Instalación; Otras Protecciones Y Dispositivos De Seguridad; Accesorios; Puesta En Servicio Y Fuera De Servicio - FPS MH Serie Manual De Uso E Instalación

Bombas multietapa horizontales / autocebantes
Ocultar thumbs Ver también para MH Serie:
Tabla de contenido
ESPAÑOL
Traducción de las instrucciones originales
que le proporciona el fabricante de los dispositivos de elevación . Para las bombas
que no llevan ojales, enrolle las correas alrededor del aparato, como se ve en la
fig . A1 - vistas A y B .
Durante la elevación, la máquina tenderá a girar alrededor del punto de elevación
hasta alcanzar la posición de equilibrio . Desplace la máquina con precaución .
Preste atención a la inercia del objeto (oscilaciones en la dirección del movimiento,
dificultad de ralentización y parada) .
Preste atención a las cargas suspendidas . No se detenga bajo las mismas .
Preste atención a las personas, animales y objetos presentes en el área de
trabajo . Utilice herramientas de indicación y delimitación adecuadas del
área de trabajo, cuando sea necesario . No maniobre ni transite por encima
de personas .
6.2 Instalación
• Para la instalación siga lo indicado en las fig . A5 (versión base) o A11 (versión
autocebante) en el apéndice, según el caso .
• Instale la electrobomba en un lugar accesible y protegido de las heladas;
alrededor de esta deje un espacio suficiente para poder efectuar las
operaciones durante el uso y el mantenimiento .
• La posición de instalación debe ser como la indicada en las fig . A5 o A11, según
el caso . No se permite montar en vertical (V en las fig . A5 y A11) ni en horizontal,
con los estribos de soporte que no están colocados hacia abajo .
• Compruebe que no haya obstáculos para el paso del flujo de aire de
enfriamiento del motor, asegúrese de que hay al menos 100 mm de espacio
libre respecto al ventilador (fig . A5 y A11) .
• Realice un drenaje para eventuales pérdidas de líquido, para que no se pueda
inundar el lugar donde se instala y/o donde se sumerge la unidad .
• La electrobomba SIEMPRE debe fijarse a unos cimientos de hormigón o a una
estructura metálica que sobresalga al menos 100 mm de la misma, en todas las
direcciones, lo suficientemente rígida para sostenerla de manera estable y con
masa al menos equivalente a la de la electrobomba (se recomienda 5 veces
superior a la de esta) . Use tornillos y pares de apriete conformes a lo indicado
en las fig . A6 y A7 (versión base) y en la fig . A12 (versión autocebante) .
• Si la bomba trabaja con líquido a temperatura superior a los 50 °C, ancle la
bomba solo en el lado del estribo del motor y deje libre el estribo del lado
de aspiración (versiones con dos estribos) . Instale elementos elásticos entre la
bomba y las tuberías, para compensar las dilataciones térmicas .
• Para reducir la transmisión de las vibraciones coloque juntas antivibraciones
entre la bomba y los cimientos .

6.3 Otras protecciones y dispositivos de seguridad

• En base a la temperatura del líquido que se bombea, las superficies de la
electrobomba pueden alcanzar altas temperaturas . Si se considera necesario,
prepare protecciones para evitar el contacto accidental, sin interferir con el
funcionamiento de la máquina (por ej . enfriamiento del motor) .
• En caso de roturas, de errores de instalación o durante las operaciones de
llenado se puede salpicar líquido a alta velocidad . Si las salpicaduras de líquido
pueden ser peligrosas o pueden dañar la salud del hombre o de los animales,
prepare los resguardos fijos o provisionales adecuados, según el caso .

6.4 Accesorios

• Kit de conexiones hidráulicas: permiten conectar la parte hidráulica a las
tuberías (según el tipo de conexión que desee) .

7 PUESTA EN SERVICIO Y FUERA DE SERVICIO

ATENCIÓN:
• Procure que el líquido que se descarga no pueda causar daños a personas o
cosas .
• No ponga en marcha el aparato si no lleva colocados los dispositivos de
seguridad (resguardos mecánicos y protecciones eléctricas exigidas) .
• Durante el funcionamiento, las superficies externas de la bomba y del motor
pueden sobrepasar los 40 °C (104 °F) si el líquido que se bombea no está a
temperatura ambiente .
• No toque la unidad sin las debidas protecciones .
• No coloque material combustible cerca de la bomba .
• La electrobomba NO debe ponerse en marcha antes de llenarla .
• Si se usa en seco se puede dañar de manera irremediable el sello mecánico .
• No accione la bomba con las válvulas de aspiración y de impulsión cerradas
durante más de 5 segundos .
• No exponga la bomba sin funcionar a temperaturas muy frías, si se congela el
líquido este daña la bomba .
7 . 1 Cebado
Caso con nivel del líquido por encima de la bomba o con línea de entrada
con presión (detalle B en la fig . A5, versión base, y fig . A11, autocebante, en el
apéndice):
• Cierre la válvula de impulsión (detalle 8 en la fig . A5 o en la fig . A11) .
• Quite los tapones de llenado (A1 y A2 en las figuras) .
• Abra la válvula de corte en aspiración (detalle 4 en las figuras) para que pueda
entrar el líquido y espere hasta que el agua salga de la bomba .
• Cierre la válvula de aspiración y enrosque los tapones de carga (vea los pares
de apriete en las fig . A6, A7 y A12 en el apéndice) .
Caso con nivel del líquido por debajo de la bomba (detalle A en la fig . A5, versión
6
BOMBAS MULTIETAPA HORIZONTALES / AUTOCEBANTES
base, y fig . A11, autocebante, en el apéndice):
• Cierre la válvula de impulsión (detalle 8 en las figuras) y abra la válvula de
aspiración (detalle 4 en las figuras) .
• Retire los tapones de llenado (detalle A1 en las figuras) .
• Utilizando un embudo, llene la bomba hasta que salga agua (puede ser
necesario repetir la operación varias veces) .
• Coloque de nuevo los tapones de carga y enrósquelos (vea los pares de apriete
en las fig . A6, A7 y A12 en el apéndice) .

7.2 Puesta en marcha de la bomba

Antes de la puesta en marcha compruebe lo siguiente:
• La electrobomba esté bien conectada a la alimentación eléctrica .
• Las conexiones de impulsión y de aspiración estén correctamente apretadas .
• La electrobomba se haya llenado adecuadamente (vea la sección "Cebado") .
• La válvula de cierre en impulsión (8 en la fig . A5 y en la fig . A11)) esté cerrada y
la válvula de aspiración (4 en la fig . 5 y en la fig . A11) esté abierta .
Ponga en marcha el motor y abra gradualmente la válvula del lado de impulsión
de la bomba .
Al cabo de algunos segundos de funcionamiento con mucho ruido, para expulsar
el aire que pueda haber, a pleno régimen, el aparato debe funcionar de manera
silenciosa y normal, sin variaciones de presión . Las versiones autocebantes puede
que necesiten más tiempo para expulsar todo el aire del tubo de aspiración,
en caso de que no esté lleno (aproximadamente 1 minuto) . Consulte la Tabla
de búsqueda de averías si esto no se produce . Al cabo de unos segundos de
funcionamiento puede que sea necesario eliminar el aire que se acumula en los
puntos más altos de la instalación y de la bomba .

7.3 Vaciado de la bomba (puesta fuera de servicio)

Si es necesario vaciar la bomba para realizar el mantenimiento o durante largos
períodos de inactividad, deberá hacer lo siguiente:
• Cierre las válvulas de corte de las tuberías de impulsión y de aspiración (4 y 8
en las fig . A5 o fig . A11, en el apéndice) .
• Descargue la presión de la bomba aflojando un poco el tapón de descarga (A3
en la fig . A5 y en la fig . A11) . Cuando se agote la presión, retire completamente
el tapón de descarga y de carga (A3 en la fig . A5 o en la fig . A11) y espere a que
se vacíe .
• Cuando se vacíe por completo, coloque y apriete de nuevo los tapones (vea los
pares de apriete en las fig . A6, A7 y A12 en el apéndice) .
En algunas partes internas de la bomba puede que quede líquido . Para
retirarlo completamente, es necesario desmontar la bomba .
Procure que el líquido que se descarga no cause daños a personas o
cosas .

8 MANTENIMIENTO Y ASISTENCIA

ADVERTENCIA: Antes de realizar cualquier tipo de operación en la
electrobomba:
• Asegúrese de que se ha interrumpido la tensión eléctrica y de que no
se pueda restablecer de forma accidental durante el mantenimiento .
• Si la bomba es monofásica, asegúrese de que el condensador está
descargado .
• Cierre las válvulas de corte situadas antes y después del aparato .
ADVERTENCIA: Si la electrobomba se usa para líquidos calientes y/o
peligrosos para el hombre, informe absolutamente al personal que se
encargará de su reparación . En este caso, limpie la bomba para que se
garantice la seguridad del operador .
Riesgo de proyección del fluido bombeado por la máquina: El fluido que
se bombea puede estar con presión incluso si la máquina está parada:
antes de intervenir, corte la alimentación a la máquina desde la instalación,
cerrando las válvulas de corte situadas antes y después y desenrosque un
poco el tapón de carga para reducir la presión interna . Durante esta fase
puede que salga líquido
Procure que el líquido que se descarga no cause
.
daños a personas o cosas .
ADVERTENCIA: Reparar o hacer que reparen la electrobomba usando
personal no autorizado por la empresa Fabricante, significa perder la
garantía y trabajar con equipos que no son seguros y que son
potencialmente peligrosos .
Espere a que las superficies se enfríen antes de intervenir en el aparato .
La electrobomba no necesita ninguna operación de mantenimiento ordinario
programado . La máquina solo puede ser reparada por personal autorizado por el
fabricante, para mantener la garantía y no comprometer la seguridad del aparato .
Utilice solo repuestos originales o aprobados por el fabricante . Para las piezas de
repuesto y los manuales de mantenimiento extraordinario, consulte al Fabricante .
Utilice siempre los EPI dispuestos (consulte la sección específica) .
Compruebe periódicamente que no se forme condensación dentro del motor (si
lleva agujeros de drenaje) .
Los componentes normalmente sujetos a desgaste son: el sello mecánico (30 . 6
en la fig . A14) . El desgaste está relacionado con las condiciones y las cargas
de trabajo . Las comprobaciones periódicas del estado de desgaste de estos
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

15 mh30 mh45 mh70 mh90 mh

Tabla de contenido