Siemens SIMATIC NET Manual De Configuración
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC NET:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

SIMATIC NET
Switches Industrial Ethernet
SCALANCE XM-400/XR-500
Command Line Interface (CLI)
Manual de configuración
07/2018
C79000-G8978-C252-13
Introducción
Descripción
Comandos CLI generales
Configuración
Funciones específicas de
SCALANCE
Hora del sistema
Estructuras de red
Protocolos de red
Protocolos de gestión de
Layer 2
Funciones Layer 3
Control de carga
Seguridad y autenticación
Diagnóstico
Anexo A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC NET

  • Página 1 Introducción Descripción Comandos CLI generales SIMATIC NET Configuración Switches Industrial Ethernet SCALANCE XM-400/XR-500 Funciones específicas de SCALANCE Command Line Interface (CLI) Hora del sistema Manual de configuración Estructuras de red Protocolos de red Protocolos de gestión de Layer 2 Funciones Layer 3 Control de carga Seguridad y autenticación...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Introducción..............................33 Información sobre el manual de configuración (CLI).............33 Descripción..............................37 Trabajar con Command Line Interface (CLI)................37 Estructura de la Command Line Interface................40 Capacidad..........................43 El símbolo del sistema (prompt) de la CLI................47 Símbolos de los comandos CLI.....................48 Denominaciones de interfaces y direcciones.................49 2.6.1 Denominación de interfaces....................49 2.6.2...
  • Página 4 Índice 4.1.1.7 show hardware........................77 4.1.1.8 show interface mtu.........................78 4.1.1.9 show interfaces........................78 4.1.1.10 show interfaces ... counters....................80 4.1.1.11 show ip interface........................81 4.1.1.12 show ipv6 interface........................81 4.1.1.13 show lldp neighbors.......................82 4.1.1.14 show lldp status........................83 4.1.1.15 show multicast-block config....................83 4.1.1.16 show pnio..........................84 4.1.1.17 show traceroute........................85 4.1.1.18 show unicast-block config......................85...
  • Página 5 Índice 4.1.13.14 no negotiation........................118 4.1.13.15 router-advertisement-block....................119 4.1.13.16 no router-advertisement-block.....................119 4.1.13.17 shutdown..........................120 4.1.13.18 no shutdown.........................120 4.1.13.19 speed...........................121 4.1.13.20 switchport..........................122 4.1.13.21 no switchport........................123 4.1.13.22 unicast-block........................123 4.1.13.23 no unicast-block........................124 4.1.14 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback..........125 4.1.14.1 alias............................125 4.1.14.2 no alias..........................126 Load and Save........................127 4.2.1 Los comandos "show"......................128...
  • Página 6 Índice 4.6.1 Los comandos "show"......................156 4.6.1.1 show das info........................156 4.6.2 Comandos en el modo de configuración global..............157 4.6.2.1 das discover interface......................157 4.6.2.2 das mac name........................158 4.6.2.3 das mac ip..........................159 4.6.2.4 das mac blink........................160 4.6.2.5 das delete..........................161 PoE............................162 4.7.1 Los comandos "show"......................162 4.7.1.1 show poe status........................162 4.7.1.2...
  • Página 7 Índice 5.2.2.2 no web-session-timeout.......................185 Panel-Button........................186 5.3.1 Comandos en el modo de configuración global..............186 5.3.1.1 panel-button control-factory-defaults..................186 5.3.1.2 no panel-button control-factory-defaults................187 5.3.1.3 no panel-button control-faultmask..................187 Contacto de señalización.....................189 5.4.1 Los comandos "show"......................189 5.4.1.1 show signaling-contact......................189 5.4.2 Comandos en el modo de configuración global..............189 5.4.2.1 signaling-contact mode......................190 5.4.2.2...
  • Página 8 Índice 6.3.3 Comandos en el modo de configuración SNTP..............213 6.3.3.1 sntp client addressing-mode....................214 6.3.3.2 sntp time diff.........................215 6.3.3.3 sntp unicast-server.......................216 6.3.3.4 no sntp unicast-server......................217 PTP-Transparent Clock......................219 6.4.1 Los comandos "show"......................219 6.4.1.1 show ptp info........................219 6.4.2 Comandos en el modo de configuración global..............220 6.4.2.1 ptp............................220 6.4.2.2...
  • Página 9 Índice 7.1.2.11 no vlan..........................251 7.1.2.12 vlan range..........................252 7.1.3 Comandos en el modo de configuración Interface...............253 7.1.3.1 map prefix..........................253 7.1.3.2 no map prefix........................254 7.1.3.3 map subnet..........................255 7.1.3.4 no map subnet........................256 7.1.3.5 private-vlan mapping......................257 7.1.3.6 no private-vlan mapping.......................258 7.1.3.7 switchport acceptable-frame-type..................258 7.1.3.8 no switchport acceptable-frame-type...................259 7.1.3.9 switchport access vlan......................260...
  • Página 10 Índice 7.2.3.4 no lacp timeout........................293 Spanning Tree........................295 7.3.1 Los comandos "show"......................295 7.3.1.1 show spanning-tree......................295 7.3.1.2 show spanning-tree active....................296 7.3.1.3 show spanning-tree bridge....................297 7.3.1.4 show spanning-tree detail....................298 7.3.1.5 show spanning-tree interface....................298 7.3.1.6 show spanning-tree interface layer2-gateway-port..............299 7.3.1.7 show spanning-tree mst.......................300 7.3.1.8 show spanning-tree mst configuration.................301 7.3.1.9 show spanning-tree mst interface..................301...
  • Página 11 Índice 7.3.5.18 spanning-tree restricted-tcn....................337 7.3.5.19 no spanning-tree restricted-tcn....................337 7.3.5.20 spanning-tree limited-tcn......................338 7.3.5.21 no spanning-tree limited-tcn....................339 7.3.5.22 spanning-tree mst hello-time....................339 7.3.5.23 no spanning-tree mst hello-time...................340 7.3.5.24 spanning-tree mst PseudoRootId..................341 7.3.5.25 no spanning-tree mst PseudoRootId..................342 7.3.6 Comandos en el modo de configuración MSTP..............343 7.3.6.1 instance..........................343 7.3.6.2...
  • Página 12 Índice 8.2.3.1 ip address..........................370 8.2.3.2 ip address dhcp........................371 8.2.3.3 no ip address........................372 8.2.3.4 dcp forwarding........................373 8.2.4 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback..........374 8.2.4.1 ip address..........................374 8.2.4.2 no ip address........................375 Protocolo IPv6........................377 8.3.1 clear ipv6 neighbors......................377 8.3.2 clear ipv6 route........................378 8.3.3 clear ipv6 traffic........................378 8.3.4...
  • Página 13 Índice 8.3.6.21 no ipv6 nd prefix........................411 8.3.7 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback..........412 8.3.7.1 ipv6 address.........................412 8.3.7.2 no ipv6 address........................414 8.3.7.3 ipv6 address link-local......................415 8.3.7.4 no ipv6 address link-local.....................416 8.3.7.5 ipv6 enable...........................416 8.3.7.6 ipv6 interface-identifier......................417 8.3.7.7 no ipv6 interface-identifier....................418 Domain Name System......................420 8.4.1 Los comandos "show"......................420...
  • Página 14 Índice DHCP Server........................447 8.7.1 Los comandos "show"......................447 8.7.1.1 show ip dhcp-server bindings....................447 8.7.1.2 show ip dhcp-server pools....................448 8.7.2 Comandos en el modo de configuración global..............448 8.7.2.1 ip dhcp-server........................449 8.7.2.2 no ip dhcp-server.........................449 8.7.2.3 ip dhcp-server icmp-probe....................450 8.7.2.4 no ip dhcp-server icmp-probe....................451 8.7.2.5 ip dhcp-server pool.......................452 8.7.2.6...
  • Página 15 Índice 8.9.1.1 show ipv6 dhcp relay statistics.....................484 8.9.2 clear ipv6 dhcp relay statistics.....................485 8.9.3 Comandos en el modo de configuración global..............486 8.9.3.1 ipv6 dhcp relay remote-id....................486 8.9.3.2 dhcp duid type........................487 8.9.4 Comandos del modo de configuración Interface..............488 8.9.4.1 ipv6 dhcp relay........................488 8.9.4.2 no ipv6 dhcp relay........................489 8.9.4.3...
  • Página 16 Índice 8.11.1.1 show events smtp-server.....................523 8.11.1.2 show events sender email....................523 8.11.1.3 show events smtp-port......................524 8.11.2 Comandos en el modo de configuración Events..............524 8.11.2.1 smtp-server..........................525 8.11.2.2 no smtp-server........................526 8.11.2.3 sender mail-address......................527 8.11.2.4 no sender mail-address......................528 8.11.2.5 send test mail........................528 8.11.2.6 smtp-port..........................529 8.11.2.7 no smtp-port.........................530 8.12...
  • Página 17 Índice 9.2.1.1 show ip igmp interface......................554 9.2.1.2 show ip igmp statistics......................555 9.2.1.3 show ip igmp snooping......................555 9.2.1.4 show ip igmp snooping forwarding-database...............556 9.2.1.5 show ip igmp snooping globals....................557 9.2.1.6 show ip igmp snooping groups.....................557 9.2.1.7 show ip igmp snooping mrouter...................558 9.2.1.8 show ip igmp snooping statistics..................559 9.2.1.9...
  • Página 18 Índice 9.4.7.7 no standby force-master......................588 9.4.7.8 standby port.........................588 9.4.7.9 no standby port........................589 9.4.7.10 standby wait-for-partner.......................590 9.4.7.11 no standby wait-for-partner....................591 9.4.7.12 mrpinterconnection.......................591 9.4.7.13 no mrpinterconnection......................592 9.4.8 Comandos en el modo de configuración MRP Interconnection...........593 9.4.8.1 domain-id..........................593 9.4.8.2 domain-name........................594 9.4.8.3 interface..........................595 9.4.8.4 role............................596 9.4.8.5 client-position........................597...
  • Página 19 Índice 9.7.3.1 ipv6 mld snooping........................622 9.7.3.2 no ipv6 mld snooping......................623 9.7.3.3 ipv6 mld snooping querier....................623 9.7.3.4 ipv6 mld snooping version....................624 Funciones Layer 3............................625 10.1 Los comandos "show"......................626 10.1.1 show ip protocols.........................626 10.2 OSPFv2 (IPv4)........................627 10.2.1 Los comandos "show"......................627 10.2.1.1 show ip ospf.........................627 10.2.1.2 show ip ospf route........................627 10.2.1.3...
  • Página 20 Índice 10.2.3.28 no distribute-list route-map....................666 10.2.3.29 router id..........................666 10.2.3.30 summary-address........................667 10.2.3.31 no summary-address......................669 10.2.4 Comandos en el modo de configuración Interface...............670 10.2.4.1 ip ospf authentication......................670 10.2.4.2 no ip ospf authentication......................671 10.2.4.3 ip ospf authentication-key....................672 10.2.4.4 no ip ospf authentication-key....................673 10.2.4.5 ip ospf cost...........................673 10.2.4.6 no ip ospf cost........................674...
  • Página 21 Índice 10.3.3.8 distance..........................711 10.3.3.9 no distance...........................712 10.3.3.10 ASBR Router........................712 10.3.3.11 no ASBR Router........................713 10.3.3.12 distribute-list.........................714 10.3.3.13 no distribute-list........................715 10.3.3.14 host............................716 10.3.3.15 no host..........................717 10.3.3.16 passive-interface........................718 10.3.3.17 no passive-interface......................719 10.3.3.18 redist-config..........................719 10.3.3.19 no redist-config........................721 10.3.3.20 redistribute...........................722 10.3.3.21 no redistribute........................723 10.3.3.22 router id..........................724 10.3.4 Comandos del modo de configuración Interface..............724 10.3.4.1...
  • Página 22 Índice 10.4.3.5 track links..........................754 10.4.3.6 no track links........................755 10.4.3.7 vrrp virtual-ping........................756 10.4.3.8 no vrrp virtual-ping.......................756 10.4.3.9 vrrp vrid-track........................757 10.4.3.10 no vrrp vrid-track........................758 10.4.4 Comandos en el modo de configuración Interface...............758 10.4.4.1 vrrp associated-ip.........................759 10.4.4.2 no vrrp associated-ip......................760 10.4.4.3 vrrp preempt.........................761 10.4.4.4 no vrrp preempt........................762 10.4.4.5...
  • Página 23 Índice 10.5.5.11 no vrrp primary-ip.........................797 10.5.5.12 vrrp priority...........................798 10.5.5.13 no vrrp priority........................799 10.5.5.14 vrrp timer..........................800 10.5.5.15 no vrrp timer.........................801 10.5.5.16 vrrp track decrement......................802 10.5.5.17 no vrrp track decrement.......................803 10.6 RIPv2 (IPv4).........................804 10.6.1 show ip rip..........................804 10.6.2 Comandos en el modo de configuración global..............805 10.6.2.1 router rip..........................805 10.6.2.2...
  • Página 24 Índice 10.7.3.7 redistribute...........................832 10.7.3.8 no redistribute........................833 10.7.4 Comandos del modo de configuración Interface..............834 10.7.4.1 ipv6 rip default-information originate..................835 10.7.4.2 no ipv6 rip default-information....................835 10.7.4.3 ipv6 rip..........................836 10.7.4.4 no ipv6 rip..........................837 10.7.4.5 ipv6 rip metric-offset......................837 10.7.5 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback..........838 10.7.5.1 ipv6 rip..........................838 10.7.5.2...
  • Página 25 Índice 10.9.3 Comandos en el modo de configuración Interface...............874 10.9.3.1 ip nat............................875 10.9.3.2 no ip nat..........................875 10.9.3.3 ip nat napt..........................876 10.9.3.4 no ip nat napt........................876 10.9.3.5 ip nat pool..........................877 10.9.3.6 no ip nat pool........................878 10.9.3.7 ip nat service........................879 10.9.3.8 no ip nat service........................880 10.9.3.9 ip nat service portrange......................881 10.9.3.10...
  • Página 26 Índice 10.10.6 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback..........913 10.10.6.1 ip pim bsr-border........................914 10.10.6.2 no ip pim bsr-border......................914 10.10.6.3 ip pim bsr-candidate......................915 10.10.6.4 no ip pim bsr-candidate......................916 10.10.6.5 ip pim............................916 10.10.6.6 no ip pim..........................917 10.10.6.7 no ip pim interface........................917 10.11 IGMP............................919 10.11.1...
  • Página 27 Índice 10.12.2.5 ip msdp listener-port......................947 10.12.2.6 ip msdp originator-id......................947 10.12.2.7 ip msdp peer........................948 10.12.2.8 no ip msdp peer........................949 10.12.2.9 ip msdp shutdown........................950 10.12.2.10 no ip msdp shutdown......................951 10.12.2.11 ip msdp timer........................951 10.12.2.12 ip msdp ttl-threshold......................952 10.12.2.13 ip msdp peer-filter........................953 10.12.2.14 no ip msdp peer-filter......................954 10.12.2.15 ip msdp redistribute......................954 10.12.2.16 no ip msdp redistribute......................955 Control de carga............................957...
  • Página 28 Índice 11.5.1.1 show qos cos-map.......................981 11.5.1.2 show qos dscp-map......................981 11.5.1.3 show qos-trust-mode......................982 11.5.2 Comandos en el modo de configuración global..............983 11.5.2.1 qos............................983 11.5.3 Comandos en el modo de configuración QOS..............984 11.5.3.1 cos-map..........................984 11.5.3.2 dscp-map..........................985 11.5.3.3 qos-trust-mode........................986 Seguridad y autenticación........................989 12.1 Administración de usuarios....................990 12.1.1 Los comandos "show"......................990...
  • Página 29 Índice 12.3.4 Comandos en el modo de configuración MAC ACL ............1020 12.3.4.1 permit..........................1021 12.3.4.2 deny...........................1022 12.4 IP Access Control List......................1024 12.4.1 Los comandos "show"......................1024 12.4.1.1 show access-lists.......................1024 12.4.1.2 show interface access-lists....................1025 12.4.2 Comandos en el modo de configuración global..............1026 12.4.2.1 ip access-list........................1026 12.4.2.2 no ip access-list........................1027...
  • Página 30 Índice 12.7.2.3 dot1x mac-auth........................1064 12.7.2.4 no dot1x mac-auth......................1065 12.7.3 Comandos en el modo de configuración Interface.............1066 12.7.3.1 dot1x guest-vlan.........................1066 12.7.3.2 no dot1x guest-vlan......................1067 12.7.3.3 dot1x guest-vlan vlan-id.....................1067 12.7.3.4 no dot1x guest-vlan vlan-id....................1069 12.7.3.5 dot1x guest-vlan reset......................1069 12.7.3.6 set dot1x guest-vlan mac-addr count.................1070 12.7.3.7 dot1x mac-auth........................1071 12.7.3.8...
  • Página 31 Índice 13.2.1 Los comandos "show"......................1105 13.2.1.1 show fmp limit........................1105 13.2.1.2 show fmp status.........................1106 13.2.2 Comandos del modo de configuración Interface..............1107 13.2.2.1 fmp.............................1107 13.2.2.2 no fmp..........................1108 13.2.2.3 fmp power-loss........................1109 13.2.2.4 fmp rx-power........................1110 13.3 Loop Detection........................1112 13.3.1 Los comandos "show"......................1112 13.3.1.1 show loopd.........................1113 13.3.1.2 show loopd interface......................1113 13.3.2...
  • Página 32 Índice 13.5.3.1 rmon collection stats......................1144 13.5.3.2 no rmon collection stats.....................1145 13.5.3.3 rmon collection history.......................1146 13.5.3.4 no rmon collection history....................1147 13.6 Cliente Syslog........................1148 13.6.1 Los comandos "show"......................1148 13.6.1.1 show events syslogserver....................1148 13.6.2 Comandos en el modo de configuración Events..............1148 13.6.2.1 syslogserver........................1149 13.6.2.2 no syslogserver........................1150 Anexo A..............................1153...
  • Página 33: Introducción

    Introducción Información sobre el manual de configuración (CLI) Ámbito de vigencia del manual de configuración Este manual de configuración trata los siguientes productos: ● SCALANCE XR-500 – SCALANCE XR524-8C – SCALANCE XR526-8C – SCALANCE XR528-6M – SCALANCE XR552-12M Estos dispositivos están disponibles con y sin funciones de routing. En los dispositivos sin funciones de routing, estas pueden habilitarse mediante un KEY-PLUG.
  • Página 34: Clasificación En La Documentación

    Estos documentos contienen información sobre el montaje, la conexión y las homologaciones de los productos. Sobre el tema Industrial Ethernet existe la siguiente información adicional de SIMATIC NET: ● Manual de sistema "Industrial Ethernet / PROFINET" ● Manual de sistema "Industrial Ethernet / PROFINET - Componentes de red pasivos"...
  • Página 35 Glosario de SIMATIC NET Las explicaciones de muchos de los términos utilizados en esta documentación están recogidas en el glosario de SIMATIC NET. Encontrará el glosario de SIMATIC NET en la siguiente dirección de Internet: 50305045 (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/50305045) Información de seguridad Siemens ofrece productos y soluciones con funciones de seguridad industrial con el objetivo de hacer más seguro el funcionamiento de instalaciones, sistemas, máquinas y redes.
  • Página 36 (https://www.siemens.com/industrialsecurity) Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 37: Descripción

    Descripción Trabajar con Command Line Interface (CLI) Introducción La CLI (Command Line Interface) ofrece posibilidades de configuración avanzadas. De todas formas, observe también las explicaciones detalladas sobre los parámetros del manual de configuración correspondiente "Web Based Management". Con CLI es posible realizar una configuración remota vía Telnet. Nota Uso en Windows 7 Para acceder a Command Line Interface en Windows 7, hay que asegurarse de que las...
  • Página 38 Descripción 2.1 Trabajar con Command Line Interface (CLI) Iniciar sesión Iniciar sesión en un dispositivo con la configuración de fábrica Si inicia la sesión por primera vez o tras restablecer la configuración de fábrica, proceda del siguiente modo: 1. Inicie una consola Windows y ejecute el siguiente comando: telnet <IP-Adresse>...
  • Página 39 Descripción 2.1 Trabajar con Command Line Interface (CLI) Iniciar sesión en un dispositivo configurado 1. Inicie una consola Windows y ejecute el siguiente comando: telnet <IP-Adresse> El símbolo del sistema es "Login:". 2. Introduzca el nombre de usuario y confirme la entrada con "Intro". El símbolo del sistema es "Password:".
  • Página 40: Estructura De La Command Line Interface

    Descripción 2.2 Estructura de la Command Line Interface Estructura de la Command Line Interface Clasificación de los comandos en distintos modos Los comandos de la Command Line Interface están clasificados en diferentes modos. A excepción de algunos casos ((help, exit), los comandos solo pueden llamarse en el modo al que están asignados.
  • Página 41 Descripción 2.2 Estructura de la Command Line Interface User EXEC Mode Privileged EXEC Mode Global Configuration Mode Interface Configuration Router Configuration LOADSAVE VRRP VRRPv3 PLUG RIPv2 SNTP RIPng Route Maps VLAN VLAN Interface MSTP MAC ACL STD ACL EVENTS Redundancy AUTOLEARN DHCPPOOL Modo User EXEC...
  • Página 42 Descripción 2.2 Estructura de la Command Line Interface Para poder modificar parámetros de configuración, es necesario cambiar al modo Privileged EXEC. Modo Privileged EXEC Se accede a este modo iniciando sesión con la función "admin" o introduciendo el comando enable en el modo User EXEC. Hay dos formas de salir del modo Privileged EXEC: 1.
  • Página 43: Capacidad

    Descripción 2.3 Capacidad Capacidad Capacidad del dispositivo En la siguiente tabla se muestra la capacidad del dispositivo para Web Based Management y Command Line Interface. La posibilidad de utilizar algunas funciones depende del tipo de dispositivo y del KEY-PLUG que esté insertado. Función configurable Número máximo System...
  • Página 44 Descripción 2.3 Capacidad Función configurable Número máximo Layer 2 LAN virtuales (basadas en puerto; VLAN 1 inclusive) Grupos VLAN basados en protocolo Grupos VLAN basados en protocolo por puerto VLAN basadas en subred IPv4 VLAN basadas en prefijos IPv6 Private VLAN Primary PVLAN Secondary Isolated PVLAN Secondary Community PVLAN...
  • Página 45 Descripción 2.3 Capacidad Función configurable Número máximo Layer 3 Interfaces IP Entradas en la tabla de routing de hardware 4096 Rutas estáticas Posibles rutas al mismo destino Interfaces DHCP Relay Agent Servidores DHCP Relay Agent Interfaces NAT Interfaces de router VRRP (solo interfaces VLAN) Áreas OSPF por dispositivo Entradas de rangos de área OSPFv2 por área OSPF (Intra-Area Summary)
  • Página 46 Descripción 2.3 Capacidad Función configurable Número máximo Security Funciones Usuarios (incl. los usuarios precon‐ figurados de fábrica "ad‐ min" y "user") Grupos Servidor RADIUS Autenticaciones MAC simultáneas (autentificadas y en bloques) 2000 por dispositivo Autenticaciones MAC simultáneas (autentificadas y en bloques) por puerto (configurable) Terminales en la Guest VLAN por puerto ACL de gestión (reglas de acceso para la gestión)
  • Página 47: El Símbolo Del Sistema (Prompt) De La Cli

    Descripción 2.4 El símbolo del sistema (prompt) de la CLI El símbolo del sistema (prompt) de la CLI Sinopsis El símbolo del sistema de la Command Line Interface muestra la información siguiente: ● el modo en que se encuentra actualmente la CLI. La mayoría de comandos solo pueden llamarse en un modo determinado.
  • Página 48: Símbolos De Los Comandos Cli

    Descripción 2.5 Símbolos de los comandos CLI Símbolos de los comandos CLI Símbolos para la representación de los comandos CLI Para parametrizar los comandos CLI se utilizan los siguientes caracteres: Caracte‐ Significado < ... > Parámetro necesario Es obligatorio introducir un valor en el lugar de la expresión entre paréntesis angulares [ ...
  • Página 49: Denominaciones De Interfaces Y Direcciones

    Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Denominaciones de interfaces y direcciones 2.6.1 Denominación de interfaces Acceder a interfaces Los dispositivos disponen de varios tipos de interfaces que se activan de diferentes maneras. Acceder a interfaces físicas La siguiente notación es aplicable a todos los comandos que direccionan una interfaz física: ●...
  • Página 50 Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones SCALANCE XM-400 y SCALANCE XR-500 soportan los siguientes tipos de interfaz: Abreviatura interface-type gigabitethernet extreme-ethernet Nota Si utiliza un módulo de medios MM900 con interfaz óptica, use gigabitethernet en el parámetro interface-type. Para más información sobre los módulos de medios observe las instrucciones de servicio resumidas "Módulos de medios MM900 para SCALANCE XR-500".
  • Página 51 Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Interfaces lógicas disponibles ● VLAN El dispositivo soporta hasta 127 puertos VLAN. Para poder utilizar una VLAN, primero debe crearse con el comando vlan. ● Aggregated Links, Aggregated Ports, Port-Channel, Etherchannel Estos términos designan la misma función: Varios puertos o conexiones entre dos dispositivos se agrupan lógicamente para obtener una velocidad de transferencia de datos más alta y un menor riesgo de fallo.
  • Página 52: Tipos De Direcciones, Rangos De Direcciones Y Máscaras De Dirección

    Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Tipo de interfaz Símbolo del sistema port-channel cli(config-if-po-$)# gigabitethernet cli(config-if-Gi$-$)# extreme-ethernet cli(config-if-Ex$-$)# Router-Port cli(config-RPort-Gi$-$)# loopback cli(config-if-loopback-$)# Los comodines $ o $-$ designan la numeración de la interfaz. 2.6.2 Tipos de direcciones, rangos de direcciones y máscaras de dirección Sinopsis Puesto que los distintos tipos de direcciones pueden representarse con diferentes notaciones, a continuación se indican las notaciones utilizadas en la Command Line Interface:...
  • Página 53: Ipv4 / Ipv6

    Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones ● Direcciones MAC En la sintaxis de la Command Line Interface, una dirección MAC se representa como una secuencia de 6 bytes en forma hexadecimal, separados por dos puntos, respectivamente. Así pues, la sintaxis es, p. ej.: aa:aa:aa:aa:aa:aa ●...
  • Página 54 Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones IPv4 IPv6 Quality of Service Type of Service para la La priorización se indica en el campo "Traffic Class" del Hea‐ priorización (ToS) der. Tipos de telegrama Broadcast, Multicast, Uni‐ Multicast, Unicast, Anycast cast Identificación de clientes/servi‐...
  • Página 55: Estructura De Una Dirección Ipv4

    Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones 2.6.4 Estructura de una dirección IPv4 Clases de dirección Área de direcciones Cantidad máx. de re‐ Cantidad máx. de Clase CIDR IPv4 hosts/red 1.x.x.x a 126.x.x.x 16777214 128.0.x.x a 191.255.x.x 16383 65534 192.0.0.x a 2097151 223.255.255.x 224.0.0.0 -...
  • Página 56: Conceptos De Ipv6

    Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Relación entre dirección IPv4 y máscara de subred predeterminada Existe la convención siguiente respecto de la asignación de áreas de direcciones IP y máscaras de subred predeterminadas. El primer número decimal de la dirección IPv4 (por la izquierda) determina la estructura de la máscara de subred predeterminada en cuanto al número de valores "1"...
  • Página 57: Estructura De Una Dirección Ipv6

    Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Dirección Link Local FE80::/10 En cuanto se activa IPv6 en la interfaz, se genera automáticamente una dirección Link Local. Solo es accesible para nodos que están en el mismo Link. Dirección Unique Local Se define en la RFC 4193.
  • Página 58 Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Reglas / simplificaciones: ● Si uno o varios bloques tienen el valor 0 se admite una notación abreviada. La dirección fd00:0000:0000:ffff:02d1:7d01:0000:8f21 también puede anotarse abreviada, del siguiente modo: fd00::ffff:02d1:7d01:0000:8f21 Con el fin de conservar la univocidad, dicha abreviación solo puede aplicarse una vez dentro de toda la dirección.
  • Página 59 Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones Entrada y representación La entrada de direcciones IPv6 es posible en las notaciones descritas anteriormente. Las direcciones IPv6 se muestran siempre en notación hexadecimal. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 60 Descripción 2.6 Denominaciones de interfaces y direcciones SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 61: Comandos Cli Generales

    Comandos CLI generales Este capítulo describe los comandos disponibles en cada modo. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 62: Clear Screen

    Comandos CLI generales 3.1 clear screen clear screen Descripción Este comando vacía la pantalla. Se muestra el símbolo del sistema. Sintaxis Llame el comando sin parámetros: clear screen Resultado La pantalla se ha vaciado. Se muestra el símbolo del sistema. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 63: End

    Comandos CLI generales 3.2 end Descripción Este comando cierra el modo de configuración y a continuación se encontrará en el modo Privileged EXEC. Requisitos Debe estar en un modo de configuración. Sintaxis Llame el comando sin parámetros: Resultado Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli# SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI)
  • Página 64: Exit

    Comandos CLI generales 3.3 exit exit Descripción Este comando cierra el modo actual. Sintaxis Llame el comando sin parámetros: exit Resultado Se ha salido del modo actual. A continuación se encontrará en el nivel inmediatamente superior. Si se encuentra en el modo Privileged EXEC o en el modo User EXEC, se cerrará la sesión. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 65 Comandos CLI generales 3.4 do Descripción Este comando permite ejecutar en cualquier modo de configuración los comandos del modo Privileged EXEC. Sintaxis Llame el comando con los siguientes parámetros: do [comando] Sustituya [comando] por el comando del modo Privileged EXEC que desea ejecutar. Ejemplo Se encuentra en el Interface Configuration Mode y desea ejecutar el comando write startup-config desde elPrivileged EXEC Mode.
  • Página 66: Funciones De Ayuda Y Entrada Soportada

    Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada Funciones de ayuda y entrada soportada La Command Line Interface dispone de diferentes funciones útiles cuando se realizan entradas mediante la línea de comandos: ● help ● ? ● Complementación de comandos con la tecla de tabulación ●...
  • Página 67: El Comando

    Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada Resultado Se muestran los comandos específicos del modo y los globales. Nota Nombre de comando incompleto Si al llamar la ayuda se indica un comando incompleto, se genera una lista de todos los comandos que empiezan por el concepto introducido.
  • Página 68: Complementación De Entradas De Comandos

    Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada 3.5.3 Complementación de entradas de comandos Descripción El intérprete de comandos de la Command Line Interface le ayuda a introducir los comandos. En cuanto se escriben los primeros caracteres de un comando en la línea de entrada, el sistema puede complementar la entrada, siempre que la secuencia de caracteres sea unívoca.
  • Página 69: Reutilización De Los Últimos Comandos Utilizados

    Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada 3.5.5 Reutilización de los últimos comandos utilizados Descripción La Command Line Interface guarda los 14 últimos comandos utilizados en una lista que está asignada al modo correspondiente. La lista solo puede llamarse en el modo en cuestión. Ejemplo: En el modo de configuración global se guardan todos los comandos introducidos.
  • Página 70: Show History

    Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada 3.5.7 show history Descripción Este comando muestra los 14 últimos comandos introducidos. Los comandos se listan siguiendo el orden en el que se llamaron. El comando show history aparece en la lista como último comando introducido. La lista depende del modo.
  • Página 71 Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada Resultado Se borran los últimos comandos introducidos. Indicaciones complementarias La lista de los 14 últimos comandos introducidos se visualiza con el comando show history. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 72 Comandos CLI generales 3.5 Funciones de ayuda y entrada soportada SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 73: Configuración

    Configuración En este capítulo se describe lo siguiente: ● Configuración del sistema ● Guardar y cargar configuraciones y firmware ● Rearranque del dispositivo y restablecimiento de los ajustes de fábrica ● Almacenamiento y recuperación de copias de seguridad de configuración SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 74: Sistema

    Configuración 4.1 Sistema Sistema Este capítulo describe los comandos que permiten visualizar y configurar las propiedades generales del sistema. 4.1.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 75: Show Cli-Console-Timeout

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.1.2 show cli-console-timeout Descripción Este comando muestra el ajuste de timeout de la sesión de la CLI. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show cli-console-timeout...
  • Página 76: Show Device Information

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.1.4 show device information Descripción Este comando muestra información sobre el dispositivo. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show device information Resultado Se muestra la información del dispositivo.
  • Página 77: Show Ethernetip

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.1.6 show ethernetip Descripción Este comando muestra la configuración EtherNet/IP actual: Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ethernetip Resultado Se muestra la configuración EtherNet/IP actual.
  • Página 78: Show Interface Mtu

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.1.8 show interface mtu Descripción Con este comando se visualiza el ajuste para la Maximum Transmission Unit (MTU) de los frames de gestión salientes (Egress). Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 79: Requisitos

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show interfaces [<interface-type><interface-id>] [{description|storm-control|flowcontrol|status}] {vlan<vlan-id(1-4094)>} port-channel<port-channel-id(1-8)>} private-vlan mapping Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 80: Show Interfaces

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.1.10 show interfaces ... counters Descripción Este comando muestra los contadores de una, varias o todas las interfaces. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 81: Show Ip Interface

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.1.11 show ip interface Descripción Este comando muestra la configuración de una, varias o todas las interfaces IPv4. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 82: Show Lldp Neighbors

    Configuración 4.1 Sistema El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 interface [{vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface-type> <interface-id>} [prefix]] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN vlan Número de la VLAN activada...
  • Página 83: Show Lldp Status

    Configuración 4.1 Sistema Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show lldp neighbors Resultado Se muestra la tabla de vecindad. 4.1.1.14 show lldp status Descripción Este comando muestra para cada puerto si se envían o reciben telegramas LLDP. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 84: Show Pnio

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show multicast-block config [port <interface-type> <interface-id)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 85: Show Traceroute

    Configuración 4.1 Sistema Resultado Se muestra la configuración actual de PROFINET. 4.1.1.17 show traceroute Descripción Este comando muestra la ruta por la que el paquete llega a la dirección IP solicitada. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 86: Show Usage

    Configuración 4.1 Sistema cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show unicast-block config [port <interface-type> <interface-id)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una descripción del port puerto Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida...
  • Página 87: Show Versions

    Configuración 4.1 Sistema Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / obser‐ vación Indicación de la carga de la CPU y valores umbral Indicación de la carga de RAM y valores um‐ bral Indicación de la carga de la memoria Flash y flash valores umbral Si no se indican parámetros, se mostrarán las cargas de CPU, RAM y Flash.
  • Página 88: Clear Line Vty

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: clear counters [ <interface-type> <interface-id> ] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 89: Configure Terminal

    Configuración 4.1 Sistema Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: clear line vty {<line-number(2-9)>|all}[forceful-clear] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de la conexión que se termina 2 ... 9 line-number termina todas las conexiones termina una sesión que no reacciona.
  • Página 90: Disable

    Configuración 4.1 Sistema Indicaciones complementarias Se sale del modo de configuración global con el comando end. 4.1.5 disable Los comandos enable y disable modifican temporalmente los derechos de función del usuario que tiene sesión iniciada, pero los datos de inicio de sesión no cambian. Descripción Este comando cierra el modo Privileged EXEC.
  • Página 91: Lock

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos Debe encontrarse en modo User EXEC. El símbolo del sistema es: cli> Sintaxis Llame el comando sin parámetros: enable Resultado Se requiere la introducción de una contraseña. Introduzca la contraseña del usuario "admin" preajustado de fábrica. La contraseña se modifica la primera vez que se inicia sesión, y también es posible cambiar el nombre.
  • Página 92: Logout

    Configuración 4.1 Sistema Indicaciones complementarias El bloqueo se elimina introduciendo la contraseña de inicio de sesión. 4.1.8 logout Descripción Este comando cierra la Command Line Interface. Si está conectado con el dispositivo vía Telnet, se cierra la sesión. Requisitos Debe encontrarse en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 93: Resultado

    Configuración 4.1 Sistema Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ping { <destination-address> | fqdn-name <FQDN> } [size <byte(0-2080)>] [count <packet_count (1-10)>] [timeout <seconds(1-100)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección del dispositivo llamado Indique una dirección IPv4 válida.
  • Página 94: Requisitos

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos ● IPv6 está activado. ● Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ping ipv6 {<prefix%interface> | fqdn-name <FQDN>} [count <packet_count (1-200)>] [size <byte (0-2080)>] [anycast] [source {vlan <vlan-id (1-4094)>...
  • Página 95: Traceroute

    Configuración 4.1 Sistema Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el tiempo de es‐ timeout pera de respuesta. Una vez transcurrido dicho tiempo, la solicitud se notifica como "timed out". Tiempo hasta el timeout 1 ... 100 s seconds Predeterminado: 1 Resultado...
  • Página 96: Indicaciones Complementarias

    Configuración 4.1 Sistema Indicaciones complementarias La ruta se visualiza con el comando show traceroute. 4.1.12 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 97: No Cli-Console-Timeout

    Configuración 4.1 Sistema Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: cli-console-timeout [seconds(60-600)] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tiempo en segundos hasta el cierre de 60 ... 600 seconds sesión automático tras la última entrada Predeterminado: 300 Resultado La duración está...
  • Página 98: Coordinates Height

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.12.3 coordinates height Descripción Con este comando se indica la altitud. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: coordinates height <meter> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 99: Coordinates Longitude

    Configuración 4.1 Sistema El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: coordinates latitude <latitude> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Latitud máx. 32 caracteres latitude Introduzca el valor de latitud norte o sur.
  • Página 100: Ethernetip

    Configuración 4.1 Sistema El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Longitud máx. 32 caracteres longitude Indique el valor de longitud este u oeste. Para utilizar espacios en la entra‐ da, introduzca la longitud entre co‐ millas: coordinates longitude "123 456"...
  • Página 101: Interface

    Configuración 4.1 Sistema Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación EtherNet/IP se desacti‐ vará tras el próximo rea‐ rranque completo. EtherNet/IP se activará ● Cuando se activa EtherNet/IP se desactiva PROFINET. tras el próximo rearran‐ La conmutación entre EtherNet/IP y PROFINET no afecta que completo.
  • Página 102 Configuración 4.1 Sistema Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se llama al modo de configuración cpu0 para la "Out of Band Management Interface" Palabra clave para una conexión vlan VLAN Número de la VLAN activada 1 …...
  • Página 103: No Interface

    Configuración 4.1 Sistema Indicaciones complementarias Para salir del modo de configuración Interface se utiliza el comando end o exit. Una interfaz lógica se borra con el comando no interface. El estado y la configuración de las interfaces se visualizan con el comando show interfaces.
  • Página 104: Pnio

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.12.9 pnio Descripción Con este comando se configuran los ajustes para PROFINET tras el próximo rearranque completo del dispositivo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: pnio {off|on} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 105: System Location

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: system contact <contact info> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Campo de entrada para la información máx.
  • Página 106: System Name

    Configuración 4.1 Sistema El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Campo de entrada para la información máx. 255 caracteres location name de ubicación Resultado La información de ubicación se ha creado en el sistema. Indicaciones complementarias La información general del dispositivo se visualiza con el comando show device information.
  • Página 107: Username

    Configuración 4.1 Sistema Indicaciones complementarias La información general del dispositivo se visualiza con el comando show device information. 4.1.12.13 username Descripción Este comando cambia la contraseña de los usuarios que tienen el nombre "user" o "admin". Requisitos ● El usuario abre sesión con la función "admin". ●...
  • Página 108: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Configuración 4.1 Sistema Resultado La contraseña está modificada. Nota Cambiar la contraseña en modo Trial Aunque cambie la contraseña en el modo Trial, el cambio se guarda inmediatamente. Indicaciones complementarias Los usuarios creados se visualizan con el comando show user-accounts. Las contraseñas también se cambian con el comando user-account.
  • Página 109: No Alias

    Configuración 4.1 Sistema El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: alias <interface-name> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la interfaz máx. 63 caracteres interface-name Resultado Se ha asignado un nombre a la interfaz.
  • Página 110: Broadcast-Block

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.13.3 broadcast-block Descripción Con este comando se activa el bloqueo de telegramas Broadcast en una interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: broadcast-block Resultado Se bloquean los telegramas Broadcast.
  • Página 111: Duplex

    Configuración 4.1 Sistema Resultado El bloqueo de telegramas Broadcast está desactivado. Indicaciones complementarias El bloqueo de telegramas Broadcast se activa con el comando broadcast-block. 4.1.13.5 duplex Descripción Las interfaces eléctricas pueden utilizarse en modo dúplex o en modo semidúplex. La posibilidad depende del dispositivo conectado.
  • Página 112: No Duplex

    Configuración 4.1 Sistema Autonegotiation se desactiva con el comando no negotiation. 4.1.13.6 no duplex Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del modo dúplex de una interfaz. El valor predeterminado es full. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis...
  • Página 113: No Lldp

    Configuración 4.1 Sistema lldp{transmit|receive} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se activa el envío de paquetes LLDP. Predeterminado: activado transmit Se activa la recepción de paquetes Predeterminado: activado receive LLDP. Nota Activar ambas opciones Al llamar el comando, se puede seleccionar una sola opción.
  • Página 114: Media-Type

    Configuración 4.1 Sistema Nota Desactivar ambas opciones Al llamar el comando, se puede seleccionar una sola opción. Si desea desactivar ambas opciones, vuelva a llamar el comando. Resultado El envío o la recepción de paquetes LLDP está desactivado. Indicaciones complementarias El envío o la recepción de paquetes LLDP se activa con el comando lldp.
  • Página 115: Mtu

    Configuración 4.1 Sistema Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Para el puerto combo se activa el modo Predeterminado: auto auto auto. En este modo tiene prioridad el puerto del transceptor enchufable. Tan pronto como se inserta un transceptor enchu‐...
  • Página 116: Multicast-Block

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos ● La interfaz debe estar apagada. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. ● El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: mtu <frame-size(64-9216)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 117: No Multicast-Block

    Configuración 4.1 Sistema Resultado Se bloquean los telegramas Multicast. Indicaciones complementarias El bloqueo de telegramas Multicast se desactiva con el comando no multicast-block. 4.1.13.12 no multicast-block Descripción Con este comando se desactiva el bloqueo de telegramas Multicast en una interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface.
  • Página 118: No Negotiation

    Configuración 4.1 Sistema cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: negotiation Resultado La negociación automática de parámetros de conexión en una interfaz está activada. Indicaciones complementarias La negociación automática de parámetros de conexión se desactiva con el comando no negotiation. 4.1.13.14 no negotiation Descripción...
  • Página 119: Router-Advertisement-Block

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.13.15 router-advertisement-block Descripción Este comando impide que se reciban Router Advertisements (RA) en un puerto. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: router-advertisement-block...
  • Página 120: Shutdown

    Configuración 4.1 Sistema Resultado El puerto recibe RA. Indicaciones complementarias La recepción de RA se impide con el comando router-advertisement-block. 4.1.13.17 shutdown Descripción Este comando desactiva la interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros:...
  • Página 121: Speed

    Configuración 4.1 Sistema Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no shutdown Resultado La interfaz está activada. Indicaciones complementarias La interfaz se desactiva con el comando shutdown. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show interfaces.
  • Página 122: Switchport

    Configuración 4.1 Sistema Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Velocidad de transferencia 10Mbps Velocidad de transferencia 100Mbps 1000 Velocidad de transferencia 1000Mbps Resultado La velocidad de transferencia de la interfaz está configurada. Indicaciones complementarias Autonegotiation se desactiva con el comando no negotiation. 4.1.13.20 switchport Descripción...
  • Página 123: No Switchport

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.13.21 no switchport Descripción Este comando configura la interfaz como puerto router. Con ello se desactivan todas las funciones de switching y Layer 2. El puerto router también se denomina interfaz IP. Requisitos ● La interfaz está desactivada con el comando shutdown. ●...
  • Página 124: No Unicast-Block

    Configuración 4.1 Sistema El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: unicast-block Resultado Se bloquean los telegramas Unicast. Indicaciones complementarias El bloqueo de telegramas Unicast se desactiva con el comando no unicast-block. El estado de esta función se visualiza con show unicast-block config. 4.1.13.23 no unicast-block Descripción...
  • Página 125: Comandos En El Modo De Configuración Interface Loopback

    Configuración 4.1 Sistema 4.1.14 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback Este capítulo describe los comandos disponibles en el Loopback Interface Configuration Mode. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el Global Configuration Mode introduzca el comando interface con el parámetro loopback para cambiar a este modo.
  • Página 126: No Alias

    Configuración 4.1 Sistema Indicaciones complementarias El nombre de la interfaz se borra con el comando no alias. 4.1.14.2 no alias Descripción Este comando borra el nombre de la interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 127: Load And Save

    En este archivo ZIP se guardan todas las copias de seguridad de configuración que se han creado. Debug Este archivo contiene información para Siemens Support. Está codificado y puede enviarse por correo electrónico a Siemens Support sin riesgos de seguridad. DebugExt Este archivo contiene información detallada para Siemens Support.
  • Página 128: Los Comandos "Show

    Configuración 4.2 Load and Save Tipo de archivo Descripción RunningCLI Archivo de texto con comandos CLI Este archivo contiene un resumen de la configuración actual en forma de co‐ mandos CLI. En este archivo las contraseñas están enmascaradas del siguiente modo: [PASSWORD] El archivo de texto puede descargarse.
  • Página 129: Show Loadsave Tftp

    Se visualiza la configuración actual del servidor TFTP para Load&Save. 4.2.2 load tftp Firmware El firmware está firmado y codificado. Con esto se garantiza que solo se pueda cargar firmware creado por Siemens en el dispositivo. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 130: Requisitos

    Configuración 4.2 Load and Save Descripción Con este comando se cargan archivos de un servidor TFTP. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: load tftp {ipv4 <ucast_addr>...
  • Página 131: Save Filetype

    Configuración 4.2 Load and Save 4.2.3 save filetype Descripción Con este comando se guardan archivos en un servidor TFTP. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: save filetype <filetype>...
  • Página 132: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Configuración 4.2 Load and Save Resultado El archivo se guarda en el servidor TFTP. 4.2.4 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 133: Comandos En El Modo De Configuración Loadsave

    Configuración 4.2 Load and Save Indicaciones complementarias El modo de configuración LOADSAVE se cierra con el comando exit. 4.2.5 Comandos en el modo de configuración LOADSAVE Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración LOADSAVE. En el modo de configuración global, introduzca el comando loadsave para pasar a dicho modo.
  • Página 134: Password

    Configuración 4.2 Load and Save Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra los archivos disponibles showfiles Palabra clave para el tipo de archivo filetype que se borrará Nombre del tipo de archivo máx. 100 caracteres filetype Resultado Se muestran los archivos o se borra el archivo.
  • Página 135: Indicaciones Complementarias

    Configuración 4.2 Load and Save Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Valores Muestra los archivos disponibles Para el tipo de archivo showfiles HTTPSCert se muestra también el estado. Existen las siguientes posibilidades: ● Invalid La contraseña no concuerda con el certificado. Tras un rearranque se utiliza el certificado predeterminado.
  • Página 136: Tftp Filename

    Configuración 4.2 Load and Save Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Valores Muestra los archivos disponibles showfiles Indica que sigue el tipo de archivo que se cargará filetype Nombre del tipo de archivo máx. 100 caracteres filetype Resultado La contraseña para el archivo está...
  • Página 137: Tftp Load

    Firmware El firmware está firmado y codificado. Con esto se garantiza que solo se pueda cargar firmware creado por Siemens en el dispositivo. Descripción Este comando carga un archivo de un servidor TFTP en el sistema de archivos del dispositivo.
  • Página 138: Tftp Save

    Configuración 4.2 Load and Save Indicaciones complementarias El nombre del archivo se configura con el comando tftp filename. Los comandos "show loadsave files" permiten ver los datos de configuración. 4.2.5.6 tftp save Descripción Con este comando se copia un archivo desde un sistema de archivos del dispositivo a un servidor TFTP.
  • Página 139: Tftp Server

    Configuración 4.2 Load and Save 4.2.5.7 tftp server Descripción Este comando configura el acceso a un servidor TFTP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración LOADSAVE. El símbolo del sistema es: cli(config-loadsave)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: tftp server {ipv4 <ucast-addr>...
  • Página 140: Sftp Filename

    Configuración 4.2 Load and Save 4.2.5.8 sftp filename Descripción Este comando asigna un nombre a un tipo de archivo. El tipo de archivo determina el tipo afectado por una acción sftp load o sftp save. El nombre determina el archivo que se copia del o al servidor SFTP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración LOADSAVE.
  • Página 141: Sftp Save

    Configuración 4.2 Load and Save Requisitos ● El nombre del archivo está predeterminado ● Debe encontrarse en modo de configuración LOADSAVE. El símbolo del sistema es: cli(config-loadsave)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: sftp load { showfiles | filetype <filetype> } Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 142: Sftp Server

    Configuración 4.2 Load and Save Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: sftp save { showfiles | filetype <filetype> } Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra los archivos disponibles showfiles Palabra clave para un tipo de archivo filetype que se cargará...
  • Página 143 Configuración 4.2 Load and Save Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para un nombre de domi‐ fqdn-name Nombre de dominio (Fully Qualified Do‐ 100 caracteres como máximo FQDN main Name) Palabra clave para una dirección IPv6 ipv6 Valor para una dirección Unicast IPv6 Indique una dirección Unicast ip6_addr...
  • Página 144: Reset And Defaults

    Configuración 4.3 Reset and Defaults Reset and Defaults Este capítulo describe los comandos para rearrancar el dispositivo y restablecer la configuración original. 4.3.1 restart Descripción Este comando rearranca el dispositivo. Elija uno de los siguientes ajustes de configuración: ● Reinicio del dispositivo con la configuración actual ●...
  • Página 145: Ethernetip

    Configuración 4.3 Reset and Defaults Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación sin parámetro El sistema rearranca con la configu‐ ● Solo es posible efectuar un rearranque completo del dispositivo ración actual. si se tienen derechos de administrador. ●...
  • Página 146: Configuration Save & Restore

    Configuración 4.4 Configuration Save & Restore Configuration Save & Restore Este capítulo describe comandos para visualizar, guardar y restablecer ajustes de configuración. 4.4.1 write startup-config Descripción Este comando guarda los cambios realizados en el archivo de configuración. El uso de este comando es obligatorio en el modo Trial. También puede utilizarse en el modo Auto-Save.
  • Página 147: Show Running-Config

    Configuración 4.4 Configuration Save & Restore 4.4.2.1 show running-config Descripción Este comando muestra los ajustes de configuración del dispositivo. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show running-config [{ syslog | dhcp | qos | stp | la | dot1x |...
  • Página 148 Configuración 4.4 Configuration Save & Restore Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-id Palabra clave para una descripción de interface interfaz Palabra clave para una conexión de ca‐ port-channel nal de puerto Número del canal de puerto activado 1 ...
  • Página 149 Configuración 4.4 Configuration Save & Restore Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra los ajustes de configuración de cos-map la función COS Muestra los ajustes de configuración de dscp-map la función DSCP Map Muestra los ajustes de configuración de output-rate-limit la función Output Rate Limit Muestra los ajustes de configuración...
  • Página 150: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Configuración 4.4 Configuration Save & Restore En otros comandos "show", las contraseñas se enmascaran del siguiente modo: ****** 4.4.3 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 151: No Auto-Save

    Configuración 4.4 Configuration Save & Restore Resultado La función Auto-Save está activada. Indicaciones complementarias Los cambios de la configuración en el modo Trial se guardan con el comando write startup-config. La función se desactiva con el comando no auto-save. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show device information.
  • Página 152: Configuration Backup

    Configuración 4.5 Configuration Backup Configuration Backup Este capítulo describe comandos para visualizar, guardar y restablecer copias de seguridad de configuración. 4.5.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 153: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Configuración 4.5 Configuration Backup Las copias de seguridad de la configuración se guardan en el PC cliente con el comando tftp save. Las copias de seguridad de la configuración se cargan en el PC cliente con el comando tftp load. 4.5.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global.
  • Página 154: Configbackup Restore

    Configuración 4.5 Configuration Backup Resultado Hay guardada una copia de seguridad de la configuración actual. Indicaciones complementarias Una copia de seguridad se borra con el comando configbackup delete. Una copia de seguridad se carga con el comando configbackup restore. Las copias de seguridad de la configuración se guardan en el PC cliente con el comando tftp save.
  • Página 155: Configbackup Delete

    Configuración 4.5 Configuration Backup Las copias de seguridad de la configuración se guardan en el PC cliente con el comando tftp save. Las copias de seguridad de la configuración se cargan en el PC cliente con el comando tftp load. 4.5.2.3 configbackup delete Descripción...
  • Página 156: Dcp Discovery And Set (Das)

    Configuración 4.6 DCP Discovery and Set (DaS) DCP Discovery and Set (DaS) Este capítulo describe comandos para visualizar y establecer parámetros de red. 4.6.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 157: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Configuración 4.6 DCP Discovery and Set (DaS) El nombre de dispositivo PROFINET del dispositivo accesible se configura con el comando das mac name. 4.6.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 158: Requisitos

    Configuración 4.6 DCP Discovery and Set (DaS) Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Palabra clave para una Link Aggregation port-channel Número de la Link Aggregation activada 1 ... 8 port-channel-id Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 159: Das Mac Ip

    Configuración 4.6 DCP Discovery and Set (DaS) Resultado El nombre de dispositivo PROFINET del dispositivo seleccionado está configurado. Para asegurarse de que la propiedad se aplica correctamente, vuelva a ejecutar el comando das discover interface. Indicaciones complementarias El nombre de dispositivo PROFINET configurado se visualiza con el comando show das info.
  • Página 160: Das Mac Blink

    Configuración 4.6 DCP Discovery and Set (DaS) Resultado Los parámetros de red del dispositivo seleccionado están configurados. Para asegurarse de que la propiedad se aplica correctamente, vuelva a ejecutar el comando das discover interface. Indicaciones complementarias Los parámetros de red se visualizan con el comando show das info. 4.6.2.4 das mac blink Descripción...
  • Página 161: Das Delete

    Configuración 4.6 DCP Discovery and Set (DaS) 4.6.2.5 das delete Descripción Este comando borra el contenido de la tabla en la que se han guardado los dispositivos accesibles. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 162: Poe

    Configuración 4.7 PoE 4.7.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. Nota La interfaz es de tipo Gigabit Ethernet.
  • Página 163: Show Pse Status

    Configuración 4.7 PoE Resultado Se muestra la información para la interfaz PoE seleccionada. 4.7.1.2 show pse status Descripción Este comando muestra los ajustes actuales de la alimentación PoE del dispositivo. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 164: Poe Pse Maximumpower

    Configuración 4.7 PoE Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 4.7.2.1 poe pse MaximumPower Descripción Este comando permite ajustar un valor para el parámetro "Maximum Power". De este modo se ajusta la potencia máxima que un PSE proporciona para la alimentación de dispositivos PoE.
  • Página 165: No Poe Pse Maximumpower

    Configuración 4.7 PoE 4.7.2.2 no poe pse MaximumPower Descripción Este comando borra el valor del parámetro "Maximum Power". Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no poe pse <integer(1-4)>...
  • Página 166: No Poe Pse Usage

    Configuración 4.7 PoE El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: poe pse <integer(1-4)> usage <integer(1-100)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de PSE 1 ... 4 integer Valor de "Usage Threshold"...
  • Página 167: Comandos Del Modo De Configuración Interface

    Configuración 4.7 PoE 4.7.3 Comandos del modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 168: No Poe Active

    Configuración 4.7 PoE 4.7.3.2 no poe active Descripción Este comando desactiva PoE para la interfaz en cuyo modo de configuración Interface se encuentra actualmente. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración Interface de una interfaz PoE. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros:...
  • Página 169: No Poe Custom Maxpwr

    Configuración 4.7 PoE El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor de la potencia máxima personaliza‐ 0 ... 30 integer da, en vatios Resultado La potencia máxima está ajustada. Indicaciones complementarias La potencia máxima personalizada para la interfaz se activa con el comando poe custom maxpwr active.
  • Página 170: Poe Custom Maxpwr Active

    Configuración 4.7 PoE La potencia máxima personalizada para la interfaz se activa con el comando poe custom maxpwr active. La potencia máxima personalizada para la interfaz se desactiva con el comando no poe custom maxpwr active. 4.7.3.5 poe custom maxpwr active Descripción Con este comando se activa para la interfaz que se utilice la potencia máxima personalizada.
  • Página 171: Poe Type

    Configuración 4.7 PoE El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no poe custom maxpwr active Resultado La potencia máxima personalizada está desactivada para la interfaz en cuestión. Indicaciones complementarias La potencia máxima personalizada para una interfaz se configura con el comando poe custom maxpwr.
  • Página 172: No Poe Type

    Configuración 4.7 PoE 4.7.3.8 no poe type Descripción Este comando borra la descripción de un dispositivo conectado. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración Interface de una interfaz PoE. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no poe type Resultado Se ha borrado la descripción del dispositivo en cuestión.
  • Página 173: No Poe Prio

    Configuración 4.7 PoE Si la potencia de la fuente de alimentación conectada no fuera suficiente para alimentar todos los dispositivos conectados, se alimentarán preferentemente los dispositivos con la prioridad más alta. Si se ha establecido la misma prioridad para dos puertos, en caso necesario se da preferencia al puerto con el número más bajo.
  • Página 174: Nfc (Solo En Scalance Xm-400)

    Configuración 4.8 NFC (solo en SCALANCE XM-400) NFC (solo en SCALANCE XM-400) 4.8.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 175: Nfc Active

    Configuración 4.8 NFC (solo en SCALANCE XM-400) Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 176 Configuración 4.8 NFC (solo en SCALANCE XM-400) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no nfc active Resultado NFC está desactivado. Indicaciones complementarias NFC se activa con el comando nfc active. Con el comando show nfc active status se muestra el estado de si la función NFC está...
  • Página 177: Funciones Específicas De Scalance

    Funciones específicas de SCALANCE Este apartado incluye los capítulos que describen funciones específicas de SCALANCE. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 178: Plug

    Funciones específicas de SCALANCE 5.1 PLUG PLUG El C-PLUG y el KEY-PLUG guardan la configuración de un dispositivo y sirven para poder transferir la configuración del dispositivo viejo al nuevo en caso de una sustitución de dispositivos. Además de la configuración, el KEY-PLUG contiene una licencia que habilita el uso de determinadas funciones.
  • Página 179: Plug

    Funciones específicas de SCALANCE 5.1 PLUG En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo. Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 180: Factoryclean

    Funciones específicas de SCALANCE 5.1 PLUG En el modo de configuración global, introduzca el comando plug para pasar a dicho modo. ● Si sale del modo de configuración Plug con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global. ●...
  • Página 181: No Firmware-On-Plug

    Funciones específicas de SCALANCE 5.1 PLUG Sintaxis Llame el comando sin parámetros: firmware-on-plug Resultado Si está activado, el firmware se guarda en el PLUG. Durante el arranque del dispositivo se comprueba si la versión presente en el PLUG es válida y si concuerda con la versión del dispositivo.
  • Página 182 Funciones específicas de SCALANCE 5.1 PLUG Requisitos ● El PLUG está formateado. ● Debe encontrarse en modo de configuración Plug. El símbolo del sistema es: cli(config-plug)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: write Resultado La configuración actual del dispositivo se ha copiado en el PLUG formateado. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 183: Wbm

    Funciones específicas de SCALANCE 5.2 WBM Existe la posibilidad de limitar el tiempo de acceso al dispositivo mediante el Web Based Management. Si no se realiza ninguna entrada durante cierto tiempo, se finaliza la sesión del WBM. Este capítulo describe los comandos relevantes para configurar esta propiedad. 5.2.1 Los comandos "show"...
  • Página 184: Web-Session-Timeout

    Funciones específicas de SCALANCE 5.2 WBM Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 185: No Web-Session-Timeout

    Funciones específicas de SCALANCE 5.2 WBM 5.2.2.2 no web-session-timeout Descripción Este comando desactiva el cierre de sesión automático. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no web-session-timeout Resultado El cierre de sesión automático está...
  • Página 186: Panel-Button

    Funciones específicas de SCALANCE 5.3 Panel-Button Panel-Button Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el pulsador. Encontrará una descripción detallada de la función ejecutable con este pulsador en las instrucciones de servicio del equipo. 5.3.1 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global.
  • Página 187: No Panel-Button Control-Factory-Defaults

    Funciones específicas de SCALANCE 5.3 Panel-Button Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no panel-button control-factory- defaults. 5.3.1.2 no panel-button control-factory-defaults Descripción Este comando desactiva la función siguiente del pulsador: ● Cuando se visualiza el Display Mode A "port status" y se pulsa el pulsador durante más de 12 segundos, se produce un rearranque con los ajustes de fábrica.
  • Página 188 Funciones específicas de SCALANCE 5.3 Panel-Button cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no panel-button control-faultmask Resultado La función del pulsador para activar la máscara de avisos está desactivada. Indicaciones complementarias Esta función se activa con el comando panel-button control-faultmask. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 189: Contacto De Señalización

    Funciones específicas de SCALANCE 5.4 Contacto de señalización Contacto de señalización Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el contacto de señalización. 5.4.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 190: Signaling-Contact Mode

    Funciones específicas de SCALANCE 5.4 Contacto de señalización Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC. Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global.
  • Página 191: Signaling-Contact Status

    Funciones específicas de SCALANCE 5.4 Contacto de señalización 5.4.2.2 signaling-contact status Descripción Este comando cierra o abre el contacto de señalización. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: signaling-contact status {open|close} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 192 Funciones específicas de SCALANCE 5.4 Contacto de señalización SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 193: Hora Del Sistema

    Hora del sistema System Time Setting Este capítulo describe los comandos relevantes para configurar la hora del sistema. 6.1.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 194: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Hora del sistema 6.1 System Time Setting Requisitos Debe encontrarse en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show dst info Resultado Se visualizan las entradas para el horario de verano.
  • Página 195: Time Set

    Hora del sistema 6.1 System Time Setting Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: time{manual | ntp | sntp | SINEC | ptp_tc_client} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación El usuario introduce la hora del sistema. manual La hora del sistema se toma del servidor NTP.
  • Página 196: Time Dst Date

    Hora del sistema 6.1 System Time Setting time set hh:mm:ss <day (1-31)> {january|february|march|april|may| june|july|august|september|october|november|december} <year (2000 - 2035)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Hora Hora, minuto, segundo, separa‐ hh:mm:ss dos cada vez por ":" Día del mes 1 ...
  • Página 197: Time Dst Recurring

    Hora del sistema 6.1 System Time Setting Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el principio del hora‐ begin rio de verano. Instante de inicio del horario de verano. Instante en formato MMDDhh MM mes DD día hh hora Palabra clave para el fin del horario de verano.
  • Página 198: No Time Dst

    Hora del sistema 6.1 System Time Setting Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Denominación de la entrada máximo 16 caracteres name Palabra clave para el principio del hora‐ begin rio de verano. Semana de calendario de un mes 1 ...
  • Página 199 Hora del sistema 6.1 System Time Setting El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Denominación de la entrada máximo 16 caracteres name Resultado Se ha borrado una entrada o bien las entradas para el principio y el fin del horario de verano. Indicaciones complementarias Los ajustes para el cambio del horario de verano se visualizan con el comando show dst info.
  • Página 200: Cliente Ntp

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Cliente NTP Este capítulo describe los comandos relevantes para configurar el cliente NTP. 6.2.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 201: Ntp

