MANUAL DE USO
2. Instrucciones de seguridad y advertencias
GENERAL
Los cargadores de baterías pueden causar lesiones e incluso la muerte, o daños a otros equipos o propiedades, si el usuario
no observa estrictamente todas las reglas de seguridad y toma las precauciones necesarias. Antes de utilizar este equipo
es necesario adquirir prácticas seguras mediante el estudio y la formación. Sólo personal cualificado debe instalar, utilizar o
reparar este cargador de baterías.
PREVENCIÓN DE CHOQUES
Los conductores o terminales expuestos en el circuito de salida, así como los equipos sin conexión a tierra y con corriente
eléctrica pueden provocar una descarga mortal a una persona. Para protegerse contra los electrochoques, asegúrese de
que un electricista cualificado verifique que el equipo está adecuadamente conectado a tierra y conozca qué terminales
y recambios se encuentran eléctricamente EN CARGA. La resistencia eléctrica corporal disminuye cuando el cuerpo está
mojado, permitiendo que una corriente peligrosa fluya a través del mismo. Nunca trabajar en una zona húmeda sin
extremar las precauciones. Permanezca en una alfombra de goma o madera seca y utilize guantes aislantes cuando no
pueda evitar tanto la humedad como el sudor. Mantener la ropa seca.
INSTALACIÓN Y TOMA DE TIERRA – El equipo eléctrico debe instalarse y mantenerse de acuerdo con todos los códigos
nacionales y locales aplicables. El equipo debe disponer de un interruptor de desconexión. Comprobar que la etiqueta
de datos tiene los requisitos de voltaje y fase. Si sólo se dispone de energía trifásica, conectar el equipo monofásico a
SÓLO DOS CABLES de la línea trifásica. NO CONECTAR el conductor de tierra del equipo al tercer cable de la línea trifásica,
ya que esto hace que la estructura del equipo se CARGUE eléctricamente, lo que puede causar una descarga mortal.
Si un conductor de tierra forma parte del cable de la fuente de alimentación, asegurarse de conectarlo a una caja de
interruptores debidamente conectada a tierra o a la toma de tierra del edificio. Si no es parte del cable de suministro,
utilizar un conductor de tierra independiente. No quitar una clavija de tierra de ningún enchufe. Utilizar los receptáculos de
acoplamiento correctos. Comprobar la continuidad eléctrica de la toma de tierra antes de usar el equipo. El conductor de
conexión a tierra debe ser de un tamaño igual o mayor que el recomendado por el Código o este manual.
CABLES DE CARGA – Revisar los cables con frecuencia para ver si hay daños en el aislamiento. Sustituir o reparar
inmediatamente los cables agrietados o desgastados. Utilizar cables que tengan suficiente capacidad para llevar la corriente de
trabajo sin sobrecalentarse. Nunca extender los cables de carga sin la aprobación previa del fabricante. Extender los cables de
carga sin la aprobación previa del fabricante puede causar un funcionamiento incorrecto del cargador y anular la garantía.
TERMINALES DE LA BATERÍA – En ningún caso se deben tocar los terminales de la batería mientras el equipo esté en
funcionamiento.
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO – Antes de inspeccionar, ajustar o reparar el equipo, DESCONECTAR la alimentación en el
interruptor de desconexión o en el interruptor de línea. Bloquear el interruptor en posición ABIERTA (o retirar los fusibles de
la línea) para que no se pueda encender la corriente accidentalmente. Desconectar la alimentación del equipo si éste va a
quedar desatendido o fuera de servicio. Desconectar la batería del cargador. Comprobar el voltaje de los condensadores y, si
hay alguna lectura de voltaje, esperar 5 minutos antes de proceder.
Mantener los recambios internos limpios y secos. La suciedad o la humedad pueden causar fallos de aislamiento. Este fallo
puede provocar un alto voltaje en la salida del cargador.
PREVENCIÓN DE QUEMADURAS Y LESIONES CORPORALES
La batería produce corrientes muy altas cuando se produce un cortocircuito, y puede quemar la piel de manera severa si entra
en contacto con cualquier conductor metálico que lleve esta corriente. No permitir que ningún anillo de los dedos entre en
contacto con los terminales de la batería o con los conectores de las células de la parte superior de la batería. El ácido de la
batería es muy corrosivo. Cuando se esté cerca de las baterías, utilizar siempre la protección adecuada para los ojos y el cuerpo.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Al recargar baterías, se produce gas hidrógeno que puede ser explosivo en ciertas concentraciones en el aire (el punto
de inflamabilidad o límites de explosión son el 4,1% hasta el 72% hidrógeno en el aire). Los orificios de escape con efecto
retardando de chispas ayudan a disminuir la tasa de hidrógeno liberado, pero el hidrógeno escapado puede formar una
atmósfera explosiva alrededor de la batería si la ventilación es deficiente.
4