3.9.2
Sanitario
Antes de la instalación se recomienda su limpieza para eliminar las impurezas que podrían provenir de los componentes y que
dañarían al intercambiador.
Modelo CTFS
La entrada del agua fría y la salida del agua caliente sanitaria deben empalmarse a la caldera con los respectivos racores de 1/2" F
ed C.
La dureza del agua de alimentación condiciona la frecuencia de limpieza y/o sustitución del serpentín de intercambio térmico.
Modelo RTFS
La entrada del agua fría debe empalmarse a la caldera con el respectivo racor de 1/2" F.
Modelo RBTFS
El retorno desde el acumulador (RB) y la ida al acumulador (MB) deben estar empalmados a la caldera en los respectivos empalmes
de 1/2" F y C.
ADVERTENCIA
De acuerdo a la dureza del agua de alimentación, se debe evaluar la oportunidad de instalar aparatos de uso doméstico
de dosificación de productos de pureza alimentaria, empleados para el tratamiento de aguas potables conforme a la
legislación vigente en la materia.
Con aguas de alimentación con dureza superior a 15°F es siempre aconsejable el tratamiento del agua.
Por las características físico-químicas que asume, puede que el agua procedente de los suavizadores comunes no sea
compatible con algunos componentes de la instalación de calefacción, ya que la carga de la instalación se realiza con
el agua de la instalación sanitaria.
Por esto es preferible el uso de dosificadores de polifosfatos.
3.10 Conexión a la red eléctrica
La caldera se entrega con un cable de alimentación tripolar, ya conectado por un terminal a la tarjeta electrónica, protegido contra las
roturas por medio de un sujetacable.
La caldera debe conectarse a una red eléctrica de 230V-50 Hz.
En la conexión respetar la polaridad conectando correctamente fase y neutro.
Durante la instalación atenerse a las normas de instalación vigentes que se consideran aquí íntegramente transcritas.
Arriba de la caldera se debe instalar un interruptor bipolar con distancia mínima entre los contactos de 3 mm, de fácil acceso, que
permita interrumpir la alimentación eléctrica y efectuar en seguridad todas las operaciones de mantenimiento.
La línea de alimentación de la caldera debe estar protegida por un interruptor magnetotérmico diferencial con poder de interrupción
adecuado. La red de alimentación eléctrica debe tener una toma de tierra segura.
Es necesario verificar este requisito fundamental de seguridad; en caso de duda pedir que personal cualificado realice un control
meticuloso de la instalación eléctrica.
ADVERTENCIA
El fabricante no se responsabiliza de los daños provocados por la falta de toma de tierra de la instalación: NO deben
utilizarse como tomas de tierra las tuberías de las instalaciones de gas, agua sanitaria y calefacción.
3.11 Conexión al termostato ambiente (opcional)
La caldera puede ser conectada a un termostato ambiente (opcional no obligatorio).
Los contactos del termostato ambiente deberán llevar una carga de 5 mA a 24 V.
Los cables del termostato ambiente deben estar conectados a los bornes 1 y 2 de la placa electrónica (ver Esquemas eléctricos)
después de haber retirado el puente suministrado de serie con la caldera.
Los cables del termostato ambiente no deben estar envainados juntos con los cables de la alimentación eléctrica.
Instrucciones para el instalador
53