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC. Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global.
  • Página 202: Ntp Server

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ntp server configuration Resultado Ahora se encuentra en modo de configuración NTP Server. El símbolo del sistema es: cli(config-ntp-server)# Indicaciones complementarias Para salir del modo de configuración NTP Server se utiliza el comando end o exit. 6.2.2.3 ntp server Descripción...
  • Página 203: No Ntp Server

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP 6.2.2.4 no ntp server Descripción Este comando desactiva el servicio de servidor NTP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ntp server Resultado El servicio de servidor NTP está...
  • Página 204 Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración NTP. El símbolo del sistema es: cli(config-ntp)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ntp server id <1-4> { ipv4 <ip_addr> | fqdn-name <Fully Qualified Domain Name> | ipv6 <ip6_addr> } [port { <1025-36564> | default}] [poll <seconds(64-1024)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 205: No Ntp Server Id

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Resultado Se ha configurado la conexión a un servidor en el cliente NTP. Indicaciones complementarias La conexión a un servidor se borra con el comando no ntp server id. Se registra un nombre de dominio con el comando ip domain name o domain name. 6.2.3.2 no ntp server id Descripción...
  • Página 206: Ntp Secure

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración NTP. El símbolo del sistema es: cli(config-ntp)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ntp server id <1-4> secure [ntpkeyid <1-65534>] [hashalg {des-cbc| md5|sha1}] [ntp-key <secret-key-string(1-128)>] El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 207: No Ntp Secure

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Requisitos ● Debe encontrarse en modo de configuración NTP. El símbolo del sistema es: cli(config-ntp)# ● Los parámetros para la autenticación (ID de clave, algoritmo hash, clave) están configurados. Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ntp secure Resultado La función está...
  • Página 208: Ntp Time Diff

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP Indicaciones complementarias La función se activa con el comando ntp secure. 6.2.3.6 ntp time diff Descripción Este comando configura la diferencia horaria entre el dispositivo y el servidor NTP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración NTP. El símbolo del sistema es: cli(config-ntp)# Sintaxis...
  • Página 209: Ntp Server Interface

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP En el modo de configuración global introduzca el comando ntp server configuration para cambiar a dicho modo. ● Si sale del modo de configuración NTP Server con el comando exit llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 210: No Ntp Server Interface

    Hora del sistema 6.2 Cliente NTP 6.2.4.3 no ntp server interface Descripción Este comando desactiva el servidor NTP para una interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración NTP Server. El símbolo del sistema es: cli(config-ntp-server) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ntp server interface {<interface-type>...
  • Página 211: Cliente Sntp

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP Cliente SNTP Este capítulo describe los comandos relevantes para configurar el cliente SNTP. 6.3.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 212: Show Sntp Unicast-Mode Status

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show sntp broadcast-mode status Resultado Se visualiza la configuración actual de SNTP Broadcast. 6.3.1.3 show sntp unicast-mode status Descripción Este comando muestra la configuración actual del modo Unicast del SNTP.
  • Página 213: Sntp

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 6.3.2.1 sntp Descripción Este comando pasa al modo de configuración SNTP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global.
  • Página 214: Sntp Client Addressing-Mode

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 6.3.3.1 sntp client addressing-mode Descripción Este comando configura el modo de direccionamiento del cliente SNTP como Unicast o Broadcast. Requisitos ● El cliente SNTP está activado. ●...
  • Página 215: Sntp Time Diff

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP 6.3.3.2 sntp time diff Descripción Este comando configura la diferencia horaria de la hora del sistema en relación a la hora UTC. Requisitos ● Debe encontrarse en modo de configuración SNTP. El símbolo del sistema es: cli(config-sntp)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 216: Sntp Unicast-Server

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP 6.3.3.3 sntp unicast-server Descripción Este comando configura un servidor SNTP Unicast. Requisitos ● El modo de direccionamiento del cliente SNTP debe estar configurado como "unicast". ● Debe encontrarse en modo de configuración SNTP. El símbolo del sistema es: cli(config-sntp)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 217: No Sntp Unicast-Server

    Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP Indicaciones complementarias El valor predeterminado de este ajuste se restablece con el comando no sntp unicast- server. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show sntp unicast–mode status. 6.3.3.4 no sntp unicast-server Descripción Este comando borra los atributos de un servidor SNTP Unicast y restablece la dirección.
  • Página 218 Hora del sistema 6.3 Cliente SNTP Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show sntp unicast–mode status. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 219: Ptp-Transparent Clock

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock PTP-Transparent Clock Los dispositivos siguientes soportan la función PTP Transparent Clock: ● SCALANCE XR528-6M ● SCALANCE XR552-12M Este capítulo describe los comandos relevantes para configurar el Precision Time Protocol conforme a IEEE 1588. 6.4.1 Los comandos "show"...
  • Página 220: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock Resultado Se muestran los ajustes actuales del Precision Time Protocol. 6.4.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 221: No Ptp

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock 6.4.2.2 no ptp Descripción Este comando desactiva la función PTP Transparent Clock en el dispositivo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ptp Resultado La función PTP Transparent Clock está...
  • Página 222: Comandos En Modo De Configuración Ptp Transparent Clock

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock 6.4.3 Comandos en modo de configuración PTP Transparent Clock Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración PTP Transparent Clock. En el modo de configuración global, introduzca el comando ptp transparent-clock configuration para pasar a dicho modo.
  • Página 223: Primary-Domain

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock 6.4.3.2 primary-domain Descripción Este comando define el Primary Domain. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración PTP Transparent Clock. El símbolo del sistema es: cli(config-ptp-tc)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: primary-domain <domain-id(0-255)>} El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 224: Ptp

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock 6.4.4.1 Descripción Este comando activa la función PTP Transparent Clock en una interfaz. Requisitos Debe encontrarse en Interface Configuration Mode. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: Resultado La función PTP Transparent Clock está activada. 6.4.4.2 no ptp Descripción...
  • Página 225: Ptp Transparent-Clock Transport-Mechanism

    Hora del sistema 6.4 PTP-Transparent Clock 6.4.4.3 ptp transparent-clock transport-mechanism Descripción Este comando selecciona la forma en que el puerto debe procesar el tráfico de datos de mensajes PTP. Es posible realizar ajustes distintos para los puertos de un dispositivo, aunque el interlocutor correspondiente debe soportar el mecanismo de transporte seleccionado.
  • Página 226: Cliente Ptp

    Hora del sistema 6.5 Cliente PTP Cliente PTP Los dispositivos siguientes soportan la sincronización horaria mediante PTP: ● SCALANCE XR528-6M ● SCALANCE XR552-12M 6.5.1 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 227 Hora del sistema 6.5 Cliente PTP Resultado La zona horaria del Precision Time Protocolo está definida. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 228 Hora del sistema 6.5 Cliente PTP SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 229: Estructuras De Red

    Estructuras de red Este apartado incluye los capítulos que describen los comandos para configurar y controlar diferentes estructuras de red. Están disponibles las tecnologías siguientes: ● Creación de estructuras independientes más allá incluso de los límites de redes parciales por medio de redes virtuales (VLAN) De ello se derivan las ventajas siguientes: –...
  • Página 230: Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN VLAN Este capítulo describe los comandos para configurar y controlar redes virtuales (VLANs). También se describen los comandos para configurar y controlar Private VLAN. Con una Private VLAN (PVLAN) se pueden subdividir los dominios Broadcast de Layer 2 de una VLAN.
  • Página 231: Los Comandos "Show

    Estructuras de red 7.1 VLAN Cuando los telegramas alcanzan el Access Port correspondiente, se amplían con un tag con la ID de puerto del Access Port y atraviesan la red de proveedor por túnel. En cuanto los telegramas abandonan la red de proveedor, el tag VLAN (PVID) externo se vuelve a retirar. Los telegramas se reenvían en su forma original.
  • Página 232: Show Mac-Address-Table Dynamic Multicast

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 233: Show Mac-Address-Table Dynamic Unicast

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección MAC aa:aa:aa:aa:aa:aa Palabra clave para una descripción de interface interfaz Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo...
  • Página 234: Show Mac-Address-Table Static Multicast

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una descripción de interface interfaz Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo...
  • Página 235: Show Mac-Address-Table Static Unicast

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 236: Show Mac-Address-Table Count

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la inter‐ interface-id Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 237: Show Prefix-Vlan Mapping

    Estructuras de red 7.1 VLAN 7.1.1.7 show prefix-vlan mapping Descripción Este comando muestra los prefijos IPv6 para la interfaz seleccionada o para todas las interfaces. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 238: Show Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con los siguientes parámetros: show subnet-vlan mapping [{interface<interface-type><interface-id>}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una descripción de interface interfaz Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida.
  • Página 239: Show Vlan Device Info

    Estructuras de red 7.1 VLAN Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra una información breve de to‐ brief das las VLAN Palabra clave para una VLAN o un ran‐ go VLAN Número de la VLAN o área de VLAN 1 ...
  • Página 240: Show Vlan Learning Params

    Estructuras de red 7.1 VLAN 7.1.1.11 show vlan learning params Descripción Este comando muestra los parámetros del aprendizaje automático de direcciones para todas las VLAN o las seleccionadas (VLAN activas e inactivas). Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 241: Show Vlan Private-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show vlan port config[{port<interface-type><interface-id>}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para un puerto port Tipo de interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º...
  • Página 242: Show Vlan Protocols-Group

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra información sobre Isolated Se‐ isolated condary PVLANs. Muestra información sobre Community community Secondary PVLANs. Si no se selecciona ningún parámetro de la lista, se muestran las entradas de todos los tipos. Resultado Se muestra la información del tipo de Private VLAN seleccionado.
  • Página 243: Bridge-Mode

    Estructuras de red 7.1 VLAN Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 244: Interface Range

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado El rol del dispositivo está definido. Indicaciones complementarias El rol del dispositivo se visualiza con el comando show vlan device info. 7.1.2.2 interface range Descripción Este comando permite agrupar varias interfaces o las interfaces de VLANs y configurarlas conjuntamente.
  • Página 245: No Interface Range

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado Las interfaces o interfaces de VLANs están reunidas en un rango de interfaces. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-range)# Los comandos de configuración que se introducen en este modo son válidos para todas las interfaces del rango.
  • Página 246: Map Protocol

    Estructuras de red 7.1 VLAN Indicaciones complementarias El comando interface range permite agrupar varias interfaces o varias VLAN para configurarlas conjuntamente. 7.1.2.4 map protocol Descripción Este comando asigna un protocolo a un grupo de protocolos. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis...
  • Página 247: No Map Protocol

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado El grupo de protocolos se ha creado. Indicaciones complementarias El grupo de protocolos se borra con el comando no map protocol. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan protocols-group.
  • Página 248: Protocol-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado El protocolo se ha eliminado de todos los grupos de protocolos. Indicaciones complementarias El grupo de protocolos se crea con el comando map protocol. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan protocols-group.
  • Página 249: Subnet-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no protocol-vlan Resultado La clasificación está desactivada. Indicaciones complementarias El ajuste se activa con el comando protocol-vlan. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan device info.
  • Página 250: No Subnet-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Indicaciones complementarias El ajuste se desactiva con el comando no subnet-vlan. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan device info. La VLAN basada en subred IPv4 se configura con el comando map subnet. 7.1.2.9 no subnet-vlan Descripción...
  • Página 251: No Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: vlan <vlan-id(1-4094)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de la VLAN activada 1 ...
  • Página 252: Vlan Range

    Estructuras de red 7.1 VLAN Sintaxis Llame el comando con el siguiente parámetro: no vlan <vlan-id(1-4094)> Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-id La VLAN con el número 1 no puede borrarse. Resultado La VLAN se ha borrado.
  • Página 253: Indicaciones Complementarias

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado El símbolo del sistema es: CLI(config-vlan-range)# Los comandos de configuración que se introducen en este símbolo del sistema son válidos para todas las VLANs seleccionadas. Indicaciones complementarias Con el comando exit se accede de nuevo al modo de configuración global. 7.1.3 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface.
  • Página 254: No Map Prefix

    Estructuras de red 7.1 VLAN map prefix <ipv6-prefix> <prefix len> vlan <vlan-id(1-4094)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección de subred IPv6 Indique una dirección de subred ipv6-prefix válida. Número de bits que forman parte del 1 ...
  • Página 255: Map Subnet

    Estructuras de red 7.1 VLAN El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección de subred IPv6 Indique una dirección de subred ipv6-prefix válida. Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 256: No Map Subnet

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el protocolo ARP Supresión del protocolo ARP suppress Admisión del protocolo ARP allow Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 257: Private-Vlan Mapping

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado La subred IPv4 se ha eliminado. Indicaciones complementarias El ajuste se configura con el comando map subnet. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show subnet- vlan mapping. 7.1.3.5 private-vlan mapping Descripción...
  • Página 258: No Private-Vlan Mapping

    Estructuras de red 7.1 VLAN Este ajuste se visualiza con el comando show interfaces con el parámetro private- vlan mapping. 7.1.3.6 no private-vlan mapping Descripción Este comando borra la vinculación entre Secondary PVLAN y la interfaz IP de la Primary PVLAN.
  • Página 259: No Switchport Acceptable-Frame-Type

    Estructuras de red 7.1 VLAN cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con los siguientes parámetros: switchport acceptable-frame-type{all|tagged| untaggedAndPrioritytagged} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se aceptan todos los telegramas. Predeterminado En un puerto en anillo solo se so‐ porta el parámetro "all".
  • Página 260: Switchport Access Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no switchport acceptable-frame-type Resultado Se restableció el valor predeterminado del ajuste. Indicaciones complementarias El ajuste se configura con el comando switchport acceptable-frame-type. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan port config.
  • Página 261: No Switchport Access Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Indicaciones complementarias El valor predeterminado de este ajuste se restablece con el comando no switchport access vlan. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan port config. 7.1.3.10 no switchport access vlan Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del ajuste para el Port VLAN Identifier (PVID) de una interfaz.
  • Página 262: No Switchport Map Protocols-Group

    Estructuras de red 7.1 VLAN Requisitos ● El grupo de protocolos está configurado. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con los siguientes parámetros: switchport map protocols-group <group id(0-2147483647)>vlan<vlan-id(1-4094)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 263: Switchport Mode

    Estructuras de red 7.1 VLAN no switchport map protocols-group <group id(0-2147483647)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número del grupo 0 ... 2147483647 group id Resultado La asignación se ha borrado. Indicaciones complementarias Un grupo de protocolos y una VLAN se asignan a una interfaz mediante el comando switchport map protocols-group.
  • Página 264: No Switchport Mode

    Estructuras de red 7.1 VLAN Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación Configura el puerto como Access Port. GVRP debe estar de‐ access sactivado en el puerto. El Access Port pertenece a un Switch de proveedor que so‐ porta la función Túnel VLAN Q-in-Q.
  • Página 265: Switchport Mode Private-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN El valor predeterminado es Hybrid. Requisitos ● La interfaz está configurada como switchport. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no switchport mode Resultado Se ha restablecido el valor predeterminado del ajuste.
  • Página 266: Switchport Mode Dot1Q-Tunnel

    Estructuras de red 7.1 VLAN Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación Configura el puerto como puerto Promiscuous. GVRP debe estar de‐ promiscuou sactivado en el puerto. Los puertos Promiscuous pertenecen a una Primary PVLAN. Conecte a los puertos Promiscuous los dispositivos que de‐...
  • Página 267: No Switchport Mode Dot1Q-Tunnel

    Estructuras de red 7.1 VLAN switchport mode dot1q-tunnel Resultado La función Túnel VLAN Q-in-Q está activada. Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no switchport mode dot1q-tunnel. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan port config. La PVID se configura con el comando switchport pvid.
  • Página 268: Switchport Priority Default

    Estructuras de red 7.1 VLAN 7.1.3.18 switchport priority default Descripción Este comando configura la prioridad estándar de la interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: switchport priority default <(0-7)>...
  • Página 269: Switchport Private-Vlan Host-Association

    Estructuras de red 7.1 VLAN cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no switchport priority default Resultado Se ha restablecido el valor predeterminado del ajuste. Indicaciones complementarias La prioridad estándar se configura con el comando switchport priority default. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show vlan port config. 7.1.3.20 switchport private-vlan host-association Descripción...
  • Página 270: No Switchport Private-Vlan Host-Association

    Estructuras de red 7.1 VLAN Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción ID de VLAN de la Primary PVLAN 1 ... 4094 primary-vlan-id ID de VLAN de la Secondary PVLAN 1 ... 4094 secondary-vlan-id Resultado La interfaz está...
  • Página 271: Switchport Private-Vlan Mapping

    Estructuras de red 7.1 VLAN Este ajuste y otras informaciones se visualizan con los comandos show vlan port config, show vlan y show vlan private-vlan. La interfaz se configura como puerto host con el comando switchport mode. 7.1.3.22 switchport private-vlan mapping Descripción Este comando configura un puerto Promiscuous.
  • Página 272: No Switchport Private-Vlan Mapping

    Estructuras de red 7.1 VLAN Indicaciones complementarias La configuración se borra con el comando no switchport private-vlan mapping. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con los comandos show vlan port config, show vlan y show vlan private-vlan. La interfaz se configura como puerto Promiscuous con el comando switchport mode. 7.1.3.23 no switchport private-vlan mapping Descripción...
  • Página 273: Switchport Pvid

    Estructuras de red 7.1 VLAN 7.1.3.24 switchport pvid Descripción Este comando asigna una interfaz a una VLAN y configura el Port VLAN Identifier (PVID) para la misma. Si un telegrama recibido no tiene tag de VLAN, se completa con un tag correspondiente a la VLAN ID aquí...
  • Página 274: Tia Interface

    Estructuras de red 7.1 VLAN Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no switchport pvid Resultado Se ha restablecido el valor predeterminado del ajuste. Indicaciones complementarias El ajuste se configura con el comando switchport pvid. La VLAN ID se configura con el comando switchport access vlan.
  • Página 275: Comandos En El Modo De Configuración Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Resultado La propiedad Interfaz TIA está activada exclusivamente para la VLAN indicada. La función se ha desactivado en las demás interfaces. Indicaciones complementarias Tenga en cuenta que siempre puede haber solo una interfaz VLAN que sea interfaz TIA. 7.1.4 Comandos en el modo de configuración VLAN Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración VLAN.
  • Página 276: No Name

    Estructuras de red 7.1 VLAN El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre que se asigna a la VLAN máx. 32 caracteres vlan-name Resultado Se ha asignado un nombre a la VLAN. Indicaciones complementarias La asignación de un nombre a la VLAN se borra con el comando no name.
  • Página 277: Ports

    Estructuras de red 7.1 VLAN 7.1.4.3 ports Descripción Con este comando se genera una lista que determina el comportamiento de las interfaces y sustituye la configuración de VLAN existente. ● Member Port (Tagged Port) La interfaz se agrega permanentemente a la lista de la conexión entrante y saliente. Se envían telegramas con y sin tag.
  • Página 278: No Ports

    Estructuras de red 7.1 VLAN [name<vlan-name>][add] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º de puerto de la interfaz /a-b,0/c,... Palabra clave para un canal de puerto port-channel N.º...
  • Página 279 Estructuras de red 7.1 VLAN cli(config-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando con los siguientes parámetros: no ports [<interface-type><0/a-b,0/c,...>] [<interface-type><0/a-b,0/c,...>] [port-channel<a,b,c-d>] [all] untagged<interface-type> <0/a-b,0/c,...> [<interface-type><0/a-b,0/c,...>] [port-channel <a,b,c-d>] [all] forbidden<interface-type><0/a-b,0/c,...> [<interface-type><0/a-b,0/c,...>] [portchannel<a,b,c-d>] [all] [name<vlan-name>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo de interfaz Indique una interfaz válida.
  • Página 280: Private-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para interfaces o puertos bloqueados forbidden Palabra clave para la asignación de nombre name Nombre de la VLAN máx. 32 caracteres vlan-name Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 281: No Private-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / obser‐ vación Con este tipo se define una Primary PVLAN. primary La Primary PVLAN utiliza la ID de la VLAN. Con este tipo se define una Secondary PVLAN. isolated Los dispositivos que se encuentran dentro de una Isolated Secondary PVLAN no pueden comunicarse...
  • Página 282: Private-Vlan Association

    Estructuras de red 7.1 VLAN Indicaciones complementarias Una VLAN se define como Private VLAN y se especifica su tipo con el comando private- vlan. Este ajuste se visualiza con el comando show vlan private-vlan. 7.1.4.7 private-vlan association Descripción Este comando asigna Secondary PVLANs a una Primary PVLAN. Requisitos ●...
  • Página 283: No Private-Vlan Association

    Estructuras de red 7.1 VLAN 7.1.4.8 no private-vlan association Descripción Este comando borra la vinculación entre Secondary PVLANs y una Primary PVLAN. Requisitos ● La interfaz está configurada como Primary PVLAN. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 284: No Transparent-Vlan

    Estructuras de red 7.1 VLAN ● Los telegramas que tienen el tag VLAN ID de la Transparent VLAN y se reciben en dichos puertos se reenvían a todos los Transparent Ports también con el tag VLAN ID de la Transparent VLAN. ●...
  • Página 285 Estructuras de red 7.1 VLAN Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no transparent-vlan Resultado Si la VLAN estaba configurada como Transparent VLAN se desactivará esta función. Esto significa que: ● Todos los Transparent Ports se convierten en miembros sin tag de dicha VLAN. ●...
  • Página 286: Link Aggregation

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation Link Aggregation Este capítulo describe los comandos que configuran y controlan la concentración de interfaces y conexiones entre dispositivos. 7.2.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 287: Show Interfaces Etherchannel

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation Resultado Se muestran los ajustes de la Link Aggregation. 7.2.1.2 show interfaces etherchannel Descripción Este comando muestra la información específica de la interfaz para una Link Aggregation. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 288: Show Lacp

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation 7.2.1.3 show lacp Descripción Este comando muestra información sobre los ajustes y los puertos que forman parte de la Link Aggregation. También se indica el número de paquetes enviados y recibidos. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 289: Port-Channel Load-Balance

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 7.2.2.1 port-channel load-balance Descripción Este comando configura la directiva Load Balancing para los puertos interconectados de los canales de puerto previamente definidos.
  • Página 290: No Port-Channel Load-Balance

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation El estado de esta función y otros ajustes se visualizan con el comando show etherchannel. 7.2.2.2 no port-channel load-balance Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la directiva Load Balancing para los puertos interconectados de los canales de puerto previamente definidos. El valor predeterminado es src-dest-mac.
  • Página 291: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation 7.2.3 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 292: No Channel-Group

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de la Link Aggregation 1 ... 8 channel-group- number Agrega la interfaz sin LACP a una Link Si agrega un puerto configurado a Aggregation.
  • Página 293: Lacp Timeout

    Estructuras de red 7.2 Link Aggregation 7.2.3.3 lacp timeout Descripción Este comando configura la longitud del LACP Timeout. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: lacp timeout {long|short} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 294 Estructuras de red 7.2 Link Aggregation no lacp timeout Resultado La longitud del LACP Timeout es de 90 segundos. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 295: Spanning Tree

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Spanning Tree El protocolo Spanning Tree sirve para vigilar conexiones redundantes en una LAN. Dichas conexiones se bloquean y, cuando se producen modificaciones, vuelven a activarse en la topología de red, si fuera necesario. Este capítulo describe los comandos del Spanning Tree Protocol (STP), del Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) y del Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP).
  • Página 296: Show Spanning-Tree Active

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Muestra un resumen summary Muestra los puertos bloqueados blockedports Indica si se utilizan valores de 16 bits (short) o de 32 bits (long) para el cálculo pathcost method Resultado Se visualizan los ajustes para la función Spanning Tree.
  • Página 297: Requisitos

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado Se visualizan los ajustes para los puertos activos de la función Spanning Tree. 7.3.1.3 show spanning-tree bridge Descripción Este comando muestra los ajustes para la función Spanning Tree del bridge. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 298: Show Spanning-Tree Detail

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.1.4 show spanning-tree detail Descripción Este comando muestra ajustes detallados para la función Spanning Tree. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 299: Show Spanning-Tree Interface Layer2-Gateway-Port

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Muestra los costes del puerto que se...
  • Página 300: Show Spanning-Tree Mst

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree show spanning-tree interface [<interface-type><interface-id>] layer2-gateway-port Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo...
  • Página 301: Show Spanning-Tree Mst Configuration

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado Se visualizan los ajustes de la configuración Spanning Tree. Indicaciones complementarias Los ajustes generales del protocolo Spanning Tree se visualizan con el comando show spanning-tree. 7.3.1.8 show spanning-tree mst configuration Descripción Este comando muestra diferentes ajustes para una instancia del protocolo Multiple Spanning Tree.
  • Página 302: Indicaciones Complementarias

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con una de las siguientes parametrizaciones: show spanning-tree mst [<instance-id(1-64|4094)>] interface <interface-type><interface- id>...
  • Página 303: Show Spanning-Tree Passive-Listening-Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.1.10 show spanning-tree passive-listening-compatibility Descripción Este comando indica si la interfaz "Enhanced Passive Listening Compatibility" está activada o desactivada. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 304: Show Spanning-Tree Root

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.1.11 show spanning-tree root Descripción Este comando muestra los ajustes del Root Bridge para la función Spanning Tree. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 305: Clear Spanning-Tree Counters

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Requisitos Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: clear spanning-tree detected protocols [{interface<interface-type><interface-id>}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una descripción de interface...
  • Página 306: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree clear spanning-tree counters Resultado Los contadores de Spanning Tree están inicializados. 7.3.4 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 307: No Spanning-Tree

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias El valor predeterminado de la función es "activada". La función Spanning Tree se desactiva con el comando no spanning-tree. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree detail.
  • Página 308: Spanning-Tree Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.4.3 spanning-tree compatibility Descripción Este comando configura la versión de compatibilidad del protocolo que utiliza la función Spanning Tree. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: spanning-tree compatibility {stp|rst|mst} Los parámetros tienen el siguiente significado:...
  • Página 309: No Spanning-Tree Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.4.4 no spanning-tree compatibility Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la versión de compatibilidad del protocolo en la función Spanning Tree. El valor predeterminado es MST. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis...
  • Página 310: Spanning-Tree Mst Max-Hops

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Sintaxis Llame el comando sin parámetros: spanning-tree mst configuration Resultado Ahora se encuentra en modo de configuración MSTP. El símbolo del sistema es: cli(config-mst)# Indicaciones complementarias Para salir del modo de configuración MSTP se utiliza el comando end o exit. 7.3.4.6 spanning-tree mst max-hops Descripción...
  • Página 311: No Spanning-Tree Mst Max-Hops

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias El valor predeterminado del ajuste para el número máximo de nodos se restablece con el comando no spanning-tree mst max-hops. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree mst.
  • Página 312: No Spanning-Tree Mst Instance-Id Root

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: spanning-tree mst{instance-id<instance-id(1-64)>}root{primary| secondary} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / obser‐ vación Palabra clave para la instancia instance-...
  • Página 313: Spanning-Tree Passive-Listening-Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no spanning-tree mst{instance-id<instance-id(1-64)>}root Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la instancia instance-id Número de la instancia...
  • Página 314: No Spanning-Tree Passive-Listening-Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Sintaxis Llame el comando sin parametrización: spanning-tree passive-listening-compatibility Resultado La función "Enhanced Passive Listening Compatibility" está activada. Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no spanning-tree passive-listening- compatibility. El estado de esta función se visualiza con el comando show spanning-tree passive- listening-compatibility.
  • Página 315: Spanning-Tree Priority

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.4.12 spanning-tree priority Descripción Este comando configura la prioridad del dispositivo. Por medio de la prioridad se especifica qué dispositivo es Root Bridge. El Bridge con mayor prioridad será el Root Bridge. Cuanto menor sea el valor, mayor será la prioridad. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global.
  • Página 316: No Spanning-Tree Priority

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.4.13 no spanning-tree priority Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la prioridad del dispositivo. El valor predeterminado es 32768. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 317: No Spanning-Tree Rstp-Plus

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree RSTP+ permite acoplar un segmento de red que tiene activado Spanning Tree con un anillo MRP. Asegúrese de que se cumplen los requisitos siguientes antes de ejecutar este comando: ● MRP debe estar activado como método de redundancia. ●...
  • Página 318: Spanning-Tree Rstp-Plus Mrp-Intercon-Domain-Id

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado RSTP+ está desactivado. Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree . 7.3.4.16 spanning-tree rstp-plus mrp-intercon-domain-id Descripción Este comando configura la ID de dominio de la interconexión MRP para RSTP+. La ID de dominio de la interconexión MRP para RSTP+ debe ser unívoca en toda la red y debe ser distinta de una posible ID de dominio de la interconexión MRP que debe configurarse.
  • Página 319: Ajustes De Tiempo Para El Protocolo Spanning Tree

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado La ID de dominio de la interconexión MRP para RSTP+ está configurada. Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree detail. La información de los puertos activos se visualiza con el comando show spanning-tree active.
  • Página 320 Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el intervalo de tiem‐ forward-time po tras el cual un puerto cambia su es‐ tado Spanning Tree de "Blocking" a "Forwarding".
  • Página 321 Estructuras de red 7.3 Spanning Tree no spanning-tree (ajustes de los intervalos de tiempo) Descripción Este comando, en combinación con el parámetro correspondiente, restablece el valor predeterminado de los ajustes de tiempo en la función Spanning Tree. Si llama el comando sin parámetros, desactive la función Spanning Tree. Los ajustes de tiempo configurados se conservan.
  • Página 322: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Estos ajustes y otros datos se visualizan con los comandos que comienzan con show spanning-tree ..7.3.5 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles.
  • Página 323 Estructuras de red 7.3 Spanning Tree cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: spanning-tree {cost <0-200000000>|disable| link-type{point-to-point|shared}|portfast| port-priority<0-240>} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave 0 ... 200000000 cost Describe los costes del puerto utiliza‐ Predeterminado: dos para calcular la ruta más económi‐...
  • Página 324: No Spanning-Tree

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias El valor predeterminado de este ajuste se restablece con el comando no spanning-tree (propiedades). Estos ajustes y otras informaciones se visualizan con los comandos que comienzan con show spanning-tree ..7.3.5.2 no spanning-tree Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de varias propiedades de la función Spanning Tree:...
  • Página 325: Spanning-Tree Passive-Listening-Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Parámetro Descripción Desactiva la función PortFast. portfast Palabra clave para la prioridad de la interfaz port-priority Nota Configurar varias propiedades Cada vez que se llama el comando puede configurarse una sola propiedad. Si desea configurar varias propiedades debe llamar el comando más de una vez. Resultado Se ha restablecido el valor predeterminado del ajuste seleccionado.
  • Página 326: No Spanning-Tree Passive-Listening-Compatibility

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no spanning-tree passive-listening- compatibility. El estado de esta función se visualiza con el comando show spanning-tree passive- listening-compatibility. 7.3.5.4 no spanning-tree passive-listening-compatibility Descripción Este comando desactiva la función "Enhanced Passive Listening Compatibility". Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global.
  • Página 327: Spanning-Tree Mst

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.5.5 spanning-tree mst Descripción Este comando configura varias propiedades de la función Multiple Spanning Tree: ● Con la opción cost se configuran los costes del puerto que se utilizan para calcular la ruta más económica. ●...
  • Página 328: No Spanning-Tree Mst

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado La propiedad seleccionada está configurada. Indicaciones complementarias El valor predeterminado de este ajuste se restablece con el comando no spanning-tree mst (propiedades). Estos ajustes y otras informaciones se visualizan con los comandos que comienzan con show spanning-tree ..
  • Página 329: Spanning-Tree Auto-Edge

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la prioridad de la in‐ port-priority terfaz Habilita la interfaz para Multiple Span‐ disable ning Tree. Nota Configurar varias propiedades Cada vez que se llama el comando puede configurarse una sola propiedad. Si desea configurar varias propiedades debe llamar el comando más de una vez.
  • Página 330: No Spanning-Tree Auto-Edge

