Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Warranty
This Steren product is warranted
under
normal
usage
defects
in
workmanship
materials to the original purchaser
for one year from the date of
purchase.
Póliza de Garantía
Garantiza este producto por el
término de un año en todas sus
partes y mano de obra contra
cualquier defecto de fabricación y
funcionamiento, a partir de la fecha
de entrega.
CONDITIONS:
1. This warranty card with all the required information, the invoice or purchase ticket, the product box or package, and the
product, must be presented with the product when warranty service is required.
2. If the product stills on the warranty time, the company will repair it free of charge even the transportation charges.
3. The repairing time will not exceed 30 natural days, from the day the claim was received.
4. Steren sells parts, components, consumables and accessories to customer, as well as warranty service, at any of the
following addresses:
THIS WARRANTY IS VOID ON THE NEXT CASES:
If the product has been damage by an accident, acts of God, mishandling, leaky batteries, failure to follow enclosed
instructions, improper repair by unauthorized personal, improper safe keeping or otherwise.
Notes:
a) The customer can also claim the warranty service on the purchase establishment.
b) If you lose the warranty card, we can reissue it just showing the invoice or purchase ticket.
CONDICIONES
1. Para hacer efectiva esta garantía se requiere: La presentación de esta póliza y del producto, en el lugar en donde fue adquirido o
en ELECTRONICA STEREN S.A. DE C.V.
2. ELECTRONICA STEREN S.A. DE C.V. se compromete a reparar el producto en caso de estar defectuoso sin ningún cargo al
consumidor. Los gastos de transportación serán cubiertos por el proveedor.
3. El tiempo de reparación en ningún caso será mayor a 30 días contados a partir de la recepción del producto en cualquiera de los
sitios en donde pueda hacerse efectiva la garantía.
4. El lugar donde puede adquirir partes, componentes, consumibles y accesorios, así como hacer válida esta garantía es: En
cualquiera de las direcciones arriba mencionadas.
ESTA GARANTIA NO ES VALIDA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
1. Cuando el producto ha sido utilizado en condiciones distintas a las normales.
2. Cuando el producto no ha sido operado de acuerdo con el instructivo de uso.
3. Cuando el producto ha sido alterado o reparado por personas no autorizadas por ELECTRONICA STEREN S.A. DE C.V.
Nota: El consumidor podrá solicitar que se haga efectiva la garantía ante la propia casa comercial, donde adquirió el producto. Si la
presente garantía se extraviara, el consumidor puede recurrir a su proovedor para que le expida otra póliza de garantía, previa
presentación de la nota de compra o factura respectiva.
DISTRIBUTION / NOMBRE / DISTRIBUIDOR:
ADDRESS / DOMICILIO:
PRODUCT / PRODUCTO:
MODEL / MODELO:
DATE OF DELIVERY / FECHA DE ENTREGA:
Product / Producto: SCIENTIFIC
GRAPHIC CALCULATOR /
CALCULADORA CIENTÍFICA
GRAFICADORA
Model / Modelo: CAL-150
Brand / Marca: Steren
against
and
DATOS DEL DISTRIBUIDOR
BRAND / MARCA:
SERIAL NUMBER / No. DE SERIE:
Call Center / Centro de Atención a
Clientes
del Interior 01 800 500 9000
Mexico City / Cd. de México: 5
3 54 22 90
V0906
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Steren CAL-150

  • Página 1 1. Para hacer efectiva esta garantía se requiere: La presentación de esta póliza y del producto, en el lugar en donde fue adquirido o en ELECTRONICA STEREN S.A. DE C.V. 2. ELECTRONICA STEREN S.A. DE C.V. se compromete a reparar el producto en caso de estar defectuoso sin ningún cargo al consumidor. Los gastos de transportación serán cubiertos por el proveedor.
  • Página 2 CAL-150 CALCULADORA CIENTÍFICA GRAFICADORA ESPAÑOL...
  • Página 3: Importante

    INSTRUCTIVO DE USO DE CALCULADORA CIENTÍFICA GRAFICADORA Modelo: CAL-150 Marca: Steren Antes de utilizar su nueva Calculadora lea este instruc- tivo para evitar cualquier mal funcionamiento. Guárdelo para futuras referencias. Su nueva calculadora científi ca grafi cadora cuenta con 250 funciones entre las que se encuentran todas las funciones trigonométricas, calculo binario, calculo estadístico.
  • Página 4: Función De Auto Apagado

    No intente abrir el equipo, puede ocasionar malfunciona- miento y anulación de la garantía. FUNCIÓN DE AUTO APAGADO Esta función permite que el equipo se apague después de 6 minutos desde la última presión de una tecla (excepto durante cálculos de programa). Una vez que el equipo se apague, podrá...
  • Página 5: Como Leer La Pantalla

