ESPAÑOL
Férula para muñeca con cremallera Rolyan
Las figuras a las que se hace referencia en
las instrucciones se encuentran en la página
7.
Verificar qué férula se está utilizando y
seguir las instrucciones correspondientes
a dicha férula. A menos que se indique lo
contrario, estas instrucciones corresponden
a las dos férulas.
INDICACIONES
• Puede usarse en presencia de artritis,
tendinitis y heridas traumáticas acumulativas,
así como para esguinces y distensiones
Férula para muñeca con cremallera Rolyan
AquaForm
• Para inmovilizar la muñeca
• Puede usarse después de reparaciones
de tendones y para estabilizar fracturas de
muñeca
Férula de espiga para muñeca y pulgar con
cremallera Rolyan AquaForm
• Para inmovilizar las articulaciones IF, MTC-F,
y C-MTC del pulgar, además de la muñeca
(puede recortarse para permitir el movimiento
interfalángico)
• Puede usarse para síndrome de deQuervain,
dislocaciones, tendosinovitis de la articulación
C-MTC y lesión del tendón colateral
interno de MTC-F del pulgar ("pulgar del
guardabosque"), posteriormente a curaciones
de fracturas de escafoides y reconstrucciones
de articulaciones MTC-F
CONTRAINDICACIONES
• No debe usarse en presencia de edemas
graves y distrofia simpática refleja
• Puede no ser recomendable para la fase
aguda de las fracturas de muñeca
PRECAUCIONES
• El ajuste de estas férulas debe realizarlo
inicialmente un profesional médico que
conozca el propósito de dichos artículos.
El profesional médico es responsable de
informar acerca de las precauciones e
instrucciones de uso al resto del personal
médico y asistentes que participen en el
cuidado del paciente, así como al propio
paciente.
• Si se produce alguna molestia, inflamación
o decoloración cutánea anómalos, deberá
suspenderse el uso del artículo y se habrá
de consultar con un profesional médico.
• Debe asegurarse que la férula no interfiera
los tendones extensores largos del pulgar,
el nervio radial superficial y la rama dorsal
del nervio ulnar.
• Después de calentar el material de la férula,
cerciorarse de su temperatura antes de
colocársela al paciente.
CUIDADO Y LIMPIEZA
• La férula pierde su forma a temperaturas
superiores a los 57°C. Debe mantenerse
alejada de fuentes de calor tales como
hornos, agua caliente, llamas vivas e interiores
de vehículos sometidos a altas temperaturas.
• La férula puede limpiarse con agua tibia y
jabón. Antes de aplicarla nuevamente, permita
que se seque completamente al aire libre.
INSTRUCCIONES DE USO
El tirador de la cremallera quedará del lado
externo de la férula, a lo largo del borde cubital,
cuando se complete la fabricación.
6
AquaForm
y férula de espiga para muñeca y pulgar con cremallera Rolyan
®
®
Personalización del ajuste (a efectuar antes de
calentar la férula)
1. Aplique un guante de manopla de tejido
elástico para cubrir la mano, la muñeca y el
antebrazo. Si ablanda el sostén en un horno
de convección, use dos forros de tricot, y más
forros aún en caso de cicatrices o injertos
cutáneos recién curados.
2. Asimismo, pueden usarse trozos de material
de relleno Polycushion Padding
adherencia, de 3,2 mm (Nº de producto A291-
3), para acolchar las prominencias radial y
cubital. Corte el acolchado para ajustarlo
a la medida, y asegure los trozos a las
prominencias que va a acolchar. Después de
la fabricación, se transferirán a la férula.
3. Coloque la férula en el paciente para
determinar si es necesario recortarla. En caso
afirmativo, marque las líneas de recorte.
4. Recorte el borde proximal de la siguiente
manera (si la férula debe acortarse en una
pequeña longitud, el exceso puede plegarse
[Consulte la instrucción 14]):
— C oloque el tirador de la cremallera en el
borde distal de la férula.
— C aliente el área marcada en un recipiente
de calentamiento con agua (consulte la
instruccion 5).
— C orte a lo largo de las líneas de recorte. No
corte la cremallera o la tela. Recorte a lo
largo de la cremallera a unos 6,4 mm de la
tela (A).
— C aliente ligeramente el material para férulas
cosido a la cremallera y que se extiende
más allá de la línea de recorte. Caliente
también una distancia igual en sentido distal
a lo largo de la cremallera. Seque el área.
