VARIADORES DELTA VFD-CP
ESTE EQUIPO SALE DE FABRICA CONFIGURADO PARA
UN MOTOR DE FRECUENCIA NOMINAL 60 Hz
PARA SU UTILIZACIÓN EN EUROPA,
DONDE LOS MOTORES NORMALES ESTAN BOBINADOS PARA 50 Hz,
ES NECESARIO REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES:
1) REINICIAR LOS PARAMETROS MEDIANTE EL PARAMETRO 00-02 = 9
2) AJUSTAR EL PARAMETRO 01-02 (Tensión nominal del motor) = 400.0 V
(No es necesaria esta segunda operación si la tensión nominal del motor es 380 V).
0,75 kW a 400 kW 3 x 400 V
NOTA PRELIMINAR
¡ATENCION! :
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Delta VDF-CP2000

  • Página 1 VARIADORES DELTA VFD-CP 0,75 kW a 400 kW 3 x 400 V NOTA PRELIMINAR ¡ATENCION! : ESTE EQUIPO SALE DE FABRICA CONFIGURADO PARA UN MOTOR DE FRECUENCIA NOMINAL 60 Hz PARA SU UTILIZACIÓN EN EUROPA, DONDE LOS MOTORES NORMALES ESTAN BOBINADOS PARA 50 Hz,...
  • Página 3 GUIA RAPIDA DE PUESTA EN MARCHA Versión: 06...
  • Página 4 PARA SU SEGURIDAD, LEA ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE LA INSTALACION Este manual resumido le ayudará a realizar la instalación y configuración de su variador de frecuencia. Para garantizar el funcionamiento seguro de este equipo, lea las siguientes directivas de seguridad antes de conectar la alimentación a su variador de frecuencia. Para más información, consulte el Manual del Usuario de la Serie VFD-CP en el CD suministrado con la unidad.
  • Página 5 Esquema básicos de conexionado. Conexionado de potencia...
  • Página 6: Conexionado De Control

    Conexionado de control...
  • Página 8 Talla de los interruptores automáticos magnetotérmicos. En la siguiente tabla se facilita información sobre la talla de los magnetotérmicos que se recomiendan instalar en la entrada del variador para protección de la línea. Variadores alimentados a 3 x 400 V: Tipo de variador Magnetotérmico recomendado (A) VFD007CP43...
  • Página 9: Descripción De Las Funciones De Las Teclas

    Consola de programación. KPC-CC01 (Standard) KPC-CE01(Opcional) Tipo de conexión con el variador: Conector RJ-45 I nterface RS-485 、 La consola es extraíble y puede ser remotizada mediante accesorios: cables y elementos de fijación del fabricante. El frontal de la consola tiene un grado de protección IP56.
  • Página 10: Descripción Del Significado De Los Indicadores Led

    Se puede dotar de otras funcionalidades a estas teclas utilizando el editor de la familia de productos TP. Este software de TP, versión V1.30 puede descargarse en: http://www.delta.com.tw/product/em/download/download_main.asp?act=3&pid=3&cid =3&tpid=3 (Ver instrucciones de instalación en el capítulo 10 del manual completo).
  • Página 11: Modo De Utilizar La Consola Kpc-Cc01

    Modo de utilizar la consola KPC-CC01 NOTAS: 1) La consola opcional KPC-CE01 solo tiene los cuatro primeros menús. 2) En la pantalla del modo indicación, F es la frecuencia de consigna, H es la frecuencia de salida, A es el consumo del motor en amperios y u es el indicador multifunción (Ver Pr.00-04). 3) Para modificar la frecuencia de consigna de la consola, situar el cursor de la izquierda en la línea de la “F”, pulsar ENTER, desplazarse con las teclas <...
  • Página 12 Explicación del MENU El menú de la consola normal KPC-CC01 tiene 13 submenús. La consola opcional KPC-CE01, con display de leds, tiene sólo los 4 primeros submenús. Para entrar el menú, hay que pulsar la tecla MENU de la consola. Los 13 submenús son los siguientes: 1.
  • Página 13 06-17 al 06-22 y 06-63 al 06-68. 7. Quick Setup. Ajuste rápido / simple. En este submenú hallaremos 5 grupos de parámetros preestablecidos por DELTA para ajustar más rápidamente el equipo para una aplicación en función del tipo de control: modo V/F de lazo abierto, modo V/FPG con realimentación por encoder, modo vectorial SVC de lazo abierto, modo vectorial...
  • Página 14 El logo inicial está sólo presente durante unos segundos al dar tensión al equipo. Podemos escoger entre dos logos distintos de DELTA. Existe también la posibilidad de escoger un logo propio. Este logo lo deberemos cargar utilizando el editor de TP. Este software de TP, versión V1.30 puede descargarse en:...
  • Página 15: Ejemplos Típicos De Parametrización

    Ejemplos típicos de parametrización Para una mejor comprensión de los ejemplos típicos de parametrización, los basaremos en un supuesto concreto: Imaginemos que vamos a utilizar un variador VFD007CP4EA-21, cuya intensidad nominal de salida es de 3,0 A, para accionar un motor de 0,75 kW a 3 x 400 V, 50 Hz, Inom: 2,26 A Nnom: 1390 rpm, 4 polos, tipo de ventilación: autoventilado.
  • Página 16 Ejemplo Nº 2: Consigna de frecuencia mediante las teclas de la consola de programación. Ordenes de marcha / paro a través de las teclas de la consola de programación. Valor a cargar Ajuste de Parámetro Explicación (según el ejemplo) fábrica Consigna mediante las teclas de la consola de 00-20 programación en modo AUTO...
  • Página 17: Mensajes De Advertencia Del Variador

    Mensajes de advertencia del variador 1: CE01 Modbus function code error 50: PCSF CAN/N SDO over 2: CE02 Address of Modbus data is error 51: PCSd CAN/M SDO time-out 3: CE03 Modbus data error 52: PCAd CAN/N station address error 4: CE04 Modbus communications error 53: ECid...
  • Página 18: Mensajes De Alarma Del Variador

    Mensajes de alarma del variador 1: ocA Sobrecorriente en aceleración 57: CE4 Escritura en dirección de lectura 2: ocd Sobrecorriente en deceleración 58: CE10 Transmisión Modus time-out 3: ocn Sobrecorriente a régimen 59: CP10 Transmisión panel prog. time-out 4: GFF Fuga a tierra 60: bF Fallo frenado resistivo...

Tabla de contenido