    Revise la siguiente tabla con respecto a la tecla mencio- nada anteriormente. Los botones de esta calculadora pueden realizar diferentes funciones. El teclado está marcado con un código de colo- res para ayudar de forma rápida a determinar la secuencia de los botones a utilizar de acuerdo a cada función.
  • Página 6 angular Radianes especifi cados en la unidad de medición angular Gradianes especifi cados en la unidad de medición angular Modo de programación Modo de borrado de programa Indica las coordenadas actuales x y y en la función de grafi cado Indica que existen más de 12 caracteres en la pantalla Indica que el número mostrado en pantalla es...
  • Página 7 Cálculos Estado de modo Ejemplo: Modo de programación WRT Pantalla de exponencial Durante el modo de cálculo, la calculadora es capaz de desplegar hasta 10 dígitos. Los valores que excedan este límite, serán mostrados en formato exponencial. Puede es- coger entre 2 diferentes tipos de formato exponencial: Modo NORM 1 Modo NORM 2 La selección de estos modos puede realizarse presionando...
  • Página 8 desplegado en pantalla: (Todos los ejemplos de este manual muestra los resultados de cálculos en modo NORM 1). Como interpretar el formato exponencial. Indica que el resultado es equivalente a 1.2x10 . Esto signifi ca que debe mover el punto decimal en 1.2, 11 veces a la derecha.
  • Página 9 indica que el resultado es equivalente a 1.2x10 Esto signifi ca que debe mover el punto decimal en 1.2, tres lugares a la izquierda, ya que el exponente es negativo. El resultado sería: 0.0012. Formatos especiales Los formatos especiales son utilizados para la represent- ación de fracciones, valores hexadecimales y sexagesi- males.
  • Página 10 Teclas de operación especiales Shift parpadeará en la pantalla para indicar que el botón ha sido presionado. Presionando vez más hará que la desaparezca de la pantalla y la unidad regrese al modo anterior. Mode Use el botón de en combinación con para especifi...
  • Página 11 En pantalla se muestra el mensaje Fix. Si intro- duce un número de 0 a 9 seguido por el botón especifi cará el número de espacios deci males de acuerdo al valor introducido. Ejemplo: 3 espacios decimales En pantalla se muestra el mensaje Sci. Intro- duzca un valor de 0 a 9 seguido por el botón para introducir el número de dígitos signifi...
  • Página 12 * El último modo seleccionado es guardado en memoria aún después de que la calculadora se apaga. En pantalla se muestra el mensaje Defm. Cu- ando introduce un valor seguido por el botón especifi cará el número de memorias dis- ponibles.
  • Página 13 Teclado alfabético Presione el botón de para introducir caracteres al- fabéticos o caracteres especiales. Presione y en pantalla se muestra permitién- dole en este momento introducir un solo carácter. Después de esto, la calculadora regresará la modo previo. Si presione el botón de al mismo tiempo, podrá...
  • Página 14 sido presionado, los botones se convierten en botones de repetición (Replay). De esta forma permite que la fórmula sea ejecutada de nueva cuenta. Presione seguido de en pantalla se mostrará el cursor de inserción . Permite introducir un valor nuevo en el lugar donde esta colocado el cursor.
  • Página 15 Permite encender la calculadora. Presione para apagarla. Botón de Ejecución (Exe) Presione este botón para obtener el resultado del cálculo o para dibujar una gráfi ca. Presione después de introducir datos para un cálculo programado o para avanzar a la siguiente ejecución después de que se obtuvo un resultado de un cálculo.
  • Página 16 Botones de Cálculo Botones de operaciones aritméticas Para suma, resta, multiplicación y división, introduzca los signos de forma normal. Para la combinación de botones, siga los siguientes pasos: Modo COMP Presione seguido de Esta función permite acercar o alejar la gráfi ca actual. Modo COMP o SD...
  • Página 17 coordina la transformación. Modo LR Cálculo estimado del valor de X y Y coordina la transformación. Teclas de grafi cación Utilice estos botones para realizar gráfi cas. Estas teclas no pueden ser utilizadas en modo Base-N. Botón de Gráfi ca / Zoom Presione antes de introducir una fórmula, en pantalla apa- recerá...
  • Página 18 Presione el botón después de para asignar el mismo valor en más de una posición de la memoria. Ejemplo: Si desea almacenar el valor 456 en las memorias A a la F: Botón de trazado Utilice el botón para trazar sobre una gráfi ca existente y mostrar el valor de las coordenadas X y Y.
  • Página 19 Teclas de función Utilice esta opción para cálculos funcionales. Diversas fun- ciones están disponibles presionando estos botones en combinación con Botón multi-resultado Presione para separar fórmulas o comandos durante la pro- gramación de cálculos o cálculos consecutivos. El resultado de dichas combinaciones es conocido como multi-resultado.
  • Página 20 Presione después de en modo Base-N para obtener una suma lógica exclusiva. Raíz cuadrada / Integrales Presione antes de introducir un valor numérico para obtener la raíz cuadrada del valor. Si presiona el botón después de puede obtener la porción de la integral de un valor. En modo Base-N presione después de para especifi...
  • Página 21 Logaritmo común / Antilogaritmo Presione antes de introducir un valor para obtener el loga- ritmo común de ese valor. Cuando presione este botón después de los valores siguientes introducidos se mostrarán en exponente 10. Presione seguido de en modo Base-N para especifi car el modo de cálculo binario.
  • Página 22 serán especifi cados en valores octales. Recíproco / Factor Presione después de introducir un valor para obtener el valor recíproco. Cuando presiona el botón después de se puede ob- tener el factor de un valor previamente introducido. Presione el botón en modo Base-N para introducir A (10 de un valor hexadecimal.
  • Página 23 Hipérbole Presione antes de introducir un valor para producir la función de hipérbole de un valor (sinh, cosh, tanh). Presione el botón en modo Base-N para introducir C (12 de un valor hexadecimal. Funciones trigonométricas / función trigonométrica in- versa Presione una de estas teclas antes de introducir un valor para obtener la respectiva función trigonométrica de ese valor.
  • Página 24 fracciones mixtas. Ejemplo: Para introducir 23/45: Para introducir 2-3/4: Presione este botón en modo Base-N antes de introducir un valor para obtener el resultado negativo de ese valor. Botón de asignación Presione este botón antes de asignar el resultado de un cál- culo a una memoria.
  • Página 25 Presione después de , de una coma o un punto y coma, para separar los argumentos en cálculos consecu- tivos. Potencia / Valor absoluto Introduzca el valor de X (cualquier número), presione este botón e introduzca el valor de Y (cualquier número), para computar X a la potencia de Y.
  • Página 26: Antes De Comenzar A Realizar Cálculos

    Presione después de para obtener la raíz cúbica de los siguientes números introducidos. Presione este botón en modo Base-N para obtener una suma lógica (“or”). En modo SD o LR se utiliza para introducir datos. Ajuste de contraste Presione después de para ajustar el contraste de la pantalla.
  • Página 27 presione el botón. Potencia / Raíz Fracciones Formato de multiplicación abreviada en frente de , me- moria o paréntesis Funciones tipo B Cuando utiliza estas funciones, presione primero el botón y posteriormente introduzca el valor. Formato de multiplicación abreviada en frente de funciones tipo B.
  • Página 28 Operadores de relación Cuando se utilizan funciones en serie con la misma priori- dad, la ejecución es realizada de derecha a izquierda. De otra forma, la ejecución se hará de izquierda a derecha. Funciones compuestas son ejecutadas de derecha a izqui- erda.
  • Página 29 para almacenaje temporal de valores numéricos de priori- dad baja o comandos. El valor numérico “stack” tiene 10 niveles, mientas el comando “stack” tiene 24 niveles. Si una fórmula excede el espacio disponible de “stack”, aparece el siguiente mensaje en pantalla Stk ERROR. Ejemplo:...
  • Página 30 Los cálculos están ejecutados de forma secuencial, y la primera operación tiene la prioridad más alta. Una vez que el cálculo ha sido realizado, la memoria temporal “stack” será borrada. Modos de cálculo Este equipo permite la realización de cálculos de forma manual, almacenaje de programas, y modos para cálculos generales y estadísticos.
  • Página 31 2.- Modo Base-N Cálculos y conversiones binarios, octal, hexadecimal y deci- mal, así como operaciones lógicas. Trazado de gráfi cas no puede ser realizado en este modo. 3.- Modo SD Cálculo de desviación estándar 4.- Modo LR Cálculo de regresión Nota: Cuando el equipo se apaga, automáticamente se regresa al modo RUN.
  • Página 32 Ejemplo: Los resultados de operaciones que sean mayores a 10 (10 billlones) o menor a 10 (0.01) se muestran automática- mente en forma exponencial. Ejemplo: Una vez que la operación se ha completado, la mantisa es redondeado a 10 dígitos. La mantisa mostrada puede ser utilizada para la siguiente operación.
  • Página 33 en memoria que exceda de +9.999999999x10 2) Operaciones no adecuadas de operaciones estadísticas. Ejemplo: Intentar obtener el valor de X o xOn sin haber introducido los datos previamente. 3) La capacidad de la memoria Stack ha sido sobrepasada. 4) Errores de entrada, como: Existen errores durante el uso de programas, y puede apa- recer en pantalla el mensaje Ne ERROR o Go ERROR.
  • Página 34 Para borrar la pantalla, depende si es gráfi ca o texto: Gráfi ca: Texto: Correcciones Para realizar correcciones mientras se está elaborando una fórmula, utilice para situarse en la posición que se desee corregir, después introduzca el valor correcto. Ejemplo: Para cambiar el número de 122 a 123:...
  • Página 35 Si desea agregar más información a la fórmula, utilice para ir al fi nal de la fórmula e introducir los nuevos datos. Si un carácter ha sido introducido por error, utilice para colocarse en la posición del error, presione Cada vez que presione borrará...
  • Página 36 Los valores son asignados a una memoria utilizando seguido del nombre de la memoria. Ejemplo: Para almacenar la suma de la memoria A + 78.9 en la me- moria B: Para agregar 74.12 a la memoria B: Xxxxx Para revisar el contenido de una memoria: Xxxxxxxxxxxxxx Para borrar el contenido de la memoria A únicamente: Xxxxxxxxxxxxxx...
  • Página 37 Ejemplo: Para guardar el número 10 en las memorias de la A a la J: Expansión de memoria A pesar de que existen 26 memorias estándar, se puede expandir cambiando los pasos de almacenaje a memoria. La expansión de la memoria se realiza convirtiendo 8 pasos en uno solo.
  • Página 38: Operaciones Manuales

    El procedimiento de expansión ( valor de expan- sión) puede ser almacenado como programa. Utilizando las memorias de expansión Las memorias expandidas son utilizadas de la misma forma que las memorias estándar, y estan identifi cados como Z(1), Z(2), etc. La letra Z con un valor en paréntesis indica la posición secuencial de la memoria.
  • Página 39 Para operaciones aritméticas mezcladas, la multiplicación y la división tiene prioridad sobre la suma y la resta.
  • Página 40 Operaciones con paréntesis Operaciones utilizando la memoria El contenido de la memoria no se borrará aun cuando se apague la calculadora. Si desea borrar el contenido, presione seguido de y presione...
  • Página 41 Especifi cando el número de lugares decimales, el número de dígitos signifi cantes y la visualización del exponente Para especifi car el número de lugares decimales, presione y posteriormente un valor indicando el número de lugares (0-9) aparece en pantalla, presione para confi...
  • Página 42 Para especifi car el número de dígitos signifi cantes, presio- y posteriormente , un valor indicando el número de lugares (0-9 para ajustar de 1 a 10 dígitos) apa- rece en pantalla, presione para confi rmar. Si presiona seguido de , permite que se muestre en pantalla el exponente de un número en múlti- plos de 3.
  • Página 43: Funciones Especiales

    FUNCIONES ESPECIALES Función de respuesta La función de respuesta guarda el resultado de la más reci- ente operación. Una vez que ha realizado una operación y ha presionado el botón automáticamente el resultado se guardará utilizando esta función. Para “llamar” el valor guardado, presione Cuando pre- sione este botón, en pantalla aparecerá...
  • Página 44 operaciones. Ejemplo: Los valores numéricos con 12 dígitos para mantisa y 2 dígi- tos para exponentes pueden ser almacenados en la memo- ria Ans. La memoria Ans no se borra aun cuando el equipo se apague. Cada vez que presione EXE el valor de la memoria Ans es reemplazada por el valor de la operación actual.
  • Página 45 La memoria Ans puede ser utilizada de la misma forma que otras memorias, haciendo posible su uso en operaciones con fórmulas. En operaciones de multiplicación, la inmediatamente antes de Ans puede ser omitida. Ejemplo: Función de operaciones contínuas Aun cuando haya concluido una operación después de pre- sionar puede utilizar ese resultado para realizar otra operación.
  • Página 46 Ejemplo: Para calcular 1 / 3 x 3= Esta función puede ser utilizada con la memoria y las fun- ciones tipo A Ejemplo: Para guardar el resultado de 12x45 en la memoria C: Para sacar la raíz del resultado de 78/6=13...
  • Página 47 Función de repetición Esta función guarda en memoria la última fórmula ejecutada. Después de que la ejecución ha sido completada, presione para mostrar en pantalla la fórmula. Si presiona mostrará la fórmula desde el principio, si presiona mostrará el fi nal de la fórmula, y el cursor parpadeando a un costado del último carácter.
  • Página 48 Función multi-resultado Esta función que esta disponible en operaciones pro- gramadas, puede ser utilizada también en operaciones manuales. Con esta función, las operaciones están unidas entre ellas a través de un punto y coma. Presione después de que ha introducido una operación múltiple para que la operación se ejecute de izquierda a derecha.
  • Página 49: Operaciones Funcionales

    OPERACIONES FUNCIONALES Unidades de medida angular Puede confi gurar la unidad de medida angular (grados, ra- dianes, gradianes), presionando seguido de 4, 5 o 6, después presione Los valores del 4 al 6 representan grados, radianes y gradi- anes, respectivamente. Una vez que la unidad de medida angular ha sido confi...
  • Página 50 Funciones trigonométricas y trigonometría inversa Antes de realizar estas operaciones, es necesario que pre-...
  • Página 51 viamente haya confi gurado una unidad de medida angular. Las siguientes operaciones no pueden ser realizadas en modo Base-N. Logaritmos y exponenciales Las siguientes operaciones no pueden ser realizadas en modo Base-N.
  • Página 53 Funciones de hipérbole e hipérbole inversa Las siguientes operaciones no pueden ser realizadas en modo Base-N.
  • Página 54 Transformación de coordenadas La calculadora le permite convertir entre coordenadas rect- angulares y coordenadas polares. Los resultados de la operación son almacenados en la me- moria variable I y J. El contenido de la memoria I se muestra primero. Para visualizar el contenido de la memoria J, pre- sione .Con las coordenadas polares, puede...
  • Página 55 Fracciones Las fracciones son introducidas y mostradas en pantalla en el siguiente orden: números enteros, numeradores, de- nominador.
  • Página 56 OPERACIONES BINARIAS, OCTALES, DECIMALES, HEXADECIMALES Para realizar estas operaciones, deberá encontrarse en modo Base-N. El sistema de números están señalados por valores espe- cífi cos presionando y posteriormente el número del sistema que desee utilizar (b, o, d, o h), inmediatamente seguidos por el valor.
  • Página 57 Número de sistema Valores válidos Nnumber of system Valid values Binario / binary 0, 1 Octal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Decimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Hexadecimal 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Los números negativos en binario, octal y hexadecimal es- tán expresados como dos complementos.
  • Página 58 No puede seleccionar una unidad de medida angular si se encuentra en modo base-N. Conversiones binarias, octales, decimales, y hexadeci- males Expresiones negativas...
  • Página 59 Operaciones aritméticas básicas utilizando valores bi- narios, octales, decimales y hexadecimales...
  • Página 60 Operaciones lógicas Las operaciones lógicas se realizan a través de productos lógicos (and), sumas lógicas (or), negación (Not), sumas lógicas exclusivas (xor) y negación de sumas lógicas exclusivas (xnor). CALCULOS ESTADÍSTICOS Desviación estándar Las operaciones de desviación estándar debe ser ejecuta- das en modo SD, la palabra SD aparece en pantalla.
  • Página 61 Antes de realizar operaciones, la memoria estadística de- berá ser borrada, presionando presione para confi rmar los cambios. Datos individuales son introducidos utilizando..Datos múltiples del mismo valor puede ser introducidos presionando repetidamente o cuando introduzca los datos, presionando seguido de esto representa el número de veces que será...
  • Página 62 Ejemplo: Cálculos de Regresión Los cálculos de regresión son realizados en modo LR. La palabra LR aparece en pantalla cuando se encuentra dentro de este modo. Antes de realizar operaciones de regresión, la memoria de...
  • Página 63 tabulación deberá ser borrada presionando seguido y fi nalmente presione para guardar los cam- bios. Los datos individuales son introducidos como X Datos múltiples del mismo valor pueden ser introducidos presionando repetidamente Esta operación puede ser realizada introduciendo el valor X y el valor Y seguidos de un valor que representa el número de veces que deberá...
  • Página 64 Para obtener el valor estimado presione Si desea obtener el valor estimado de utilice El coefi ciente de correlación r para la entrada de datos pu- ede ser calculado utilizando la siguiente fórmula: Los valores para n, están almace- nados en las memorias W, V, U, R, Q y P respectivamente y puede obtenerlas, presionando seguido del nombre de la memoria y posteriormente...
  • Página 65 Regresión Lineal...
  • Página 66 Regresión Logarítmica La fórmula de regresión es y = A + B * Inx. Introduzca el valor de X como el logaritmo /In) de X, y el valor de Y se debe introducir con el mismo valor que la re- gresión lineal.
  • Página 67 Regresión exponencial La fórmula de regresión es Introduzca el valor de Y como el logaritmo de y(In), y el valor de X con el mismo valor que la regresión lineal.
  • Página 68 El valor estimado de están basados en la fórmula de regresión y pueden ser calculados utilizando las siguien- tes fórmulas: La corrección es realizada al igual que la regresión lineal. El término de la constante A es obtenido por el valor de es obtenido mediante y el valor estimado de es obtenido presio-...
  • Página 69 Regresión de potencias La fórmula de regresión es y=A*x8 (Iny=InA + Binx). Intro- duzca los valores de X y Y como algoritmos (In): Los valores estimados de están basados en la fórmula de regresión y pueden ser calculados utilizando las siguientes fórmulas: La corrección es realizada al igual que la regresión lineal.
  • Página 70 Realizar gráfi cas sobre gráfi cas ya pre-elaboradas Dos o más gráfi cas pre-elaboradas pueden ser dibujadas en la misma pantalla. El rango de la primera gráfi ca es au- tomáticamente ajustado, así que las gráfi cas siguientes se ajustarán a este rango. La primera gráfi...
  • Página 71: Gráficas Generadas Por El Usuario

    luego haga la gráfi ca para y=cosx sin cambiar el rango existente GRÁFICAS GENERADAS POR EL USUARIO Las gráfi cas pre-elaboradas pueden ser utilizadas en con- junto con otras elaboradas por el usuario. Las gráfi cas generadas por el usuario no se ajustan au- tomáticamente a la pantalla, por lo que las gráfi...
  • Página 72 Especifi cando un rango Presione (excepto en modo Base-N), para entrar a la confi guración de rango. Introduzca el valor deseado y presione Ejemplo: Cambiar el parámetro de los rangos de la izquierda a los rangos de la derecha.
  • Página 73 Presione para regresar a la pantalla previa. Revisando los parámetros del rango Presione el rango actual aparecerá en pantalla. Presione para cambiar la visualización del rango, sin realizar ningún cambio.
  • Página 74 Presione para regresar a la pantalla previa. Puede introducir los valores de rango como expresiones ), estas expresiones se convertirán automáticamente en valores. El rango a utilizar para gráfi cas va de –9.99999999 +97 a 9.99999999 Si introduce 0 para Xscl o Yscl, no será válido para ajustar ninguna escala.
  • Página 75 Xmin: -3.8 Ymin: -2.2 Xmax: 3.8 Ymax : 2.2 Xscl : 1 Yscl : 1 Gráfi cas generadas por el usuario Después de ajustar los rangos, el usuario puede generar gráfi cas personalizadas, simplemente introduciendo una fórmula después de presionar Introduzca y grafi...
  • Página 76 Ejemplo: Encontrar los puntos de intersección de las gráfi cas y=2x2 + 3x y y=2x + 3 Si desea ver el punto de intersección, utilice los botones de Zoom y Trazado. Asegúrese de introducir la variable X ( ) dentro de la fórmula cuando utiliza gráfi...
  • Página 77 eje X y de 2.0 en el eje Y. Utilice los siguientes rangos para elaborar la gráfi ca. Xmin: - 360 Ymin: -1.6 Xmax: 360 Ymax : 1.6 Xscl : 180 Yscl : 1...
  • Página 78 Alejar una gráfi ca Ejemplo: Para alejar la gráfi ca de y=sinx con un factor de 1.5 en el eje X y de 2.0 en el eje Y. Utilice los siguientes rangos para elaborar la gráfi ca. Xmin: - 360 Ymin: -1.6 Xmax: 360 Ymax : 1.6...
  • Página 79 Presione para especifi car el factor de pantalla Presione para reducir la gráfi ca a los valores especifi cados. Si presiona de nueva cuenta, la gráfi ca se reducirá una vez más a los rangos especifi cados. Para re- gresar al tamaño original de la gráfi ca, presione ..
  • Página 80 Para especifi car el factor de aumento / reducción dentro de un programa Utilice el siguiente modelo para especifi car el factor de au- mento / reducción en un programa. Factor (Xfactor), (Yfactor). Función de trazado (Trace) Esta función le permite mover un punto alrededor de la gráfi...
  • Página 81 Active la función de trazado...
  • Página 83 Como puede ver, las funciones de trazado y zoom se utili- zan para localizar un punto específi co, presione para producir una salida del valor de las coordenadas. Para regresar al tamaño original de la gráfi ca, presione Nota: Los valores de las coordenadas son aproximados. La función de trazado sólo puede ser utilizada inmediata- mente después de que la gráfi...
  • Página 84 Presione y especifi que las coordenadas the X y Y después de que el mensaje “Plot” aparezca en pantalla. Función linear Esta función permite generar líneas que pueden ser inclu- idas en la gráfi ca para hacer más fácil su lectura. Ejemplo: Dibuje línea perpendiculares desde el punto (2,0) en el eje X a la intersección con la gráfi...
  • Página 85 Después, una línea perpendicular será dibujada desde el mismo punto en la gráfi ca hacia el eje Y. Primero ubique el punto en la gráfi ca utilizando el botón de Plot, después utilice la tecla de movimiento para mover el punto hacia el eje Y.
  • Página 86 Función de visualización de gráfi cas Inmediatamente después de que produce una gráfi ca, po- drá moverse a través de ella para visualizar diferentes par- tes de ella. Utilice los botones de movimiento para moverse hacia la izquierda, derecha, arriba o abajo. Ejemplo: Grafi...
  • Página 87: Ejemplos De Graficación

    Presione para regresar a la posición original de la gráfi ca. EJEMPLOS DE GRAFICACIÓN Los siguientes ejemplos muestran algunas formas en la que las funciones de gráfi cas pueden ser utilizadas de forma efectiva. Grafi que la fórmula: y=x8-9x2+27x+50 Xmin: - 5 Ymin: -30 Xmax: 10 Ymax : 150...
  • Página 88: Programación

    PROGRAMACIÓN Que es un programa ? Esta calculadora permite hacer programas que facilitan la repetición de cálculos. Ejemplo: Encuentre el área de superfi cie y el volumen de un octaedro regular proporcionándole la longitud de unos de los lados. Fórmulas Utilice las letras S para el área de una superfi...
  • Página 89 es conocido como programación. En la calculadora puede creas programas en base a fórmulas. Las bases de un pro- grama son los cálculos manuales, así que antes de todo, considere el método operacional utilizado para operaciones manuales. El área de la superfi cie (s): El volumen (V): En el ejemplo de abajo, el valor numérico de A es utilizado dos veces, así...
  • Página 90 es utilizado para marcar posiciones en las fórmulas donde desea que se muestren resultados. Estos dos comandos será utilizados en el procedimiento anterior: Ahora el programa está completo. Salvar los programas Para salvar programas deberá estar en modo WRT, al cual puede entrar presionando Cuando presiona el sistema cambia al modo WRT.
  • Página 91 un dígito (del 0 al 9), indica que no hay programas almace- nados en las memorias de P0 a P9. El cero parpadeante indica que es la memoria actual es P0. Los espacios en blanco indican que esas memorias están siendo utilizadas.
  • Página 92 Ejecución de programas Los programas son ejecutados en modo RUN. El área del programa a ser ejecutada es especifi cada utilizando el botón Para ejecutar P0: Para ejecutar P3: Para ejecutar P8: En este punto, el programa almacenado será ejecutado. La superfi...
  • Página 93 Los cálculos programados son ejecutados de forma au- tomática cada vez que presiona después de la entrada de datos o después de la lectura de un dato. Una vez que se ha ejecutado el programa P0 (en este ejem- plo) el comando Prog 0 es guardado para la función de repetición.
  • Página 94 Cuando un programa ha sido almacenado de forma in- correcta, puede editarlo posteriormente ya sea agregando o borrando partes de éste. Ejemplo: Encuentre el área de la superfi cie y el volumen de un tetrae- dro regular conociendo la longitud de uno de los lados Fórmulas Los valores para el área de una superfi...
  • Página 95 Cuando el ejemplo anterior está dentro de un programa, aparece de la siguiente forma: Edición de programa Primeramente, una comparación de ambos programas sería de mucha ayuda. El programa del octaedro puede ser modifi cado a un pro- grama de tetraedro borrando las partes marcadas con líneas onduladas, y cambiando aquellas partes marcadas con líneas rectas.
  • Página 96 Ejecución de programas El siguiente programa será ejecutado.
  • Página 97 Sumario Corrección de errores en los programas (Debug) Después de que un programa ha sido creado y ejecutado, algunas veces se podrían generar errores, lo que produce resultados no esperados. Estos errores son conocidos como bugs, y su corrección “debug”.
  • Página 98 Corrección cuando un error aparece Cuando sucede algún error durante la ejecución, se mues- tra de la siguiente forma: El mensaje de error informa al operador en que área de programa (P0 a P9) se encuentra la falla. Inclusive indica el tipo de error, lo que puede dar una idea de las correcciones que se necesitarán hacer.
  • Página 99 Indica una subrutina que se sobrecargo por un comando de programación. Stk Error (Error de memoria Stack) Indica que el cálculo excedió la capacidad de la memoria stack para valores numéricos o comandos. Mem Error (Error de memoria) Indica que se ha intentado acceder a una memoria no ex- pandida como Z5.
  • Página 100 Ma Error Para operaciones que requieren del uso de memorias, re- vise que los valores numéricos en las memorias no excedan el rango de los argumentos. Este tipo de error normalmente ocurre porque se quiere hacer una división entre 0 o hay op- eraciones para el cálculo de raíces cuadradas negativas.
  • Página 101: Contando El Número De Pasos

    están dentro del rango de 0 a 9. También revise que los valores especifi cados para Goto, Lbl, o Prog están dentro del rango 0-9. CONTANDO EL NÚMERO DE PASOS (INSTRUCCIONES) La capacidad de esta calculadora es de 400 pasos (instrucciones).
  • Página 102: Areas De Programación Y Modos De Cálculo