— A plique solvente a la superficie externa de
la férula en esas áreas.
— P liegue la tela y el material para entablillado
hacia la parte externa de la férula, a lo largo
de la cremallera, y adhiera las superficies
(B). Asegúrese de que quede sitio para que
el tirador de la cremallera se mueva entre
las porciones plegadas.
Moldeado de la férula
Durante la fabricación y el uso de la férula, el
forro de tejido elástico debe mantenerse liso y sin
arrugas.
5. Caliente la férula Aquaplast
la siguiente forma:
caliéntela en agua
Calentador de agua:
a una temperatura de 70 a 75°C durante
un minuto o hasta que esté transparente.
Sáquela del calentador manteniéndola en
ángulo, para que el agua se vacíe sin estirar
la férula; colóquela sobre una superficie
plana (las partes metálicas de la cremallera
estarán calientes). Séquela suavemente
con una toalla. La tela de alrededor de la
cremallera quedará húmeda, pero se secará
sin necesidad de atención especial.
caliéntela, sin
Horno de convección:
superponerla ni doblarla, en una plancha
de horno con superficie antiadherente,
dentro de un horno calentado a 90-95°C,
hasta que el material esté transparente (el
reblandecimiento puede tardar hasta 10
minutos). Sáquela de la plancha y colóquela
sobre una superficie plana.
6. Coloque la muñeca y el antebrazo con el
borde radial hacia arriba, y el pulgar, en una
posición funcional.
7. Asegúrese de que el tirador de la cremallera
quede en la parte externa de la férula.
—
Férula para muñeca:
través del orificio para el mismo (C).
—
Férula de espiga para muñeca y pulgar:
Alinee la extensión más larga del borde
distal de la férula, con el pulgar (D).
Asegúrese de que el borde de la férula siga
el pliegue volar distal.
de baja
®
En ambos casos, el cuerpo de la férula debe
colgar hacia cualquiera de los lados del borde
radial del antebrazo, y los costados de la
cremallera deben quedar a lo largo del borde
cubital.
8.
Férula de espiga para muñeca y pulgar:
La porción distal de la férula se extiende a
ambos lados del pulgar. Comenzando por
cualquiera de los lados, envuelva estas
dos solapas alrededor del pulgar y
superpóngalas (E).
9. Para ambas férulas, comience, cerca del
pulgar, a estirar suavemente la férula desde
el borde radial, alrededor del antebrazo y la
mano, hasta que los bordes de la cremallera
se toquen. El estiramiento parejo del material
producirá una tracción generalmente uniforme
en las perforaciones (F). La cremallera
debe quedar paralela al borde cubital. Para
comodidad, la cremallera no debe colocarse
directamente sobre la prominencia cubital.
10. Cierre delicadamente la cremallera,
para asegurar la correcta posición de la
extremidad, el forro de la férula y la férula
propiamente dicha (G).
11. Deje enfriar completamente y endurecer
la férula, mientras está colocada en la
extremidad.
Modificación del ajuste
12.
Férula de espiga para muñeca y pulgar:
La porción del pulgar puede recortarse para
permitir el libre movimiento de la articulación
interfalángica. Si debe recortarse, caliente
levemente solo el área a recortar, para evitar
la posibilidad de que la férula se deforme.
13.
Férula de espiga para muñeca y pulgar:
parte del pulgar puede mantenerse cerrada
con tiras para permitir la fluctuación del
edema. Puede también pegarse el cierre de la
siguiente manera:
— C aliente levemente los dos bordes en la
-T de 2,4 mm de
®
parte en que se superponen. Asegúrese de
que dichas áreas estén secas.
— A plique solvente a las áreas.
— U na las partes.
14. Si así lo desea, caliente el borde proximal y
ensánchelo hacia atrás. Esta técnica puede
usarse también para acortar levemente
la férula. Para lograr una adhesión más
fuerte, aplique solvente al área. Reduzca
gradualmente la cantidad plegada al
acercarse a la cremallera (H).
Férula para muñeca:
también el área del orificio para el pulgar.
Férula espiga para muñeca y pulgar:
ensancharse el borde distal de la parte para el
pulgar.
Terminación de la férula
15. Fije a la férula los trozos de acolchado
opcionales.
16. Se muestra en I una férula de espiga para
muñeca y pulgar terminada.
AquaForm
®
®
Pase el pulgar a
:
La
Puede ensancharse
Puede