Fondital ITACA KC 12 Instalación Uso Y Mantenimiento
Fondital ITACA KC 12 Instalación Uso Y Mantenimiento

Fondital ITACA KC 12 Instalación Uso Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para ITACA KC 12:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

INSTALACIÓN USO Y MANTENIMIENTO
KC 12-24-28-32
KR 12-24-28-32
KRB 12-24-28-32
ITACA
LATAM
Traducción de las in-
strucciones originales (en
italiano)
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Fondital ITACA KC 12

  • Página 1 ITACA KC 12-24-28-32 KR 12-24-28-32 KRB 12-24-28-32 INSTALACIÓN USO Y MANTENIMIENTO LATAM Traducción de las in- strucciones originales (en italiano)
  • Página 2 Estimados Señores: Agradeciéndoles la preferencia que nos han otorgado en la elección y compra de nuestros productos, les invitamos a leer con aten- ción estas instrucciones que describen el modo correcto de instalación, uso y mantenimiento de dichos aparatos. ADVERTENCIA Informamos al usuario que: •...
  • Página 3 Notas generales para el instalador, técnico de mantenimiento y usuario Este manual de instrucciones, que constituye parte integrante y esencial del producto, lo entregará el instalador al usuario, quien debe conservarlo con cuidado para toda ulterior consulta. Este manual de instrucciones debe acompañar al aparato en el caso de que sea vendido o transferido. PELIGRO Este aparato ha sido fabricado para ser conectado a un sistema de calentamiento del agua para la calefacción de ambien- tes y a un sistema de distribución de agua caliente sanitaria.
  • Página 4 PELIGRO Para los aparatos alimentados con combustible gaseoso, si en el ambiente se advierte olor a gas, proceder del siguiente modo: • No accionar interruptores eléctricos y no poner en marcha aparatos eléctricos. • No encender llamas y no fumar. •...
  • Página 5: Instrucciones Rápidas De Funcionamiento

    Instrucciones rápidas de funcionamiento Las siguientes instrucciones permiten un rápido encendido y regulación de la caldera para un utilizo inmediato. ADVERTENCIA Estas instrucciones presuponen que la caldera ha sido instalada por una empresa habilitada, se ha realizado el primer encendido y la caldera ha sido predispuesta para un correcto funcionamiento. Si se han instalado accesorios en la caldera, entonces estas instrucciones no son suficientes para su correcto funcio- namiento.
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Instrucciones para el usuario ......... . Panel de regulación..........................9 Correspondencia estado de la caldera - visualización display...
  • Página 7 Fig. 1 Panel de regulación ................Fig.
  • Página 8 Tab. 1 Parámetros visualizables con la tecla info............Tab.
  • Página 9: Instrucciones Para El Usuario

    1. Instrucciones para el usuario Panel de regulación Fig. 1 Panel de regulación A. Selección nivel de temperatura (día/noche) y pedido de información. B. Programa semanal para las zonas y selección programa manual. C. Programación reloj y temperatura ambiente. D. Configuración agua caliente sanitaria (+/- SANITARIO). E.
  • Página 10 Ref. Símbolo Encendido fijo Encendido destellante Indicación de “parámetro” en el menú No utilizado de los parámetros Visualización del n° de los parámetros, de la presión del sistema o del porcen- No utilizado taje de potencia del quemador Carga automática en acción No utilizado Indicación de las temperaturas y de los valores de los parámetros de las...
  • Página 11: Correspondencia Estado De La Caldera - Visualización Display

    Ref. Símbolo Encendido fijo Encendido destellante Indicación de los grados centígrados No utilizado Bomba solar o válvula solar activada No utilizado Indicación unidad de medida de la No utilizado presión del sistema Indicación de porcentaje No utilizado Durante la modificación de los pará- metros la llave inglesa permanece No utilizado encendida hasta la confirmación del...
  • Página 12: Problema De Funcionamiento

    Selector caldera en posición VERANO o INVIERNO. Función sanitaria activa. Visualización de la temperatura del agua sanitaria Sólo para los modelos KC. VERANO INVIERNO Selector caldera en posición INVIERNO o SÓLO CALEFAC- CIÓN. Función calefacción activa. Visualización de la temperatura de ida calefacción. INVIERNO SÓLO CALEFACCIÓN Selector caldera en posición VERANO o INVIERNO.
  • Página 13: Selección Del Modo De Funcionamiento

    Selección del modo de funcionamiento Cada vez que se presiona la tecla se habilitan en secuencia los modos “VERANO”, “INVIERNO”, “SOLO CALEFACCIÓN”, “OFF”. Todos los pulsadores están activados en esta fase. 1. Estado de funcionamiento "OFF" 2. Estado de funcionamiento "VERA- NO"...
  • Página 14: Habilitación/Inhabilitación Función Confort

    Habilitación/inhabilitación función Confort Esta función mantiene caliente el intercambiador de placas, disminuyendo los tiempos de espera para la producción de agua caliente sanitaria.Cuando el símbolo CONFORT está encendido, la función está habilitada, mientras que cuando está apagado la función está inhabilitada y la caldera realiza la función estándar sanitario para una caldera instantánea.Para los modelos sólo calefacción KR/ KRB, no se ha contemplado la función “confort”, la inscripción “CONFORT”...
  • Página 15: Regulación "Temperatura Día" Y "Temperatura Noche

    Regulación “temperatura día” y “temperatura noche” Cuando hay una o dos sondas ambiente conectadas a la tarjeta electrónica de la caldera, es posible configurar dos niveles de tempe- raturas ambiente deseadas. La caldera gestiona el pedido de calefacción en base a las temperaturas configuradas como se explica a continuación.
  • Página 16: Configuración Programa "Manual

    Configuración programa “manual” La selección de la modalidad “manual” indicada con el símbolo , permite activar durante las 24 horas del día la función calefacción en ambas zonas a “temperatura día”, excluyendo la programación de las zonas 1 y 2. El hervidor, si se encuentra presente, se calienta según el programa específico.
  • Página 17: Modalidad Programa Calefacción

    1.10 Modalidad programa calefacción Para acceder a la visualización o a la modificación del programa de calefacción de la zona 1 presionar dos veces la tecla 1. El display visualiza el símbolo de zona 1 destellante, el símbolo del sol o de la luna si los indicadores están encendidos o apagados a las 00:00 horas.
  • Página 18: Visualización De Los Parámetros

    1.11 Visualización de los parámetros Presionando la tecla se pueden deslizar en secuencia los valores de los parámetros. En cualquier momento se puede salir de la función presionando la tecla Para el significado de todos los parámetros, véase Parámetros TSP en la página Párr.
  • Página 19: Funcionamiento De La Caldera

    1.14 Funcionamiento de la caldera 1.14.1 Encendido PELIGRO Estas instrucciones presuponen que la caldera ha sido instalada por una empresa habilitada, se ha realizado el primer encendido y la caldera ha sido predispuesta para un correcto funcionamiento. • Abrir la llave del gas •...
  • Página 20: Función Sanitaria

    1.14.3 Función sanitaria La función de producción del agua caliente sanitaria está habilitada en el modelo KC y en los modelos KR/KRB con acumulador externo (opcional). La función de producción del agua caliente sanitaria está habilitada cuando la caldera se encuentra en la modalidad de funciona- miento "VERANO"...
  • Página 21: Función Antibloqueo

    1.14.5.3 Función anti-hielo sanitario placas (solo modelo KC) Cuando el sensor de temperatura del agua sanitaria mide una temperatura del agua de + 5° C la caldera se enciende y permanece encendida al valor de mínima potencia térmica hasta que la temperatura del agua sanitaria alcanza una temperatura de +10 °C o han pasado 15 minutos (la válvula conmutadora se pone en posición sanitaria).
  • Página 22: Funcionamiento Con Mando Remoto (Opcional)

    1.14.8 Funcionamiento con Mando Remoto (opcional) La caldera puede conectarse a un Mando Remoto (opcional no obligatorio, suministrado por el fabricante) que permite gestionar varios parámetros de caldera, por ejemplo: • Selección estado caldera. • Selección de la temperatura ambiente deseada. •...
  • Página 23: Bloqueo Por Presión Insuficiente En La Instalación

    1.15.3 Bloqueo por presión insuficiente en la instalación 1.15.3.1 Modelo KC con carga automática habilitada (P94= 1) Si la presión de la instalación descendiera a menos de 0,4 bar (interviene el presostato agua de seguridad) el display visualiza el error E04 y la presión actual. Todas las teclas están inhabilitadas.
  • Página 24: Bloqueo Por Anomalía De La Carga Automática (Sólo Kc)

    1.15.4 Bloqueo por anomalía de la carga automática (sólo KC) Con el error E08 la caldera señala que el procedimiento de carga automática no se ha realizado correctamente. Pueden presentarse dos casos: 1. Presión de la instalación superior a 0,4 bar 2.
  • Página 25: Alarma Por Funcionamiento Defectuoso De La Conexión Al Mando Remoto (Opcional)

    1.15.8 Alarma por funcionamiento defectuoso de la conexión al Mando Remoto (opcional) La caldera reconoce la presencia del Mando Remoto (opcional no obligatorio). Si se conecta el Mando Remoto y sucesivamente la caldera no recibe información del mismo, la caldera intenta restablecer la comu- nicación durante 60 segundos, luego en el display de la caldera se muestra el código E31.
  • Página 26: Características Técnicas Y Dimensiones

    2. Características técnicas y dimensiones Características técnicas Esta caldera funciona con quemador a gas de premezcla total incorporado y se suministra en las siguientes versiones: • KC caldera a condensación de cámara hermética y tiro forzado para la producción de agua caliente para la calefacción y la producción instantánea de agua caliente sanitaria;...
  • Página 27: Características Funcionales

    2.1.3 Características funcionales • Modulación electrónica de la llama en función calefacción con temporización de la rampa de subida (60 segundos regulables). • Modulación electrónica de la llama en función sanitario (KC y KR/KRB con acumulador externo opcional). • Prioridad función sanitario (KC y KR/KRB con acumulador externo opcional). •...
  • Página 28: Dimensiones

    Dimensiones Modelo KC Fig. 3 Dimensiones modelo KC Tapón de inspección sifón Ida instalación de calefacción (3/4”) Salida agua caliente sanitaria (1/2") Entrada gas (1/2") Entrada agua fría (1/2") Grifo de llenado Retorno instalación de calefacción (3/4") Grifo de descarga Características técnicas y dimensiones...
  • Página 29 Modelo KR Fig. 4 Dimensiones modelo KR Tapón de inspección sifón Ida instalación de calefacción (3/4”) Entrada gas (1/2") Entrada agua fría (1/2") Retorno instalación de calefacción (3/4") Grifo de descarga Características técnicas y dimensiones...
  • Página 30 Modelo KRB Fig. 5 Dimensiones modelo KRB Tapón de inspección sifón Ida instalación de calefacción (3/4”) Ida secundaria al acumulador (1/2") Entrada gas (1/2") Retorno secundario de acumulador (1/2") Retorno instalación de calefacción (3/4") Grifo de descarga Características técnicas y dimensiones...
  • Página 31: Esquemas Hidráulicos

    Esquemas hidráulicos 2.3.1 Esquema hidráulico modelo KC Descarga condensación Ida instalación de calefacción Salida agua caliente sanitaria Entrada gas 28 27 26 Entrada agua fría Retorno instalación de calefacción Fig. 6 Esquema hidráulico modelo KC 1. Sifón descarga condensación 16. Válvula de seguridad 3 bar 2.
  • Página 32 2.3.2 Esquema hidráulico modelo KR Descarga condensación Ida instalación de calefacción Entrada gas Entrada agua fría Retorno instalación de calefacción Fig. 7 Esquema hidráulico modelo KR 1. Sifón recoge condensación 12. Electrodo de encendido y detección 2. Válvula de gas modulante 13.
  • Página 33 2.3.3 Esquema hidráulico modelo KRB Descarga condensación Ida instalación de calefacción Ida secundaria al acumulador RB R Entrada gas Retorno secundario del acumulador Retorno instalación de calefacción Fig. 8 Esquema hidráulico modelo KRB 1. Sifón descarga condensación 13. Vaso de expansión 2.
  • Página 34: Datos De Funcionamiento

    Datos de funcionamiento Las presiones en el quemador, indicadas en la siguiente página, deben ser controladas después de 3 minutos de funcionamiento de la caldera. Categoría gas: II2H3P Valor CO de los Valor CO de los Presión de alimen- Diámetro diafrag- humos humos Inyector...
  • Página 35: Características Generales

    Características generales Descripción u.m. KC 12 KC 24 KC 28 KC 32 Caudal térmico nominal calefacción 12,0 23,7 26,4 30,4 Capacidad térmica mínima Potencia térmica calefacción máxima (80-60°C) 11,7 23,0 25,5 29,4 Potencia térmica calefacción mínima (80-60°C) Potencia térmica calefacción máxima (50-30°C) 12,6 25,0 27,9...
  • Página 36 KR 12 KR 24 KR 28 KR 32 Descripción u.m. KRB 12 KRB 24 KRB 28 KRB 32 Caudal térmico nominal calefacción 12,0 23,7 26,4 30,4 Capacidad térmica mínima Potencia térmica calefacción máxima (80-60°C) 11,7 23,0 25,5 29,4 Potencia térmica calefacción mínima (80-60°C) Potencia térmica calefacción máxima (50-30°C) 12,6 25,0...
  • Página 37 Descripción u.m. Pmáx Pmín Carga 30% Pérdidas por el revestimiento con quemador funcionando 0,40 7,85 Pérdidas por el revestimiento con quemador apagado 0,53 Pérdidas a la chimenea con quemador funcionando 2,50 1,85 Caudal máximo de los humos 8,25 0,89 T humos – T aire °C 57,9 34,5...
  • Página 38: Instrucciones Para El Instalador

    3. Instrucciones para el instalador Normas para la instalación Esta caldera se debe instalar de acuerdo con lo establecido por las normas y leyes vigentes en el país de instalación, que a conti- nuación se transcriben en su totalidad. Para la categoría de gas y los datos técnicos hacer referencia a los datos de funcionamiento y a las características generales espe- cificadas en las páginas precedentes, PELIGRO Tanto para la instalación como para el mantenimiento utilizar solamente accesorios originales suministrados por el fa-...
  • Página 39 PELIGRO Puesto que la temperatura de las paredes donde está instalada la caldera y la temperatura exterior de los conductos coa- xiales de aspiración aire y evacuación de los humos son inferiores a 60 °C, no es necesario respetar distancias mínimas con respecto a paredes inflamables.
  • Página 40: Montaje De La Caldera

    Montaje de la caldera PELIGRO Antes de conectar la caldera a las tuberías de la instalación sanitaria y de calefacción es necesario efectuar una esmera- da limpieza de las propias instalaciones. Antes de poner en servicio una instalación NUEVA, limpiarla para eliminar posibles residuos metálicos de mecanización y de soldadura, aceites y grasas que, de llegar hasta la caldera, podrían dañarla alterando su funcionamiento.
  • Página 41: Sistema De Aspiración De Aire/Evacuación De Los Humos

    Sistema de aspiración de aire/evacuación de los humos Con respecto a la evacuación de los humos en la atmósfera, respetar lo establecido por las leyes vigentes en el país de instalación que aquí se transcriben íntegramente. PELIGRO La caldera incorpora un dispositivo de seguridad para el control de la evacuación de los productos de la combustión. Está...
  • Página 42: Configuraciones Posibles De Los Conductos De Aspiración Aire/Evacuación De Humos

    3.6.1 Configuraciones posibles de los conductos de aspiración aire/evacuación de humos Tipo B23 Caldera concebida para empalmarse a un sistema de conducto de humos o a un dispositivo de evacuación de los productos de la combustión al exterior del local en el que está instalada. La toma del aire se efectúa en el local de instalación y la evacuación de los productos de la combustión se efectúa al exterior del local mismo.
  • Página 43 3.6.2 Aspiración del aire/evacuación de los humos con conductos coaxiales de 100/60 mm de diámetro o 125/80 mm ATENCIÓN Dichos valores se refieren a conductos de aspiración aire/evacuación de los humos realizados utilizando tubos rígidos y lisos originales, suministrados por el fabricante. Tipo de instalación C13 KC 12 - KR 12 - KRB 12 •...
  • Página 44 Tipo de instalación C33 KC 12 - KR 12 - KRB 12 • La longitud mínima permitida de los tubos coaxiales verticales es de 1 metro. • La longitud máxima permitida de los tubos coaxiales verticales 100/60 mm es de 9 metros. •...
  • Página 45: Aspiración De Aire/Evacuación De Humos Con Conductos Desdoblados De Diámetro 80 Mm

    3.6.3 Aspiración de aire/evacuación de humos con conductos desdoblados de diámetro 80 mm ATENCIÓN Dichos valores se refieren a conductos de aspiración aire/evacuación de los humos realizados utilizando tubos rígidos y lisos originales, suministrados por el fabricante. Tipos de instalación C43 - C53 - C83 KC 12 - KR 12 - KRB 12 •...
  • Página 46: Aspiración De Aire/Evacuación De Humos Con Conductos Desdoblados De Diámetro 60 Mm

    3.6.4 Aspiración de aire/evacuación de humos con conductos desdoblados de diámetro 60 mm Tipos de instalación C43 - C53 - C83 KC/KR/KRB 12 - KC/KR/KRB 24 - KC/KR/KRB 28 - KC/KR/KRB 32 • La longitud mínima de la tubería de aspiración de aire debe ser de 1 metro. •...
  • Página 47: Medida En Obra Del Rendimiento De Combustión

    Medida en obra del rendimiento de combustión 3.7.1 Función deshollinado • La caldera dispone de la función deshollinado que debe ser utilizada para la medida en obra del rendimiento de combustión y para la regulación del quemador. • Para activar la función deshollinador, presionar la tecla durante 3 segundos.
  • Página 48: Conexión A La Red De Gas

    Conexión a la red de gas La sección de la tubería depende de su longitud, del tipo de recorrido y del caudal de gas. La tubería de alimentación debe tener una sección igual o superior a la utilizada en la caldera. PELIGRO Atenerse a las normas vigentes que aquí...
  • Página 49: Sanitario

    3.9.2 Sanitario Antes de la instalación se recomienda su limpieza para eliminar las impurezas que podrían provenir de los componentes y que dañarían al intercambiador. Para el modelo KC, la entrada agua fría y la salida agua caliente sanitaria deben empalmarse a la caldera en los racores de 1/2” F y C respectivamente (ver Fig.
  • Página 50: Conexión A La Red Eléctrica

    3.10 Conexión a la red eléctrica La caldera se entrega con un cable de alimentación tripolar, ya conectado por un terminal a la tarjeta electrónica, protegido contra las roturas por medio de un sujetacable. La caldera debe conectarse a una red eléctrica de 230V-50 Hz. En la conexión respetar la polaridad conectando correctamente fase y neutro.
  • Página 51 La temperatura ambiente ficticia se con- Con sonda externa instalada presionan- figura por medio de las teclas +/- CALE- do las teclas +/- CALEFACCIÓN se con- FACCIÓN que con sonda de temperatu- figura la temperatura ambiente ficticia. ra externa instalada pierden la función Apenas se libera el pulsador, el icono de configuración de la temperatura del destella durante aproximadamente...
  • Página 52: Selección Del Rango De Funcionamiento En Calefacción

    3.13 Selección del rango de funcionamiento en calefacción El campo de regulación de la temperatura del agua de calefacción depende del rango de funcionamiento seleccionado: • rango estándar: de 20°C a 78°C (presionando las teclas +/- CALEFACCIÓN); • rango reducido : de 20°C a 45°C (presionando las teclas +/- CALEFACCION).
  • Página 53: Parámetros Tsp

