Delta VFD-L Serie Instrucciones De Servicio página 17

Tabla de contenido
8. Si se conectan los bornes U/T1, V/T2, W/T3 a los terminales U/T1, V/T2, W/T3 del motor,
respectivamente, el eje del motor girará en el sentido contrario a las agujas del reloj (visto
desde el eje del motor) cuando se dé una orden de marcha adelante al variador. Si
interesa invertir el sentido de giro, bastará con permutar cualquier par de cables del motor.
9. Asegúrense de que la red será capaz de suministrar la tensión correcta y la necesaria
intensidad que precisa el variador.
10. No realicen operaciones de cableado en el equipo mientras esté conectado a la red.
11. No intenten verificar señales en las tarjetas electrónicas con el variador en marcha.
12. En los variadores monofásicos, la red debe conectarse necesariamente a los bornes R/L1,
S/L2. Dejen libre el borne T.
Nota: Este tipo de variadores no sirven para alimentar variadores monofásicos.
13. Los cables de potencia y los cables de control deben conducirse separadamente. En caso
de cruzarse, deben hacerlo a 90º.
14. Si se precisa un filtro de RFI, instálenlo lo mas cerca posible del variador. Las emisiones
también pueden reducirse seleccionando una frecuencia de portadora más baja.
15. Si se instala una inductancia de salida, ésta debe disponerse cerca de los bornes U/T,
V/T2, W/T3 del variador. No utilicen Condensadores o filtros L-C o filtros R-C, a menos
que hayan sido aprobados por Delta.
16. Cuando se instale un diferencial, escójalo con una sensibilidad de 200 mA y con un
retardo de 0,1 segundos como mínimo.
DELTA ELECTRONICS, INC. ALL RIGHTS RESERVED
17
VFD-L Series
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido