4. Conexiones eléctricas
•
¡Evaluar cuidadosamente y de forma consciente los riesgos derivados de descargas eléctricas y los
peligros de naturaleza química!
•
Utilizar un multímetro para controlar la polaridad CC de la batería y de los cables antes de efectuar la
conexión de alimentación entre baterías e inversor.
NOTA: una conexión de polaridad invertida podría dañar irreversiblemente el inversor y las baterías.
Nota: las baterí as Azzurro, Pylontech, así como las baterí as Weco no requieren de ningu n dispositivo de
seccionamiento para la conexio n al inversor de acumulacio n. El kit de cableado correspondiente, que
requiere los cables de potencia ya debidamente crimpados para la conexio n de las baterí as Azzurro,
Pylontech al inversor de acumulacio n 3000SP, se entrega por separado; se aconseja asegurarse de que el
kit de acumulacio n adquirido cuente con dicho accesorio. En el caso de baterí as Weco, el kit de conexio n
se encuentra ya dentro de la caja.
•
Es necesario instalar un dispositivo de seccionamiento CA (interruptor magnetote rmico) de 25 A entre el
inversor 3000SP y la red ele ctrica. Tambie n se aconseja utilizar un diferencial con umbral de intervencio n
de 30 mA entre el inversor 3000SP y la red ele ctrica.
•
Para la seguridad del sistema y la buena eficiencia del equipo, es fundamental utilizar un cable adecuado
(en te rminos de tipo y seccio n) para las conexiones ele ctricas.
- Conexio n con la baterí a: cable CC de seccio n AWG8 o AWG6 (equipamiento de serie).
- Conexio n con red o cargas: cable CA de seccio n AWG12.
Manual de usuario 3000SP
Rev. 1.1 del 28/04/2021
Identificación: MD-AL-GI-00
Rev. 1.1 28/04/2021 - Aplicación: GID
Figura 9 - Esquema detallado de las conexiones en un equipo monofásico
19 / 148