Durante el uso, sigan las indicaciones de seguridad dadas en el capítulo INDICACIONES DI SEGURIDAD
Fig.1
7.2 Funcionamiento y mandos
•
7.2.1 Velocidad del disco rotatorio
del disco, obtenidas mediante el pasaje de las correas trapezoidales de una polea a la otra, colocadas en el cajón
de la máquina. La velocidad superior permite curvar solamente hierro de mediano y pequeño diámetro. Esta operación se
realiza subiendo la palanca para la tensión de las correas, la cual reduce así la distancia entre ejes, permitiendo el
movimiento de las correas en las poleas. Efectuado el desplazamiento, vuelvan a poner en tensión las correas mediante la
palanca. Luego controlen la tensión si es necesario, también sucesivamente a desgaste, regulándola mediante el manguito
tensor.
•
7.2.2 Colocación mesas de trabajo
acodadora de varillas se aconseja colocar en ambos lados de la máquina, mesas de trabajo de la misma altura de la
máquina. Entre mesa y máquina dejen un espacio libre de aprox. 60 cm para permitir el pasaje del operador.
•
7.2.3 Mandos de pulsador
El pulsador "CURVADO", en el lado derecho, pone en movimiento el disco rotatorio según el sentido de rotación predispuesto
por el inversor. El pulsador "STOP" en el centro sirve exclusivamente para interrumpir, por cualquier razón, el curvado
empezado, por ejemplo, preselección del curvado incorrecta, o bien sentido invertido de la rotación etc.
El pulsador "RETORNO" en el lato izquierdo sirve solamente para llevar el disco rotatorio, después de la parada con el
pulsador "STOP", a la posición cero.
•
7.2.4 Mando de pedal
permite
la rotación en los dos sentidos según la posición del inversor. Consiente el curvado desde cualquier lado de la acodadora de
varillas, especialmente útil para el curvado de las abrazaderas. Una toma bipolar, puesta en un lado de la máquina, consiente
su enchufe fácil y rápido. El pedal es estanco y funciona con tensión baja.
•
7.2.5 Sector para la preselección de los ángulos de curvado (patentado)
un sector graduado continuo que consiente la preselección de cualquier ángulo de curvado desde 20° hasta 200°. Con la
palanca "C" se aumenta y se disminuye el ángulo de curvado según la posición en el sector. Llevando la palanca desde
derecha (2O°) hasta izquierda, aumenta progresivamente el ángulo de curvado.
Los ángulos de curvado más utilizados, como 45° - 90° - 180°, están marcados en el sector. La posición indicada es tan sólo
indicativa, el ángulo exacto y preciso depende del diámetro del hierro y de la elección de los pernos o rodillos para el curvado.
Ya que principalmente se realizan dos ángulos de curvado (180° ganchos y 45° moldeado), el sector está dotado de dos
topes móviles "E" - "0" con pómulos moleteados, los cuales limitan el desplazamiento alternado de la palanca a dos ángulos
de curvado preseleccionados. La preselección exacta del ángulo de curvado se efectúa experimentalmente con una varilla de
hierro por curvar, moviendo poco a poco la palanca en el sector cercano a las indicaciones grabadas del curvado deseado,
hasta que se consigue el ángulo exacto. Sucesivamente bloqueen el tope acercándolo a la palanca mediante el pómulo
moleteado con la llave hexagonal suministrada junto a la máquina. Bloqueados ambos topes en la posición de los dos
ángulos de curvado requerido, con un sencillo desplazamiento de la palanca se alternan rápidamente y con la máxima
exactitud los dos ángulos de curvado. El bloqueo de los ángulos es válido sea para la rotación derecha sea izquierda.
7.2.6 Empleo de pernos y rodillos para el curvado
El disco rotatorio está dotado de 3 orificios para los pernos.
En el orificio central se sitúa un perno marcado "C". La
elección de los pernos y de los rodillos depende del
diámetros del hierro por curvar. Los pernos o rodillos
arrastradores se introducen en los orificios "A" o "B" .
Entre el hierro por curvar y el perno o rodillo arrastrador tiene
que quedar un juego de aprox. 5 mm, en caso contrario se
puede bloquear el hierro entre pernos o rodillos, mientras el
disco vuelve a la posición cero. En ambos lados del disco
rotatorio se halla una corredera "L" con orificios para la
introducción del guía-hierros. El pómulo moleteado "N"
consiente un ajuste continuo. El guía-hierros "M" tiene que
ser regulado de manera que el hierro por curvar se encuentre
siempre paralelo a la bancada de la acodadora de varillas.
Para obtener ángulos de curvado siempre iguales, sea a derecha
que a izquierda, las correderas tienen que ser ajustadas de
modo uniforme. Después del ajuste exacto, las dos correderas
tienen que ser bloqueadas mediante dos tornillos hexagonales. Los guía-hierros están
calculados para el diámetro máximo de todo tipo de acodadora de varillas y pueden ser utilizados conformemente. A petición,
se pueden utilizar también rodillos de contraste con pernos especiales marcados "PC" que van introducidos en las correderas.
• 7.3 Uso de la máquina
7.3.1 Realización de curvado de abrazaderas y espirales poligonales
Libro de instrucciones y mantienimento para el usuraio Rev. 1 del 21/11/06
ACODADORA DE VARILLAS MOD. –PS40 – 45 – 50 – 55
Para obtener un trabajo racional y para explotar al màximo las prestaciones de la
La acodadora de varillas se acciona mediante el inversor "I" y 3 pulsadores "C".
En lugar del pulsador "CURVADO" puede utilizarse también el mando de pedal, el cual
La acodadora de varillas està dotata de dos velocidades de rotaciòn
Para el curvado de abrazaderas y espirales
Ε
La acodadora de varillas està dotatda de
Página 33 de 50
Fig.1