MAXUM Modbus es el type = 6, para el MAXUM Modbus freeform es el type = 7. C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 38 Resultados, continuación Transferir resultados, continuación 4. Activar la transferencia de los resultados (host_def) System Manager [System Tables] -> [Host]. Escriba ‘1’ en la co- lumna host_def para activar la transferencia a la interfaz del or- denador central. Los resultados se pueden enviar a varias tarje- tas de interfaz de ordenador central o NAUs.
  • Página 39 COM1:19200,n,8,1 2.) Cargar la lista de direcciones de Modbus Seleccione "Tools" en la barra del menú principal del System Manager, y a continuación "Maxum Utilities" en el menú desple- gable. Seleccione "Loader" en la barra del menú principal Maxum Utili- ties y "Modbus Load"...
  • Página 40 4.) En caso de que utilice aparatos Advance Optichrom con OPC (y SÓLO en este caso): a.) Asignar formato de ordenador central Los aparatos Advance Optichrom utilizan un MAXUM GC o un NAU para recopilar los resultados y convertirlos al for- mato de la base de datos MAXUM.
  • Página 41: Modificar Una Lista De Direcciones Maxum Modbus

    IMPORTANTE El servidor OPC MAXUM es compatible con todos los clientes de OPC Data Access 2.0. Algunos proveedores de sistemas de control únicamente ofrecen una interfaz de servidor OPC. Puede ser necesaria una interfaz de cliente a cliente de un tercero para guardar o reenviar datos entre los ser- vidores OPC.
  • Página 42: Ver Los Resultados De Los Componentes De Una Aplicación

    Resultados, continuación Transferir resultados, continuación Ver los resultados de los componentes de una aplicación Los resultados de los componentes de cada corriente de muestra se pueden ver en cada aplicación. Si todavía no está en el menú de supervisión, pulse <HOME> Procedimiento [SELECT MENU] y 1.
  • Página 43 Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 44: Cromatograma

    Cromatograma Re-integrar un cromatograma Los cromatogramas del último análisis finalizado o los cromatogra- Condición previa mas del archivo se pueden reintegrar. Con ello se puede, por ejem- plo, modificar ventanas de picos o parámetros de integración y hacer que se calculen los efectos. Esta función no es posible a través de la MMI.
  • Página 45: Ver Un Cromatograma En Tiempo Real

    Cromatogramas, continuación Ver un cromatograma en tiempo real Se puede ver una señal del detector en tiempo real mientras se rea- liza el análisis. De este modo no es necesario esperar hasta el final del análisis para ver el efecto que produce la modificación de un parámetro.
  • Página 46: Ver Cromatogramas

    Cromatogramas, continuación Ver cromatogramas Los cromatogramas del último análisis finalizado se pueden ver en la MMI, por ejemplo, para valorar si los picos aparecen en el lugar correcto. "Monitor o Maintenance Menu" > "View Results & Chromatograms" > Procedimiento Seleccione la corriente de muestra que desee con [^] o [V] > Pulse de la MMI [Select Chrom].
  • Página 47 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 48: Integración

    Integración Modificar la duración del registro de datos El cromatógrafo sólo adquiere y guarda las señales del detector si Adquisición de datos se activa esta opción. Si no está activa la adquisición de datos, no se podrá mostrar ni integrar más tarde la señal del detector. Para el ciclo de análisis sólo se puede definir un período de adquisición de datos continuo.
  • Página 49 Integración, continuación Modificar la detección de picos y la integración, continuación "Maintenance Menu">"Method, Calibration and Validation">"Adjust Procedimiento Integration Events" de la MMI Seleccione el detector con [NEXT CHANNEL]. Seleccione el evento de integración con [^] o [V]. A continuación, [MODIFY]. [NEXT FIELD] para modificar el tiempo o el valor [ACCEPT CHANGE] para confirmar la modificación.
  • Página 50: Validación

    Validación Modificar valores y límites para la auto-validación Una mezcla de validación se utiliza para supervisar el funcionamien- Mezcla de validación to correcto del cromatógrafo. Puede ser una mezcla sintética o una muestra de proceso que se ha almacenado para la validación. Sus concentraciones de componentes se determinaron en su momento y se registraron en una lista del cromatógrafo.
  • Página 51 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 52: Calibración

    Calibración Calibrar automáticamente una aplicación En el nivel de supervisión de la MMI la única variante es la calibra- Condiciones previas ción automática (Auto Calibration). Para que se pueda utilizar debe estar configurada la calibración automática para la aplicación co- rrespondiente.
  • Página 53: Modificar Los Valores Límite Para La Calibración Automática

    Calibración, continuación Modificar los valores límite para la calibración automática Con la calibración automática se puede calibrar el cromatógrafo con control de temporizador, por ejemplo, en un día de la semana de- terminado a una hora determinada. O bien se inicia la secuencia de calibración manualmente a través de la MMI.
  • Página 54: Calibrar Manualmente Una Aplicación

    Calibración, continuación Calibrar manualmente una aplicación Normalmente, cada aplicación de un cromatógrafo debe calibrarse Condiciones previas con una mezcla de calibración. Para la calibración manual normal- mente se enciende la mezcla de calibración manualmente. Después de que se haya estabilizado el caudal, se inicia la calibración ma- nual.
  • Página 55: Registrar Una Nueva Composición De La Mezcla De Calibración

    Calibración, continuación Registrar una nueva composición de la mezcla de calibración Si se cambia el recipiente de calibración, debe registrarse la nueva composición en todos los métodos que utilicen esta mezcla. El cro- matógrafo utiliza estos valores cuando calcula los factores de res- puesta durante la siguiente calibración.
  • Página 56: Indicadores De Estado: Leds

    Indicadores de estado: LEDs En la MMI hay cuatro LEDs. Proporcionan una visión rápida de con- Visión rápida de junto de los estados del cromatógrafo. conjunto LED de purga Un LED rojo indica una avería del barrido de la carcasa del sistema electrónico.
  • Página 57 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 58: Alarmas

    Alarmas El cromatógrafo supervisa muchas funciones diferentes y genera Mensajes de avería alarmas para indicar al usuario estados anormales. Esto incluye: y señales de autodiagnóstico electrónico, condiciones cromatográficas y, en algu- advertencia nos casos, estados de la muestra como, por ejemplo, caudal o pre- sión de la muestra demasiado bajos.
  • Página 59 Alarmas, continuación Procedimiento de la MMI Las alarmas se pueden mostrar y borrar en los tres niveles de mane- jo. Los detalles sobre la alarma sólo se ven en el nivel Maintenance o en el nivel Configure. "Monitor Menu">"View and Clear Alarms" Seleccione la alarma que desee con las flechas hacia arriba / hacia abajo.
  • Página 60: Hora Y Fecha

    Hora y fecha Ajustar la hora y la fecha en el cromatógrafo El cromatógrafo marca los resultados de los análisis con la fecha y la hora, y puede iniciar programas de MaxBasic dependiendo de la fecha y de la hora. Se pueden ajustar la fecha y la hora, la zona horaria y el horario de verano.
  • Página 61: Ajustar El Servidor De Tiempo Gc

    Ajustar el servidor de tiempo GC El tiempo del cromatógrafo se puede sincronizar con un servidor. El servidor puede ser otro MAXUM o un PC en el que esté en marcha el programa de servidor TFTP MAXUM. Desde el menú de inicio, [SELECT MENU] >"Configure Menu" >...
  • Página 62: Maxbasic

    MaxBasic Modificar el intervalo de tiempo o la hora para las aperturas de programas MaxBasic Los programas de MaxBasic se pueden abrir independientemente del ciclo de análisis. Esto puede suceder a una hora determinada o en un intervalo temporal determinado. "Configure Menu"...
  • Página 63: Modificar La Apertura Controlada Por Temporizador De Programas De Maxbasic

    - del programa de tiempo de un análisis - del final del análisis - de un comando de autopista de datos externo - de un comando de MAXUM - de un valor límite / procesamiento de alarmas - de otro programa de Basic.
  • Página 64: Iniciar Manualmente Un Programa De Maxbasic

    MaxBasic, continuación Iniciar manualmente un programa de MaxBasic Los programas de MaxBasic se pueden iniciar en la MMI. "Configure Menu" > "BASIC Events" > [RUN] Procedimiento de la MMI Se inicia el programa de MaxBasic en el cromatógrafo. El estado del Resultado programa es Run.
  • Página 65: System Manager: Modificar Parámetros

