Soluclón De Problemas Menores - Axygen AXYPET Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para AXYPET:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

• Cuando la Media del volumen aspirado excede el valor
permitido se procederá como se indica a continuación:
• Desmontar el pulsador de pipeteo, (fig. 4A),
Atención: El botón pulsador se compone de dos
piezas: un tornillo (fig. 1A2) y un botón (fig. 1A1).
Desmontando el botón ambas piezas se separan.
• Introducir la llave de calibración en las muescas del
tornillo de calibración, (fig. 4B), sujetando al mismo
tiempo el botón de graduación del volumen para evitar
que cambie de posición,
• Darle vuelta a la llave - hacia la derecha para reducir el
volumen o hacia la izquierda para aumentarlo. Con una
vuelta completa entera de la llave se aumenta o disrninuye
en la cantidad que se ha indicado en el cuadro,
(fig. 4C),
• Retirar la llave de calibración y montar el botón
pulsador. (fig. 4D). Para montar el botón pulsador hay
que colocar en el cuerpo primero el tornillo (fig. 1A2)
y luego el botón (fig. 1A1).
Calcular nuevamente Media de volumen aspirado que
deberá ajustarse a los valores permitidos indicados en la
tabla. Si el volumen excede los valores permitidos, se
repetirán las operaciones de recalibración.
Cuando las propiedades físicas del líquido manipulado con
la pipeta difieren mucho de las del agua se deberáproceder
de acuerdo con las indicaciones del apartado 5.
9 - SOLUClÓN DE PROBLEMAS MENORES
Al constatar el trabajo incorrecto de la pipeta compruebe
la causa y elimine el defecto. Al eliminar un defecto
Siga las siguientes instrucciones en el siguiente orden.
El cambio de algunas partes por unos nuevos solo en
casos extremos, los cuales no debe producirse bajo
condiciones de manejo normales de una pipeta
Si en la punta quedan las gotas del líquido.
Posible problema Demasiado rápido vaciado de la
punta.
Solución
Disminuya la velocidad de presión
del botón pulsador.
Posible problema Aumento de humidificación de la
punta causado por su múltiple uso.
Solución
Cambie la punta por una nueva.
27
Si en el líquido tomado con la punta aparecen las bur-
bujas de aire.
Posible problema Poca profundidad de inmersión de la
punta.
Solución
Hunda la punta a una profundidad
mayor, de acuerdo a las instrucciones
Posible problema Débil colocación de la punta en el
cuerpo de la pipeta.
Solución
Fíjela mejor.
Posible problema Punta deteriorada o utilizada muchas
veces.
Solucion
Cámbiela por una nueva.
La pipeta toma el líquido de una manera incorrecta o
el líquido sale goteando de la punta.
Posible Problema Débil colocación de la punta en el
cuerpo de la pipeta.
Solución
Fíjela mejor.
Posible problema Tuerca de conexión floja (fig. 3F). en
los modelos AP-2 al AP-1000
Solución
Ajuste la tuerca de conexión.
Posible problema Superficie del cuerpo rota o rayada.
Solución
Retire el expulsor, afloje la tuerca de
conexión, verifique el cuerpo y el
pistón de la pipeta. Reemplace los
elementos deteriorados (ver apartado
12) y vuelva a montar la pipeta
ajustando la tuerca de conexión.
En las pipetas AP-2, AP-10 y AP-20, si
el cuerpo está dañado, puede estarlo
también el pistón. Reemplace los
elementos deteriorados (ver apartado
12) y vuelva a montar la pipeta
ajustando la tuerca de conexión.
Para retirar el expulsor en el caso de
las pipetas AP-5000 y AP-10ML hay
que retirar el botón del expulsor
(fig. 3N) y para desatornillar el expulsor
se dará vuelta al destornillador en el
sentido contrario al de las manecillas
de un reloj.
Posible daño
Deterioro del pistón o la junta a causa
de la medición prolongada de líquidos
agresivos.
ESPA¡OL
28
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido