Conexión A Tierra; Registro De Uso; Métodos De Conexión; Conexión Del Cable - Barmesa Pumps Gibli Serie Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento

Motores sumergibles 6" y 8"
Ocultar thumbs Ver también para Gibli Serie:
Tabla de contenido
6.6 Arranque
La bomba deja de funcionar después de desconectarse la corriente, y para volver a arrancar hay que esperar más de
20 minutos.
6.7 Conexión a tierra
ADVERTENCIA
Los motores deben estar debidamente conectados a tierra para evitar daños en el equipo y/o descargas
eléctricas en el usuario.
Al conectar a tierra la tubería de descarga metálica y/o el ademe metálico del pozo, se limita el voltaje entre las
partes no eléctricas (metal expuesto) del sistema y la tierra, minimizando así el peligro de electrocución.
El uso de cables con calibre mínimo del de los cables del motor proporciona una adecuada capacidad de
conducción de corriente para cualquier falla que pueda ocurrir. También proporciona una ruta de baja resistencia a
tierra, asegurando que la corriente a tierra será lo suficientemente larga para disparar cualquier dispositivo para
sobrecarga de corriente diseñado para detectar fallas.

6.8 Registro de uso

barmesa.com
Se recomienda que personal profesional supervise el cambio del nivel de agua para asegurar que el motor funciona
en el punto normal cuando el motor está en operación. Cuando funcione de forma estable, debe registrarse y
comprobarse el estado de funcionamiento. Los datos registrados deben contener la presión del pozo de agua, el
flujo, el voltaje y la corriente.
7. Métodos de conexión
7.1 Conexión del cable
Ÿ Cuando el motor presenta un solo cable de tres núcleos o tres cables
de un solo núcleo, el lado de salida del motor sumergible tiene una
señal. Sus marcas son las siguientes:
Diagrama de conexión
Nombre del bobinado
Marcas de terminales
del motor
FASE I
(cable caqui)
FASE II
(cable azul)
FASE III
(cable negro)
de salida
U
V
W
12
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido