3. Mire alrededor para ver si es seguro iniciar la marcha.
Señalice que va a iniciar la marcha por medio de los intermitentes.
Asegúrese de que se puede iniciar la marcha sin peligro alguno.
Atención
Preste especial atención a la circulación del tráfico que se aproxima por
detrás de usted.
4. Inicio de la marcha
Suelte el freno trasero y abra el puño de gas progresivamente para acelerar
el motor.
Atención
Una apertura de gas excesiva puede causar que la moto patine y provocar
una caída.
5. Controle la velocidad
La velocidad de la moto se puede regular por medio del puño del acelerador.
Girando el puño de gas hacia usted la moto incrementará la velocidad de forma
gradual. Si gira el puño de gas hacia adelante, la velocidad disminuirá.
6. Uso de los frenos
Es recomendable el uso combinado de ambos frenos.
Gire el puño de gas rápidamente hacia la posición de mínimo y accione los
frenos.
Es recomendable reducir la velocidad de forma progresiva aplicando los
frenos gradualmente.
Atención
El uso independiente de los frenos puede provocar que la moto patine y
causar una caída.
Las frenadas bruscas y giros rápidos son las principales causas de caídas,
por lo tanto es peligroso este tipo de conducción.
7. Preste especial atención en los días lluviosos o con nieve.
Las carreteras húmedas o mojadas son peligrosas. Los giros y las
aceleraciones bruscas se deben de evitar. Mantener la distancia de seguridad con
el vehículo delantero es fundamental. Tenga en cuenta que la distancia de
frenado en los días lluviosos se duplica con respecto a los días soleados.
Los deslizamientos laterales pueden ocurrir con facilidad en las carreteras
22