• P05.16 – Si se activa, en los modos EJP, EJP-T y SCR la carga no se volverá a cambiar a la línea prioritaria en caso de que
se produzca un fallo del generador, sino únicamente cuando las señales de las entradas EJP lo autoricen.
• P05.17 – Si se activa, en caso de fallo de cierre del dispositivo de cambio, además de generar la alarma de retroalimen-
tación correspondiente (A03 o A04), la carga se cambiará a la fuente alternativa.
OFF = función desactivada.
1 = comprobación de la fuente S.Q1.
2 = comprobación de la fuente S.Q2.
1+2 = comprobación de la S.Q1 y la S.Q2.
• P05.18 – En el caso de utilización de UVR en el sistema de cambio controlado por el ATS (parámetro «Comando UVR»
del menú M11 «Salidas programables»), este parámetro define el periodo de tiempo de su desactivación para asegurar
la apertura inmediata de los dispositivos)
• P05.19 – Tiempo que transcurre entre el impulso de apertura de la bobina de tensión mínima y el comando de recarga
de resortes.
• P05.20 – Si se utilizan interruptores automáticos motorizados, este parámetro define en qué modo de funcionamiento
debe ejecutar el dispositivo de conmutación automática el ciclo de reintento de cierre. El reintento de cierre se ejecuta
si el interruptor automático no se cierra debido a que los resortes no estaban cargados. Consiste en un ciclo completo
de apertura y carga de resortes, seguido por la emisión de un comando de cierre nuevo. Si el interruptor automático
sigue sin cerrarse, se generan las alarmas de retroalimentación A03 o A04.
• P05.21– P05.22 - P05.23 Estos parámetros permiten realizar una rotación por intervalos en aplicaciones G-G, alternan-
do la prioridad entre los dos generadores. P05.21 define el intervalo de rotación entre los dos generadores. El momento
del día en el que se producirá la rotación se define con P05.22 y P05.23. Si el intervalo de rotación es superior a 24 horas,
la rotación se produce siempre en el momento indicado cada n días. Por el contrario, si es inferior a 24 horas, se produ-
ce en el momento especificado y cada n horas. Por ejemplo, si define la hora a las 12:30 y la rotación cada 6 horas, se
producirá un cambio a las 12:30, otro a las 18:30, otro a las 0:30, etc.
14.6
Descripción del menú «Control de tensión línea 1 S.Q1»
En este párrafo se describen los parámetros de control, ajustes de umbrales y niveles de control de las fuentes de alimen-
tación que definen los criterios de aceptabilidad. En este menú también es posible definir el nivel de insensibilidad a las
microinterrupciones por medio del parámetro P06.10 (el valor estándar es 100 ms). Este valor se puede ampliar hasta 30 s
en caso de líneas con perturbaciones.
P06.04
P06.05
TENS. PPAL.
P06.02
P06.01
ESTADO
S. LÓGICA
ESTADO
INTERRUPTOR
Nota: De forma predeterminada, la insensibilidad a las interrupciones es de 100 ms. Con el parámetro
P06.10, este tiempo se puede modificar hasta un valor de 30 s.
M06 –
CONTROL DE TENSIÓN LÍNEA 1 S.Q1
P06.01 Límite tensión MÍN. para disparo
P06.02 Restauración tensión MÍN.
P06.03 Retardo tensión MÍN.
P06.04 Límite tensión MÁX. para disparo
P06.05 Restauración tensión MÁX.
P06.06 Retardo tensión/MÁX.
Automatismo para inversores de redes
P06.03
P06.06 P06.03
Fig. 44
UdM
PREDETERMINADO
%
%
s
%
%
s
4 226 82
CERRADO
ABIERTO
VALORES
85
70-100
90
70-100
5
0-600
115
100-130/OFF
110
100-130/OFF
5
0-600
continuación
29