12.11.2 Intervalos de mantenimiento
12.11.3 Criterios de inspección para las mangueras hidráulicas
ZG-TS 01 BAG0147.5 03.20
Después de las primeras 10 horas de servicio y, a continua-
•
ción, cada 50 horas de servicio
1. Comprobar la estanqueidad de todos los componentes del sis-
tema hidráulico.
2. En caso necesario, reapretar los atornillamientos.
Antes de cada puesta en funcionamiento
1. Comprobar si las mangueras hidráulicas presentan daños evi-
dentes.
2. Eliminar las rozaduras en las mangueras hidráulicas y los tubos.
3. Sustituir las mangueras hidráulicas desgastadas o dañadas
inmediatamente.
Para su propia seguridad y para proteger el medio ambiente, tenga
en cuenta los siguientes criterios de inspección.
Sustituya todas las mangueras que cumplan al menos un criterio de
los enumerados en la siguiente lista:
•
Daños de la capa exterior hasta la camisa (p. ej. rozaduras,
cortes, grietas).
Fragilidad de la capa exterior (agrietamiento del material de la
•
manguera).
•
Deformaciones que no se corresponden con la forma natural de
la manguera. Tanto sometidos a presión como sin presión, o al
doblarlos (p. ej., separación de capas, formación de burbujas,
puntos de aplastamiento, pliegues).
Puntos inestancos.
•
Inobservancia de los requisitos de montaje.
•
Se ha superado el periodo de uso de 6 años.
•
Es decisiva la fecha de fabricación de las mangueras hidráulicas
→
marcada en la grifería, más 6 años. Si la fecha de fabricación
indicada en la grifería es "2004", el periodo de uso finaliza en
febrero de 2010. Véase al respecto "Identificación de las man-
gueras hidráulicas".
La falta de estanqueidad en mangueras, tubos y elementos de unión
suele deberse a las siguientes causas:
•
falta de juntas o juntas tóricas
•
juntas tóricas dañadas o mal colocadas
juntas o juntas tóricas quebradizas o deformadas
•
•
cuerpos extraños
abrazaderas flojas
•
Limpieza, mantenimiento y conservación
153