Glosario
A
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line, 'Línea de Abonado Digital Asimétrica'): Es una de acceso a Internet de banda ancha,
lo que implica capacidad para transmitir más datos. Esto se consigue mediante la utilización de una banda de frecuencias más
alta que la utilizada en las conversaciones telefónicas convencionales (300‐3.400 Hz) por lo que, para disponer de ADSL, es
necesaria la instalación de un filtro que se encarga de separar la señal telefónica convencional de la que usaremos para
conectarnos con ADSL.
C
Conector MMCX: Conector de la antena del GSM.
Contact ID: Es un protocolo telefónico de transmisión de información relativa a los sistemas antirrobo que utiliza la modulación
DTMF para enviar los datos. Lo utilizan la mayoría de los dispositivos antirrobo como estándar.
CRA (Central Receptora de Alarmas): Ver apartado 8.
CSD (Circuit Switched Data): Red conmutada de circuitos que usa la infraestructura de GSM para la comunicación de datos.
D
DTMF (Dual‐Tone Multi‐Frequency, 'Multifrecuencia de doble tono'): En telefonía es el sistema de marcación por tonos que
consiste en lo siguiente: Cuando el usuario pulsa en el teclado de su teléfono la tecla correspondiente al dígito que quiere
marcar, se envían dos tonos, de distinta frecuencia, que la central descodifica a través de filtros especiales, detectando
instantáneamente que dígito se marcó.
G
GPRS (General Packet Radio Service): Es sólo una modificación de la forma de transmitir datos en una red GSM, pasando de la
conmutación de circuitos en GSM (donde el circuito está permanentemente reservado mientras dure la comunicación aunque
no se envíe información en un momento dado) a la conmutación de paquetes.
GSM (Global System for Mobile communications, 'Sistema Global para las Comunicaciones Móviles'): Es un estándar mundial
para teléfonos móviles digitales. El estándar es abierto, no propietario y evolutivo (aún en desarrollo). Es el estándar
predominante en Europa, así como el mayoritario en el resto del mundo.
I
IP (Internet Protocol, 'Protocolo de Internet'): Es el protocolo para la transmisión de datos más comúnmente utilizado en
internet.
L
Led (Light‐Emitting Diode, 'diodo emisor de luz'): es un dispositivo semiconductor que emite luz monocromática cuando se
polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica. El color, depende del material semiconductor empleado en la
construcción del diodo, pudiendo variar desde el ultravioleta, pasando por el espectro de luz visible, hasta el infrarrojo.
Línea de Backup: Línea telefónica de seguridad que proporciona el equipo en caso de corte o sabotaje de la RTC.
M
Microfiltro: Son pequeños dispositivos que reducen las interferencias entre la señal ADSL y la señal telefónica. Estos aparatos le
permitirán utilizar equipos telefónicos (teléfonos, módems analógicos, fax, etc.) en la misma línea y simultáneamente al servicio
ADSL. Por ello debe instalar uno sobre cada equipo telefónico del que vaya a hacer uso.
P
PGM: Salida de colector abierto configurable mediante programación.
PTR (Punto de Terminación de Red): es un cajetín de unos 5 X 7 cm que se encuentra en el domicilio del abonado y separa la
red interna del abonado y el cable exterior. Se considera parte de la red del operador de telefonía, y es justo a partir de él
donde comienza la propiedad del abonado.
CENTRAL 4G
82
CENTRAL 4G