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias La detección automática de un bridge en la interfaz se desactiva con el comando no spanning-tree auto-edge. 7.3.5.8 no spanning-tree auto-edge Descripción Este comando desactiva la detección automática de un bridge conectado a la interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface.
  • Página 331: Spanning-Tree Bpdu-Receive

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: spanning-tree bpdu-transmit{enabled|disabled} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Los paquetes BPDU se transmiten en Predeterminado: activado enabled el puerto Los paquetes BPDU no se transmiten disabled en el puerto...
  • Página 332: Spanning-Tree Bpdufilter

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado El estado de recepción BPDU está activado o desactivado. Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree interface con la opción detail. 7.3.5.11 spanning-tree bpdufilter Descripción Este comando configura el estado de transmisión BPDU para un puerto.
  • Página 333: No Spanning-Tree Layer2-Gateway-Port

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: spanning-tree layer2-gateway-port Resultado El puerto está configurado como puerto gateway de nivel 2. Indicaciones complementarias La configuración de un puerto como puerto gateway de nivel 2 se borra con el comando no spanning-tree layer2-gateway-port.
  • Página 334: Spanning-Tree Loop-Guard

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias Un puerto se configura como puerto gateway de nivel 2 con el comando spanning-tree layer2-gateway-port. Otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree interface con la opción detail. 7.3.5.14 spanning-tree loop-guard Descripción Esta función impide que, en caso de fallo en un link unidireccional, haya puertos alternativos o puertos raíz que se conviertan en puertos designados.
  • Página 335: No Spanning-Tree Loop-Guard

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.5.15 no spanning-tree loop-guard Descripción Esta función impide que, en caso de fallo en un link unidireccional, haya puertos alternativos o puertos raíz que se conviertan en puertos designados. Este comando desactiva la función. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface.
  • Página 336: No Spanning-Tree Restricted-Role

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Sintaxis Llame el comando sin parámetros: spanning-tree restricted-role El valor predeterminado de la función es "desactivada". Resultado El puerto está bloqueado para la función de puerto raíz. Indicaciones complementarias El bloqueo se elimina con el comando no spanning-tree restricted-role. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree detail.
  • Página 337: Spanning-Tree Restricted-Tcn

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.5.18 spanning-tree restricted-tcn Descripción Este comando bloquea el puerto para la función Topology Change Notification (TCN). El puerto no puede iniciar modificaciones de la topología de red. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis...
  • Página 338: Spanning-Tree Limited-Tcn

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree no spanning-tree restricted-tcn Resultado El puerto está habilitado para la función TCN. Indicaciones complementarias El puerto se bloquea para la función TCN con el comando spanning-tree restricted- tcn. 7.3.5.20 spanning-tree limited-tcn Descripción Este comando especifica que el puerto acepta cambios de topología recibidos y detectados pero no los reenvía a otros puertos.
  • Página 339: No Spanning-Tree Limited-Tcn

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.5.21 no spanning-tree limited-tcn Descripción Este comando especifica que el puerto acepta cambios de topología recibidos y detectados y los reenvía a otros puertos. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros:...
  • Página 340: No Spanning-Tree Mst Hello-Time

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: spanning-tree mst hello-time <seconds(1-2)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Intervalo tras el cual el bridge transmite 1 ... 2 seconds sus telegramas de configuración Predeterminado: 2...
  • Página 341: Spanning-Tree Mst Pseudorootid

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias El ajuste para el tiempo Hello se configura con el comando spanning-tree mst hello- time. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con los comandos que comienzan con show spanning-tree ..7.3.5.24 spanning-tree mst PseudoRootId Descripción Este comando configura una dirección MAC Pseudoroot y la prioridad para una configuración...
  • Página 342: No Spanning-Tree Mst Pseudorootid

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias El valor predeterminado de los ajustes se restablece con el comando no spanning-tree mst pseudoRootId. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con los comandos que comienzan con show spanning tree ..7.3.5.25 no spanning-tree mst PseudoRootId Descripción...
  • Página 343: Comandos En El Modo De Configuración Mstp

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree 7.3.6 Comandos en el modo de configuración MSTP Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración MSTP. En el modo de configuración global, introduzca el comando spanning-tree mst configuration para pasar a dicho modo. ●...
  • Página 344: No Instance

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Resultado El rango de VLAN está asignado a la instancia MST. Indicaciones complementarias La asignación de VLAN a una instancia MST se elimina con el comando no instance. Una instancia MST se borra con el comando no instance. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree mst configuration.
  • Página 345: Name

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Indicaciones complementarias Una VLAN se asigna a una instancia MST con el comando instance. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show spanning-tree mst configuration. 7.3.6.3 name Descripción Este comando configura un nombre para la región MST. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración MSTP.
  • Página 346: Revision

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree El valor predeterminado es: ● La dirección MAC del dispositivo está configurada como nombre. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración MSTP. El símbolo del sistema es: cli(config-mst)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no name Resultado Se ha restablecido el valor predeterminado del nombre.
  • Página 347: No Revision

    Estructuras de red 7.3 Spanning Tree Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor del número de revisión 0 ... 65535 revision-no Predeterminado: 0 Resultado Se ha asignado un número de revisión a la región MST. Indicaciones complementarias Un número de revisión se borra con el comando no revision.
  • Página 348: Passive Listening

    Estructuras de red 7.4 Passive Listening Passive Listening 7.4.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar.
  • Página 349: Passive-Listening Bpdu-Vlan-Flood

    Estructuras de red 7.4 Passive Listening Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 7.4.2.1 passive-listening bpdu-vlan-flood Descripción Este comando activa que los BPDU se reenvíen específicamente para la VLAN, es decir, a todos los puertos que forman parte de VLAN.
  • Página 350: Passive-Listening

    Estructuras de red 7.4 Passive Listening cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no passive-listening bpdu-vlan-flood Resultado Los BPDU se envían masivamente a todos los puertos disponibles del dispositivo. Indicaciones complementarias Esta función se activa con el comando passive-listening bpdu-vlan-flood. El estado de "Passive Listening"...
  • Página 351: No Passive-Listening

    Estructuras de red 7.4 Passive Listening Indicaciones complementarias "Passive Listening" se desactiva con el comando no passive-listening. El estado de "Passive Listening" se visualiza con el comando show passive-listening. 7.4.2.4 no passive-listening Descripción Este comando desactiva "Passive Listening". Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis...
  • Página 352 Estructuras de red 7.4 Passive Listening SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 353: Protocolos De Red

    Protocolos de red Este apartado incluye los capítulos que describen los comandos para trabajar con diferentes protocolos de red. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 354: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de red 8.1 Comandos en el modo de configuración global Comandos en el modo de configuración global 8.1.1 Introducción al modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 355: No Ip Source-Interface

    Protocolos de red 8.1 Comandos en el modo de configuración global Requisitos ● Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# ● Se ha definido una interfaz Loopback. Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip source-interface vlan <integer (1-4094)>...
  • Página 356 Protocolos de red 8.1 Comandos en el modo de configuración global Resultado En los protocolos se indica como origen la interfaz de salida. Indicaciones complementarias El uso de la interfaz Loopback como dirección IP de origen en determinados protocolos se activa con el comando ip source-interface.
  • Página 357: Protocol Ipv4

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Protocol IPv4 Este capítulo describe los comandos del Internet Protocol (IP) versión 4. 8.2.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 358: Show Ip Static Route

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)". Resultado Se muestra la tabla de routing IPv4. 8.2.1.2 show ip static route Descripción Este comando muestra las rutas generadas estáticamente.
  • Página 359: Show Ip Telnet

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 show ip gateway Resultado Se muestra la Default Gateway. 8.2.1.4 show ip telnet Descripción Este comando muestra el estado Admin y el número de puerto del servidor Telnet. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 360: Show Dcp Forwarding

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 show dcp server Resultado Se muestra el cuadro general con el estado de la función DCP y los derechos de acceso. 8.2.1.6 show dcp forwarding Descripción Este comando muestra un cuadro general con el comportamiento de la función DCP Forwarding de una o todas las interfaces.
  • Página 361: Dcp Server

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 362: No Dcp Server

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 8.2.2.2 no dcp server Descripción Este comando desactiva el servidor DCP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no dcp server Resultado El servidor DCP está...
  • Página 363: No Ip Echo-Reply

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 ip echo-reply Resultado Los "ICMP Echo Reply Messages" están activados. El dispositivo de red reacciona a solicitudes Ping. Indicaciones complementarias El ajuste se desactiva con el comando no ip echo-reply. 8.2.2.4 no ip echo-reply Descripción Este comando desactiva la reacción del dispositivo de red a solicitudes Ping.
  • Página 364: No Ip Route

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip route <prefix> <mask> <next-hop> [<distance(1-255)>] El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 365: Resultado

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ip route <prefix> <mask> <next-hop> [<distance(1-255)>] El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Indica la dirección IP o el rango de di‐ Indique una dirección IP válida prefix recciones.
  • Página 366: No Ip Routing

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ip routing Resultado La función "Routing" está activada. Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no ip routing. El ajuste se visualiza con el comando show ip route. 8.2.2.8 no ip routing Descripción...
  • Página 367: Ipv4 Nexthop Arp_Keep_Alive

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Resultado El routing IPv4 está desactivado. Indicaciones complementarias La función se activa con el comando ip routing. El ajuste se visualiza con el comando show ip route. 8.2.2.9 ipv4 nexthop arp_keep_alive Descripción Con este comando se activa la comprobación por parte del dispositivo en todas las entradas de la tabla de routing de si para la pasarela indicada (Next Hop) hay una entrada en al tabla ARP.
  • Página 368: No Ipv4 Nexthop Arp_Keep_Alive

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Resultado La comprobación se realiza en el intervalo especificado. Indicaciones complementarias La comprobación se desactiva con el comando no ipv4 nexthop arp_keep_alive. 8.2.2.10 no ipv4 nexthop arp_keep_alive Descripción Este comando desactiva la comprobación de entradas en la tabla ARP para pasarelas (Next Hop).
  • Página 369: No Telnet-Server

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: telnet-server El valor predeterminado de la función es "activada". Resultado El servidor Telnet está activado. Indicaciones complementarias El servidor Telnet se desactiva con el comando no telnet-server. 8.2.2.12 no telnet-server Descripción...
  • Página 370: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 8.2.3 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 371: Ip Address Dhcp

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Parámetro Descripción Rango de valores / observación Representación decimal de la máscara 0 ... 32 prefix-length como número de bits "1" Otra subred para esta interfaz secondary Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 372: No Ip Address

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Resultado El DHCP asigna la dirección IPv4 a la interfaz. Indicaciones complementarias Los ajustes se borran con el comando no ip address. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip interface. 8.2.3.3 no ip address Descripción...
  • Página 373: Dcp Forwarding

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Si se habían configurado direcciones IPv4 estáticas y no se había transferido como parámetro ninguna dirección IPv4 explícita, se borrarán todas las direcciones IPv4 estáticas de esta interfaz. Si se había indicado explícitamente una dirección IPv4 estática, dicha dirección se borrará de la interfaz.
  • Página 374: Comandos En El Modo De Configuración Interface Loopback

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Los telegramas DCP son rechazados. block Los telegramas DCP son reenviados. Predeterminado: forward forward Resultado El comportamiento Forwarding de la interfaz con telegramas DCP está configurado. 8.2.4 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback Este capítulo describe los comandos disponibles en el Loopback Interface Configuration...
  • Página 375: No Ip Address

    Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip address <ip-address> {<subnet-mask>|/<prefix-length(0-32)>} [secondary] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv4 para la interfaz Indique una dirección IPv4 válida ip-address Máscara de subred correspondiente Indique una máscara de subred...
  • Página 376 Protocolos de red 8.2 Protocol IPv4 cli(config-RPort-if-Int$-$) Sintaxis Llame el comando sin parámetros o con la siguiente parametrización: no ip address [<ip-address> | dhcp] El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv4 para la interfaz que se Indique una dirección IPv4 válida ip-address borrará...
  • Página 377: Protocolo Ipv6

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Protocolo IPv6 Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con IPv6. 8.3.1 clear ipv6 neighbors Descripción Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Este comando borra las entradas de la tabla de vecindad IPv6. Requisitos Debe encontrarse en modo Privileged EXEC.
  • Página 378: Clear Ipv6 Route

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.2 clear ipv6 route Descripción Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Este comando borra las entradas de la tabla de routing IPv6. Requisitos Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 379: Los Comandos "Show

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: clear ipv6 traffic Resultado Los contadores de estadísticas están reinicializados. Indicaciones complementarias La estadística se visualiza con el comando show ipv6 traffic. 8.3.4 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes.
  • Página 380: Show Ipv6 Neighbors

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Resultado Se muestran los ajustes actuales de los protocolos de routing activados para Ipv6. 8.3.4.2 show ipv6 neighbors Descripción Este comando muestra la tabla de vecindad IPv6. La tabla contiene la asignación unívoca de la dirección MAC a la dirección IPv6 Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 381: Show Ipv6 Pmtu

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ipv6 addr-sel-policy-table Resultado Se muestra una tabla con reglas para la selección de la dirección de origen. Indicaciones complementarias Se visualiza un resumen de las rutas IPv6 con el comando show ipv6 route summary. 8.3.4.4 show ipv6 pmtu Descripción...
  • Página 382: Show Ipv6 Route Summary

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ipv6 route Resultado Se muestra la tabla de routing IPv6. Indicaciones complementarias Una entrada estática se configura con el comando ipv6 route. 8.3.4.6 show ipv6 route summary Descripción Este comando muestra un resumen de las rutas IPv6.
  • Página 383: Show Ipv6 Static Route

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 traffic [interface {vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface- type>...
  • Página 384: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ipv6 static route Resultado Se visualizan las rutas estáticas. 8.3.5 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global.
  • Página 385: No Ipv6 Neighbor

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 neighbor <prefix> {vlan <vlan-id (1-4094)> | [<interface-type> <interface-id>]} <MAC ADDRESS xx:xx:xx:xx:xx:xx> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IPv6 del nodo vecino Indique una dirección IPv6 vá‐...
  • Página 386: Ipv6 Path Mtu

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ipv6 neighbor <prefix> {vlan <vlan-id (1-4094)> | [<interface-type> <interface-id>]} <MAC ADDRESS xx:xx:xx:xx:xx:xx> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IPv6 del nodo vecino Indique una dirección IPv6 vá‐...
  • Página 387: No Ipv6 Path Mtu

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 path mtu <prefix addr> <mtu> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv6 del destinatario Indique una dirección IPv6 váli‐ prefix addr Tamaño en bytes 1280 ...
  • Página 388: Ipv6 Path Mtu Discover

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv6 del destinatario Indique una dirección IPv6 váli‐ prefix addr Resultado El ajuste del tamaño máximo de paquete deja de utilizarse. Indicaciones complementarias La configuración se visualiza con el comando show ipv6 pmtu.
  • Página 389: No Ipv6 Path Mtu Discover

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.5.6 no ipv6 path mtu discover Descripción Este comando desactiva el método PMTU Discovery. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ipv6 path mtu discover Resultado El método PMTU Discovery está...
  • Página 390: No Ipv6 Route

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 [<metric>] [unicast]| [<interface-type> <interface-id>] [<metric>] [unicast]}) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IPv6 Indique una dirección IPv6 vá‐ prefix lida. Número de bits que forman parte del prefijo 1 ...
  • Página 391 Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ipv6 route <prefix> <prefix len> ([<NextHop>] {[vlan <vlan-id (1-4094)> ] [<metric>] [unicast]| [<short>] [unicast]| [<interface-type> <interface-id>] [<metric>] [unicast]}) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐...
  • Página 392: Ipv6 Unicast-Routing

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.5.9 ipv6 unicast-routing Descripción Este comando activa el routing IPv6 en el dispositivo. Nota Routing IPv4 Si el dispositivo no tiene activado el routing IPv4, se activará igualmente con esta función. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis...
  • Página 393: Comandos Del Modo De Configuración Interface

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ipv6 unicast-routing Resultado El routing IPv6 está desactivado. En las interfaces que tienen activado IPv6 se ejecuta la configuración automática sin estado. Indicaciones complementarias El routing IPv6 se activa con el comando ipv6 unicast-routing. La tabla de routing IPv6 se visualiza con el comando show ipv6 route.
  • Página 394 Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● En DHCPv6 está activada la autoconfiguración DHCPv6 sin estado o la delegación de prefijo. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis...
  • Página 395: No Ipv6 Address

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Indicaciones complementarias La dirección IPv6 se borra con el comando no ipv6 address. IPv6 se activa con el comando ipv6 enable. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 interface. La dirección IPv6 del subcliente PD DHCP se visualiza con el comando show ipv6 dhcp sub-client interfaces.
  • Página 396: Ipv6 Address Autoconfig

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de bits que forman parte del 1 ... 128 bits prefix-length prefijo 64: con EUI-64 (de izquierda a derecha) 128: el nodo (host) propiamente dicho y con direcciones Link local Modo de direccionamiento Unicast unicast Modo de direccionamiento Anycast...
  • Página 397: No Ipv6 Address Autoconfig

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Indicaciones complementarias El ajuste se desactiva con el comando no ipv6 address autoconfig. El ajuste se visualiza con el comando show ipv6 dhcp interface. La estadística del cliente DHCPv6 se visualiza con el comando show ipv6 dhcp client statistics.
  • Página 398: Ipv6 Address Dhcp

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.6.5 ipv6 address dhcp Descripción Con este comando se configura la función del cliente DHCPv6. Si llama el comando sin parámetros, se evalúa el flag de configuración del Router Advertisement. Existen las siguientes posibilidades: ●...
  • Página 399: Ipv6 Address Dhcp Stateless

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Parámetro Descripción Rango de valores / observación El router reenvía el nombre del prefijo Indique el nombre del prefijo. PD Name 128 caracteres Solo puede utilizarse con el parámetro rapid-commit stateful. Reduce el procedimiento de 4 mensajes DHCPv6 (SOLICIT, ADVERTISE , RE‐...
  • Página 400: No Ipv6 Address Dhcp

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Resultado La interfaz solo obtiene el ajuste de configuración por DHCPv6. Indicaciones complementarias DHCPv6 se desactiva con el comando no ipv6 address dhcp. La interfaz se configura como puerto Router con el comando no switchport. El ajuste se visualiza con el comando show ipv6 dhcp interface.
  • Página 401: Ipv6 Address Link-Local

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.6.8 ipv6 address link-local Descripción Este comando asigna una dirección Link Local a la interfaz. Requisitos ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis...
  • Página 402: Ipv6 Enable

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ipv6 address <prefix>...
  • Página 403: Ipv6 Interface-Identifier

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ipv6 enable Resultado IPv6 está activado. Indicaciones complementarias Una dirección IPv6 se configura con el comando ipv6 address. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 interface.
  • Página 404: No Ipv6 Interface-Identifier

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de interfaz Indique una ID de interfaz. prefix Máximo 64 bits Resultado La ID de interfaz está configurada. Indicaciones complementarias La ID de interfaz se borra con el comando no ipv6 interface-identifier.
  • Página 405: Ipv6 Nd Ra-Lifetime

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Indicaciones complementarias La ID de interfaz se configura con el comando ipv6 interface-identifier. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show running-config. 8.3.6.13 ipv6 nd ra-lifetime Descripción Este comando configura el tiempo de validez de los paquetes IPv6 Router Advertisement. Requisitos ●...
  • Página 406: No Ipv6 Nd Suppress-Ra

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ipv6 nd suppress-ra Resultado Los paquetes IPv6 Router Advertisement no se distribuyen.
  • Página 407: Ipv6 Nd Managed-Config Flag

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 interface. La distribución de paquetes IPv6 Router Advertisement se desactiva con el comando ipv6 nd suppress-ra. 8.3.6.16 ipv6 nd managed-config flag Descripción Este comando pone la Managed config flag en IPv6 Router Advertisements que se generan desde esta interfaz.
  • Página 408: Ipv6 Nd Other-Config Flag

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos ● IPv6 está activado. ● La interfaz es una interfaz IP. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ipv6 nd managed-config flag Resultado La Managed config flag está...
  • Página 409: No Ipv6 Nd Other-Config Flag

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Resultado La Other config flag está puesta en IPv6 Router Advertisements. Indicaciones complementarias La Other config flag se borra de IPv6 Router Advertisements con el comando no ipv6 nd other-config flag. 8.3.6.19 no ipv6 nd other-config flag Descripción Este comando borra la Other config flag de IPv6 Router Advertisements.
  • Página 410: Requisitos

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos ● IPv6 está activado. ● La interfaz es una interfaz IP. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 nd prefix {<prefix addr>...
  • Página 411: Resultado

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Borra la marca L en el Router Advertisement. off-link Borra la marca M (marca de configuración automáti‐ ca) en el Router Advertisement. De este modo se autoconfig especifica que el prefijo no debe ser utilizado por el host para el cálculo automático de direcciones.
  • Página 412: Comandos En El Modo De Configuración Interface Loopback

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Resultado El prefijo indicado se ha borrado de IPv6 Router Advertisements. Indicaciones complementarias El prefijo se configura para IPv6 Router Advertisements con el comando ipv6 nd prefix. 8.3.7 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback Este capítulo describe los comandos disponibles en el Loopback Interface Configuration Mode.
  • Página 413 Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 address <PD Name> <prefix> <prefix-length> o bien ipv6 address <prefix> <prefix-length> [{unicast | anycast | eui64}] o bien ipv6 address <prefix/prefix-length> [{unicast | anycast | eui-64| linklocal}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 414: No Ipv6 Address

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.7.2 no ipv6 address Descripción Este comando borra la dirección IPv6. Requisitos ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 415: Ipv6 Address Link-Local

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Indicaciones complementarias La dirección IPv6 se configura con el comando ipv6 address. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 interface. 8.3.7.3 ipv6 address link-local Descripción Este comando asigna una dirección Link Local a la interfaz. Requisitos ●...
  • Página 416: No Ipv6 Address Link-Local

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 8.3.7.4 no ipv6 address link-local Descripción Este comando borra la dirección Link local. Requisitos ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 417: Ipv6 Interface-Identifier

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 Requisitos ● El routing IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis...
  • Página 418: No Ipv6 Interface-Identifier

    Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 interface-identifier <prefix> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 419 Protocolos de red 8.3 Protocolo IPv6 El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de interfaz Indique una ID de interfaz. prefix Resultado La ID de interfaz se ha borrado. Indicaciones complementarias La ID de interfaz se configura con el comando ipv6 interface-identifier. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show running-config.
  • Página 420: Domain Name System

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Domain Name System Este capítulo describe los comandos del Domain Name System (DNS). 8.4.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 421: Show Ip Dns Domain Name

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Requisitos Debe encontrarse en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ip dns cache Resultado Se muestra el contenido del caché...
  • Página 422: Show Ip Dns Statistics

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ip dns name-server Resultado Se muestra la tabla con información sobre los servidores DNS.
  • Página 423: Domain Name

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 424: No Domain Name

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System El primer nombre de dominio se define con el comando ip domain name. Los nombres de dominio definidos se muestran con el comando show ip domain name. 8.4.2.2 no domain name Descripción Este comando borra un nombre de dominio. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global.
  • Página 425: No Ip Domain Name

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Si hay varios nombres de dominio, el índice especifica en qué orden deben priorizarse. Se consulta primero el nombre de servidor con el índice más bajo. Si hay nombres de dominio registrados, en algunos campos de dirección IP se puede introducir el nombre de host.
  • Página 426: Ip Domain Used Server

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip domain name Resultado El nombre de dominio con el índice 1 está borrado. Indicaciones complementarias El primer nombre de dominio se registra con el comando ip domain name. Los nombres de dominio restantes se definen con el comando domain name.
  • Página 427: Ip Domain Lookup

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación El dispositivo utiliza únicamente los servi‐ learned-only dores DNS asignados mediante DHCP. El dispositivo utiliza únicamente los servi‐ manually-only dores DNS configurados manualmente. Pueden configurarse como máximo tres servidores DNS.
  • Página 428: Ip Name-Server

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ip domain lookup Resultado El cliente DNS del dispositivo está desactivado. 8.4.2.8 ip name-server Descripción Con este comando se pueden configurar manualmente hasta tres servidores DNS con...
  • Página 429: No Ip Name-Server

    Protocolos de red 8.4 Domain Name System ip name-server {ipv4 <ucast_addr> | ipv6 <ip6_addr>} [index <id(1-3)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una dirección IPv4 ipv4 Dirección IPv4 del servidor DNS Indique una dirección IPv4 válida.
  • Página 430 Protocolos de red 8.4 Domain Name System Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el índice index Índice del servidor DNS 1 ... 3 Resultado Se ha borrado el servidor DNS deseado. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 431: Cliente Dhcpv4 (Ipv4)

    Protocolos de red 8.5 Cliente DHCPv4 (IPv4) Cliente DHCPv4 (IPv4) Este capítulo describe los comandos del Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP). 8.5.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 432: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de red 8.5 Cliente DHCPv4 (IPv4) El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ip dhcp client Resultado Se visualizan los ajustes de configuración del cliente DHCP. 8.5.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global.
  • Página 433: No Ip Dhcp Config-File-Request

    Protocolos de red 8.5 Cliente DHCPv4 (IPv4) Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ip dhcp config-file-request Resultado La opción "DHCP config file request" está activada. Indicaciones complementarias La opción "DHCP config file request" se desactiva con el comando no ip dhcp config- file-request.
  • Página 434: Ip Dhcp Client Mode

    Protocolos de red 8.5 Cliente DHCPv4 (IPv4) 8.5.2.3 ip dhcp client mode Descripción Este comando configura el tipo de identificación con el que el cliente DHCP inicia una sesión en su servidor DHCP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis...
  • Página 435: Cliente Dhcpv6 (Ipv6)

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Cliente DHCPv6 (IPv6) Este capítulo describe los comandos de DHCPv6. 8.6.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 436: Show Ipv6 Dhcp Client Statistics

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) El símbolo del sistema es: cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 dhcp interface [{vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface- type> <interface-id>}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN vlan...
  • Página 437: Show Ipv6 Dhcp Pd Sub-Client Interfaces

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Indica que sigue una descripción de la interfaz interface Palabra clave para una conexión VLAN vlan Número de la VLAN activada 1 ...
  • Página 438: Comandos Del Modo De Configuración Interface

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) 8.6.2 Comandos del modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 439: Ipv6 Dhcp Client Information Refresh Minimum

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el nombre del rango de base realm de datos Nombre del rango de base de datos en el que está Introduzca un nombre.
  • Página 440: No Ipv6 Dhcp Client Information Refresh Minimum

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) ipv6 dhcp client information refresh minimum <seconds value(600-4294967295)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación seconds value Duración del intervalo en segundos 600 ... 4294967295 Predeterminado: 4294967295 (24 horas) Resultado El intervalo está...
  • Página 441: Ipv6 Dhcp Client Option

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Indicaciones complementarias La función de cliente DHCPv6 se activa con el comando ipv6 address dhcp. La interfaz se configura como puerto Router con el comando no switchport. El ajuste se visualiza con el comando show ipv6 dhcp . El intervalo se configura con el comando ipv6 dhcp client information refresh minimu.
  • Página 442: No Ipv6 Dhcp Client Option

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la configuración específi‐ vendor- ca del fabricante specific Nombre de la configuración específica del fa‐ Indique el nombre deseado. string bricante 1 ... 128 caracteres Resultado El ajuste está...
  • Página 443: Ipv6 Dhcp Client Reconfig-Accept

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Resultado El ajuste deseado está eliminado. Indicaciones complementarias El ajuste se configura con el comando ipv6 dhcp client option . 8.6.2.6 ipv6 dhcp client reconfig-accept Descripción Un servidor DHCPv6 puede pedir en cualquier momento a un cliente DHCPv6 que actualice su dirección IPv6 o sus datos de configuración.
  • Página 444: No Ipv6 Dhcp Client Reconfig-Accept

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) 8.6.2.7 no ipv6 dhcp client reconfig-accept Descripción Este comando desactiva la opción "DHCP reconfig-accept". Requisitos ● DHCPv6 está activado. ● IPv6 está activado ● La interfaz es una interfaz IP ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis...
  • Página 445: No Ipv6 Dhcp Client Request

    Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 dhcp client request {dns-server-address | domain-name | sntp- server-address | option <code (1-100)>} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv6 del servidor DNS dns-server- address...
  • Página 446 Protocolos de red 8.6 Cliente DHCPv6 (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv6 del servidor DNS dns-server- address Nombre del dominio domain-name Dirección IPv6 del servidor SNTP sntp-server- address Palabra clave para el código de opción option ID de la opción DHCPv6 Introduzca la ID deseada de la op‐...
  • Página 447: Dhcp Server

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server DHCP Server El dispositivo se puede utilizar como servidor DHCP. Esto permite asignar automáticamente direcciones IP a los dispositivos conectados. Las direcciones IP se asignan dinámicamente a partir de una banda de direcciones definida por el usuario (Pool), o bien se asigna una dirección IP determinada a un dispositivo concreto.
  • Página 448: Show Ip Dhcp-Server Pools

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ip dhcp-server bindings Resultado Se visualiza la información. 8.7.1.2 show ip dhcp-server pools Descripción El comando muestra la configuración de servidor DHCP de una o todas las bandas de direcciones IPv4.
  • Página 449: Ip Dhcp-Server

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 450: Ip Dhcp-Server Icmp-Probe

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip dhcp-server Resultado El servidor DHCP está desactivado. Indicaciones complementarias El servidor DHCP se activa con el comando ip dhcp-server. 8.7.2.3 ip dhcp-server icmp-probe Descripción...
  • Página 451: No Ip Dhcp-Server Icmp-Probe

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Resultado La función está activada. Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no ip dhcp-server icmp-probe. 8.7.2.4 no ip dhcp-server icmp-probe Descripción Con este comando se desactiva la función "Comprobar la dirección con el eco ICMP antes de ofrecerla".
  • Página 452: Ip Dhcp-Server Pool

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server 8.7.2.5 ip dhcp-server pool Descripción Este comando ofrece tres posibilidades de pasar al modo de configuración DHCPPOOL y asignar una interfaz a la banda de direcciones IPv4. 1. Si se llama el comando ip dhcp-server pool con el parámetro pool-id (1-24), se cambia al correspondiente modo de configuración DHCPPOOL.
  • Página 453: No Ip Dhcp-Server Pool

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Ahora se encuentra en modo de configuración DHCPPOOL. El símbolo del sistema es: cli(config-dhcp-pool-<ID>)# Indicaciones complementarias El modo de configuración DHCPPOOL se cierra con el comando exit. La entrada se borra con el comando no ip dhcp-server pool. 8.7.2.6 no ip dhcp-server pool Descripción...
  • Página 454: Lease-Time

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server En el modo de configuración global, introduzca el comando ip dhcp-server pool para pasar a dicho modo. ● Si sale del modo de configuración DHCPPOOL con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global. ●...
  • Página 455: Network

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server 8.7.3.2 network Descripción Este comando configura la banda de direcciones IPv4 a partir de la cual el cliente DHCP obtiene una dirección IPv4 cualquiera. Nota Asignación de direcciones IP Para la asignación de direcciones IP desde la banda de direcciones local es necesario que la dirección IPv4 de la interfaz esté...
  • Página 456: Option (Dirección Ip)

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Indicaciones complementarias El ajuste se visualiza con el comando show ip dhcp-server pools. Con el comando set interface se asigna una interfaz a la banda de direcciones. La opción DHCP 67 se configura con el comando option value-string. Las opciones DHCP 3, 6 y 66 se configuran con el comando option.
  • Página 457: Option Value-String

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Resultado La opción DHCP se ha creado. Indicaciones complementarias El ajuste se visualiza con el comando show ip dhcp-server pools. La banda de direcciones IPv4 se desactiva con el comando no pool-enable. La opción DHCP se borra con el comando no option. Las opciones DHCP 12, 66 y 67 se configura con el comando option value-string.
  • Página 458: No Option

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Indicaciones complementarias El ajuste se visualiza con el comando show ip dhcp-server pools. La opción DHCP se borra con el comando no option. Las opciones DHCP 3 y 6 se configuran con el comando option (dirección IP). La banda de direcciones IPv4 se desactiva con el comando no pool-enable.
  • Página 459: No Pool-Enable

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración DHCPPOOL. El símbolo del sistema es: cli(config-dhcp-pool-<ID>)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: pool-enable Resultado El ajuste está activado. Nota Cuando la banda de direcciones IPv4 está activada ya no es posible editar los siguientes parámetros: ●...
  • Página 460: Ports

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración DHCPPOOL. El símbolo del sistema es: cli(config-dhcp-pool-<ID>)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no pool-enable Resultado El ajuste está desactivado. Indicaciones complementarias El ajuste se visualiza con el comando show ip dhcp-server pools. El ajuste se activa con el comando pool-enable.
  • Página 461: No Ports

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type Nº de puerto de la interfaz 0/a-b,0/c,... Agrega una interfaz a una configuración existente.
  • Página 462: Relay-Information

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type Nº de puerto de la interfaz 0/a-b,0/c,... Se desactivan todos los puertos. Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "AUTOHOTSPOT".
  • Página 463: No Relay-Information

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID remota del dispositivo Introduzca la ID remota del dis‐ remote-id positivo. Circuit ID del dispositivo Introduzca la Circuit ID del dis‐ circuit-id positivo.
  • Página 464: Set-Interface

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Resultado La asignación se ha anulado. Indicaciones complementarias Con el comando relay-information se asignan a los dispositivos con una ID remota y una Circuit ID concretas direcciones IPv4 de una banda de direcciones determinada. El ajuste se visualiza con el comando show ip dhcp relay information.
  • Página 465: Static-Lease

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la interfaz interface-id Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "AUTOHOTSPOT".
  • Página 466: No Static-Lease

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de cliente DHCP definible libremente Introduzca la denominación de‐ string seada. 254 caracteres como máximo Dirección IPv4 Unicast Indique una dirección IPv4 váli‐ ip-address La dirección IPv4 debe concor‐ dar con la subred de la banda de direcciones IPv4.
  • Página 467: Host

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para client-id una ID de cliente DHCP ID de cliente DHCP Introduzca la denominación deseada. string definible libremente Resultado La asignación se ha borrado. Indicaciones complementarias La asignación se configura con el comando static-lease.
  • Página 468: No Host

    Protocolos de red 8.7 DHCP Server Parámetro Descripción Rango de valores / observación client-id-duid Palabra clave para la DUID (DHCP Unique Identifier) del dis‐ positivo para el que debe definir‐ se una opción DHCP. hex_str DHCP Unique Identifier del dis‐ En función del tipo de DUID positivo option...
  • Página 469 Protocolos de red 8.7 DHCP Server Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la dirección mac-address Dirección MAC del dispositivo Indique una dirección MAC váli‐ para el que debe definirse una opción DHCP.
  • Página 470: Dhcpv4 Relay Agent (Ipv4)

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Este capítulo describe los comandos del agente de retransmisión DHCP. 8.8.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 471: Show Ip Dhcp Relay Information

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) 8.8.1.2 show ip dhcp relay information Descripción Este comando muestra los ajustes del agente de retransmisión DHCP para todas las VLAN o una seleccionada. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC o en el modo de configuración global.
  • Página 472: Ip Dhcp Server

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 8.8.2.1 ip dhcp server Descripción Este comando define las direcciones IP de los servidores DHCP a los que el agente de retransmisión DHCP transmite los telegramas.
  • Página 473: No Ip Dhcp Server

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) 8.8.2.2 no ip dhcp server Descripción Con este comando se borra la dirección IP del servidor DHCP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ip dhcp server <ip address>...
  • Página 474: Ip Dhcp Relay Information Option

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip dhcp relay circuit-id option [router-index] [vlanid] [recv-port] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 475: No Ip Dhcp Relay Information Option

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) cli(config)# o cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ip dhcp relay information option Resultado La opción está activada. Indicaciones complementarias La opción se desactiva con el comando no ip dhcp relay information option. El DHCP Relay Agent se activa con el comando service dhcp-relay.
  • Página 476: Ip Dhcp Relay Common-Agent-Address

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Indicaciones complementarias La opción se activa con el comando ip dhcp relay information option. El estado de esta opción y otras informaciones se visualizan con el comando show ip dhcp relay information. 8.8.2.6 ip dhcp relay common-agent-address Descripción...
  • Página 477: No Ip Dhcp Relay Common-Agent-Address

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) 8.8.2.7 no ip dhcp relay common-agent-address Descripción Este comando desactiva el uso de una dirección Agent común. Si la función está desactivada, el Relay Agent utilizará la dirección del puerto de recepción en las peticiones DHCP. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración global.
  • Página 478: No Ip Dhcp Relay Common-Agent-Address-Interface

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip dhcp relay common-agent-address-interface { vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface-type> <interface-id> } El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada...
  • Página 479: Service Dhcp-Relay

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Resultado Se utiliza el valor predeterminado para la dirección Agent común. Indicaciones complementarias Una dirección Agent común se define con el comando ip dhcp relay common-agent- address-interface. El uso de una dirección Agent común se activa con el comando ip dhcp relay common- agent-address.
  • Página 480: No Service Dhcp-Relay

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) 8.8.2.11 no service dhcp-relay Descripción Este comando desactiva el agente de retransmisión DHCP. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no service dhcp-relay Resultado El agente de retransmisión DHCP está...
  • Página 481: Ip Dhcp Relay Circuit-Id

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) 8.8.3.1 ip dhcp relay circuit-id Descripción Este comando asigna una Circuit-ID a la interfaz. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 482: Ip Dhcp Relay Remote-Id

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip dhcp relay circuit-id Resultado La Circuit-ID está eliminada. Indicaciones complementarias La Circuit-ID se configura con el comando ip dhcp relay circuit-id. Las direcciones IP se visualizan con el comando show dhcp server. Los ajustes se visualizan con el comando show ip dhcp relay information.
  • Página 483: No Ip Dhcp Relay Remote-Id

    Protocolos de red 8.8 DHCPv4 Relay Agent (IPv4) Las direcciones IP se visualizan con el comando show dhcp server. Los ajustes se visualizan con el comando show ip dhcp relay information. 8.8.3.4 no ip dhcp relay remote-id Descripción Este comando elimina el identificador de dispositivo. Requisitos ●...
  • Página 484: Dhcpv6 Relay Agent (Ipv6)

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Este capítulo describe los comandos del DHCPv6 Relay Agent. 8.9.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 485: Clear Ipv6 Dhcp Relay Statistics

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Si no se selecciona ningún parámetro, se muestran las entradas para todas las interfaces disponibles. Resultado Se visualizan los ajustes de configuración. Indicaciones complementarias La función DHCPv6 Relay Agent se activa con el comando ipv6 dhcp relay. 8.9.2 clear ipv6 dhcp relay statistics Descripción...
  • Página 486: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Resultado Los contadores están inicializados. Indicaciones complementarias El DHCPv6 Relay Agent se activa con el comando ipv6 dhcp relay.. La información se visualiza con el comando show ipv6 dhcp relay information. 8.9.3 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global.
  • Página 487: Dhcp Duid Type

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / obser‐ vación enable Se utiliza la ID remota disable No se utiliza la ID remota Resultado La ID remota está activada. Indicaciones complementarias El tipo de ID remota se configura con el comando ipv6 dhcp relay remote-id type.
  • Página 488: Comandos Del Modo De Configuración Interface

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Indicaciones complementarias Los ajustes de DHCPv6 Relay Agent se visualizan con el comando show ipv6 dhcp relay statistics . 8.9.4 Comandos del modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles.
  • Página 489: Resultado

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la dirección IPv6 del destination servidor DHCPv6 de destino Dirección IPv6 Indique una dirección IPv6 válida prefix Indica que sigue una descripción de la interface...
  • Página 490: Ipv6 Dhcp Relay Remote-Id Type

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) no ipv6 dhcp relay [destination <prefix> [interface {vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface-type> <interface-id>}]] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la dirección IPv6 del destination servidor DHCPv6 de destino Dirección IPv6...
  • Página 491: Ipv6 Dhcp Relay Remote-Id Userdefined

    Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 dhcp relay remote-id type {duid | system-name | mgmt-ip | userDefined} El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación Utiliza el DHCP Unique Identifier duid...
  • Página 492 Protocolos de red 8.9 DHCPv6 Relay Agent (IPv6) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ipv6 dhcp relay remote-id userDefined <user-specific-ascii string(128)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Denominación de la ID remota máx. 128 caracteres user-specific- ascii Resultado...
  • Página 493: Snmp

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10 SNMP Este capítulo describe los comandos del Simple Network Management Protocol (SNMP). Ejemplo de configuración Configuración IP Defina la dirección IP del dispositivo que concuerde con el receptor de traps SNMP utilizado. Ejecute los siguientes comandos: configure terminal int vlan 1 no ip address...
  • Página 494: Los Comandos "Show

    Protocolos de red 8.10 SNMP Para eventos RMON es necesario configurar explícitamente la notificación SNMP que debe llamarse, consulte al respecto el capítulo "RMON (Página 1137)". 8.10.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 495: Show Snmp Engineid

    Protocolos de red 8.10 SNMP cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show snmp community Resultado Se muestran los detalles de las SNMP Communities configuradas. 8.10.1.3 show snmp engineID Descripción Este comando muestra el número de identificación SNMP del dispositivo. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 496: Show Snmp Group

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show snmp filter Resultado Se muestran los filtros SNMP configurados. 8.10.1.5 show snmp group Descripción Este comando muestra los grupos SNMP configurados. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 497: Show Snmp Inform Statistics

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show snmp group access Resultado Se muestran los derechos de los grupos SNMP configurados. 8.10.1.7 show snmp inform statistics Descripción Este comando muestra la estadística de los "Inform Messages". Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 498: Show Snmp Targetaddr

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show snmp notif Resultado Se muestran los tipos de notificación SNMP configurados. 8.10.1.9 show snmp targetaddr Descripción Este comando muestra las direcciones de destino SNMP configuradas. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 499: Show Snmp Tcp

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show snmp targetparam Resultado Se muestran los parámetros de destino SNMP configurados. 8.10.1.11 show snmp tcp Descripción Este comando muestra la configuración de SNMP mediante TCP. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 500: Show Snmp Viewtree

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show snmp user Resultado Se visualizan los ajustes de los usuarios SNMP. 8.10.1.13 show snmp viewtree Descripción Este comando muestra los ajustes de la vista de árbol SNMP. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 501: Snmpagent

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10.2.1 snmpagent Descripción Este comando activa la función SNMP Agent. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: snmpagent Resultado La función SNMP Agent está activada. Indicaciones complementarias La función SNMP Agent se desactiva con el comando no snmpagent.
  • Página 502: Snmp Agent Version

    Protocolos de red 8.10 SNMP Resultado La función SNMP Agent está desactivada. Indicaciones complementarias La función SNMP Agent se activa con el comando snmpagent. 8.10.2.3 snmp agent version Descripción Con este comando se configura si se van a procesar todas las peticiones SNMP o solo las peticiones SNMPv3.
  • Página 503 Protocolos de red 8.10 SNMP Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: snmp access <GroupName> {v1|v2c|v3 {auth|noauth|priv}} [read <ReadView|none>][write <WriteView|none>][notify <NotifyView| none>] [{volatile|nonvolatile}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 504: No Snmp Access

    Protocolos de red 8.10 SNMP Resultado Los ajustes para acceder a un grupo SNMP están configurados. Indicaciones complementarias El acceso a un grupo SNMP se borra con el comando no snmp access. Los grupos SNMP configurados se visualizan con el comando show snmp group. Las configuraciones de acceso a grupos SNMP se visualizan con el comando show snmp group access.
  • Página 505: Indicaciones Complementarias

    Protocolos de red 8.10 SNMP Indicaciones complementarias El ajuste se configura con el comando snmp access. Los grupos SNMP configurados se visualizan con el comando show snmp group. Las configuraciones de acceso a grupos SNMP se visualizan con el comando show snmp group access.
  • Página 506: No Snmp Community Index

    Protocolos de red 8.10 SNMP Si al configurar una Community no se indican parámetros opcionales, se aplican los valores predeterminados. Nota Community String Por razones de seguridad, no deben utilizarse los valores estándar "public" ni "private". Modifique los Community Strings después de la primera instalación. La longitud mínima recomendada para Community Strings es de 6 caracteres Resultado Los ajustes están configurados.
  • Página 507: Snmp Engineid Migrate

    Protocolos de red 8.10 SNMP Resultado Los detalles de una SNMP Community están borrados. Indicaciones complementarias Los detalles de una SNMP Community se configuran con el comando snmp community index. Los detalles de una SNMP Community se visualizan con el comando show snmp community.
  • Página 508: No Snmp Engineid Migrate

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10.2.9 no snmp engineid migrate Descripción Este comando desactiva la migración de usuarios SNMPv3. Si la función está desactivada se genera una ID de equipo SNMP específica del dispositivo. Para generar la ID se utiliza la dirección MAC de agente del dispositivo. Esta configuración de usuario SNMP no puede transferirse a otros dispositivos.
  • Página 509: No Snmp Group

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: snmp group <GroupName> user <UserName> security-model {v1|v2c|v3} [{volatile|nonvolatile}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Denominación del nombre de grupo máx. 32 caracteres GroupName Palabra clave para el nombre de usuario - user...
  • Página 510: Snmp Notify

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no snmp group <GroupName> user <UserName> security-model {v1|v2c|v3} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Denominación del nombre de grupo máx. 32 caracteres GroupName Palabra clave para el nombre de usuario - user...
  • Página 511: Resultado

    Protocolos de red 8.10 SNMP Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la notificación SNMP máx. 32 caracteres NotifyName Palabra clave para una clave de destino - Nombre de la clave de destino máx.
  • Página 512: Snmp Targetaddr

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no snmp notify <NotifyName> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la notificación máx. 32 caracteres NotifyName Resultado Los detalles de las notificaciones SNMP están borrados. Indicaciones complementarias Los detalles de un grupo SNMP se modifican con el comando snmp notify.
  • Página 513 Protocolos de red 8.10 SNMP Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la dirección de destino 32 caracteres como máximo TargetAddressName Palabra clave para el nombre de pa‐ param rámetro Denominación del nombre de pará‐ 32 caracteres como máximo ParamName metro...
  • Página 514: No Snmp Targetaddr

    Protocolos de red 8.10 SNMP Resultado La dirección de destino SNMP está configurada. Indicaciones complementarias La dirección de destino SNMP se borra con el comando no snmp targetaddr. La dirección de destino SNMP se visualiza con el comando show snmp targetaddr. Los parámetros de destino SNMP se configuran con el comando snmp targetparams.
  • Página 515: Snmp Targetparams

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10.2.16 snmp targetparams Descripción Este comando configura los parámetros de destino SNMP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: snmp targetparams <ParamName> user <UserName>...
  • Página 516 Protocolos de red 8.10 SNMP Parámetro Descripción Rango de valores / observación Indica qué versión SNMP se utiliza. ● Versión SNMP security-model Para SNMPv3 puede configurarse ade‐ – más un nivel de seguridad (autentica‐ – ción, codificación). – ● Nivel de seguridad para v3 –...
  • Página 517: No Snmp Targetparams

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10.2.17 no snmp targetparams Descripción Este comando borra los parámetros de destino SNMP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no snmp targetparams <ParamName>...
  • Página 518: No Snmp V1-V2 Readonly

    Protocolos de red 8.10 SNMP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: snmp v1-v2 readonly Resultado El acceso de escritura para PDUs SNMPv1 y SNMPv2 está bloqueado. Indicaciones complementarias El acceso de escritura para PDUs SNMPv1 y SNMPv2 se habilita con el comando no snmp v1-v2 readonly.
  • Página 519: Snmp User

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10.2.20 snmp user Descripción Con este comando se configuran los detalles de un usuario SNMP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: snmp user <UserName>...
  • Página 520: No Snmp User

    Protocolos de red 8.10 SNMP Los usuarios configurados se muestran con el comando show snmp user. 8.10.2.21 no snmp user Descripción Este comando borra los detalles de un usuario SNMP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 521 Protocolos de red 8.10 SNMP Requisitos ● Se ha creado un grupo SNMP ● El acceso al grupo está configurado con snmp access ● Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: snmp view <ViewName>...
  • Página 522: No Snmp View

    Protocolos de red 8.10 SNMP 8.10.2.23 no snmp view Descripción Este comando borra una SNMP View. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no snmp view <ViewName> <OIDTree> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 523: Cliente Smtp

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP 8.11 Cliente SMTP Este capítulo describe los comandos del Simple Mail Transfer Protocol (SMTP). 8.11.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 524: Show Events Smtp-Port

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show events sender email Resultado Se muestra la dirección configurada del remitente de correos electrónicos. 8.11.1.3 show events smtp-port Descripción Este comando muestra el puerto SMTP configurado.
  • Página 525: Smtp-Server

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ● Si sale del modo de configuración EVENTS con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 526: No Smtp-Server

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP Para denominar direcciones e interfaces, tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 49)". Resultado Una entrada para el servidor SMTP está configurada. Indicaciones complementarias Una entrada del servidor SMTP se borra con el comando no smtp-server. Se registra un nombre de dominio con el comando ip domain name o domain name.
  • Página 527: Sender Mail-Address

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP Resultado La entrada del servidor SMTP está borrada. Indicaciones complementarias Una entrada del servidor SMTP se configura con el comando smtp-server. 8.11.2.3 sender mail-address Descripción Este comando configura el nombre del correo electrónico del remitente. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración EVENTS.
  • Página 528: No Sender Mail-Address

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP 8.11.2.4 no sender mail-address Descripción Este comando resetea el nombre del correo electrónico del remitente. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración EVENTS. El símbolo del sistema es: cli(config-events)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no sender mail-address Resultado El nombre de correo electrónico del remitente está...
  • Página 529: Smtp-Port

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP send test mail Resultado Se ha enviado un correo electrónico de acuerdo con los ajustes SMTP configurados actualmente. Indicaciones complementarias La visualización de los ajustes SMTP actuales se llama con el comando show events smtp- server.
  • Página 530: No Smtp-Port

    Protocolos de red 8.11 Cliente SMTP 8.11.2.7 no smtp-port Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del puerto SMTP. El valor predeterminado es 25. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración EVENTS. El símbolo del sistema es: cli(config-events)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no smtp-port Resultado Se ha restablecido el valor predeterminado del puerto SMTP.
  • Página 531: Servidor Http

    Protocolos de red 8.12 Servidor HTTP 8.12 Servidor HTTP Este capítulo describe los comandos del Hypertext Transfer Protocol (HTTP). 8.12.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 532: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de red 8.12 Servidor HTTP Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ip http server status Resultado Se muestra el estado del servidor HTTP.
  • Página 533: No Ip Http

    Protocolos de red 8.12 Servidor HTTP Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ip http El valor predeterminado de la función es "activada". Resultado El HTTP está activado en el dispositivo. Indicaciones complementarias El ajuste de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ip http server status.
  • Página 534: Ip Http Secure Minimum Tls-Version

    Protocolos de red 8.12 Servidor HTTP 8.12.2.3 ip http secure minimum tls-version Descripción Con este comando se define qué versión de TLS se utiliza como mínimo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip http secure minimum tls-version {v10 | v11 | v12}...
  • Página 535: Servidor Https

    Protocolos de red 8.13 Servidor HTTPS 8.13 Servidor HTTPS Este capítulo describe los comandos del Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS). 8.13.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 536: Resultado

    Protocolos de red 8.13 Servidor HTTPS El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ssl server-cert Resultado Se muestra el certificado del servidor SSL. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 537: Arp

    Protocolos de red 8.14 ARP 8.14 Este capítulo describe los comandos del Address Resolution Protocol (ARP). 8.14.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 538: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de red 8.14 ARP Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra un resumen de las entradas en summary la tabla ARP Muestra informaciones sobre la confi‐ information guración ARP Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 539: Indicaciones Complementarias

    Protocolos de red 8.14 ARP arp <ip address> <hardware address> {Vlan <vlan-id(1-4094)> | <interface-type> <interface-id> | Cpu0} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor de la dirección IP que debe enla‐ Dirección IP o alias IP ip address zarse con un dispositivo (dirección físi‐...
  • Página 540: Arp Timeout

    Protocolos de red 8.14 ARP Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no arp <ip address> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Valor de la dirección IP cuya entrada debe borrarse Dirección IP o alias IP ip address Para denominar direcciones e interfaces, tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Direcciones y denominaciones de interfaces (Página 52)".
  • Página 541: No Arp Timeout

    Protocolos de red 8.14 ARP El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación Valor para el timeout en segundos 30 ... 86400 seconds Predeterminado: 300 Resultado El ajuste para el ajuste de timeout del ARP Cache está configurado. Indicaciones complementarias El valor predeterminado del ajuste de timeout se restablece con el comando no arp timeout.
  • Página 542 Protocolos de red 8.14 ARP El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ip arp. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 543: Servidor Ssh

    Protocolos de red 8.15 Servidor SSH 8.15 Servidor SSH Este capítulo describe los comandos del Secure Shell (SSH) Server. 8.15.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 544: Ssh-Server

    Protocolos de red 8.15 Servidor SSH Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC. Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global.
  • Página 545 Protocolos de red 8.15 Servidor SSH El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ssh-server Resultado El protocolo SSH está desactivado en el dispositivo. Indicaciones complementarias El protocolo SSH se activa con el comando ssh-server. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 546 Protocolos de red 8.15 Servidor SSH SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 547: Protocolos De Gestión De Layer 2

    Protocolos de gestión de Layer 2 Este apartado incluye los capítulos pertenecientes a los temas GARP, GMRP, GVRP, IGMP/ MLD Snooping e IGMP/MLD Querying. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 548: Garp

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.1 GARP GARP Este capítulo describe los comandos de los protocolos siguientes: ● GARP - Generic Attribute Registration Protocol ● GMRP - GARP Multicast Registration Protocol ● GVRP - GARP VLAN Registration Protocol Temporizador En los protocolos citados anteriormente están ajustados los temporizadores siguientes.
  • Página 549: Show Forward-Unregistered

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.1 GARP cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show forward-all Resultado Se visualizan las entradas de la tabla GMRP Forward All. 9.1.1.2 show forward-unregistered Descripción Este comando muestra las entradas de la tabla GMRP Forward Unregistered. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 550: Gmrp

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.1 GARP Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 9.1.2.1 gmrp Descripción Este comando activa la función GMRP para todas o algunas de las interfaces del dispositivo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global o bien...
  • Página 551: No Gmrp

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.1 GARP 9.1.2.2 no gmrp Descripción Este comando desactiva la función GMRP para todas o algunas de las interfaces del dispositivo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global o bien Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config)# cli (config-if-$$$) #...
  • Página 552: No Gvrp

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.1 GARP Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config)# cli (config-if-$$$) # Sintaxis Llame el comando sin parámetros: gvrp Resultado En el modo de configuración global: la función GVRP está activada en el dispositivo. En el modo de configuración Interface: la función GVRP está...
  • Página 553 Protocolos de gestión de Layer 2 9.1 GARP no gvrp Resultado En el modo de configuración global: la función GVRP está desactivada en el dispositivo. En el modo de configuración Interface: la función GVRP está desactivada para la interfaz. Indicaciones complementarias Si desea activar esta función para una interfaz concreta del dispositivo, utilice el comando gvrp.
  • Página 554: Igmp Snooping

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping IGMP Snooping Este capítulo describe los comandos relacionados con la funcionalidad Snooping del Internet Group Management Protocol (IGMP). 9.2.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 555: Show Ip Igmp Statistics

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Resultado Se muestra la configuración IGMP de las interfaces. 9.2.1.2 show ip igmp statistics Descripción Este comando muestra la estadística IGMP de una o varias interfaces. Requisitos IGMP está activado. Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 556: Show Ip Igmp Snooping Forwarding-Database

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC o en el modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# o bien cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ip igmp snooping [vlan <vlan-id (1-4094)>]...
  • Página 557: Show Ip Igmp Snooping Globals

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-id Solo se muestran los grupos Multicast static configurados estáticamente.
  • Página 558: Show Ip Igmp Snooping Mrouter

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC o en el modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# o bien cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ip igmp snooping groups [vlan <vlan-id (1-4094)>...
  • Página 559: Show Ip Igmp Snooping Statistics

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping show ip igmp snooping mrouter [vlan <vlan-id (1-4094)>] [detail] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores Palabra clave para una VLAN o rango de VLAN vlan Número de la VLAN activada o rango de VLAN 1 ...
  • Página 560: Show Ip Igmp Snooping Switch-Ip

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping 9.2.1.9 show ip igmp snooping switch-ip Descripción Este comando muestra la dirección IP del origen para IGMP Snooping. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 561: Ip Igmp Snooping Version

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping 9.2.2.1 ip igmp snooping version Descripción Este comando define la versión de IGMP Snooping que debe utilizar el dispositivo. En el estado de suministro, el dispositivo utiliza IGMPv3. Nota Para visualizar la versión de IGMP que utiliza el dispositivo no hay ningún comando "show" propio.
  • Página 562: No Ip Igmp Vlan-Snooping

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ip igmp vlan-snooping Resultado IGMP Snooping está activado para todas las VLAN. Indicaciones complementarias IGMP Snooping se desactiva con el comando no ip igmp vlan-snooping. 9.2.2.3 no ip igmp vlan-snooping Descripción...
  • Página 563: Ip Igmp Snooping Clear Counters

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping 9.2.2.4 ip igmp snooping clear counters Descripción Este comando borra los contadores de todas las VLAN o una seleccionada. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 564: Ip Igmp Snooping Port-Purge-Interval

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip igmp snooping switch-ip<switch-ipaddr> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección del origen Indique una dirección IP válida. switch-ipaddr Predeterminado: 10.0.0.1 Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo...
  • Página 565: No Ip Igmp Snooping Port-Purge-Interval

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Indicaciones complementarias El valor predeterminado de este ajuste se restablece con el comando no ip igmp snooping port-purge-interval. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp snooping globals.
  • Página 566: Ip Igmp Snooping Static-Group

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración VLAN en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ● Si sale del modo de configuración VLAN con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 567: No Ip Igmp Snooping Static-Group

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.2 IGMP Snooping Indicaciones complementarias Una entrada IGMP estática se borra con el comando no ip igmp snooping static- group. 9.2.3.2 no ip igmp snooping static-group Descripción Este comando borra una entrada IGMP estática. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración VLAN.
  • Página 568: Igmp-Querier

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.3 IGMP-Querier IGMP-Querier Este capítulo describe los comandos relacionados con la funcionalidad Query del Internet Group Management Protocol (IGMP). 9.3.1 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 569: No Ip Igmp Snooping Querier

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.3 IGMP-Querier Indicaciones complementarias El ajuste se borra con el comando no ip igmp snooping querier. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp snooping. 9.3.1.2 no ip igmp snooping querier Descripción Este comando borra la configuración de un IGMP Snooping Switch como Querier.
  • Página 570: Ring Redundancy Y Standby Connection

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Ring Redundancy y Standby Connection Nota Prevención de configuraciones incorrectas Tenga especial cuidado a la hora de utilizar los comandos de este capítulo, ya que una configuración incorrecta de esta función puede perjudicar mucho a la red. Redundancia en anillo La función Ring Redundancy permite conectar varios dispositivos entre sí...
  • Página 571: Clear Hrp Counters

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection determinadas circunstancias. Cuando el trayecto averiado está desconectado, el administrador de redundancia puede cerrar el anillo y restablecer la comunicación. ATENCIÓN Asegúrese de que los telegramas que utiliza Link Check para vigilar las conexiones ópticas no queden arrinconados en la red debido a una sobrecarga de telegramas de mayor prioridad.
  • Página 572: Clear Standby Counter

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: clear ring-redundancy manager counters Resultado Se inicializan los contadores.
  • Página 573: Los Comandos "Show

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Requisitos Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: clear interconnection counters Resultado Los contadores para las interrupciones de la interconexión MRP están inicializados. 9.4.5 Los comandos "show"...
  • Página 574: Show Linkcheck

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show hrp counters Resultado Se visualizan los contadores. 9.4.5.2 show linkcheck Descripción Este comando muestra la siguiente información sobre Link Check: ● Los puertos en anillo en los que puede activarse Link Check ●...
  • Página 575: Show Ring-Redundancy Manager Counters

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ring-redundancy Resultado Se muestra la configuración actual. 9.4.5.4 show ring-redundancy manager counters Descripción Este comando muestra la información siguiente: ●...
  • Página 576: Ring-Redundancy Configuration

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 577: No Ring-Redundancy Hrpobserver

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Cuando el Observer está activado puede interrumpir el anillo conectado en caso de detectar errores. Para ello, el Observer conmuta un puerto del anillo al estado "blocking". Una vez solucionado el error, el Observer vuelve a habilitar el puerto.
  • Página 578: Ring-Redundancy Mode

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ring-redundancy hrpobserver Resultado Observer está desactivado. Indicaciones complementarias Observer se activa con el comando ring-redundancy hrpobserver. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ring- redundancy.
  • Página 579: No Ring-Redundancy

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Parámetro Descripción Activa la redundancia de anillo con el protocolo HRP como cliente hrpclient Activa la redundancia de anillo con el protocolo HRP en modo Redundancy hrpmanager Manager Resultado La función Ring Redundancy está...
  • Página 580: No Ring-Redundancy Standby

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Requisitos ● HRP está activado ● Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ring-redundancy standby Resultado La función Standby está...
  • Página 581: Ring-Redundancy Mrpinterconnection

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Indicaciones complementarias El ajuste se activa con el comando ring-redundancy standby. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ring- redundancy. 9.4.6.8 ring-redundancy mrpinterconnection Descripción Este comando activa la interconexión MRP para el dispositivo.
  • Página 582: Comandos En El Modo De Configuración Redundancy

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ring-redundancy mrpinterconnection Resultado La interconexión MRP está desactivada para el dispositivo. Indicaciones complementarias La interconexión MRP se activa con el comando ring-redundancy mrpinterconnection.
  • Página 583: Linkcheck

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection 9.4.7.1 linkcheck Descripción Este comando activa la función Link Check en un puerto en anillo y permite reiniciar la función. Nota No active Link Check en uno solo de los dos interlocutores. Esto podría provocar un comportamiento erróneo.
  • Página 584: Resultado

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Una vez inicializado Link Check se rei‐...
  • Página 585: Ring Ports

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo...
  • Página 586: Standby Connection-Name

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection ring ports {<interface-type> <interface-id>} {<interface-type> <interface-id>} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Indica el tipo de interfaz para el primer puerto en anillo interface-type Indica el número de interfaz para el primer puerto en anillo interface-id Indica el tipo de interfaz para el segundo puerto en anillo interface-type...
  • Página 587: No Standby Connection-Name

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Resultado Se ha asignado un nombre a la Standby Connection. 9.4.7.5 no standby connection-name Descripción Este comando borra el nombre de una Standby Connection. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Redundancy. El símbolo del sistema es: cli(config-red)# Sintaxis...
  • Página 588: No Standby Force-Master

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Resultado La función standby force-master está activada. Indicaciones complementarias El ajuste se desactiva con el comando no standby force-master. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ring- redundancy.
  • Página 589: No Standby Port

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Requisitos ● Los puertos están desactivados en Spanning Tree. ● Debe encontrarse en modo de configuración Redundancy. El símbolo del sistema es: cli(config-red)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: standby port {<interface-type>...
  • Página 590: Standby Wait-For-Partner

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection no standby port {<interface-type><interface-id>} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º...
  • Página 591: No Standby Wait-For-Partner

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection 9.4.7.11 no standby wait-for-partner Descripción Este comando desactiva la función "Wait for standby partner" en un dispositivo. Una conexión Standby se activa aunque el maestro Standby no haya establecido la conexión con el esclavo Standby.
  • Página 592: No Mrpinterconnection

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Índice de una conexión existente o nue‐ 1 ... 64 table entry index va en la tabla de interconexión MRP. Resultado Se ha creado una nueva conexión de interconexión MRP, si todavía no existía una conexión con el índice indicado.
  • Página 593: Comandos En El Modo De Configuración Mrp Interconnection

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection 9.4.8 Comandos en el modo de configuración MRP Interconnection Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración MRP Interconnection. En el modo de configuración Redundancy introduzca el comando mrpinterconnection <table entry index (1-64)>...
  • Página 594: Domain-Name

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Resultado La ID indicada se ha asignado a la conexión de interconexión MRP. Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ring- redundancy.
  • Página 595: Interface

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ring- redundancy. 9.4.8.3 interface Descripción Con este comando se configura el puerto para la conexión de interconexión MRP. Observe las siguientes restricciones: ●...
  • Página 596: Role

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Resultado La interfaz indicada se ha asignado a la conexión de interconexión MRP. Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ring- redundancy.
  • Página 597: Client-Position

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection 9.4.8.5 client-position Descripción Este comando configura la posición de cliente de una conexión de interconexión MRP. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración MRP Interconnection. El símbolo del sistema es: cli(config-red-mrpin-<idx>)# El comodín <idx>...
  • Página 598: No Wait-Manager

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración MRP Interconnection. El símbolo del sistema es: cli(config-red-mrpin-<idx>)# El comodín <idx> representa el índice de una conexión en la tabla de interconexión MRP. Sintaxis Llame el comando sin parámetros: wait-manager...
  • Página 599: Interconnection

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.4 Ring Redundancy y Standby Connection Resultado El tiempo de espera para finalizar la configuración está desactivado. Indicaciones complementarias El tiempo de espera para finalizar la configuración se activa con el comando no wait-for- completion.
  • Página 600: Unicast

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast Unicast Los comandos de este capítulo configuran el procedimiento relacionado con telegramas Unicast. Los comandos permiten realizar lo siguiente: ● Filtrado de telegramas Unicast ● Bloqueos de puertos ● Aprendizaje automático de Unicast ●...
  • Página 601: Resultado

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una descripción del port puerto Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º...
  • Página 602: Show Mac-Address-Table Static Unicast

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ interface-id terfaz Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 603: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la inter‐ interface-id Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 604: No Mac-Address-Table Static Unicast

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast mac-address-table static unicast <aa:aa:aa:aa:aa:aa> vlan <vlan-id(1-4094)> interface ([<interface-type> <interface-id>] [<interface-type> <0/a-b, 0/c,...>] [port-channel <interface-list>]) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección MAC de la interfaz aa:aa:aa:aa:aa:aa Palabra clave para una conexión VLAN - vlan...
  • Página 605: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no mac-address-table static unicast <aa:aa:aa:aa:aa:aa> vlan <vlan- id(1-4094)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección MAC Indique una dirección MAC válida. aa:aa:aa:aa:aa:aa Palabra clave para una conexión VLAN - vlan...
  • Página 606: No Unicast Mac Learning

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.5 Unicast Resultado El aprendizaje automático de direcciones Unicast está activado. Indicaciones complementarias El aprendizaje automático de direcciones Unicast se desactiva con el comando no unicast mac learning. La tabla con las direcciones MAC Unicast aprendidas dinámicamente se muestra con el comando show mac-address-table dynamic unicast.
  • Página 607: Multicast

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.6 Multicast Multicast Los comandos de este capítulo configuran el procedimiento relacionado con telegramas Multicast. Los comandos permiten realizar lo siguiente: ● Configuración de grupos ● IGMP/MLD ● GMRP ● Bloqueo de telegramas Multicast desconocidos. Los comandos "show"...
  • Página 608: Show Mac-Address-Table Dynamic Multicast

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.6 Multicast Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una descripción del port puerto Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida interface-type N.º...
  • Página 609: Show Mac-Address-Table Static Multicast

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.6 Multicast Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-range Introduzca los límites del rango con un guión sin espacio.
  • Página 610: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.6 Multicast Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-range Introduzca los límites del rango con un guión sin espacio.
  • Página 611 Protocolos de gestión de Layer 2 9.6 Multicast Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: mac-address-table block static multicast <aa:aa:aa:aa:aa:aa> vlan <vlan-id(1-4094)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 612: Mld Snooping (Ipv6)

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) MLD Snooping (IPv6) Este capítulo describe los comandos de MLD Snooping. MLD (Multicast Listener Discovery) Snooping únicamente envía paquetes Multicast al host previsto en lugar de desbordar todos los puertos con dichos paquetes. 9.7.1 Los comandos "show"...
  • Página 613: Show Ipv6 Mld Snooping Forwarding-Database

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Indicaciones complementarias MLD Snooping se activa con el comando ipv6 mld snooping. 9.7.1.2 show ipv6 mld snooping forwarding-database Descripción Este comando muestra las entradas Multicast Forwarding de todas las VLAN o una seleccionada.
  • Página 614: Show Ipv6 Mld Snooping Globals

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Requisitos ● MLD Snooping está activado. ● Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 mld snooping groups [vlan <vlan-id (1-4094)>...
  • Página 615: Show Ipv6 Mld Snooping Mrouter

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ipv6 mld snooping globals Resultado Se visualiza la información. 9.7.1.5 show ipv6 mld snooping mrouter Descripción Este comando muestra, para todas las VLAN o para una seleccionada, los puertos en los que hay conectados MLD Querier.
  • Página 616: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Requisitos ● MLD Snooping está activado. ● Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 mld snooping statistics [vlan <vlan-id (1-4094)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 617: Ipv6 Mld Join Ratelimit

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) 9.7.2.1 ipv6 mld join ratelimit Descripción Con este comando se define el número máximo de mensajes Join en el dispositivo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 618: Ipv6 Mld Snooping

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ipv6 mld join ratelimit Resultado El límite está borrado. Indicaciones complementarias El número máximo de mensajes Join en el dispositivo se define con el comando ipv6 mld join ratelimit.
  • Página 619: No Ipv6 Mld Snooping

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Indicaciones complementarias GMRP se desactiva con el comando no grmp. MLD Snooping se desactiva con el comando no ipv6 mld snooping. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con los comandos show ipv6 mld snooping y show ipv6 mld snooping globals.
  • Página 620: Ipv6 Mld Snooping Port-Purge-Interval

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 mld snooping clear counters [vlan <vlan-id (1-4094)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una VLAN vlan...
  • Página 621: No Ipv6 Mld Snooping Port-Purge-Interval

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Resultado El Purge-Time está configurado. Indicaciones complementarias El valor predeterminado de este ajuste se restablece con el comando ipv6 mld snooping port-purge-interval. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 mld snooping globals.
  • Página 622: Ipv6 Mld Snooping

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración VLAN en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ● Si sale del modo de configuración VLAN con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 623: No Ipv6 Mld Snooping

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) 9.7.3.2 no ipv6 mld snooping Descripción Este comando desactiva MLD Snooping en el dispositivo o en la VLAN deseada. Requisitos Se encuentra en el modo de configuración global o en el modo de configuración VLAN. El símbolo del sistema en el modo de configuración global es: cli(config)# o en el modo de configuración VLAN:...
  • Página 624: Ipv6 Mld Snooping Version

    Protocolos de gestión de Layer 2 9.7 MLD Snooping (IPv6) ipv6 mld snooping querier Resultado El MLD Snooping está configurado como Querier. Indicaciones complementarias El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 mld snooping. 9.7.3.4 ipv6 mld snooping version Descripción...
  • Página 625: Funciones Layer 3

    Funciones Layer 3 En esta apartado encontrará los capítulos que describen lo siguiente: ● OSPFv2 (IPv4) ● OSPFv3 (IPv6) ● RIPv2 (IPv4) ● RIPng (IPv6) ● VRRP (IPv4) ● VRRPv3 (IPv4/IPv6) ● Route Maps (IPv4/IPv6) ● NAT (IPv4) ● IGMP (IPv4) ●...
  • Página 626: Los Comandos "Show

    Funciones Layer 3 10.1 Los comandos "show" 10.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar.
  • Página 627: Ospfv2 (Ipv4)

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2 OSPFv2 (IPv4) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el Routing vía OSPF. 10.2.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 628: Show Ip Ospf - Database Summary

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ip ospf route Resultado Se visualizan las rutas.
  • Página 629: Resultado

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de LSA generadas por el router self-originate local. Palabra clave para las LSA específicas adv-router del router Muestra la LSA específica del router de Indique una dirección IP válida. ip-address una determinada dirección IP Si no se introduce ninguna direc‐...
  • Página 630: Show Ip Ospf Border-Routers

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de área Indique una ID. area-id x.x.x.x x = 0 ... 255 0.0.0.0 = área Backbone. Muestra únicamente informaciones del asbr-summary tipo LSA ASPR (Autonomous System Border Router).
  • Página 631: Show Ip Ospf Interface

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo User EXEC o en modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ip ospf border-routers Resultado Se visualizan las rutas. 10.2.1.6 show ip ospf interface Descripción...
  • Página 632: Show Ip Ospf Neighbor

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Si no se selecciona ningún parámetro de la lista, se muestra la información de todas las interfaces disponibles. Resultado Se muestra la información de la interfaz OSPF. 10.2.1.7 show ip ospf neighbor Descripción Este comando muestra información sobre los routers vecinos detectados. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 633: Show Ip Ospf Request-List

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Resultado Se muestra la información de los routers vecinos. 10.2.1.8 show ip ospf request-list Descripción Este comando muestra la lista de solicitudes. Esta lista de solicitudes especifica qué informaciones se requieren para las LSA. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 634: Show Ip Ospf Retransmission-List

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.1.9 show ip ospf retransmission-list Descripción Este comando muestra una lista con las peticiones pendientes. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 635: Show Ip Ospf Area-Range

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ip ospf virtual-links Resultado Se muestra la vista general.
  • Página 636: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo. Encontrará...
  • Página 637: No Router Ospf

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El routing vía OSPF se desactiva con el comando no router ospf. El routing IPv4 se activa con el comando ip routing. 10.2.2.2 no router ospf Descripción Este comando desactiva el Routing vía OSPF. Nota Este comando solo está...
  • Página 638: Asbr Router

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ● Si sale del modo de configuración Router con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 639: No Asbr Router

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.2 no ASBR Router Descripción Este comando desactiva el Autonomous System Boundary Router. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros:...
  • Página 640: Indicaciones Complementarias

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos ● El router es un router Area Border ● Debe encontrarse en modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: area <Area-Id> range <Network> <Mask> [{advertise | not-advertise}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 641: Area Range Summary

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.4 area range summary Descripción Este comando asigna un rango de direcciones a una ID de área. El rango de direcciones se utiliza para agrupar las rutas dentro de OSPF. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router.
  • Página 642: No Area Range

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Resultado El rango de direcciones está configurado. Indicaciones complementarias El rango de direcciones se borra con el comando no area range. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ip ospf - area-range / summary-address.
  • Página 643: Distance

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Resultado El rango de direcciones se ha borrado. Indicaciones complementarias Los rangos de direcciones se crean con el comando area range. 10.2.3.6 distance Descripción Este comando define la distancia administrativa para el protocolo OSPFv2. Este valor se toma en consideración cuando varios protocolos de routing memorizan información de routing.
  • Página 644: No Distance

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El valor predeterminado de la distancia administrativa se restablece con el comando no distance. 10.2.3.7 no distance Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la distancia administrativa para el protocolo OSPFv2. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router.
  • Página 645: Area Nssa

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.8 area nssa Descripción Este comando configura áreas del tipo NSSA (not-so-stubby-area). Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 646: Area Stub

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.9 area stub Descripción Este comando configura áreas del tipo Stub. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 647: No Area

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.10 no area Descripción Este comando elimina o modifica un área del tipo "Stub" o "NSSA". Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis...
  • Página 648: Area Virtual-Link

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.11 area virtual-link Descripción Este comando crea una conexión virtual con el área de red troncal. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. El router debe ser un Area Border Router (ABR) o un Autonomous System Boundary Router (ASBR). La ID del router debe ser igual a la dirección IP de la interfaz del segmento Transit Area.
  • Página 649 Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el método de auten‐ ● simple authentication ticación de la conexión virtual activa la autenticación a través de contraseña ● messagedigest activa la autenticación a través de MD5 ●...
  • Página 650: No Area Virtual-Link

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias La conexión virtual se borra con el comando no area virtual link. La información referente a las conexiones virtuales se visualiza con el comando show ip ospf virtual. 10.2.3.12 no area virtual-link Descripción Este comando elimina una conexión virtual.
  • Página 651 Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para el método de au‐ ● simple authentication tenticación de la conexión virtual activa la autenticación a través de contraseña ● messagedigest activa la autenticación a través de MD5 ●...
  • Página 652: Compatible Rfc1583

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.13 compatible rfc1583 Descripción Este comando activa la compatibilidad con RFC 1583. Utilice este comando si aún tiene en servicio routers OSPFv2 antiguos que no son compatibles con RFC 2328. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router.
  • Página 653: Default-Information Originate

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: compatible rfc1583 Resultado La compatibilidad con RFC 1583 está desactivada. Indicaciones complementarias La compatibilidad se activa con el comando compatible rfc1583.
  • Página 654: No Default-Information Originate

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) [metric <metric-value (0-0xffffff)>] [metric-type <type (1-2)>])] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se genera siempre una ruta estándar always externa. Palabra clave para la métrica de la ruta metric estándar externa.
  • Página 655: Default-Information Originate Always

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) no default-information originate [( [always] [metric <metric-value (0-0xffffff)>] [metric-type <type (1-2)>])] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se genera siempre una ruta estándar always externa. Palabra clave para la métrica de la ruta metric estándar externa.
  • Página 656: No Default-Information Originate Always

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: default-information originate always [metric <metric-value (0-0xffffff)>] [metric-type <type (1-2)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la métrica de la ruta metric estándar externa.
  • Página 657: Network Area

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no default-information originate always [metric <metric-value (0-0xffffff)>] [metric-type <type (1-2)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la métrica de la ruta metric estándar externa.
  • Página 658: No Network Area

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: network <network number> area <area-id> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Interfaz IP que debe utilizar OSPF. Introduzca la dirección IP de la in‐ network number terfaz para la que debe activarse OSPF.
  • Página 659: Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no network <network number> area <area-id> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número de red Introduzca un número de red váli‐ network number ID de área Introduzca una ID...
  • Página 660: No Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Todas las interfaces creadas después default se configuran como interfaces pasivas. Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ...
  • Página 661: Redist-Config

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Todas las interfaces creadas después default se configuran como interfaces activas. Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ...
  • Página 662: No Redist-Config

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) asExttype1 | asExttype2 Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección de destino de la ruta. Indique la dirección IPv4. Network Máscara de subred de esta ruta Indique la máscara de subred. Mask Palabra clave para la métrica de la ruta - metric-value...
  • Página 663: Redistribute

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) no redist-config <Network> <Mask> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección de destino de la ruta. Indique la dirección IP. Network Máscara de subred de esta ruta Indique la máscara de subred.
  • Página 664: No Redistribute

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rutas estándar default Todas las rutas Resultado Están definidas las rutas que deben distribuirse vía OSPF. Indicaciones complementarias El router ASBR se activa con el comando ASBR Router. La distribución de las rutas se desactiva con el comando no redistribute. La información de las rutas se define con el comando redist-config.
  • Página 665: Distribute-List Route-Map

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rutas estándar default Todas las rutas Resultado Están desactivadas las rutas que deben distribuirse vía OSPF. Indicaciones complementarias La distribución de las rutas se activa con el comando redistribute. 10.2.3.27 distribute-list route-map Descripción Este comando activa el filtrado de la información de routing conforme a un Route Map para información de routing entrante.
  • Página 666: No Distribute-List Route-Map

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.3.28 no distribute-list route-map Descripción Este comando desactiva el filtrado de la información de routing conforme a un Route Map para información de routing entrante. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPF Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospf)# Sintaxis...
  • Página 667: Summary-Address

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: router-id <router ip address> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IP Introduzca la dirección IP del rou‐ router ip address ter o un valor en formato de direc‐...
  • Página 668: Resultado

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Translation {enabled | disabled}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IP del rango de direcciones Indique la dirección IP Network Máscara de subred del rango de direc‐ Indique la máscara de subred.
  • Página 669: No Summary-Address

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El rango de direcciones se borra con el comando no summary-address. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ip ospf - area-range / summary-address. 10.2.3.31 no summary-address Descripción Este comando borra el área de direcciones.
  • Página 670: Indicaciones Complementarias

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El rango de direcciones se configura con el comando summary-address. 10.2.4 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 671: No Ip Ospf Authentication

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip ospf authentication [{message-digest}] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación autenticación a través de MD5 message-digest Si introduce el comando sin parámetros, la autenticación se activa con una contraseña no codificada.
  • Página 672: Ip Ospf Authentication-Key

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Resultado La autenticación está desactivada. Indicaciones complementarias La autenticación se activa con el comando ip ospf authentication. 10.2.4.3 ip ospf authentication-key Descripción Con este comando se define una contraseña. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ●...
  • Página 673: No Ip Ospf Authentication-Key

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.4.4 no ip ospf authentication-key Descripción Este comando borra la contraseña. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis...
  • Página 674: No Ip Ospf Cost

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip ospf cost <cost (1-65535)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 675: Ip Ospf Dead-Interval

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip ospf cost Resultado Los costes se han borrado. Indicaciones complementarias Los costes se definen con el comando ip ospf cost. La configuración de la interfaz OSPF se visualiza con el comando show ip ospf interface.
  • Página 676: No Ip Ospf Dead-Interval

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El intervalo se borra con el comando no ip ospf dead-interval. La configuración de la interfaz OSPF se visualiza con el comando show ip ospf interface. 10.2.4.8 no ip ospf dead-interval Descripción Este comando borra el intervalo.
  • Página 677: Ip Ospf Hello-Interval

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.4.9 ip ospf hello-interval Descripción Este comando define el espacio temporal existente entre dos paquetes Hello. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis...
  • Página 678: No Ip Ospf Hello-Interval

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.4.10 no ip ospf hello-interval Descripción Este comando borra el intervalo. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis...
  • Página 679: No Ip Ospf Message-Digest-Key

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip ospf message-digest-key <Key-ID (0-255)> md5 <md5-Key (16)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 680: Ip Ospf Retransmit-Interval

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ip ospf message-digest-key <Key-ID (0-255)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de la contraseña Introduzca una ID válida. Key-ID Resultado La contraseña se ha borrado.
  • Página 681: No Ip Ospf Retransmit-Interval

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Resultado El intervalo está definido. Indicaciones complementarias El intervalo se borra con el comando no ip ospf retransmit-interval. 10.2.4.14 no ip ospf retransmit-interval Descripción Este comando borra el intervalo. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ●...
  • Página 682: Ip Ospf Transmit-Delay

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) 10.2.4.15 ip ospf transmit-delay Descripción Este comando define el tiempo que requiere un mensaje LSA para transferirse. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ●...
  • Página 683: Ip Ospf Priority

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip ospf transmit-delay Resultado El intervalo se ha borrado. Indicaciones complementarias El intervalo se configura con el comando ip ospf transmit-delay.
  • Página 684: No Ip Ospf Priority

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Prioridad 0 ... 255 Value Predeterminado: 1 Resultado La prioridad está definida. Indicaciones complementarias El valor predeterminado de la prioridad se restablece con el comando no ip ospf priority La ID del router y otras informaciones se visualizan con el comando show ip ospf interface.
  • Página 685: Comandos En El Modo De Configuración Interface Loopback

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) Indicaciones complementarias La prioridad se configura con el comando ip ospf priority. La ID del router y otras informaciones se visualizan con el comando show ip ospf interface. 10.2.5 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback Este capítulo describe los comandos disponibles en el Loopback Interface Configuration Mode.
  • Página 686: No Ip Ospf Cost

    Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Costes para la interfaz OSPF 1 … 65535 cost Resultado Los costes están definidos. Indicaciones complementarias Los costes se borran con el comando no ip ospf cost. La configuración de la interfaz OSPF se visualiza con el comando show ip ospf interface.
  • Página 687 Funciones Layer 3 10.2 OSPFv2 (IPv4) La configuración de la interfaz OSPF se visualiza con el comando show ip ospf interface. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 688: Ospfv3 (Ipv6)

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3 OSPFv3 (IPv6) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el routing vía OSPFv3. La versión 3 de OSPF se basa en la versión 2 y solo se utiliza con IPv6. Se ha aprovechado una gran parte de los mecanismos de routing.
  • Página 689: Los Comandos "Show

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Tipos de LSA Para OSPFv3 se han definido dos nuevos tipos de LSA. OSPFv2 OSPFv3 Quién Dentro Descripción 1 Router LSA 0x2001 Router Cual‐ Área Ya no contiene información de dirección. Esta se incluye en quier el nuevo tipo de LSA 2009.
  • Página 690: Show Ipv6 Ospf

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos Debe encontrarse en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ipv6 ospf Resultado Se muestra la configuración. 10.3.1.2 show ipv6 ospf ...
  • Página 691: Resultado

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) detail|HEX Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la ID de área area ID de área Indique una ID AreaID x.x.x.x x = 0 ... 255 Muestra únicamente informaciones del tipo LSA "Router"...
  • Página 692: Show Ipv6 Ospf Border-Routers

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ipv6 ospf areas Resultado Se visualiza la información. 10.3.1.4 show ipv6 ospf border-routers Descripción...
  • Página 693: Show Ipv6 Ospf Host

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.1.5 show ipv6 ospf host Descripción Este comando muestra la tabla de host. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 694: Show Ipv6 Ospf Neighbor

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 ospf interface vlan<vlan-id(1-4094)>|<interface-type><interface-id> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Valores Palabra clave para una conexión VLAN Vlan Número de la VLAN activada 1 ...
  • Página 695: Show Ipv6 Ospf Redist-Config

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) show ipv6 ospf neighbor [ <Neighbor-RouterID> ] El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Valores ID del router del vecino Indique la ID Neighbor- RouterID 0 ... 64 Si no se introduce ninguna ID de router se mostrará la información relacionada con todos los routers vecinos a los que se accede desde el link.
  • Página 696: Show Ipv6 Ospf Redundancy

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.1.9 show ipv6 ospf redundancy Descripción Este comando muestra la redundancia de OSPFv3. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 697: Show Ipv6 Ospf Virtual-Links

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show ipv6 ospf route Resultado Se visualizan las rutas. 10.3.1.11 show ipv6 ospf virtual-links Descripción Este comando muestra una vista general de las conexiones virtuales de OSPFv3. Nota Este comando solo está...
  • Página 698: Show Ipv6 Ospf Request-List / Retrans-List

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ipv6 ospf {area-range|summary-prefix} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 699: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Lista de solicitudes para las que se requiere in‐ request- formación de LSA. list Lista de LSA de las que se ha enviado informa‐ retrans- ción pero todavía falta la confirmación del des‐...
  • Página 700: No Ipv6 Router Ospf

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● El routing IPv6 está activado. ● Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ipv6 router ospf Resultado El routing vía OSPFv3 está activado. Ahora se encuentra en el modo de configuración OSPFv3 Router.
  • Página 701: Comandos En El Modo De Configuración Router

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) no ipv6 router ospf Resultado El routing vía OSPFv3 está desactivado. Indicaciones complementarias El routing vía OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. 10.3.3 Comandos en el modo de configuración Router Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Router. En el modo de configuración global, introduzca el comando ipv6 router ospf para pasar a dicho modo.
  • Página 702: Indicaciones Complementarias

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: area <area-id> {{ stub | nssa} [no-summary]} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de área Indique la ID en formato de dirección area-id IPv4 x.x.x.x = 0 ...
  • Página 703: Requisitos

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no area <area-id> stub | nssa | virtual-link <router-id> |default-metric | {range {summary | Type7} | summary-prefix} <IPv6-Prefix>...
  • Página 704: Area Range - Ipv6Prefix/Prefix_Length

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.3 area range - ipv6prefix/prefix_length Descripción Este comando asigna un rango de direcciones a una ID de área. El rango de direcciones se utiliza para agrupar las rutas dentro de OSPFv3. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ●...
  • Página 705: Area Range - Ipv6Prefix And Prefix Length

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado El rango de direcciones está configurado. Indicaciones complementarias El rango de direcciones se borra con el comando no area range. El área se configura con el comando area. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 ospf area-range.
  • Página 706: No Area Range

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Parámetro Descripción Rango de valores / observación El rango de direcciones se da a conocer fuera de las áreas. advertise Si la ID de área es 0.0.0.0, el router genera un mensaje LSA del tipo 3. Si la ID de área no es 0.0.0.0, el router genera un mensaje LSA del tipo 7 en una NSSA.
  • Página 707: Area Summary-Prefix

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no area <area-id> range <prefix>/<prefix-length> [{advertise | not- advertise}] [cost <cost>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de área Indique la ID en formato de dirección area-id IPv4...
  • Página 708 Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● El área es del tipo NSSA ● Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: area <area-id> summary-prefix <prefix> <prefix-length> [{allowAll | denyAll | advertise | not-advertise}] [Translation { enabled | disabled }] Los parámetros tienen el siguiente significado:...
  • Página 709: Area Virtual-Link

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado El rango de direcciones está configurado. Indicaciones complementarias El rango de direcciones se borra con el comando no area range. El área se configura con el comando area. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 ospf summary-prefix.
  • Página 710 Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de área Introduzca la ID en formato de dirección area-id IPv4. x.x.x.xx = 0 ... 255 0.0.0.0 = área Backbone ID del router virtual en el área Transit Introduzca la ID en formato de dirección router-id...
  • Página 711: Distance

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.8 distance Descripción Este comando define la distancia administrativa para el protocolo OSPFv3. Este valor se toma en consideración cuando varios protocolos de routing memorizan información de routing. Si como parámetro opcional se indica el nombre de una Route Map, la distancia administrativa se define para dicha Route Map.
  • Página 712: No Distance

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.9 no distance Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la distancia administrativa para el protocolo OSPFv3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no distance [route-map <name(20)>]...
  • Página 713: No Asbr Router

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ASBR Router Resultado El Autonomous System Boundary Router está activado. Indicaciones complementarias El Autonomous System Boundary Router se desactiva con el comando no ASBR Router. La distribución de las rutas se activa con el comando redistribute.
  • Página 714: Distribute-List

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado El Autonomous System Boundary Router está desactivado. Indicaciones complementarias El Autonomous System Boundary Router se activa con el comando ASBR Router. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 ospf.
  • Página 715: No Distribute-List

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Indicaciones complementarias El filtrado se desactiva con el comando no distribute-list. El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. El ajuste se visualiza con el comando show ipv6 ospf. 10.3.3.13 no distribute-list Descripción Este comando desactiva el filtrado de la información de routing conforme a un Route Map para información de routing entrante.
  • Página 716: Host

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. El ajuste se visualiza con el comando show ipv6 ospf. 10.3.3.14 host Descripción Este comando genera una entrada en la tabla de host, a la que se asigna una ID de área o una métrica.
  • Página 717: No Host

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado La entrada se ha configurado en la tabla de host. Indicaciones complementarias La entrada se elimina con el comando no host. La tabla de host se visualiza con el comando show ipv6 ospf host . 10.3.3.15 no host Descripción...
  • Página 718: Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) La tabla de host se visualiza con el comando show ipv6 ospf host . 10.3.3.16 passive-interface Descripción Este comando especifica que las interfaces OSPFv3 que deben configurarse posteriormente están inactivas. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router.
  • Página 719: No Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.17 no passive-interface Descripción Este comando especifica que las interfaces OSPFv3 que deben configurarse posteriormente están activas. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis...
  • Página 720 Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● El router es un router ASBR. ● Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: redist-config <IPv6-Prefix> <Prefix-Length> [metric-value <metric>] [metrictype { asExttype1 | asExttype2...
  • Página 721: No Redist-Config

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.19 no redist-config Descripción Este comando borra la información de las nuevas rutas externas. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● El router es un router ASBR. ● Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis...
  • Página 722: Redistribute

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.20 redistribute Descripción Este comando define qué rutas se distribuyen vía OSPFv3. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● El routing OSPFv3 está activado ● El router es un router ASBR ●...
  • Página 723: No Redistribute

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.21 no redistribute Descripción Este comando desactiva la distribución de rutas vía OSPFv3. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● El router es un router ASBR. ● Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis...
  • Página 724: Router Id

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.3.22 router id Descripción Este comando define la ID del router. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración OSPFv3 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ospfv3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 725: Ipv6 Ospf Area

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración Interface en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ● Si sale del modo de configuración Interface con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 726: No Ipv6 Ospf

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Indicaciones complementarias La ID de router se configura con el comando router-id. OSPFv3 se desactiva con el comando no ipv6 ospf. La configuración de la interfaz OSPFv3 se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface.
  • Página 727: Ipv6 Ospf Dead-Interval

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.4.3 ipv6 ospf dead-interval Descripción Este comando define el tiempo que puede transcurrir hasta que el router vecino se considere como "fallado". Es decir, si durante este tiempo no se han recibido de él más paquetes Hello. Nota Este comando solo está...
  • Página 728: No Ipv6 Ospf Dead-Interval

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.4.4 no ipv6 ospf dead-interval Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del intervalo. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis...
  • Página 729: No Ipv6 Ospf Hello-Interval

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 ospf hello-interval <interval> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 730: Ipv6 Ospf Metric

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ipv6 ospf hello-interval Resultado El intervalo está restablecido. Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf.
  • Página 731: No Ipv6 Ospf Metric

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor para la métrica 1 ... 65535 metric Predeterminado: 1 Resultado La métrica está definida. Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. El valor predeterminado de la métrica se restablece con el comando no ipv6 ospf metric .
  • Página 732: Ipv6 Ospf Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. La métrica se configura con el comando ipv6 ospf metric. La configuración se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface. 10.3.4.9 ipv6 ospf passive-interface Descripción...
  • Página 733: No Ipv6 Ospf Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.4.10 no ipv6 ospf passive-interface Descripción Este comando activa la interfaz OSPFv3. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis...
  • Página 734: No Ipv6 Ospf Priority

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 ospf priority <priority> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 735: Ipv6 Ospf Retransmit-Interval

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ipv6 ospf priority Resultado La prioridad está restablecida. Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. La prioridad se configura con el comando ipv6 ospf priority. La configuración se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface.
  • Página 736: No Ipv6 Ospf Retransmit-Interval

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado El intervalo está definido. Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. El valor predeterminado del intervalo se restablece con el comando no ipv6 ospf retransmit-interval . La configuración se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface. 10.3.4.14 no ipv6 ospf retransmit-interval Descripción...
  • Página 737: Ipv6 Ospf Transmit-Delay

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.4.15 ipv6 ospf transmit-delay Descripción Este comando define el tiempo que necesita un paquete Link State Update para la transmisión. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ●...
  • Página 738: No Ipv6 Ospf Transmit-Delay

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado El intervalo está definido. Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf. El valor predeterminado del intervalo se restablece con el comando no ipv6 ospf transmit-interval . La configuración se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface. 10.3.4.16 no ipv6 ospf transmit-delay Descripción...
  • Página 739: Comandos En El Modo De Configuración Interface Loopback

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.5 Comandos en el modo de configuración Interface Loopback Este capítulo describe los comandos disponibles en el Loopback Interface Configuration Mode. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el Global Configuration Mode introduzca el comando interface con el parámetro loopback para cambiar a este modo.
  • Página 740: No Ipv6 Ospf

