Página 3
4.36. Consulta voltaje de la batería ...................... 16 4.37. Intentos de llamada de eventos....................17 4.38. Activación salida auxiliar ......................17 4.39. Versión de hardware y firmware del MEP2L ................17 4.40. Tipo de pulsadores NO/NC ......................17 4.41. Número de serie electrónico del MEP2L ..................18 4.42.
“#”, pensados para la programación del MEP2L mediante un módem y un software específico. En este caso, se SILENCIA el altavoz y micrófono del MEP2L y las respuestas son mediante tramas de tonos DTMF a través de la línea telefónica. El modo PC está pensado para interactuar con el teléfono desde un ordenador o sistema automatizado.
El comando quedaría *A93#D ¿Cuándo hay calcular el checksum en un comando ? En los comandos de programación del server al MEP2L ya que se pasan parámetros variables En las respuestas del MEP2L a las conultas enviadas por el servidor ¿Cuándo el cheksum es constante en un comando?
Este comando establece el número de cabina (foso) asignado al ascensor en el que se encuentra instalado del MEP2L, en caso de instalaciones multi-cabina en la que los equipos comparten la línea telefónica. Cada equipo de una instalación multi-cabina debe tener un número de cabina distinto. Debe existir siempre una cabina numerada con 1 ya que es el que descuelga la llamada entrante.
Establece el protocolo a utilizar al hacer llamada de alarma al teléfono de alarma 1. Para las llamadas de alarma es preferible usar protocolo Merak salvo que las llamadas se atiendan desde un call center que funcione con protocolo P100. Por ejemplo, teléfono alarma 1 llama a un call center con protocolo P100 y teléfono alarma 2 llama a un móvil.
Establece el protocolo a utilizar al hacer llamada de alarma al teléfono de alarma 4. Para las llamadas de alarma es preferible usar protocolo Merak salvo que las llamadas se atiendan desde un call center que funcione con protocolo P100. Por ejemplo, teléfono alarma 1 llama a un call center con protocolo P100 y teléfono alarma 2 llama a un móvil.
1 Contraseña 4.23. Volumen altavoz Establece el volumen del altavoz del MEP2l. Existen tres niveles, por defecto se entrega con volumen a nivel intermedio (1). Se recomienda no modificar para evitar el acople de micrófono y altavoz. PROGRAMACION (38)
Este parámetro determina si el equipo debe realizar o no una monitorización permanente de la alimentación de red conectada a J1. Si está habilitado, al producirse un fallo de red, el MEP2L enviará un evento de fallo de red al teléfono de volcado de eventos mediante protocolo P100 preferiblemente.
4.42. Tiempo de comprobación de línea telefónica Este parámetro establece la periodicidad con que el MEP2L hace una comprobación del estado de la línea telefónica. En caso de avería en línea telefónica, se reproduce un locución en cabina que dice “Avería en línea telefónica, contacte con el administrador”.
4.45. Forzar llamada de test modo PC Este comando fuerza al MEP2L a realizar una llamada de test al acabar la comunicación establecida, siempre que los parámetros de test estén bien configurados. Al forzar una llamada de test, el contador de tiempo entre llamadas de test se reinicia al valor de tiempo de test.
El servidor de test descuelga El servidor de test en P100 envía un “D” MEP2L responde con su identificador en una trama tipo 3 del protocolo P100 El servidor ha recibido correctamente la trama y responde con un “A” Servidor de llamadas de test y MEP2L cuelgan la llamada Rev.