MEP2L
TELÉFONO DE EMERGENCIA PARA ASCENSORES
1.
RESUMEN DE COMANDOS
El teléfono de emergencia para ascensores MEP2L acepta diversos comandos de consulta y programación remota
en formato DTMF, es decir, mediante una llamada externa y desde el teclado del teléfono móvil o fijo llamante que
emita tonos DTMF.
Existen dos tipos de comandos:
COMANDOS MODO VOZ: aquellos compuestos por los tonos DTMF "0"-"9", "*" y "#", que pueden enviarse
mediante el teclado de cualquier teléfono. Las respuestas del MEP2L a estos comandos siempre serán mediante
mensajes de voz sintetizada. (Ver "MEP2L manual de programación I (voz)"). El modo voz está pensado para que
una persona interactúe con el MEP2L.
COMANDOS MODO PC: Por otro lado, aquellos que utilizan el juego completo de tonos DTMF "0"-"9", "A"-"D", "*"
y "#", pensados para la programación del MEP2L mediante un módem y un software específico. En este caso, se
SILENCIA el altavoz y micrófono del MEP2L y las respuestas son mediante tramas de tonos DTMF a través de la
línea telefónica. El modo PC está pensado para interactuar con el teléfono desde un ordenador o sistema
automatizado.
El acceso a los comandos de programación está restringido mediante contraseña, para evitar un uso no autorizado
del equipo. Se recomienda encarecidamente cambiar la contraseña que vienen programadas por defecto y
mantener un registro de las contraseñas asignadas.
En el transcurso de una sesión de programación, tanto en modo voz como en modo PC, una vez introducida la
contraseña, ya no se solicitará de nuevo para aquellos comandos que la requieran. La contraseña permite
programar y consultar determinados parámetros. Por defecto es "0000"
Todos los comandos generan una respuesta por parte del MEP2L. En caso de detectar un comando incorrecto o
inexistente se responde con un código de error (ver apartado 5). En modo PC, si el comando ha sido ejecutado
correctamente, la respuesta contiene el código de comando enviado y, en el caso de comandos de consulta de
parámetros, un campo de datos con el valor del parámetro consultado. En modo Voz, en caso de error, se
reproduce por el altavoz una locución de error.
Una vez se tiene llamada establecida, es posible mezclar comandos modo voz y modo PC. La única diferencia es que
las respuestas del modo voz serán mediante mensajes de audio vía altavoz, y las respuestas del modo PC serán
mediante secuencias de tonos DTMF.
Rev. 1.2 © Merak. All rights reserved
Manual de programación modo PC
Página 4 de 28