Galvanización; Técnicas De Aplicación De Los Electrodos; Ionoforesis - NEW AGE BIOPHYSIO Instrucciones De Uso

Tabla de contenido
8.1 . 2 - Ga lv a n iza c ió n
La galvanización utiliza, a fines terapéuticos, los efectos tróficos y analgésicos de la
corriente continua sobre los tejidos biológicos. A nivel del electrodo negativo se producen
los efectos tróficos, unidos al aumento del flujo hemático, a la remoción de los catabolismos,
a la aportación a los tejidos de una mayor cantidad de oxígeno, de cantidades nutritivas y de
glóbulos blancos. A nivel del polo positivo, se producen los efectos analgésicos, debidos
tanto a la hiperpolarización de las membranas celulares, que obstaculizan la conducción de
los mensajes de dolor, como a la dilatación de los vasos, que permite la eliminación de las
sustancias que provocan el dolor.
8 . 2 - T é c n i c a s d e a p l i c a c i ó n d e l o s e l e c t r o d o s
ATENCIÓN: la corriente continua prevé el uso de un solo canal (Canal 1).
8.2 . 1 - Io no f o re si s
Tras haber introducido correctamente los electrodos conductivos dentro de las esponjitas
mojadas en una solución medicamentosa, tal y como se ilustra en el manual de uso de
Biophysio, éstos pueden aplicarse siguiendo las siguientes técnicas:
a) la técnica transversal, que prevé la contraposición de los mismos a nivel de una
articulación;
la técnica longitudinal, con los electrodos en posición proximal y distal de una extremidad.
8.2 . 2 - Ga lv a n iza c ió n
Los electrodos pueden aplicarse siguiendo los métodos que se indican a continuación:
a) el método longitudinal, con un electrodo en la extremidad de un miembro y el otro
aplicado en el raquis cervical o lumbar, para permitir el paso del flujo eléctrico entre los
dos a través de los tejidos. Si el electrodo positivo se coloca sobre el raquis y el negativo
en la extremidad distal del miembro (galvanización longitudinal descendente), se
obtiene un efecto trófico, mientras, si se aplica el electrodo positivo en la extremidad
distal del miembro y el negativo en el raquis, se obtiene un efecto analgésico
(galvanización longitudinal ascendente);
b) el método transversal, con los electrodos colocados en las superficies opuestas de una
articulación, siempre para obtener un efecto analgésico.
Rev. 02 28/10/2016 28/48
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido