2. Pare el motor, retire la llave y espere a que se
detengan todas las piezas en movimiento antes de
abandonar el puesto del operador.
3. Para ajustar el bloqueo de leva, levante la palanca
para aflojar el bloqueo de leva (Figura 21).
4. Ajuste el deflector y el bloqueo de leva en las ranuras
según el flujo de descarga deseado.
5. Devuelva la palanca a su posición original para
apretar el deflector y el bloqueo de leva (Figura 21).
6. Si la leva no fija el deflector, o si éste está demasiado
apretado, afloje la palanca y luego gire el bloqueo
de leva. Ajuste el bloqueo de leva hasta obtener la
presión de fijación deseada.
Figura 21
1. Bloqueo de leva
2. Palanca
Posicionamiento del deflector
de flujo
Las figuras siguientes son simplemente
recomendaciones de uso. Los ajustes variarán
según el tipo de hierba, el contenido de humedad y la
altura de la hierba.
Nota: Si la potencia del motor empieza a caer, y la
velocidad del cortacésped sobre el terreno es la misma,
abra más el deflector.
Posición A
Esta es la posición más atrasada. Los usos
recomendados para esta posición son:
• Usar para condiciones de siega de hierba corta y
ligera.
3. Gire la leva para aumentar
o reducir la presión de
fijación
4. Ranura
• Usar en condiciones secas.
• Para recortes de hierba más pequeños.
• Propulsa los recortes de hierba más lejos del
cortacésped.
Posición B
Utilice esta posición para ensacar.
Posición C
Ésta es la posición más abierta posible. Los usos
recomendados para esta posición son:
• Usar para condiciones de siega de hierba larga y
densa.
• Usar en condiciones húmedas.
• Reduce el consumo del motor.
• Permite una mayor velocidad sobre el terreno en
condiciones pesadas.
• Esta posición ofrece ventajas similares a las del
cortacésped Toro SFS.
23
Figura 22
Figura 23