2- INSTALACION
Todos nuestros modelos están diseñados y fabricados para conseguir un funcionamiento óptimo. No obstante,
el funcionamiento y el rendimiento que obtenga dependerán en gran medida de la instalación que se realice.
Instrucciones para la chimenea
El buen funcionamiento depende del tiro de la chimenea. Le damos unos consejos prácticos para conseguir un
funcionamiento óptimo:
- La estufa debe conectarse a un conducto de humos que garantice un tiro suficiente de la chimenea (12 Pa.)
- El conducto debe tener altura suficiente, no menos de 4m. y debe sobrepasar como mínimo un metro la altura
máxima del edificio y de otros circundantes, incluso árboles y otros obstáculos en un radio de mínimo de 10m.
- El diámetro de la salida de humos del aparato es el idóneo para mantener un buen tiro, evite en lo posible
realizar reducciones.
- No conecte varios aparatos a la misma chimenea.
- Es aconsejable que la chimenea esté por el interior del edificio. Instalar tubos de doble pared con aislamiento
cuando el conducto de la chimenea discurra por el exterior de la construcción.
- Para que la chimenea tenga un tiro correcto debe de haber una entrada de aire a la sala, suficiente al menos
para reemplazar el volumen de aire que sale al exterior por el conducto de la chimenea. En viviendas bien
aisladas, con cerramientos de carpintería herméticos es necesario habilitar una entrada de aire del exterior.
Cuando se instalen rejillas de entrada de aire se deben situar de manera que no puedan bloquearse.
- Nota. - Los ventiladores de extracción (p. ej. extractores de humos de las cocinas) pueden causar problemas al
invertir el tiro de la chimenea. Cuando ponga en funcionamiento el motor extractor puede facilitar alguna entrada
de aire en la misma estancia para evitar que absorba aire del exterior a través del conducto de la estufa.
- Cuando necesite realizar ángulos o codos en el conducto, evite los tramos horizontales o en dirección
descendente. Debe tener prevista la limpieza del conducto, instale si es necesario tubos con registros o trapas de
limpieza en los tramos de difícil acceso.
-Cuando se introduzca una chimenea metálica por el interior de una chimenea de obra deberá sobrepasar la altura
de ésta y sobresalir unos centímetros en su parte superior.
- La instalación del tubo y sombrerete debe impedir rigurosamente que en días de lluvia entre agua al interior
del aparato. El agua produce un mayor deterioro en las estufas que las altas temperaturas de combustión para la
que están preparadas.
- Cuando los tubos estén por el interior de la vivienda o de una chimenea de obra es aconsejable montarlos el
sentido que indica la 1ª figura para impedir que los líquidos producidos por la condensación de los gases fluyan
por las juntas hacia fuera de los tubos. Si algún tramo de tubos queda por exterior del edificio debe montarse en el
sentido que indica la 2ª figura, para impedir que el agua de la lluvia que escurre por el tubo pueda entrar al interior
del tubo por las juntas.
Figura 1.
Figura
Página 4 de 41