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv4 de la interfaz que está conectada Indique la dirección IP en forma‐ IPv4-Address a la instancia de protocolo OSPFv3. to IPv4.
  • Página 741: Ipv6 Ospf Metric

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Resultado La interfaz se ha borrado del área. Indicaciones complementarias La ID de router se configura con el comando router-id. OSPFv3 se activa con el comando ipv6 ospf area. La configuración de la interfaz OSPFv3 se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface.
  • Página 742: No Ipv6 Ospf Metric

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) El valor predeterminado de la métrica se restablece con el comando no ipv6 ospf metric . La configuración se visualiza con el comando show ipv6 ospf interface. 10.3.5.4 no ipv6 ospf metric Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la métrica. Nota Este comando solo está...
  • Página 743: Ipv6 Ospf Passive-Interface

    Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) 10.3.5.5 ipv6 ospf passive-interface Descripción Este comando desactiva la interfaz OSPF. De este modo, el router no envía paquetes Hello en esta interfaz y tampoco puede establecer ningún enlace a través de ella. Nota Este comando solo está...
  • Página 744 Funciones Layer 3 10.3 OSPFv3 (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ipv6 ospf passive-interface Resultado La interfaz OSPFv3 está activada. Indicaciones complementarias El routing OSPFv3 se activa con el comando ipv6 router ospf.
  • Página 745: Vrrpv2 (Ipv4)

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4 VRRPv2 (IPv4) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el routing vía VRRP. Nota ● Los comandos solo están disponibles para Layer 3 y únicamente en combinación con interfaces VLAN. No se admiten puertos router ●...
  • Página 746: Resultado

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-id ID del router virtual 1 ...
  • Página 747: Show Vrrp Track

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Muestra una información detallada so‐ detail bre VRRP Muestra las estadísticas del protocolo statistics VRRP Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 748: Router Vrrp

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración global. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 10.4.2.1 router vrrp Descripción Con este comando se activa el Routing vía VRRP y se pasa al modo de configuración VRRP Router.
  • Página 749: No Router Vrrp

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.2.2 no router vrrp Descripción Este comando desactiva el Routing vía VRRP. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 750: Interface

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.3.1 interface Descripción Este comando determina la interfaz que debe parametrizarse en el modo de configuración VRRP Router. En él se editan los ajustes de una interfaz VRRP cada vez. La interfaz VRRP se selecciona mediante la parametrización de dicho comando.
  • Página 751: No Interface

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.3.2 no interface Descripción Este comando borra una interfaz VRRP. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP Router. El símbolo del sistema es: cli(config-vrrp)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 752: Track Interface

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.3.3 track interface Descripción Con este comando se configura la vigilancia de interfaces. Si el enlace de una o varias interfaces vigiladas cambia de "up" a "down", la prioridad de la interfaz VRRP asignada se reduce. Si el enlace de la interfaz vuelve a cambiar de "down" a "up", se restablece la prioridad original de la interfaz VRRP.
  • Página 753: No Track Interface

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Las vigilancias de interfaces configuradas se visualizan con el comando show vrrp track. Una vigilancia de interfaces se asigna a una interfaz VRRP con el comando vrrp track decrement. El valor con el que se reducirá la prioridad se configura con el comando vrrp track decrement.
  • Página 754: Track Links

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Resultado La vigilancia de interfaces está borrada. Indicaciones complementarias Una vigilancia de interfaces se configura con el comando track interface. Las vigilancias de interfaces configuradas se visualizan con el comando show vrrp track. 10.4.3.5 track links Descripción Este comando indica cuántas de las interfaces vigiladas deben cambiar al estado "down"...
  • Página 755: No Track Links

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) La vigilancia de interfaces se configura con el comando track interface. El número configurado de interfaces vigiladas se visualiza con el comando show vrrp track. 10.4.3.6 no track links Descripción Este comando borra el número de interfaces vigiladas. Nota Este comando solo está...
  • Página 756: Vrrp Virtual-Ping

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.3.7 vrrp virtual-ping Descripción Este comando activa la función Ping en direcciones virtuales. Requisitos ● El modo de configuración Router está activado. ● Debe encontrarse en modo de configuración VRRP Router. El símbolo del sistema es: cli(config-vrrp)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros:...
  • Página 757: Vrrp Vrid-Track

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) no vrrp virtual-ping Resultado La función Ping está desactivada en direcciones virtuales. Indicaciones complementarias El ajuste se activa con el comando vrrp virtual-ping. El estado de esta función y otras informaciones se visualizan en modo Privileged EXEC con el comando show vrrp.
  • Página 758: No Vrrp Vrid-Track

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Los trackings VRID configurados se visualizan con el comando show vrrp interface o show vrrp interface - vrid con el parámetro detail. 10.4.3.10 no vrrp vrid-track Descripción Este comando desactiva el tracking VRID. Nota Este comando solo está...
  • Página 759: Vrrp Associated-Ip

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Nota Los comandos solo están disponibles para Layer 3 y únicamente en combinación con interfaces VLAN. En el modo de configuración VRRP Router, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo. Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración Interface en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes.
  • Página 760: No Vrrp Associated-Ip

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)". Resultado Las direcciones IPv4 están definidas. Indicaciones complementarias Pueden crearse 52 direcciones IP virtuales como máximo. Una interfaz VRRP se configura con el comando interface.
  • Página 761: Vrrp Preempt

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Resultado La dirección IPv4 ha sido eliminada del router virtual. Indicaciones complementarias Una interfaz VRRP se configura con el comando interface. Las direcciones IPv4 se visualizan con el comando show vrrp interface - vrid. 10.4.4.3 vrrp preempt Descripción...
  • Página 762: No Vrrp Preempt

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El routing vía VRRP se activa con el comando router vrrp. La función se desactiva con el comando no vrrp preempt. El estado de la función se visualiza con el comando show vrrp interface - vrid o con el comando show vrrp interface.
  • Página 763: Vrrp Primary-Ip

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) El estado de la función se visualiza con el comando show vrrp interface - vrid o con el comando show vrrp interface. 10.4.4.5 vrrp primary-ip Descripción Con este comando se define la dirección IPv4 primaria que se indica como dirección de origen en los paquetes VRRP.
  • Página 764: No Vrrp Primary-Ip

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.6 no vrrp primary-ip Descripción Este comando elimina una dirección IPv4 del router virtual. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP Interface. El símbolo del sistema es: cli (config-vrrp-if)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 765: Vrrp Priority

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.7 vrrp priority Descripción Con este comando se define la prioridad del router virtual. El 255 se asigna automáticamente al router maestro actual. Todas las prioridades restantes pueden distribuirse libremente entre los router VRRP. Cuanto mayor sea la prioridad, antes pasará el router VRRP a "Master". Nota Este comando solo está...
  • Página 766: No Vrrp Priority

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.8 no vrrp priority Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la prioridad del router. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● Se ha asignado una dirección IPv4 al router virtual. ●...
  • Página 767: Vrrp Text-Authentication

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.9 vrrp text-authentication Descripción Con este comando se determina que los paquetes VRRP se autentiquen mediante una contraseña no codificada. Si un paquete VRRP entrante contiene una contraseña no válida, será desechado. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ●...
  • Página 768: No Vrrp Text-Authentication

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.10 no vrrp text-authentication Descripción Con este comando se determina que los paquetes VRRP no sean autenticados. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● Se ha asignado una dirección IPv4 al router virtual. ●...
  • Página 769: Vrrp Timer

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.11 vrrp timer Descripción Con este comando se define el intervalo de tiempo después del cual un router virtual en estado "Master" vuelve a enviar un paquete Advertisement. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ●...
  • Página 770: No Vrrp Timer

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.12 no vrrp timer Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del intervalo de tiempo. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● El routing vía VRRP está activado. ● Se ha asignado una dirección IPv4 al router virtual. ●...
  • Página 771: Vrrp Track Decrement

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.13 vrrp track decrement Descripción Este comando asigna una interfaz VRRP a una vigilancia de interfaces y configura el valor con el que se reduce la prioridad. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP Interface.
  • Página 772: No Vrrp Track Decrement

    Funciones Layer 3 10.4 VRRPv2 (IPv4) 10.4.4.14 no vrrp track decrement Descripción Este comando borra la asignación de una vigilancia de interfaces a una interfaz VRRP y el valor con el que se reduce la prioridad. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP Interface.
  • Página 773: Vrrpv3 (Ipv4 / Ipv6)

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el routing vía VRRPv3. La versión 3 de VRRP se basa en la versión 2. Nota ● Active el routing para utilizar VRRPv3. ●...
  • Página 774: Los Comandos "Show

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Indicaciones complementarias La tabla se visualiza con los comandos show vrrp3 interface y show vrrp3 interface - vrid. 10.5.2 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 775: Show Vrrp3 Interface

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Resultado Se visualizan los ajustes del router virtual. 10.5.2.2 show vrrp3 interface Descripción Este comando muestra los ajustes de VRRP3 para la interfaz. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 776: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show vrrp3 track Resultado Se muestran las vigilancias de interfaces configuradas.
  • Página 777: No Router Vrrp3

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Requisitos ● Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: router vrrp3 Resultado El routing vía VRRP3 está activado. Ahora se encuentra en el modo de configuración VRRP3 Router. El símbolo del sistema es: cli (config-vrrp-v3)# Indicaciones complementarias...
  • Página 778: Comandos En El Modo De Configuración Vrrp3 Router

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) no router vrrp3 Resultado El routing vía VRRPv3 está desactivado. Indicaciones complementarias El routing vía VRRPv3 se activa con el comando router vrrp3. 10.5.4 Comandos en el modo de configuración VRRP3 Router Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración VRRP3 Router.
  • Página 779: No Interface

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: interface vlan <vlan-id(1-4094)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 …...
  • Página 780: Track Interface

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no interface vlan <vlan-id(1-4094)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 …...
  • Página 781: No Track Interface

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) track <group-index> interface { vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface- type> <interface-id> } Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de la vigilancia de interfaces group-index Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada...
  • Página 782: Track Links

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) cli(config-vrrp-v3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no track <group-index> interface { vlan <vlan-id (1-4094)> | <interface-type> <interface-id> } Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de la vigilancia de interfaces group-index Palabra clave para una conexión VLAN -...
  • Página 783: No Track Links

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) cli(config-vrrp-v3)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: track <group-index> links <links-to-track(1-255)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de la vigilancia de interfaces group-index Número de interfaces 1 ...
  • Página 784: Vrrp Virtual-Ping

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID de la vigilancia de interfaces group-index Resultado El número de interfaces vigiladas está borrado. Indicaciones complementarias El número de interfaces vigiladas se configura con el comando track links. El número configurado de interfaces vigiladas se visualiza con el comando show vrrp track.
  • Página 785: No Vrrp Virtual-Ping

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.4.8 no vrrp virtual-ping Descripción Este comando desactiva la función Ping en direcciones IPv4 virtuales. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP3 Router. El símbolo del sistema es: cli (config-vrrp-v3)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no vrrp virtual-ping...
  • Página 786: No Vrrp Vrid-Track

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) El símbolo del sistema es: cli(config-vrrp-v3)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: vrrp vrid-track Resultado El tracking VRID está activado. Indicaciones complementarias El tracking VRID se desactiva con el comando no vrrp vrid-track. Los trackings VRID configurados se visualizan con el comando show vrrp3 o show vrrp3 interface con el parámetro detail.
  • Página 787: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Indicaciones complementarias El tracking VRID se activa con el comando vrrp vrid-track. Los trackings VRID configurados se visualizan con el comando show vrrp3 o show vrrp3 interface con el parámetro detail. 10.5.5 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface.
  • Página 788: No Vrrp Accept-Mode

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: vrrp <vrid(1-255)> accept-mode El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID del router virtual 1 ... 255 vrid Resultado La función Ping está...
  • Página 789: Vrrp Associated-Ip

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID del router virtual 1 ... 255 vrid Resultado La función Ping está desactivada para direcciones IPv6 virtuales. Indicaciones complementarias Una interfaz VRRP3 se configura con el comando interface.
  • Página 790: No Vrrp Associated-Ip

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID del router virtual 1 ... 255 vrid Palabra clave para una dirección IPv4 ipv4 Dirección IPv4 Indique una dirección IPv4 válida. ip_addr Palabra clave para una dirección IPv6 ipv6...
  • Página 791: Vrrp Compatible-Mode

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID del router virtual 1 ... 255 vrid Palabra clave para una dirección IPv4 ipv4 Dirección IPv4 Indique una dirección IPv4 válida. ip_addr Palabra clave para una dirección IPv6 ipv6...
  • Página 792: No Vrrp Compatible-Mode

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación ID del router virtual 1 ... 255 vrid Resultado La compatibilidad está activada. Indicaciones complementarias El routing vía VRRP3 se activa con el comando router vrrp3. Con el comando vrrp associated-ip se asignan direcciones IP a un router virtual.
  • Página 793: Vrrp Group Shutdown

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) Resultado La compatibilidad está desactivada. Indicaciones complementarias Una interfaz VRRP3 se configura con el comando interface. Con el comando vrrp associated-ip se asignan direcciones IPv4/IPv6 a un router virtual. La compatibilidad se activa con el comando vrrp compatible-mode. El estado de la función se visualiza con el comando show vrrp3 o con el comando show vrrp3 interface.
  • Página 794: Vrrp Preempt

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.8 vrrp preempt Descripción Con este comando se determina que un router con una prioridad más alta pueda adoptar la función de maestro de un router con una prioridad más baja durante el funcionamiento. Nota Este comando solo está...
  • Página 795: No Vrrp Preempt

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.9 no vrrp preempt Descripción Con este comando se determina que un router no pueda adoptar la función de maestro de un router con una prioridad más baja. Solo adoptará la función de maestro en caso de fallo del router maestro actual.
  • Página 796: Vrrp Primary-Ip

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.10 vrrp primary-ip Descripción Con este comando se define la dirección IP primaria que se indica como dirección de origen en los paquetes VRRP3. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración VRRP3 Interface.
  • Página 797: No Vrrp Primary-Ip

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.11 no vrrp primary-ip Descripción Este comando elimina una dirección IP primaria del router virtual. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración VRRP3 Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-vrrp-v3-if-$$$)# Sintaxis...
  • Página 798: Vrrp Priority

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.12 vrrp priority Descripción Con este comando se define la prioridad del router virtual. El 255 se asigna automáticamente al router maestro actual. Todas las prioridades restantes pueden distribuirse libremente entre los router VRRP. Cuanto mayor sea la prioridad, antes pasará el router VRRP a "Master". Nota Este comando solo está...
  • Página 799: No Vrrp Priority

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.13 no vrrp priority Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la prioridad del router. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● Se ha asignado una dirección IP al router virtual. ●...
  • Página 800: Vrrp Timer

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.14 vrrp timer Descripción Con este comando se define el intervalo de tiempo después del cual un router virtual en estado "Master" vuelve a enviar un paquete Advertisement. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ●...
  • Página 801: No Vrrp Timer

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.15 no vrrp timer Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del intervalo de tiempo Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos ● El routing vía VRRP3 está activado. ●...
  • Página 802: Vrrp Track Decrement

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.16 vrrp track decrement Descripción Este comando asigna una interfaz VRRP a una vigilancia de interfaces y configura el valor con el que se reduce la prioridad. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP Interface.
  • Página 803: No Vrrp Track Decrement

    Funciones Layer 3 10.5 VRRPv3 (IPv4 / IPv6) 10.5.5.17 no vrrp track decrement Descripción Este comando borra la asignación de una vigilancia de interfaces a una interfaz VRRP y el valor con el que se reduce la prioridad. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración VRRP Interface.
  • Página 804: Ripv2 (Ipv4)

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) 10.6 RIPv2 (IPv4) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el routing vía RIPv2. RIPv2 solo se utiliza con IPv4 y está definido en la RFC 2453. Se basa en el algoritmo de vector de distancias de Bellman-Ford.
  • Página 805: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) 10.6.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo. Encontrará...
  • Página 806: No Router Rip

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El protocolo RIP se desactiva con el comando no router rip. 10.6.2.2 no router rip Descripción Este comando desactiva el protocolo RIP. Nota Este comando solo está disponible en Layer 3 (IPv4). Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global.
  • Página 807: Auto-Summary

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Los comandos del modo Privileged EXEC pueden ejecutarse con do [comando] en el modo de configuración RIPv2 Router. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. Nota Estos comandos solo están disponibles para Layer 3 10.6.3.1 auto-summary Descripción...
  • Página 808: Distance

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no auto-summary Resultado Las subredes no se agrupan por clases. 10.6.3.3 distance Descripción Este comando define la distancia administrativa para el protocolo RIP. Este valor se toma en consideración cuando varios protocolos de routing memorizan información de routing.
  • Página 809: No Distance

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Indicaciones complementarias El valor predeterminado de la distancia administrativa se restablece con el comando no distance. 10.6.3.4 no distance Descripción Este comando restablece el valor predeterminado (120) de la distancia administrativa. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPv2 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-rip)# Sintaxis...
  • Página 810: No Distribute-List Route-Map

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPv2 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-rip)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: distribute-list route-map <name(20)> {in | out} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 811: Network

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la tabla de routing. 20 caracteres como máximo. name El filtrado para información de routing entrante está desactivado. El filtrado para información de routing saliente está...
  • Página 812: No Network

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) 10.6.3.8 no network Descripción Este comando desactiva el protocolo RIP para una interfaz IP. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPv2 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-rip)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no network <ip-address>...
  • Página 813: No Redistribute

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) redistribute {all | default | connected | ospf | static} [route-map <name(20)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se distribuye toda la información de rou‐ ting disponible. Se distribuyen rutas predeterminadas.
  • Página 814: Version

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observación La información de ruta de subredes lo‐ connected cales no se reenvía. No se reenvía ninguna ruta determina‐ ospf da por OSPF. No se reenvían rutas estáticas. static Palabra clave para un Route Map.
  • Página 815: No Version

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Resultado Se han especificado los paquetes RIP que se procesarán. 10.6.3.12 no version Descripción La información de ruta se actualiza conforme a RIPv1 o RIPv2 (valor predeterminado para este parámetro) Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPv2 Router. El símbolo del sistema es: cli(config-rip)# Sintaxis...
  • Página 816: No Output-Delay

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Resultado Las actualizaciones RIP no se reenvían hasta que ha transcurrido el tiempo de retardo. Indicaciones complementarias El retardo se desactiva con el comando no output-delay. 10.6.3.14 no output-delay Descripción Este comando desactiva el retardo en el reenvío de actualizaciones RIP. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPv2 Router.
  • Página 817: Ip Rip Default Route Originate

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración Interface en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ● Si sale del modo de configuración Interface con el comando exit, llegará de nuevo al modo de configuración global.
  • Página 818: No Ip Rip Default Route Originate

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) 10.6.4.2 no ip rip default route originate Descripción Este comando desactiva el reenvío de las rutas predeterminadas. Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros:...
  • Página 819: No Ip Rip Receive Version

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se reciben solo actualizaciones según RIPv1. Se reciben solo actualizaciones según RIPv2. Se reciben actualizaciones conforme a RIPv1 o RIPv2. No se reciben actualizaciones RIP. none Resultado Se ha especificado la versión RIP que deben tener las actualizaciones entrantes.
  • Página 820: No Ip Rip Send Version

    Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv4 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip rip send [demand] version (1 | 2 | 12 | none) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 821 Funciones Layer 3 10.6 RIPv2 (IPv4) Resultado Se envían todas las actualizaciones RIP. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 822: Ripng (Ipv6)

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) 10.7 RIPng (IPv6) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con el routing vía RIPng. RIPng (RIP next Generation) solo se utiliza con IPv6 y está definido en la RFC 2080. Igual que RIP (IPv4), RIPng se basa en el algoritmo de vector de distancias de Bellman-Ford. Al contrario que RIPv2, RIPng se activa directamente en la interfaz (interfaz VLAN / puerto router) y no en todo el dispositivo.
  • Página 823: Show Ipv6 Rip Filter

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Resultado Se muestra información de la base de datos RIP. Indicaciones complementarias El routing vía RIP se activa con el comando ipv6 router rip. 10.7.1.2 show ipv6 rip filter Descripción Este comando muestra los filtros configurados. Requisitos ●...
  • Página 824: Show Ipv6 Rip Peer-Trig-Update-Interval

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ipv6 rip peer-table-status Resultado Se visualiza la información. 10.7.1.4 show ipv6 rip peer-trig-update-interval Descripción Este comando muestra los temporizadores configurados. Requisitos ● El routing vía RIPng está activado ●...
  • Página 825: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ipv6 rip stats Resultado Se visualiza la información. 10.7.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 826: No Ipv6 Router Rip

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) ipv6 router rip Resultado El routing vía RIPng está activado. Ahora se encuentra en el modo de configuración RIPng Router. El símbolo del sistema es: cli (config-ripng)# Indicaciones complementarias El routing vía RIPng se desactiva con el comando no ipv6 router rip. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 rip.
  • Página 827: Comandos En El Modo De Configuración Ripng Router

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) 10.7.3 Comandos en el modo de configuración RIPng Router Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Router. En el modo de configuración global, introduzca el comando ipv6 router rip para pasar a dicho modo.
  • Página 828: No Distance

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: distance dist<1-255> [route-map <name(20)>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor de la distancia administrativa. 1 ... 255 dist Predeterminado: 120 Palabra clave para un Route Map route-map...
  • Página 829: Distribute Prefix

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Resultado La distancia administrativa está restablecida. Indicaciones complementarias La distancia administrativa se define con el comando distance. 10.7.3.3 distribute prefix Descripción Este comando activa el filtrado de la información de routing conforme a una dirección IPv6 para información de routing entrante o saliente.
  • Página 830: No Distribute Prefix

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) 10.7.3.4 no distribute prefix Descripción Este comando desactiva el filtrado de la información de routing conforme a una dirección IPv6 para información de routing entrante o saliente. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPng Router.
  • Página 831: Distribute-List Route-Map

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) 10.7.3.5 distribute-list route-map Descripción Este comando activa el filtrado de la información de routing conforme a un Route Map para información de routing entrante o saliente. Requisitos Debe encontrarse en el modo de configuración RIPng Router. El símbolo del sistema es: cli(config-ripng)# Sintaxis...
  • Página 832: Redistribute

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no distribute-list route-map <name(20)> {in | out} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la tabla de routing. 20 caracteres como máximo.
  • Página 833: No Redistribute

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Se distribuyen rutas memorizadas por ospf OSPF. Se distribuyen rutas estáticas. static Palabra clave para la métrica de la ruta metric estándar externa Valor de la métrica (contador Hop) 0 ...
  • Página 834: Resultado

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Las rutas predeterminadas no se reen‐ default vían. La información de ruta de subredes lo‐ connected cales no se reenvía. No se reenvía ninguna ruta memoriza‐ ospf da por OSPF.
  • Página 835: Ipv6 Rip Default-Information Originate

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) 10.7.4.1 ipv6 rip default-information originate Descripción Este comando activa la función que permite que a través de esta interfaz se genere una ruta estándar IPv6 en la tabla de routing IPv6 para las rutas que proceden de la base de datos RIP local.
  • Página 836: Ipv6 Rip

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ipv6 rip default-information Resultado La función está desactivada. Indicaciones complementarias IPv6 se activa con el comando ipv6 enable.
  • Página 837: No Ipv6 Rip

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 rip. El routing RIP se desactiva con el comando no ipv6 rip. 10.7.4.4 no ipv6 rip Descripción Este comando desactiva el routing RIPng en la interfaz Requisitos ●...
  • Página 838: Comandos En El Modo De Configuración Interface Loopback

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ipv6 rip metric-offset <integer (1-15)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 839: No Ipv6 Rip

    Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Requisitos ● La interfaz es una interfaz IPv6 ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ipv6 rip Resultado El routing RIPng está activado. Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 rip.
  • Página 840 Funciones Layer 3 10.7 RIPng (IPv6) Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ipv6 rip. El routing RIP se activa con el comando ipv6 rip.. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 841: Route Maps (Ipv4 / Ipv6)

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Este capítulo describe los comandos relevantes para trabajar con Route Maps. Los Route Maps permiten controlar el procesamiento posterior de la información de routing. Existe la posibilidad de filtrar la información de routing y determinar si debe seguir procesándose, modificarse o rechazarse.
  • Página 842: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Indicaciones complementarias Para crear un Route Map y pasar al modo de configuración Route Maps se emplea el comando route-map. 10.8.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 843: No Route-Map

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre del Route Map 0 ... 20 name La información de routing se seguirá procesando de acuerdo permit con los ajustes de los comandos set metric y set tag.
  • Página 844: Comandos En El Modo De Configuración Route Maps

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) route-map <name(1-20)> [ <seqnum(1-10)> ] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre del Route Map 0 ... 20 name Número de secuencia del Route Map 1 ...
  • Página 845: No Match Destination Ip

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: match destination ip <Ip address> <Net Mask> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 846: Match Destination Ipv6

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no match destination ip <Ip address> <Net Mask> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv4 Introduzca la dirección IPv4 del destino que debe servir de Ip address...
  • Página 847: No Match Destination Ipv6

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: match destination ipv6 <IPv6 address> <Prefix Length> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv6 Introduzca la dirección IPv6 del destino que debe servir de IPv6 address filtro.
  • Página 848: Match Interface

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no match destination ipv6 <IPv6 address> <Prefix Length> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IPv6 Introduzca la dirección IPv6 del destino que debe servir de IPv6 address filtro.
  • Página 849: No Match Interface

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: match interface {Vlan < vlan-id(1-4094)> | <interface-type> < interface-id> } Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una VLAN Vlan Palabra clave para una conexión...
  • Página 850: Match Metric

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) no match interface {Vlan < vlan-id(1-4094)> | <interface-type> < interface-id> } Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para una VLAN Vlan Palabra clave para una conexión 1 ...
  • Página 851: No Match Metric

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor de la métrica 0 ... 0xffffff value El valor puede introducirse en formato decimal o hexadeci‐ mal. Resultado El filtro se ha creado según el valor de la métrica.
  • Página 852: Match Metric-Type

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Resultado El filtro conforme al valor de la métrica se ha borrado. Indicaciones complementarias El filtro conforme al valor de la métrica se crea con el comando match metric. Para pasar al modo de configuración Route Maps se utiliza el comando route-map. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show route-map.
  • Página 853: No Match Metric-Type

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Resultado El filtro se ha creado según el tipo de métrica. Indicaciones complementarias El filtro conforme al tipo de métrica se borra con el comando no match metric-type. Para pasar al modo de configuración Route Maps se utiliza el comando route-map. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show route-map.
  • Página 854: Match Next-Hop Ip

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Indicaciones complementarias El filtro conforme al tipo de métrica se crea con el comando match metric-type. Para pasar al modo de configuración Route Maps se utiliza el comando route-map. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show route-map. 10.8.3.11 match next-hop ip Descripción...
  • Página 855: No Match Next-Hop Ip

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show route-map. 10.8.3.12 no match next-hop ip Descripción Este comando borra el filtro conforme al próximo router (IPv4). Nota Este comando solo está disponible para Layer 3 (IPv4). Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps.
  • Página 856: Match Next-Hop Ipv6

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.13 match next-hop ipv6 Descripción Este comando especifica si para un Route Map debe filtrarse por el router (IPv6) que debe enviar la próxima información de routing. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3 (IPv6). Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps.
  • Página 857: No Match Next-Hop Ipv6

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.14 no match next-hop ipv6 Descripción Este comando borra el filtro conforme al próximo router (IPv6). Nota Este comando solo está disponible para Layer 3 (IPv6). Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis...
  • Página 858: Match Route-Type

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.15 match route-type Descripción Este comando especifica si la información de routing para un Route Map debe filtrarse por el tipo de ruta. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps.
  • Página 859: No Match Route-Type

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.16 no match route-type Descripción Este comando borra el filtro conforme al tipo de ruta. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis...
  • Página 860: Match Tag

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.17 match tag Descripción Este comando especifica si la información de routing para un Route Map debe filtrarse por tags. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis...
  • Página 861: No Match Tag

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.18 no match tag Descripción Este comando borra el filtro conforme a un tag. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis...
  • Página 862: Set Metric

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.19 set metric Descripción Este comando especifica si la información de routing se reenviará con una métrica modificada. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis...
  • Página 863: No Set Metric

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) 10.8.3.20 no set metric Descripción Este comando borra el ajuste según el cual se modificará la métrica de la información de routing. Nota Este comando solo está disponible para Layer 3. Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps.
  • Página 864: No Set Tag

    Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) Requisitos Ahora se encuentra en el modo de configuración Route Maps. El símbolo del sistema es: cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: set tag <value(1-0xffffff)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación...
  • Página 865 Funciones Layer 3 10.8 Route Maps (IPv4 / IPv6) cli(config-rmap-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no set tag Resultado El tag de la información de routing no se modificará. Indicaciones complementarias El ajuste según el cual se modificará el tag de la información de routing se define con el comando set tag.
  • Página 866: Nat (Ipv4)

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) 10.9 NAT (IPv4) Nota NAT/NATP es una función Layer 3 y solo puede utilizarse con IPv4. Si se utiliza el protocolo ISO, que trabaja en Layer 2, no es posible el uso de NAT. En Network Address Translation (NAT) las subredes IP e dividen en "Inside"...
  • Página 867: Los Comandos "Show

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) En Destination-NAT, en la transición de red un dispositivo NAT convierte la dirección Inside Global de destino de un paquete IP de un dispositivo de la red externa en una dirección Inside Local. Para convertir la dirección IP interna a la externa y vice versa, el dispositivo NAT gestiona una lista de conversión.
  • Página 868: Show Ip Nat Service

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Resultado Se muestra la configuración global de NAT. Indicaciones complementarias NAT/NAPT se activa para todo el dispositivo con el comando ip nat en el modo de configuración global. NAT/NAPT se desactiva para todo el dispositivo con el comando no ip nat en el modo de configuración global.
  • Página 869: Show Ip Nat Service Portrange

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) 10.9.1.3 show ip nat service portrange Descripción Este comando muestra conversiones de puertos estáticas (NAPT) con un rango de puertos para una interfaz. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 870: Show Ip Nat

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) show ip nat summary Resultado Se muestra la configuración NAT/NAPT actual de las interfaces. Indicaciones complementarias NAT para la interfaz IP seleccionada se activa con el comando ip nat en el modo de configuración Interface. NAT para la interfaz IP seleccionada se desactiva con el comando no ip nat en el modo de configuración Interface.
  • Página 871: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Resultado Se muestran las conversiones de direcciones configuradas o las conexiones activas. Indicaciones complementarias Una conversión de direcciones estática se configura con el comando ip nat static. Una conversión de direcciones estática se borra con el comando no ip nat static. Una conversión de direcciones dinámica se configura con el comando ip nat pool.
  • Página 872: No Ip Nat

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Resultado NAT/NAPT está activado globalmente para todo el dispositivo. El dispositivo actúa de router NAT. Indicaciones complementarias NAT/NAPT se desactiva para todo el dispositivo con el comando no ip nat. La configuración actual se visualiza con el comando show ip nat config. 10.9.2.2 no ip nat Descripción...
  • Página 873: No Ip Nat Timeout

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip nat {idle timeout <seconds (60-86400)> | {tcp | udp } timeout <seconds (300-86400)>} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 874: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ip nat {idle | {tcp | udp } timeout Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐...
  • Página 875: Ip Nat

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar. 10.9.3.1 ip nat Descripción Con este comando se activa NAT para la interfaz IP seleccionada. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 876: Ip Nat Napt

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) no ip nat Resultado NAT está desactivado para la interfaz IP seleccionada. Indicaciones complementarias NAT para la interfaz IP seleccionada se activa con el comando ip nat. La configuración actual se visualiza con el comando show ip nat summary. 10.9.3.3 ip nat napt Descripción...
  • Página 877: Ip Nat Pool

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip nat napt Resultado NAPT está desactivado para la interfaz IP seleccionada. Indicaciones complementarias NAPT para la interfaz IP seleccionada se activa con el comando ip nat napt.
  • Página 878: No Ip Nat Pool