    MaxBasic, continuación Ver / modificar parámetros de programa, continuación "System Tables" > "Parameter" > [Continue] System Manager: Modificar parámetros Resultado Se muestra una lista con los parámetros de todas las aplicaciones y todos los programas. Varios programas pueden utilizar el mismo parámetro. INDICACIÓN Por otra parte, un parámetro puede aparecer varias veces en la lista, si es específico dentro de una aplicación o de una corriente de muestra.
  • Página 66: Actualización De Software

    Actualización de software Actualizar la versión de software MAXUM de la 4.1 Workstation Cada aparato tiene varios componentes de software que deben actualizarse cuando se realiza una actualización de software. Por ejemplo, en el SYSCON, sistema operativo, software de comunica- ción, administración de bases de datos y administrador de pantalla...
  • Página 67: Actualizar La Versión De Software Microsam De La 4.1 Workstation

    Conmute las aplicaciones a HOLD. Abra el EZChrom en el PC e importe todos los métodos. System Manager, MAXUM Utilities -> [Tools] > "Micro- SAM" > "Software Upgrade" > Seleccione el cromatógra- fo en el cuadro de la lista. > Seleccione el directorio de actualización.
  • Página 68: Ajustes

    Capítulo 4 Ajustes Ajustar el contraste de la pantalla de la MMI (sólo en el MAXUM) Debido a las modificaciones de las condiciones luminosas en el lu- gar de trabajo o al desgaste, puede ser necesario modificar el con- traste de la pantalla de la MMI. Si la pantalla aparece erosionada, si se ha oscurecido o si presenta rayas oscuras, puede ser útil ajustar...
  • Página 69: Cómo Obtener Ayuda

    Otra fuente de información es el CD de biblioteca de manuales del MAXUM (nº de pedido 2000597-001) y la versión impresa del ma- nual (nº de pedido 2000597-002). Ambos se pueden obtener única- mente en el idioma inglés.
  • Página 70: Glosario

    Flame Ionization Detector Detector de ionización de llama Flame Photometric Detector Detector fotométrico de llama Cromatógrafo de gas, referido aquí al MAXUM o al MicroSAM. Inter-Integrated Circuit Bus 12C MODBUS Protocolo de comunicación desarrollado por Modicon. Se utiliza con frecuencia en el control de procesos.
  • Página 71 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 72: Definiciones Importantes

    Definiciones importantes Concepto de datos Base de datos Todos los parámetros de un cromatógrafo están guardados en una base de datos. Ésta contiene los datos de configuración y las apli- caciones del System Manager, los métodos del EZChrom y las se- cuencias de muestras, el archivo y el registro de alarmas.
  • Página 73: Ezchrom

    Definiciones importantes, continuación EZChrom Tiempo de retención El tiempo que transcurre hasta que un pico llega desde la inyección a través de las columnas hasta el detector. Intervalo de retención Intervalo temporal para la identificación de los componentes. Factor de respuesta Un factor con el que se convierte una superficie de pico medida en una concentración de componente.
  • Página 74: Configuración En Red

    Una puerta de enlace conecta redes de manera similar a un enru- tador, pero de distinto tipo o incluso redes y servicios de comuni- cación completamente distintos. En el MAXUM el enrutador conecta la red externa (10 Base T) con la red interna (10 Base 2). C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 75 Definiciones importantes, continuación Configuración en red, continuación Dirección IP SYSLOG Si se utilizan tarjetas CompacFlash en el SYSCON, se puede al- macenar ahí información de depuración. Sin embargo, el registro de la información de depuración aumenta la carga de trabajo del sistema y reduce el rendimiento.
  • Página 76: Encender, Apagar, Hardware

    Impresora Una impresora para los resultados y las alarmas puede conectarse a la interfaz en serie del SYSCON o a través de la red. El MAXUM utiliza el protocolo de impresora LPD/LPR (line printer daemon/line printer remote). Este protocolo utiliza el TCP/IP para establecer conexiones entre las impresoras y los PCs de la red.
  • Página 77 ¡Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente! C79000-G5378-C568-2 Beta...
  • Página 78 Siemens Aktiengesellschaft...

Este manual también es adecuado para:

MicrosamMaxum ii

Tabla de contenido