    3.15 Parámetros TSP La caldera está dotada de una serie de parámetros que gestionan el funcionamiento. Para modificar los parámetros, presionar contemporáneamente las teclas durante 3 segundos. Con las teclas +/- CALEFACCIÓN seleccionar los parámetros. Una vez posicionados en el deseado, presionar la tecla El logo se enciende para indicar que es posible modificar el valor del parámetro.
  • Página 54 Valores configu- Parámetro Valores estándar Notas rables P14 - TSP14 0 ÷ 1 0 = normales; 1 = solares Ajuste termostatos sanitario “solares” P15 - TSP15 0 ÷ 3 sec. Retraso antigolpe de ariete configurable P16 - TSP16 0 ÷ 199 sec. Retraso lectura termostato ambiente / 0= bloqueo y anomalía P17 - TSP17...
  • Página 55 Valores configu- Parámetro Valores estándar Notas rables 0 = temp. Ida 1 = temp. sonda SA1 2 = temp. sonda SA2 0 ÷ 7 3 = temp. exterior Tipo visualización temperatura en display 4 = temp. acumulador 5 = temp. col. solar 6 = temp.
  • Página 56 Valores configu- Parámetro Valores estándar Notas rables P18 - TSP18 0= válvula solar 0 ÷ 1 Selección sistema solar 1= bomba solar P19 - TSP19 10 ÷ 90 °C 60 °C Configuración set point acumulador P20 - TSP20 1 ÷ 30 °C 6 °C ∆T ON (dif.
  • Página 57 Valores configu- Parámetro Valores estándar Notas rables solo con sonda externa conectada Temperatura exterior Temperatura de ida solo con sonda externa conectada Temperatura de ida nominal calculada solo con al menos una placa de zona conec- tada Set point temperatura de ida zona 2 solo con al menos una placa de zona conec- tada Temperatura actual de ida zona 2...
  • Página 58: Llenado De La Instalación

    3.16 Llenado de la instalación Efectuadas todas las conexiones de la instalación se puede proceder al llenado del circuito de calefacción. Dicha operación debe ser efectuada con cautela respetando las siguientes fases: • Abrir los purgadores de los radiadores y asegurarse del funcionamiento del purgador automático de la caldera; •...
  • Página 59: Alturas Residuales Disponibles

    3.18 Alturas residuales disponibles La caldera está dotada de un circulador de velocidad variable de alta eficiencia. La velocidad del circulador es administrada de manera automática por la electrónica, de acuerdo a las configuraciones realizadas en los parámetros de caldera. Es posible elegir entre dos modalidades de funcionamiento del circulador: 1 Funcionamiento “a ΔT constante”...
  • Página 60 Fig. 21 Alturas residuales disponibles KC-KR-KRB 24 Fig. 22 Alturas residuales disponibles KC-KR-KRB 28 Instrucciones para el instalador...
  • Página 61 Fig. 23 Alturas residuales disponibles KC-KR-KRB 32 Q ... . Capacidad (l/h) H ... . Alturas residuales disponibles (mbar) (*) Curva mínima para utilizar en sistemas sin separador hidráulico (**) Curva mínima para utilizar en sistemas con separador hidráulico Instrucciones para el instalador...
  • Página 62: Esquemas Eléctricos

    3.19 Esquemas eléctricos 3.19.1 Esquema eléctrico KC 0CREMOTO04 ALARM PSOL SEXT S3S SBS SCS bn bn wh wh pk pk rd rd bu bu bk bk wh bk Conn_D Conn_F SF SR1 SR2 CN_J Conn_E CN_C CN_C CN_E CN_E Conn_C CN_H CN_H CN_B...
  • Página 63: Conexiones Internas

    Conexiones internas DK: ..transductor de presión FL: ... medidor de flujo SS: ... sonda sanitario OUT NTC 10k Ohm a 25°C B=3435 S3S: .
  • Página 64: Esquema De Conexión Sistema Solar A Circulación Forzada Con Caldera Combinada

    3.19.2 Esquema de conexión sistema solar a circulación forzada con caldera combinada Programación parámetros P03 : 1 P17 : 2 P18 : 1 SONDA COLECTOR SOLAR SONDA EXTERNA TERMOSTATO AMBIENTE Bornes 5 - 6 Bornes 1 - 2 Bornes 21 - 22 - 23 Bornes 11 - 12 0KITSOLC07 Bornes 9 - 10...
  • Página 65: Esquema De Conexión Sistema Solar A Circulación Natural Con Caldera Combinada