    Básicamente, una función requiere un solo paso, pero ex- isten algunos comandos donde una función requiere dos pasos. Una función / un paso: sin, cos, tan, log, (,): A, B, 1, 2, 3, etc. Una función / dos pasos: Lbl 1, Goto 2, Prog 8, etc. Cada paso puede ser verifi...
  • Página 103 Área de programación y especifi cación de modo de cál- culo en modo WRT Además de las operaciones normales, para realizar opera- ciones binarias, octales, decimales, hexadecimales, con- versiones, desviación estándar y operaciones de regresión, deberá seleccionar un modo de cálculo. Primero deberá...
  • Página 104 Como se muestra en el ejemplo, el modo de cálculo será memorizado dentro del área de programa. Precauciones concernientes a los modos de cálculo Todos los botones de operación en cada modo de cálculo pueden ser guardados como programas, pero dependiendo del modo de cálculo, ciertos comandos de funciones po- drían no ser utilizados.
  • Página 105 Modo SD Ente otras funciones, Abs y no pueden ser utilizadas. Entre otros comandos de programa, Dsz, > y < no pueden ser utilizados. Modo LR Entre otras funciones, Abs y no pueden ser utilizadas. Entre otros comandos de programa >...
  • Página 106 Para borrar todos los programas entre en modo PCL y pre- sione Ejemplo: Borre todos los programas almacenados en P0, P4, P8, P9 Comandos de programa convenientes Los programas de esta calculadora están basadas en cálcu- los manuales. Los comandos especiales de programación, sin embargo, están disponibles para las fórmulas, y la eje- cución de éstas.
  • Página 107 Comandos de salto Los comandos de salto son utilizados para cambiar el fl ujo de la ejecución del programa. Los programas son ejecutados en el orden en que fueron creados, desde el paso 1 hasta el fi nal del programa. Este sistema no es muy conveniente cuando existen opera- ciones que se repiten o cuando se requiere transferir el resultado a otra fórmula.
  • Página 108 Los saltos incondicionales también son utilizados en combi- nación con los saltos condicionales y la cuenta de saltos. Ejemplo: El ejemplo anterior para encontrar el área de superfi cie y el volumen de un tetraedro regular será re-programados utilizando GoTo 1, y Lbl1 para permitir la repetición de op- eraciones.
  • Página 109 programa. Ejemplo: Calcule y=ax+b cuando el valor de x cambia cada vez que se ejecuta, mientras que a y b pueden cambiar depen- diendo de las operaciones. Cuando este programa es ejecutado, los valores para a y b son almacenados en las memorias A y B respectivamente. Después, únicamente el valor de x puede ser cambiado.
  • Página 110 Los saltos condicionales tiene la siguiente forma: Cualquier símbolo puede ser utilizado. Un nombre de memoria (carácter alfabético de la A a la Z), valores numéricos constantes o fórmulas de cálculo (Ax2, D-E, etc.) son utilizados para lado izquierdo y lado dere- cho.
  • Página 111 Ejemplo: Calcular la suma de los valores numéricos introducidos. Si introduce un 0, el total debe ser mostrado en pantalla. Programa En este programa, un 0 es almacenado en la memoria B para borrarlo de la operación de la suma. Posteriormente, el valor de entrada para esta guardado en la memoria A por “...
  • Página 112 Cuenta de saltos Esta opción permite incrementar o disminuir el valor de una memoria en específi co 1 vez. Si el valor es igual a 0, el siguiente comando será omitido, y el siguiente comando a ejecutar será “ : “ o El comando “Isz”...
  • Página 113 Ejemplos: Incremente la memoria A en uno ..Isz A Disminuya la memoria B en uno ..Isz B Determinar el promedio de 10 valores numéricos introdu- cidos. Programa En este programa, el primer 10 es almacenado en la memo- ria A, y el 0 es almacenado en la memoria C.
  • Página 114 El comando Dsz A disminuirá el valor de la memoria A en 1. Si el resultado no es igual a 0, el siguiente comando (Goto 1) es ejecutado. Si el resultado es igual a 0, el siguiente comando (Goto 1) es omitido y C+10 es ejecutado. Ejemplo: Determinar la altitud (en intervalos de un segundo) de una pelota lanzada al aire a una velocidad inicial de Vm/seg y...
  • Página 115 Isz es utilizado únicamente con el propósito de incrementar el valor almacenado en la memoria T, y los saltos siguientes no dependen de ninguna comparación o decisión. El co- mando Isz puede ser utilizado también de la misma manera que el comando Dsz para saltos que requieren decisiones, pero como se puede ver aquí, puede ser utilizado también para incrementar valores.
  • Página 116 Subrutinas Las subrutinas pueden ser utilizadas para guardar fórmulas de operaciones que se repiten como un solo bloque para sacada vez que se requiera, o para guardar fórmulas que se utilizan constantemente u operaciones que llaman otras fórmulas cuando se requieren. El comando de subrutina Prog seguido de un número (de 0 a 9) indica el área de programación.
  • Página 117 Los saltos se puede ejecutar de una subrutina a otra, y este proceso se le llama “nesting”. Este proceso se puede realizar hasta en un máximo de 10 niveles, y el intento de exceder éste límite producirá un er- ror (Ne error). El intento de usar el comando Prog para saltar a un área del programa que no contiene un programa, producirá...
  • Página 118 Si los dos programas son comparados, es evidente que las porciones marcadas son idénticas. Si estas porciones son incorporadas en una sola subrutina, el programa se simplifi - cará y el número de pasos requeridos disminuirá. Además, las porciones indicadas en líneas onduladas no son idénticas, pero P1 puede ser modifi...
  • Página 119 En el caso de P1, el resultado de P9 necesita que no se hagan modifi caciones, así que inmediatamente se des- pliega en pantalla, cuando regresa a P1. El cálculo de volumen, también es realizado de forma simi- lar. Después de que el salto es realizado hacia P8 para re- alizar el cálculo, la ejecución se regresa a la rutina principal.
  • Página 120 Los brackets se introducen presionando Memoria Estándar Arreglo de memoria A[0] C[-2] A[0] C[-1] A[2] C[0] A[3] C[1] A[4] C[2] La utilización adecuada de las subrutinas hacen que los programas sean mas cortos y sean más fáciles de utilizar. Valores negativos utilizados en las subrutinas con contabili- zados en relación a la memoria cero.
  • Página 121 Cuando introduce valores uno por uno en memoria están- dar, provoca que sea inefi ciente y haya pérdida de tiempo. Que pasa si queremos ver un valor almacenado en una me- moria en específi co? Utilizando memoria estándar Utilizando arreglo de memoria La diferencia puede ser fácilmente identifi...
  • Página 122 anexado al carácter alfabético. Tenga cuidado de sobrescribir las memorias. La relación queda de la siguiente forma: El siguiente ejemplo muestra un caso de sobre-escritura de memorias. Ejemplo. Almacene los valores numéricos de 1 a 5 en las memorias A[1] a A[5) respectivamente. En este programa, los valores del 1 al 5 son almacenados en el arreglo de memorias A[1) a A[5], y la memoria C es utilizada como una memoria contadora.
  • Página 123 grama es ejecutado, se obtiene el siguiente resultado: Como puede ver, el segundo valor desplegado (que debe ser 2) en A[2] es incorrecto. Este problema es debido a que la memoria [A2) es igual a la memoria C. El contenido de la memoria C (A[2]) disminuyó de 5 a 0 en el paso 1.
  • Página 124 Ejemplo: Grabe los datos X y Y en memoria. Cuando el valor de X es introducido, el valor correspondiente de Y se muestra en pantalla. Debe haber un total de 15 datos. Ejemplo programa 1 La memoria A es utilizada como memoria de control de da- tos, y la memoria B es utilizada para el almacenaje temporal de los datos de X.
  • Página 125 Datos de Y Desplegado de caracteres alfa-numéricos y símbolos Los caracteres alfanuméricos, números, comandos de op- eraciones, símbolos, etc. Pueden ser desplegados como mensajes. Deben estar contenidos dentro de comillas. Los mensajes también son convenientes cuando se des- pliegan resultados en las operaciones programadas. Ejemplo: Este programa calcula la potencia X de 2.
  • Página 126 ticos al mismo tiempo. Para mensajes que sean mayores a 12 caracteres, utilice para dividir el mensaje. Utilizando la función de gráfi ca en programas Si utiliza la función de gráfi ca dentro de un programa, hace posible que se puedan representar gráfi camente fórmulas complejas y largas, y sobrescribir gráfi...
  • Página 127 Programe la ecuación para la primera gráfi ca. Finalmente, programe la ecuación para la segunda gráfi ca. Cuando este escribiendo este programa, presione después de introducir los rangos y la primera ecuación. Lo siguiente debe aparecer cuando el programa es eje- cutado.
  • Página 128: Especificaciones

