Si bien la correcta regulación de las entradas de aire primario y secundario se la van a dar la propia experiencia y
uso de su estufa, este sencillo cuadro resume de forma sencilla las principales regulaciones.
Fase de
combustión
Encendido
Abierta 100%
Potencia nominal
Cerrada 100%
Potencia mínima
Cerrada 100%
Recarga
abrir solo si es necesario y volver a cerrar
Nota. - Los días con condiciones de tiro adversas (presión atmosférica muy baja, fuertes heladas), o cuando el conducto está
muy frio, o en chimeneas con tiro deficiente, puede ayudar a iniciar el tiro antes del encendido, calentando el conducto:
1º Prepare la leña dentro de la estufa para realizar el encendido.
2º Coloque una hoja de periódico arruga en forma de "bola" sobre el deflector en la boca del inicio del conducto y préndalo.
3º Transcurridos unos segundos en cuanto inicie el tiro la chimenea prenda la leña según las instrucciones de encendido.
3 - 4. Combustión
Para conseguir una buena combustión, limpia y ecológica (libre de CO), cuando la leña este bien prendida y
se halla alcanzado un alto grado de temperatura, debe cerrar la entrada de aire primario. De esta forma la entrada
de aire para la combustión (previamente calentado en la petaca superior del hogar) se realiza por la parte superior
del hogar, junto al cristal, produciendo una mejor combustión de los gases, que Vd. Notará por el aumento del
volumen de las llamas y de la temperatura emitida.
Las estufas e insertables de leña son aparatos de combustión intermitente, esto quiere decir que debe realizar el
encendido, una carga de combustible (peso de leña aprox. aconsejado por el fabricante para cada modelo),
seguida por un ciclo de combustión completo, repitiendo cargas de combustible después de cada ciclo de
combustión.
Es necesaria una buena combustión para conseguir un mayor rendimiento y una mejor visión de las llamas a
través del cristal. Debe seguir algunas pautas:
- Mantenga una temperatura elevada y constante en el hogar. Para ello debe tener la puerta del hogar cerrada
todo el tiempo, abra la puerta únicamente para realizar la recarga de leña y debe hacerlo lo más breve posible
- No demore la recarga de leña, espere justo a que termine el ciclo de combustión, cuando desaparecen las llamas
de la carga anterior.
Un ciclo de combustión completo comprende:
1º Un breve espacio de tiempo después de la recarga en el que la leña empieza a calentarse y no produce llama.
El tiempo que transcurre hasta que prende la llama es un indicador de la temperatura del hogar, si Vd. espera
demasiado tiempo a realizar la recarga la temperatura desciende demasiado y la nueva carga de leña no se
enciende bien, esto perjudica la combustión y provoca que el cristal se ensucie.
2º La leña aumenta rápidamente de temperatura y empieza a descomponerse emitiendo gas que se inflama si la
temperatura del hogar es la adecuada. La temperatura del hogar empieza a recuperarse a medida que el
combustible va desprendiendo más gas y aumenta el volumen de las llamas.
3º Después de un intervalo de tiempo, que varía dependiendo del tipo de leña, se ha alcanzado el máximo valor de
temperatura, la emisión de gas de la leña empieza a descender lentamente junto con el volumen de las llamas.
Cuando se agota la emisión de gas de la carga de leña se extingue la llama quedando brasas incandescentes.
- La carga de combustible debe ser el peso aproximado aconsejado por el fabricante para cada modelo.
Preferentemente en una o dos piezas.
Posición entrada de aire primario
Posición entrada de aire secundario
Abierta 100%
Abierta 100%
Regulación según conveniencia (del 25 al 100%)
Regulación según conveniencia (del 25 al 100%)
Página 9 de 41