6. Uso del motor
ADVERTENCIA
Los motores deben estar debidamente protegidos contra sobrecargas y cortocircuitos.
6.1 Condiciones de uso
Ÿ La temperatura del agua no deberá superar los 30 °C.
Ÿ La proporción de contenido de sólidos (en términos de masa) en el agua no deberá superar el 0.01%.
Ÿ El agua no deberá ser fuertemente corrosiva desde el punto de vista químico; el valor del PH debe estar en el
rango de 6.5 a 8.5.
Ÿ El agua no deberá contener aceite.
Ÿ El motor debe estar completamente sumergido en el agua 1 metro en su punto más alto. El nivel del motor
sumergido en agua estática no debe superar los 70 m, y la posición más baja desde el fondo del pozo no debe
ser inferior a los 3 m.
Ÿ De emplearse en grandes estanques o ríos, es necesario instalar una camisa de enfriamiento en el motor para
mejorar su refrigeración.
6.2 Protección contra sobrecarga
Las propiedades del motor sumergible son diferentes a las del motor normal, por lo que necesita una protección
barmesa.com
específica contra la sobrecarga. Los relés de protección suministrados deben tener las siguientes características:
Ÿ Cuando la corriente eléctrica está en el 500% de la corriente nominal, el tiempo de desconexión debe ser
inferior a 10 segundos y cada fase del motor debe protegerse.
Ÿ La protección deberá accionarse al 120% de la corriente eléctrica nominal.
6.3 Selección del cable
Deberá emplearse el tipo de cable adecuado para aplicaciones sumergibles y su longitud debe adaptarse para
funcionar a la temperatura nominal y mantener la tensión adecuada del motor. Con la corriente nominal máxima, la
tensión del motor puede mantenerse por encima del 95% de la tensión de alimentación, manteniendo una tensión
de arranque y una temperatura del cable aceptables.
6.4 Requisitos especiales
Ÿ El motor sumergible puede producir un mayor consumo de energía cuando se utiliza un convertidor; la potencia
nominal del motor debe tener al menos un 10% de la potencia de reserva.
Ÿ La frecuencia de funcionamiento más baja es: f min = 30 Hz.
Ÿ La frecuencia máxima de funcionamiento es: f max = frecuencia nominal del motor.
Ÿ La corriente y la potencia del motor en tiempo de funcionamiento no deben superar la corriente y la potencia
nominal del mismo.
6.5 Uso de válvula unidireccional
Se recomienda que todos los equipos de bombas sumergibles utilicen una válvula unidireccional y que las válvulas
antirretorno se instalen en el lugar adecuado de las tuberías de agua para evitar la oscilación del golpe de ariete y
para evitar daños en la bomba y el motor.
11