Detección de manipulaciones
La detección del intento de manipulación del sistema,
deberá ser detectado mediante la instalación de tampers a
cablear en zonas del sistema o conector adecuado, para
cada grado de seguridad se deberá proteger:
Componentes que
deben incorporar la
detección de
manipulación
Central de alarma
Equipos auxiliares de
control
Sistema de transmisión
de alarma
Dispositivos de aviso
Fuente de alimentación
Detectores
Cajas de conexiones
Para grado 2, el tamper de caja será obligatorio, mientras
que para grado 3 serán obligatorios tanto el tamper de caja
como el de pared.
Se vigilarán así mismo todos los canales de comunicación
del sistema, incluyendo el canal inalámbrico, el Bus (RS485
ó TTL) la línea telefónica y líneas GSM, el sistema generará
averías o tampers en función del grado de seguridad
elegido.
Niveles de Acceso
El sistema proporciona los siguientes niveles de acceso.
•
Nivel 1: el acceso de cualquier persona.
•
Nivel 2: el acceso del usuario por un usuario que viene
con un código válido.
El panel de control permite a los usuarios de
o
nivel 2 cambiar su propio código, pero no los
códigos de otros usuarios.
Usuarios especiales de nivel 2
‐
Usuario 62 ‐ utilizado en armados / desarmados
automáticos.
‐
Usuario 63 – utilizado en armadas/desarmados
desde el software bidireccional elight.
•
Nivel 3: acceso de usuarios para el personal de
servicio / instalador:
Nivel de acceso 3 está autorizado por el nivel
o
de acceso 2 por medio de un teclado con
función de nivel 2.
•
Nivel 4: acceso de usuarios para el fabricante del
equipo.
Este nivel sólo se proporciona para la
o
actualización del firmware de los dispositivos
y es necesario un habilitado desde el nivel 3.
CENTRAL 4G
Grado 2
Grado 3
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Obligatorio
Opcional
Obligatorio
Periodos de armado / desarmado
El tiempo máximo para ruta de salida será de 180
segundos.
El tiempo máximo para ruta de entrada será de 45
segundos
Si se produce una alarma durante el periodo de Ruta
de entrada el sistema actuará como:
No se activarán sirenas exteriores, pero si las
interiores, programable en modo de trabajo de
los transistores.
Se retardará el envío de la alarma un mínimo de 30
segundos (programar dirección 109), si se
desconecta la zona durante dicho retardo se
cancelará la llamada a CRA.
Fuente de Alimentación
Diseñada para cumplir con la norma EN50131‐6.
Deberá conectar a la entrada de alimentación de la
fuente una tensión de 220...85VAC (FASW) or 220‐
240VAC (FA‐LIN) con toma de tierra.
En el exterior del equipo se debe instalar un dispositivo
de desconexión de fácil acceso.
Se deberá realizar un mantenimiento de la Batería al
menos cada dos años.
Las baterías agotadas deben llevarse a un punto de
reciclaje adecuado, nunca deben tirarse a la basura.
Para cumplir con la normativa EN50131 (Grado 2 ó 3)
se recomienda usar una batería de 12V / 7Ah para una
instalación estándar (Central 4G‐GPRS‐VR, 1 teclado
TCL‐Sense, 4 PIRCam‐bus).
La batería debe fijarse dentro de la caja, debe usar
adhesivo de doble cara.
RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SE CAMBIA LA BATERÍA
POR UN TIPO INCORRECTO.
RECICLE LAS PILAS USADAS SEGÚN
LAS INSTRUCCIONES
Opciones de notificación.
Este sistema es capaz de satisfacer las opciones de
notificación A,B,C o D de grado 2.
Sistema de Notificación
Dispositivo de advertencia
Dispositivo de advertencia
auto‐alimentado
Sistema de transmisión de
alarma primario
Sistema de transmisión de
alarma secundario
Opción C sólo es posible si se tiene RTC + GSM.
Opcion D, precisa comunicación IP. Para certificar.
Comunicador Telefónico
Se debe programar la detección de tono en todos los
teléfonos de CRA, bidireccionales y particulares.
Se deber limitar a 16 el nº de intentos totales de
conexión con las CRA's disponibles. Como máximo 4
intentos para cada uno de los 4 teléfonos disponibles.
2
¡¡PRECAUCIÓN!!
Grado 2
OpA
OpB
2
Op
Op
1
ATS 2
ATS 2
Op
Op
CENTRAL 4G
OpC
OpD
Op
Op
Op
Op
ATS 2
ATS3
ATS 1
Op