    ESPECIFICACIONES Funciones de gráfi ca Gráfi cas predeterminadas: (20 tipos) sin, cos, tan, sin—1, cos-1, tan-1, sinh, cosh, tanh, sinh-1, cosh-1, tamh-1, log, In, , 10x, ex, x2, raíz cúbica, Tipos de gráfi cas: Gráfi cas generadas por el usuario Coordenadas rectangulares Funciones de gráfi...
  • Página 129 hipérbole, hipérbole inversa, logaritmos, funciones exponenciales, recíprocos, factoriales, raíz cuadrada, conversión decimal- sexagesimal,conversión binaria-octal, transformaciones de coordenadas, números aleatorios, valores abso lutos, integrales, fraccio nes. Estadística: Desviación estándar, número de datos, suma, suma de cuadra dos, media. Regresión linear: número de datos, suma de x, suma de y, suma de cuadrados de x, suma de cuadrados...
  • Página 130 coefi ciente de correlación, valor estimado de x, valor estimado de y. Funciones especiales: insertar, borrar, funcio nes de repetición, susti - tución (=), multiresultado (: y ..) Memorias: 26 memorias estándar (máximo 76), memoria Rango de cálculo: +1 x 10 –...
  • Página 131 Desplegado exponencial: Funciones de programación Número de pasos: 400 máximo Funciones de salto: Salto incondicional (Go to), 10 saltos condicionales como máximo, conteo de saltos Subrutinas: 9 niveles Número de programas almacenados: 10 como máximo (p0 a p9) Funciones de revisión: edición, revisión, borrado, adición, inserción, etc.
  • Página 132 CAL-150 SCIENTIFIC GRAPHIC CALCULATOR ENGLISH...

Tabla de contenido