3.3
iPCF / iPCF-MC
El área de cobertura de un sistema WLAN puede ampliarse utilizando varios puntos de
acceso. Si un cliente se desplaza del área de un punto de acceso al de otro, se mantiene la
conexión por radio (Roaming) tras una breve interrupción.
En el entorno industrial existen aplicaciones que exigen un comportamiento determinista en
caso de un gran número de dispositivos en una célula de radio y en caso de cambio de
célula con tiempos de handover inferiores a 100 milisegundos.
● iPCF (industrial Point Coordination Function)
iPCF se encarga de que todo el tráfico de datos de una célula de radio se desarrolle de
forma ordenada y controlada por el punto de acceso (Access Point). De este modo se
impiden colisiones en el tráfico de datos incluso con un gran número de dispositivos.
Además, iPCF permite un cambio rápido de la célula de radio.
iPCF se configura en "iFeatures > iPCF (Página 295)".
● iPCF-MC (industrial Point Coordination Function - Management Channel)
iPCF-MC se desarrolló para poder aprovechar las ventajas conseguidas con iPCF
también para estaciones móviles que se comuniquen con independencia de un cable
RCoax o de antenas direccionales. Con iPCF-MC, el cliente busca puntos de acceso
apropiados potenciales aun en el caso de que reciba consultas iPCF del Access Point y
la conexión existente con un punto de acceso funcione sin perturbaciones. De este
modo, en caso necesario puede tener lugar muy rápidamente el cambio a otro punto de
acceso. A diferencia de iPCF, en el caso de iPCF-MC los tiempos de handover son
independientes de la cantidad de canales de radiofrecuencia utilizados.
iPCF-MC se configura en "iFeatures > iPCF (Página 298)".
Principio de funcionamiento iPCF/iPCF-MC
El punto de acceso comprueba todas las estaciones de la célula cíclicamente. La consulta
contiene al mismo tiempo el tráfico Downlink para dichos dispositivos. El dispositivo envía
en la respuesta los datos de Uplink. El punto de acceso consulta uno nuevo dispositivo al
menos cada 5 ms.
La consulta de un dispositivo es vista por todos los demás dispositivos de la célula de radio.
De este modo, un cliente puede constatar la calidad de la radioconexión con el punto de
acceso aunque sin comunicarse directamente con él. Si durante un tiempo determinado el
cliente no recibe ningún telegrama del punto de acceso, comienza a buscar un punto nuevo.
En el modo iPCF se han optimizado los tiempos tanto para la búsqueda de un nuevo punto
de acceso como para el inicio de sesión en el mismo. Se consiguen tiempos de handover
claramente inferiores a 50 ms.
Para lograr una comunicación PNIO estable es necesario que un cliente WLAN se
encuentre en todo momento en una célula de radio con una intensidad de señal superior al
60 % o -65 dBm. Esto se puede comprobar conectando y desconectando las distintas
células de radio.
Esto no significa que el cliente tenga que cambiar cuando la intensidad de la señal cae por
debajo del 60 % o de –65 dBm. Asegúrese de que estén disponibles puntos de acceso con
la suficiente intensidad de señal.
SCALANCE W780/W740 según IEEE 802.11n Web Based Management
Manual de configuración, 03/2015, C79000-G8978-C267-08
Principios técnicos
3.3 iPCF / iPCF-MC
39