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección inicial para la asignación di‐ Introduzca una dirección IPv4 váli‐ inside global ip námica de direcciones en las que se debe acceder a dispositivos externa‐...
  • Página 879: Ip Nat Service

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Indicaciones complementarias Una conversión de direcciones dinámica se configura con el comando ip nat pool. La configuración actual se visualiza con el comando show ip nat. 10.9.3.7 ip nat service Descripción Este comando configura conversiones de puertos estáticas (NAPT) con un servicio para una interfaz.
  • Página 880: No Ip Nat Service

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observación Puerto que se asigna a la direc‐ Si se ha seleccionado el servicio inside global ción Inside Global. other es posible introducir un puerto. port number Si se ha seleccionado otro servicio se determina un puerto.
  • Página 881: Ip Nat Service Portrange

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección real del dispositivo al Introduzca una dirección IPv4 válida. inside local ip que se accede externamente. Puerto asignado a la dirección In‐ inside local port side Local.
  • Página 882: No Ip Nat Service Portrange

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección real del dispositivo al que de‐ Introduzca una dirección IPv4 váli‐ inside local ip be accederse externamente. Protocolo Protocolo para el que rige la conversión ●...
  • Página 883: Ip Nat Static

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) no ip nat service portrange <inside local ip> {tcp|udp|any} <inside local start port no> <inside local end port no> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección real del dispositivo al que se Introduzca una dirección IPv4 váli‐...
  • Página 884: No Ip Nat Static

    Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip nat static <inside local ip> <inside global ip> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección real del dispositivo al que de‐ Introduzca una dirección IPv4 váli‐...
  • Página 885 Funciones Layer 3 10.9 NAT (IPv4) Resultado Se ha borrado una conversión de direcciones estática. Indicaciones complementarias Una conversión de direcciones estática se configura con el comando ip nat static. La configuración actual se visualiza con el comando show ip nat. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 886: Pim (Ipv4)

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10 PIM (IPv4) Protocol Independent Multicast (PIM) permite el enrutamiento de paquetes Multicast, independientemente del protocolo de routing subordinado, como OSPFv2 o routing estático (IPv4). PIM amplía la información de routing del protocolo Unicast activo en el router con el fin de proporcionar información adicional para el modo Multicast.
  • Página 887 Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) MSDP Los RPs se comunican a través de límites de dominio PIM por medio de MSDP y sincronizan los grupos Multicast que reciben. De ese modo, un dispositivo del dominio A puede recibir un Multicast aunque la información sobre el emisor sea administrada por el RP del dominio B.
  • Página 888: Los Comandos "Show

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración. Sustituya [comando] por el comando que desea ejecutar.
  • Página 889: Show Ip Pim Interface

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ip pim bsr Resultado Se muestra la información del router Bootstrap seleccionado. Indicaciones complementarias Los candidatos para el router Bootstrap se configuran con el comando ip pim bsr- candidate.
  • Página 890: Show Ip Pim Interface Detail

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Indicaciones complementarias PIM se activa globalmente en el dispositivo con el comando ip pim routing. Una interfaz se asigna a PIM con el comando ip pim. 10.10.1.4 show ip pim interface detail Descripción Este comando muestra los ajustes detallados de PIM. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC.
  • Página 891: Show Ip Pim Interface Df

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.1.5 show ip pim interface df Descripción Este comando muestra información del Designated Forwarder en la interfaz actual. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 892: Show Ip Pim Neighbor

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Clave para Multicast bidireccional bidir Muestra la tabla Proxy. proxy Dirección del grupo Multicast group-address Dirección IP de origen del paquete Mul‐ Indique una dirección Multicast source-address ticast...
  • Página 893: Show Ip Pim Rp-Candidate

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Indicaciones complementarias PIM se activa globalmente en el dispositivo con el comando ip pim routing. 10.10.1.8 show ip pim rp-candidate Descripción Este comando muestra las interfaces del dispositivo que son candidatas para puntos de encuentro.
  • Página 894: Show Ip Pim Rp-Set

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ip pim rp-hash [<multicast_Group_address> <Group_mask>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección del grupo Multicast multicast_Group_a ddress...
  • Página 895: Show Ip Pim Rp-Static

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) show ip pim rp-set [rp-address] [bidir] El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IP de la interfaz rp-address Clave para Multicast bidireccional bidir Resultado Se muestran los grupos Multicast con todos los puntos de encuentro correspondientes. Indicaciones complementarias Las interfaces que pueden ser candidatas para puntos de encuentro se definen con el comando rp-candidate rp-address.
  • Página 896: Show Ip Pim Rpf

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Indicaciones complementarias Las interfaces para puntos de encuentro estáticos se definen con el comando rp-static rp-address. 10.10.1.12 show ip pim rpf Descripción Reverse Path Forwarding (RPF) se utiliza para impedir bucles de routing. RPF trabaja con la dirección IP de origen del paquete Multicast y la interfaz en la que se ha recibido.
  • Página 897: Ip Pim Clear Counters

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ip pim thresholds Resultado Se muestra la información de valores umbrales. 10.10.2 ip pim clear counters Descripción...
  • Página 898: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Resultado Los contadores de la interfaz están inicializados. 10.10.3 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 899: No Ip Pim Bidir-Enable

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.3.2 no ip pim bidir-enable Descripción Este comando desactiva la función "Multicast bidireccional" globalmente en el dispositivo. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no ip pim bidir-enable Resultado La función "Multicast bidireccional"...
  • Página 900: No Ip Pim Routing

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Resultado PIM está activado en todas las interfaces del dispositivo. Indicaciones complementarias PIM se desactiva globalmente en el dispositivo con el comando no ip pim routing. Los ajustes detallados de PIM se visualizan con el comando show ip pim interface detail.
  • Página 901: No Ip Pim Static-Rp

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: ip pim static-rp Resultado El dispositivo es un punto de encuentro estático. Indicaciones complementarias La configuración se borra con el comando no ip pim static-rp.
  • Página 902: Router Pim

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Resultado El dispositivo no es un punto de encuentro estático. Indicaciones complementarias El dispositivo se configura como punto de encuentro estático con el comando ip pim static-rp. Las interfaces para puntos de encuentro estáticos se definen con el comando rp-static rp-address.
  • Página 903: Rp-Candidate Rp-Address

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) En el modo de configuración global, introduzca el comando router pim para pasar a dicho modo. Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. ●...
  • Página 904: No Rp-Candidate Rp-Address

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación Dirección del grupo Multicast para el que la inter‐ Group Address faz debe ser RP Máscara de subred que limita la banda Multicast Group Mask Dirección IP de la interfaz que debe ser RP IP address...
  • Página 905: Resultado

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección del grupo Multicast Group Address Máscara de subred que limita la banda Group Mask Multicast Dirección IP de la interfaz RP address Resultado La interfaz no es una candidata para el punto de encuentro.
  • Página 906: No Rp-Static Rp-Address

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IP de la interfaz que debe ser RP IP address Clave para Multicast bidireccional bidir Resultado La interfaz es un punto de encuentro estático. Indicaciones complementarias El dispositivo se configura como punto de encuentro estático con el comando ip pim static-rp.
  • Página 907: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Indicaciones complementarias Una interfaz se define como RP estático con el comando rp-static rp-address. Los puntos de encuentro estáticos se visualizan con el comando show ip pim rp- static. 10.10.5 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface.
  • Página 908: No Ip Pim

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Resultado La interfaz está asignada a PIM. Indicaciones complementarias La asignación se borra con el comando no ip pim. 10.10.5.2 no ip pim Descripción Este comando borra la asignación de una interfaz a PIM. Requisitos ●...
  • Página 909: No Ip Pim Bsr-Border

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ip pim bsr-border Resultado A través de la interfaz no se produce comunicación BSR. Indicaciones complementarias La comunicación BSR es posible con el comando no ip pim bsr-border. 10.10.5.4 no ip pim bsr-border Descripción...
  • Página 910: Ip Pim Bsr-Candidate

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.5.5 ip pim bsr-candidate Descripción Este comando especifica que la interfaz debe ser candidata para el router Bootstrap. Un BSR coordina los puntos de encuentro en una red PIM. Requisitos ● La interfaz no es un puerto router. ●...
  • Página 911: Ip Pim Dr-Priority

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Requisitos ● La interfaz no es un puerto router. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip pim bsr-candidate Resultado La interfaz es una candidata para el router Bootstrap.
  • Página 912: No Ip Pim Dr-Priority

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Prioridad para determinar el DR 1 ... 4294967295 priority El router con mayor prioridad es el DR. Resultado La interfaz es una candidata para el router designado. Indicaciones complementarias Los candidatos para DR se borran con el comando no ip pim dr-priority.
  • Página 913: No Ip Pim Interface

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.5.9 no ip pim interface Descripción Este comando borra la configuración PIM de una interfaz. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip pim interface Resultado La configuración PIM de una interfaz está...
  • Página 914: Ip Pim Bsr-Border

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.6.1 ip pim bsr-border Descripción Con este comando se define que a través de la interfaz no se produce comunicación BSR. De ese modo una red PIM se divide en dominios PIM. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis...
  • Página 915: Ip Pim Bsr-Candidate

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Resultado A través de la interfaz se produce comunicación BSR. Indicaciones complementarias La comunicación BSR es impide con el comando ip pim bsr-border. 10.10.6.3 ip pim bsr-candidate Descripción Este comando especifica que la interfaz debe ser candidata para el router Bootstrap. Un BSR coordina los puntos de encuentro en una red PIM.
  • Página 916: No Ip Pim Bsr-Candidate

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) 10.10.6.4 no ip pim bsr-candidate Descripción Este comando borra candidatos para BSR. Requisitos ● La interfaz no es un puerto router. ● Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 917: No Ip Pim

    Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) ip pim Resultado La interfaz está asignada a PIM. Indicaciones complementarias La asignación se borra con el comando no ip pim. 10.10.6.6 no ip pim Descripción Este comando borra la asignación de una interfaz a PIM. Requisitos ●...
  • Página 918 Funciones Layer 3 10.10 PIM (IPv4) Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip pim interface Resultado La configuración PIM de una interfaz está borrada. Indicaciones complementarias PIM se activa en todas las interfaces del dispositivo con el comando ip pim.
  • Página 919: 10.11 Igmp

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP 10.11 IGMP Este capítulo describe comandos del Internet Group Management Protocol (IGMP). IGMP es un protocolo de red utilizado para el IP-Multicast. Con IP-Multicasting los paquetes IP de una dirección IP se distribuyen simultáneamente a varios clientes. IGMP puede gestionar grupos Multicast dinámicos y estáticos.
  • Página 920: Show Ip Igmp Groups

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: show ip igmp group-list Resultado Se muestra la lista. 10.11.1.3 show ip igmp groups Descripción...
  • Página 921: Ip Igmp

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Encontrará los comandos relacionados con otros temas que se llaman en el modo de configuración global en los respectivos puntos de los capítulos correspondientes. Sale del modo de configuración global con el comando end o exit y llega de nuevo al modo Privileged EXEC.
  • Página 922: Ip Igmp Group-List

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip igmp Resultado IGMP está desactivado. Indicaciones complementarias IGMP se activa con el comando ip igmp. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp global- config.
  • Página 923: No Ip Igmp Group-List

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Resultado El grupo Multicast está creado. Indicaciones complementarias Un grupo Multicast se borra con el comando no ip igmp group-list. Los grupos Multicast configurados se visualizan con el comando show ip igmp group- list. 10.11.2.4 no ip igmp group-list Descripción Con este comando se borra un grupo Multicast.
  • Página 924: Ip Igmp Limit

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP 10.11.2.5 ip igmp limit Descripción Con este comando se define el número máximo de grupos Multicast que pueden aprenderse en el dispositivo a través de IGMP. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 925: Comandos En El Modo De Configuración Vlan

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip igmp limit Resultado El límite está borrado. Indicaciones complementarias El número máximo de grupos Multicast que pueden aprenderse en el dispositivo a través de IGMP se define con el comando ip igmp limit. Los grupos Multicast configurados se visualizan con el comando show ip igmp global- config.
  • Página 926: No Ip Igmp

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ip igmp Resultado IGMP está activado en la interfaz. Indicaciones complementarias IGMP se desactiva en una interfaz con el comando no ip igmp. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp global- config.
  • Página 927: Ip Igmp Explicit-Tracking

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP 10.11.3.3 ip igmp explicit-tracking Descripción Este comando activa la función "Explicit Tracking" en una interfaz. Si la función "Explicit Tracking" está activada, el router Multicast realiza un seguimiento exacto de los clientes que inician (Join) y cierran sesión (Leave) en el grupo Multicast. En cuanto el último cliente haya cerrado sesión en un grupo Multicast, el router Multicast borrará...
  • Página 928: Ip Igmp Immediate-Leave

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Requisitos ● Se utiliza IGMP versión 3. ● Se encuentra en modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip igmp explicit-tracking Resultado "Explicit Tracking" está desactivado en la interfaz. Indicaciones complementarias "Explicit Tracking"...
  • Página 929: No Ip Igmp Immediate-Leave

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Sintaxis Llame el comando sin parametrización: ip igmp immediate-leave Resultado La función "Immediate Leave" está activada en la interfaz. Indicaciones complementarias La versión IGMP se configura con el comando ip igmp version. "Explicit Tracking" se activa en una interfaz con el comando ip igmp explicit- tracking.
  • Página 930: Ip Igmp Last-Member-Query-Interval

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp global- config. 10.11.3.7 ip igmp last-member-query-interval Descripción Este comando define el intervalo después del último mensaje Leave durante el cual el router Multicast continúa buscando otros clientes que aún desean recibir un Multicast.
  • Página 931: Ip Igmp Limit

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Requisitos Se encuentra en modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip igmp last-member-query-interval Resultado El intervalo está inicializado. Indicaciones complementarias El intervalo de tiempo se configura con el comando ip igmp last-member-query- interval.
  • Página 932: No Ip Igmp Limit

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Número del grupo Multicast 1 ... 1000 value Palabra clave para una excepción except ID de los grupos Multicast excluida del lí‐ Introduzca una ID válida.
  • Página 933: Ip Igmp Query-Interval

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Indicaciones complementarias El número máximo de grupos Multicast que pueden aprenderse en una interfaz a través de IGMP se define con el comando ip igmp limit. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp global- config.
  • Página 934: No Ip Igmp Query-Interval

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP 10.11.3.12 no ip igmp query-interval Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del intervalo durante el cual el router Multicast envía consultas IGMP. Requisitos Se encuentra en el modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 935: No Ip Igmp Query-Max-Response-Time

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP ip igmp query-max-response-time <value (1-255) tenths of seconds> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor para el intervalo de tiempo 1 ... 255 value Predeterminado: 100 Valores en décimas de segundo tenths of seconds Resultado El intervalo está...
  • Página 936: Ip Igmp Robustness

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Indicaciones complementarias El intervalo de tiempo se configura con el comando ip igmp query-max-response- time. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip igmp global- config. 10.11.3.15 ip igmp robustness Descripción Con este comando se tiene en cuenta el coeficiente de pérdida de paquetes de una red.
  • Página 937: No Ip Igmp Robustness

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP 10.11.3.16 no ip igmp robustness Descripción Este comando restablece el valor predeterminado del coeficiente de pérdida de paquetes de una red. Requisitos Se encuentra en el modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización:...
  • Página 938: No Ip Igmp Static-Group

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP ip igmp static-group <Group Address> [source <Source Address>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección del grupo Multicast Group Address Palabra clave para un cliente source Dirección IP del cliente Source Address Resultado El cliente está...
  • Página 939: Ip Igmp Version

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP Indicaciones complementarias Un cliente se asigna a un grupo Multicast con el comando ip igmp static-group. La lista de los grupos Multicast configurados se visualiza con el comando show ip igmp group-list. 10.11.3.19 ip igmp version Descripción Este comando define la versión de IGMP que debe utilizarse en una interfaz.
  • Página 940: No Ip Igmp Version

    Funciones Layer 3 10.11 IGMP 10.11.3.20 no ip igmp version Descripción Este comando restablece el valor predeterminado de la versión IGMP. Requisitos Se encuentra en el modo de configuración Interface de VLAN. El símbolo del sistema es: cli(config-if-vlan-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parametrización: no ip igmp version Resultado La versión está...
  • Página 941: 10.12 Msdp

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP 10.12 MSDP 10.12.1 Los comandos "show" 10.12.1.1 show ip msdp count Descripción Este comando muestra el número de entradas SA Cache. El SA Cache (Source Active Cache) es un caché en el que se guardan direcciones de origen activas.
  • Página 942: Show Ip Msdp Summary

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: show ip msdp peer <IP address> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección IP del interlocutor MSDP Indique una dirección IP válida.
  • Página 943: Indicaciones Complementarias

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Indicaciones complementarias MSDP se activa con el comando ip msdp. Una conexión MSDP se crea con el comando ip msdp peer. Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 944: No Ip Msdp

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Resultado MSDP está activado en todas las interfaces del dispositivo. Indicaciones complementarias MSDP se desactiva globalmente en el dispositivo con el comando no ip msdp. Los ajustes detallados de MSDP se visualizan con el comando show ip msdp summary. 10.12.2.2 no ip msdp Descripción...
  • Página 945: Ip Msdp Cache-Sa-State

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP 10.12.2.3 ip msdp cache-sa-state Descripción Este comando define el tiempo después del cual una entrada con información de otro punto de encuentro se borrará del SA Cache si no se reciben actualizaciones del mismo. Una vez que una entrada se ha creado o actualizado, se inicia un contador, que cuenta hacia atrás el tiempo definido.
  • Página 946: Ip Msdp Keepalive

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP 10.12.2.4 ip msdp keepalive Descripción Con este comando se definen los siguientes valores: ● El intervalo en el que el dispositivo envía mensajes Keepalive al interlocutor MSDP. ● El tiempo después del cual una conexión MSDP se deshace si no se reciben mensajes Keepalive del interlocutor MSDP.
  • Página 947: Ip Msdp Listener-Port

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP 10.12.2.5 ip msdp listener-port Descripción Este comando define el puerto TCP a través del cual el dispositivo se comunica con otros dispositivos MSDP. Si cambia el puerto Listener, solo se verán afectadas las conexiones MSDP nuevas creadas después del cambio.
  • Página 948: Ip Msdp Peer

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip msdp originator-id <IP Address> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐...
  • Página 949: No Ip Msdp Peer

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IP del interlocutor MSDP Indique una dirección IP váli‐ IP address Palabra clave para la interfaz connect-source Palabra clave para una conexión VLAN vlan Número de la VLAN activada Indique una interfaz a través...
  • Página 950: Ip Msdp Shutdown

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Resultado La conexión VPN está borrada. Indicaciones complementarias Una conexión MSDP se crea con el comando ip msdp peer. Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip msdp peer. 10.12.2.9 ip msdp shutdown Descripción Este comando desactiva una conexión.
  • Página 951: No Ip Msdp Shutdown

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP 10.12.2.10 no ip msdp shutdown Descripción Este comando activa una conexión. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: no ip msdp shutdown <Peer IP address> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción...
  • Página 952: Ip Msdp Ttl-Threshold

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip msdp timer <IP address> <Connect-Retry interval (1-65535)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IP del interlocutor MSDP Indique una dirección IP váli‐...
  • Página 953: Ip Msdp Peer-Filter

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Dirección IP del interlocutor MSDP Indique una dirección IP váli‐ IP address Valor umbral TTL 0 ... 255 ttl-value Resultado El valor umbral TTL está definido. Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip msdp peer.
  • Página 954: No Ip Msdp Peer-Filter

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip msdp summary. 10.12.2.14 no ip msdp peer-filter Descripción Este comando elimina la modificación de la tabla MSDP por parte de una Route Map. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global.
  • Página 955: No Ip Msdp Redistribute

    Funciones Layer 3 10.12 MSDP Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: ip msdp redistribute routemap <routemap(20)> Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observa‐ ción Palabra clave para indicar una Route Map. routemap Nombre de la Route Map que se emplea para dis‐...
  • Página 956 Funciones Layer 3 10.12 MSDP Indicaciones complementarias Este ajuste y otras informaciones se visualizan con el comando show ip msdp summary. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 957: Control De Carga

    Control de carga Este apartado incluye los capítulos que describen las funciones para controlar y distribuir la carga de red. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 958: Rate Control

    Control de carga 11.1 Rate Control 11.1 Rate Control Este capítulo describe los comandos para controlar y limitar la velocidad de transferencia de datos de una interfaz. 11.1.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 959: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Control de carga 11.1 Rate Control Resultado Se visualizan las entradas. 11.1.2 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 960: No Rate-Limit Output

    Control de carga 11.1 Rate Control Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor para la velocidad de transferencia Predeterminado: rate-value de datos en KB/s La velocidad de transferencia de datos está puesta a 0. El flujo de datos saliente no se limita.
  • Página 961: Storm-Control

    Control de carga 11.1 Rate Control 11.1.2.3 storm-control Descripción Este comando activa la velocidad de transferencia de datos para limitar el flujo de datos entrantes de la interfaz en paquetes Broadcast, Multicast o Unknown-Unicast. Nota Posibilidades de aplicación Storm-Control solo se soporta en interfaces físicas. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface.
  • Página 962: No Storm-Control

    Control de carga 11.1 Rate Control Indicaciones complementarias La función se desactiva con el comando no storm-control. El umbral para la función Storm-Control se configura con el comando storm-control level. 11.1.2.4 no storm-control Descripción Este comando desactiva la función Storm-Control para paquetes Broadcast, Multicast o Unknown-Unicast.
  • Página 963: Storm-Control Level

    Control de carga 11.1 Rate Control 11.1.2.5 storm-control level Descripción Este comando configura el valor de la función Storm-Control en KB/s. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: storm-control level <rate-value>...
  • Página 964: Indicaciones Complementarias

    Control de carga 11.1 Rate Control El valor predeterminado para el nivel Storm-Control es de 0 KB/s. El flujo de datos entrante no se limita. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no storm-control level Resultado...
  • Página 965: Static Mac Filtering

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering 11.2 Static MAC Filtering Este capítulo describe los comandos para filtrar paquetes de datos en una interfaz. 11.2.1 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 966: Mac-Address-Table Static Multicast

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)". Resultado La dirección MAC Multicast estática está configurada. Indicaciones complementarias La dirección MAC Multicast estática se borra con el comando no mac-address-table static multicast.
  • Página 967: No Mac-Address-Table Static Multicast

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Parámetro Descripción Rango de valores / observación Tipo y velocidad de la interfaz Indique una interfaz válida. interface-type N.º de módulo y n.º de puerto de la in‐ 0/a-b, 0/c,... terfaz Indica la denominación de un canal de port-channel puerto Palabra clave de la descripción de la in‐...
  • Página 968: Mac-Address-Table Static Unicast

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección MAC de la interfaz aa:aa:aa:aa:aa:aa Palabra clave para el número de una vlan conexión VLAN Número de la VLAN activada 1 ...
  • Página 969: No Mac-Address-Table Static Unicast

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección MAC de la interfaz aa:aa:aa:aa:aa:aa Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-id Palabra clave para una descripción de interface...
  • Página 970: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Dirección MAC de la interfaz aa:aa:aa:aa:aa:aa Palabra clave para una conexión VLAN - vlan Número de la VLAN activada 1 ... 4094 vlan-id Para denominar direcciones e interfaces tenga en cuenta lo explicado en el capítulo "Denominaciones de interfaces y direcciones (Página 49)".
  • Página 971: No Switchport Ingress-Filter

    Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Este comando activa el filtro Ingress. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración Interface. El símbolo del sistema es: cli(config-if-$$$)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: switchport ingress-filter Resultado El filtro Ingress está activado. Indicaciones complementarias El filtro se desactiva con el comando no switchport ingress-filter.
  • Página 972 Control de carga 11.2 Static MAC Filtering Indicaciones complementarias El filtro se activa con el comando switchport ingress-filter. El estado del filtro Ingress y otros ajustes se visualizan con el comando show vlan port config. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 973: Dynamic Mac Aging

    Control de carga 11.3 Dynamic MAC Aging 11.3 Dynamic MAC Aging Este capítulo describe los comandos que configuran la durabilidad de las entradas aprendidas dinámicamente en una lista de direcciones MAC. 11.3.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 974: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Control de carga 11.3 Dynamic MAC Aging Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o bien cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show mac-address-table aging-status Resultado Se muestra el estado de la función MAC Aging.
  • Página 975: No Mac-Address-Table Aging-Time

    Control de carga 11.3 Dynamic MAC Aging Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: mac-address-table aging-time <seconds(10-630)> El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Durabilidad de la entrada en segundos 10 ... 630 seconds Predeterminado: 40 Resultado...
  • Página 976: Mac-Address-Table Aging

    Control de carga 11.3 Dynamic MAC Aging Indicaciones complementarias El ajuste se configura con el comando mac-address-table aging-time. El ajuste se visualiza con el comando show mac-address-table aging-time. 11.3.2.3 mac-address-table aging Descripción Este comando activa la función "Aging". La función "Aging" garantiza que una entrada aprendida dinámicamente se borre de la lista de direcciones MAC tras un intervalo determinado.
  • Página 977 Control de carga 11.3 Dynamic MAC Aging cli(config)# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: no mac-address-table aging Resultado La función "Aging" está desactivada. Indicaciones complementarias La función "Aging" se activa con el comando mac-address-table aging. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 978: Flow Control

    Control de carga 11.4 Flow Control 11.4 Flow Control La función Flow-Control vigila el tráfico de datos entrante de un puerto. En caso de sobrecarga ("Congestion", "Overflow") envía una señal al interlocutor. Cuando la función Flow-Control recibe la señal en el lado del emisor, detiene la transferencia de datos para evitar que se pierdan datos.
  • Página 979: Comandos En El Modo De Configuración Interface

    Control de carga 11.4 Flow Control Resultado Se representan los ajustes de la función Flow-Control. 11.4.2 Comandos en el modo de configuración Interface Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración Interface. En función de la interfaz ajustada, hay distintos juegos de comandos disponibles. En el modo de configuración global, introduzca el comando interface para pasar a dicho modo.
  • Página 980 Control de carga 11.4 Flow Control Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Activa la función Solo es posible activar o desactivar el control de flujo si la función "Auto nego‐ tiation" está desactivada. Después es po‐ sible volver a activar "Auto negotiation".
  • Página 981: Clases De Servicio

    Control de carga 11.5 Clases de servicio 11.5 Clases de servicio Este capítulo describe los comandos con los que se configuran las tablas de asignación para clases de servicio y para el Differentiated Services Code Point (DSCP). 11.5.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes.
  • Página 982: Show Qos-Trust-Mode

    Control de carga 11.5 Clases de servicio Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli> o cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show qos dscp-map Resultado Se muestra la tabla de asignación de prioridades DSCP a colas. Indicaciones complementarias La asignación de la prioridad DSCP a una cola se configura con el comando dscp-map.
  • Página 983: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Control de carga 11.5 Clases de servicio 11.5.2 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo. Encontrará...
  • Página 984: Comandos En El Modo De Configuración Qos

    Control de carga 11.5 Clases de servicio 11.5.3 Comandos en el modo de configuración QOS Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración QOS. En el modo de configuración global introduzca el comando qos para pasar a dicho modo. ●...
  • Página 985: Dscp-Map

    Control de carga 11.5 Clases de servicio COS 0 → Queue 2 COS 1 → Queue 1 COS 2 → Queue 3 COS 3 → Queue 4 COS 4 → Queue 5 COS 5 → Queue 6 COS 6 → Queue 7 COS 7 →...
  • Página 986: Qos-Trust-Mode

    Control de carga 11.5 Clases de servicio Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Código DSCP 0 ... 63 dscp Palabra clave para un rango de códigos range DSCP Palabra clave para una cola de espera queue Cola de espera que se asigna a este 1 ...
  • Página 987 Control de carga 11.5 Clases de servicio qos-trust-mode interface {<interface-type> <interface-id > | range <interface-type> <interface-id > - <interface-type> <interface-id >} {untrust | cos | dscp | cos-dscp} Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / ob‐ servación Palabra clave para una descripción de interfaz interface...
  • Página 988 Control de carga 11.5 Clases de servicio La priorización del puerto receptor se configura con el comando switchport priority default. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 989: Seguridad Y Autenticación

    Seguridad y autenticación Este apartado incluye los capítulos que describen los derechos de acceso y los procedimientos de autenticación. SCALANCE XM-400/XR-500 Command Line Interface (CLI) Manual de configuración, 07/2018, C79000-G8978-C252-13...
  • Página 990: Administración De Usuarios

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios 12.1 Administración de usuarios Este capítulo describe los comandos para el acceso como administrador y la configuración del método de autenticación. 12.1.1 Los comandos "show" Este capítulo describe los comandos con los que se visualizan los diferentes ajustes. Con do [comando] es posible ejecutar los comandos del modo Privileged EXEC en cualquier modo de configuración.
  • Página 991: Show User-Accounts

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Requisitos Debe encontrarse en modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli# Sintaxis Llame el comando sin parámetros: show roles Resultado Se muestran las funciones creadas. Indicaciones complementarias Una función se crea con el comando role. Una función se borra con el comando no role.
  • Página 992: Show User-Groups

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Resultado Se muestran los usuarios creados. Indicaciones complementarias Para crear un usuario local nuevo y una entrada en la tabla "External User Accounts" debe utilizarse el comando user-account. Un usuario creado en un servidor externo se vincula a una función del dispositivo en la tabla "External User Accounts"...
  • Página 993: Show Users

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios 12.1.1.5 show users Descripción Este comando muestra los usuarios CLI que han iniciado sesión. Requisitos Se encuentra en el modo User EXEC o en el modo Privileged EXEC. El símbolo del sistema es: cli>...
  • Página 994: Whoami

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios El parámetro tiene el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Valor de la contraseña Indique la contraseña. passwd La entrada depende de la norma para con‐ traseña. El comando show password-policy indica la norma que se utiliza actualmente para la contraseña.
  • Página 995: Comandos En El Modo De Configuración Global

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Resultado Se muestra el nombre del usuario que ha iniciado sesión. 12.1.4 Comandos en el modo de configuración global Este capítulo describe los comandos disponibles en el modo de configuración global. En el modo Privileged EXEC, introduzca el comando configure terminal para cambiar a este modo.
  • Página 996: Role

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Norma para contraseña: Baja Longitud de contraseña: mínimo 6 carac‐ teres high Norma para contraseña: Alta Longitud de contraseña: mínimo 8 carac‐ teres: mínimo 1 mayúscula mínimo 1 carácter especial...
  • Página 997 Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro Descripción Rango de valores / observación Nombre de la función Introduzca un nombre para la función. El role-name nombre debe cumplir las condiciones si‐ guientes: ● Debe ser unívoco. ●...
  • Página 998: No Role

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios 12.1.4.3 no role Descripción Este comando borra una función. Nota Una función solo puede borrarse si no está vinculada a un usuario. Requisitos Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización:...
  • Página 999: User-Password

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Requisitos ● El usuario abre sesión con la función "admin". ● Debe encontrarse en modo de configuración global. El símbolo del sistema es: cli(config)# Sintaxis Llame el comando con la siguiente parametrización: user-account <user-name> password <user-password> role <user-role> [description <user-description>] Los parámetros tienen el siguiente significado: Parámetro...
  • Página 1000: No User-Account

    Seguridad y autenticación 12.1 Administración de usuarios Parámetro Descripción Rango de valores / observación Palabra clave para la descripción description Contenido de la descripción Introduzca una descripción para la cuenta user- de usuario. El texto descriptivo puede con‐ description tener 100 caracteres como máximo. Resultado El usuario está...

Este manual también es adecuado para:

Simatic net scalance xm-400Simatic net scalance xr-500

Tabla de contenido