    3.19.3 Esquema de conexión sistema solar a circulación natural con caldera combinada Programación parámetros P03 : 1 P17 : 2 P18 : 0 SONDA EXTERNA TERMOSTATO AMBIENTE Bornes 5 - 6 Bornes 3 - 4 Bornes 21 - 22 - 23 VÁLVULA DESVIADORA SOLAR SONDA ACUMULA- Bornes 9 - 10...
  • Página 66 3.19.4 Esquema eléctrico KR 0CREMOTO04 ALARM SEXT SBC SBS SCS SA1 SA2 PSOL bn bn wh wh pk pk rd rd bu bu bk bk wh bk wh rd bk Conn_D Conn_F SF SR1 SR2 CN_J Conn_E CN_C CN_C CN_E CN_E Conn_C CN_H...
  • Página 67 Conexiones internas DK: ..transductor de presión SRT: ..sonda retorno NTC 10k Ohm a 25°C B=3435 SR1-SR2: ..sonda calefacción NTC 10k Ohm a 25°C B=3435 SF: .
  • Página 68: Esquema De Conexión Sistema Solar A Circulación Forzada Con Caldera Sólo Calefacción

    3.19.5 Esquema de conexión sistema solar a circulación forzada con caldera sólo calefacción Programación parámetros P03 : 3 P17 : 2 P18 : 1 SONDA EXTERNA TERMOSTATO AMBIENTE Bornes 5 - 6 Bornes 1 - 2 Bornes 11 - 12 Bornes Bornes 7 - 8 21-22-23...
  • Página 69 3.19.6 Esquema eléctrico KRB 0CREMOTO04 ALARM SEXT SBC SBS SCS SA1 SA2 PSOL bn bn wh wh pk pk rd rd bu bu bk bk wh bk Conn_D Conn_F SF SR1 SR2 CN_J Conn_E CN_C CN_C CN_E CN_E Conn_C CN_H CN_H CN_B CN_B...
  • Página 70 Conexiones internas DK: ..transductor de presión SRT: ..sonda retorno NTC 10k Ohm a 25°C B=3435 SR1-SR2: ..sonda calefacción NTC 10k Ohm a 25°C B=3435 SF: .
  • Página 71: Función Enfriamiento Acumulador

    3.19.7 Función anti-hielo colector solar El anti-hielo colector solar se activa configurando el valor del parámetro P24= 1. Esta función consiste en activar la bomba solar en el momento en que la sonda colector solar detecta una temperatura de 4°C 3.19.8 Función evacuación calor del colector Esta función evita que con el estancamiento los colectores solares sufran elevado estrés térmico.
  • Página 72: Esquema De Programación Relé Multifunción

    3.19.11 Esquema de programación relé multifunción El cuadro de mandos está dotado de un relé multifunción, programable a través del parámetro P17-TSP17 ELECTROVÁLVULA, combinada con Mando Remoto Fig. 33 Relé con mando a distancia y TA2 ELECTROVÁLVULA CON FINAL DE CARRERA CIRCULADOR TA Fig.
  • Página 73: Relación Entre La Temperatura Y La Resistencia Nominal De Todas Las Sondas Ntc (B=3435)

    CIRCULADOR TA Fig. 35 Relé con pedido (P17=3) PROGRAMACIÓN PARÁMETROS PARA LOS ESQUEMAS (EXCLUIDO SOLAR) Relé para señalización errores Relé controlado por TA1 o Mando a Distancia Relé controlado por TA2 o interfaz Tab. 19 Programación parámetros 3.19.12 Relación entre la temperatura y la resistencia nominal de todas las sondas NTC (B=3435) T (°C) 27203 24979...
  • Página 74: Adaptación A Otros Gases Y Regulación Del Quemador

    3.20 Adaptación a otros gases y regulación del quemador ADVERTENCIA Las calderas están fabricadas para el tipo de gas específicamente citado en la fase de pedido, que está indicado en la placa del embalaje y en la placa de los datos técnicos de la caldera. Eventuales transformaciones sucesivas deberán ser efectuadas obligatoriamente por personal cualificado, que utilizará...
  • Página 75: Transformación De Propano A Metano

    3.20.2 Transformación de PROPANO a METANO • Desconectar la caldera de la red de alimentación eléctrica. • Quitar el panel delantero exterior de la caldera. • Quitar el panel delantero de la cámara de combustión, desatornillando los tornillos que lo fijan al bastidor. •...
  • Página 76 Fig. 38 Cuerpo de plástico del mezclador Fig. 39 Orientación de montaje A. Válvula del gas B. Mezclador C. Silenciador aire D. Tubo gas E. Junta tórica F. Inyectores G. Tornillos de fijación Venturi al mixer H. Empalme de gas I.
  • Página 77: Regulación De La Válvula De Gas

    3.20.3 Regulación de la válvula de gas Regulación de la potencia máxima • Asegurarse de que el termostato ambiente (opcional) si está presente, se encuen- tre en posición ON. • Seleccionar en el cuadro mandos la modalidad ‘calefacción’, presionando la tecla varias veces hasta visualizar el símbolo en el display.
  • Página 78: Prueba De La Caldera

    4. Prueba de la caldera Controles preliminares Antes de efectuar la prueba de la caldera es oportuno verificar que: • el conducto de evacuación de los humos y la parte terminal estén instalados conforme a las instrucciones: con la caldera encen- dida no se admite ninguna fuga de productos de la combustión por uniones y/o juntas;...
  • Página 79: Mantenimiento

    5. Mantenimiento ADVERTENCIA Las operaciones de mantenimiento (y de reparación) deben ser efectuadas obligatoriamente por personal cualificado. Para las operaciones de mantenimiento y de reparación, el fabricante recomienda a sus clientes dirigirse a un Centro de Asistencia cualificado. Un mantenimiento correcto del aparato permite al mismo trabajar en las mejores condiciones, respetando el medio ambiente y con plena seguridad para personas, animales y/o cosas.
  • Página 80: Desactivación, Desmontaje Y Eliminación

    6. Desactivación, desmontaje y eliminación Advertencia En el caso en que se decida desactivar la caldera de manera definitiva, las operaciones de desactivación, desmontaje y eliminación deben ser realizadas exclusivamente por personal cualificado. El usuario no está autorizado a realizar personalmente estas operaciones. Las operaciones de desactivación, desmontaje y eliminación deben ser realizadas con la caldera fría después de haberla desconec- tado de la red del gas y de la red eléctrica.
  • Página 81: Tabla De Anomalías Técnicas

    7. Tabla de anomalías técnicas Tabla de incidencias técnicas ESTADO DE LA INCIDENCIA CAUSA POSIBLE Que debe hacer el Que debe hacer el per- CALDERA Usuario sonal cualificado Verificar la presencia de gas. Verificar la apertura de las llaves o la intervención de No hay gas.
  • Página 82 ESTADO DE LA INCIDENCIA CAUSA POSIBLE Que debe hacer el Que debe hacer el per- CALDERA Usuario sonal cualificado Llenar el equipo (ver la sección Bloqueo de la calde- ra). El equipo ha sido purga- do recientemente. Si el error volviera a presentarse otras veces, contac- tar con un centro de asistencia o personal cualificado.
  • Página 83 ESTADO DE LA INCIDENCIA CAUSA POSIBLE Que debe hacer el Que debe hacer el per- CALDERA Usuario sonal cualificado La sonda está desconec- Contactar el personal Conectarla nuevamente. tada. cualificado Daño en termistancia de E15** retorno. Contactar el personal La sonda está dañada. Sustituirla.
  • Página 84 ESTADO DE LA INCIDENCIA CAUSA POSIBLE Que debe hacer el Que debe hacer el per- CALDERA Usuario sonal cualificado Verificar que los valores Los parámetros de programados de los Error de configuración programación de la placa Contactar el personal parámetros P03 y P18 sistema solar.
  • Página 85 ESTADO DE LA INCIDENCIA CAUSA POSIBLE Que debe hacer el Que debe hacer el per- CALDERA Usuario sonal cualificado La sonda humos en el Valor de temperatura Contactar el personal E89*** intercambiador está de- Sustituirla. humos anómalo. cualificado fectuosa o dañada. Alcanzado el número El usuario ha alcanzado máximo de desbloqueos...
  • Página 86 Página dejada intencionalmente en blanco...
  • Página 87 Página dejada intencionalmente en blanco...
  • Página 88 El fabricante se reserva el derecho de aportar a sus productos las modificaciones que considere necesarias o útiles, sin perjudicar las características esenciales. Uff. Pubblicità Fondital IST 03 C 1373 - 01 | Aprile 2020 (04/2020)

Tabla de contenido