Resumen de contenidos para Interpump Group Pratissoli SM Serie
Página 114
Índice 1 INTRODUCCIÓN ..................................115 1.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS ...............................115 2 DECLARACIÓN DE REPARACIÓN ............................115 2.1 REPARACIÓN DE LA PARTE MECÁNICA ............................115 2.1.1 Desmontaje de la parte mecánica ..........................115 2.1.2 Montaje de la parte mecánica ............................122 2.1.3 Clases de mayoraciones y minoraciones previstas ....................131 2.2 REPARACIÓN DE LA PARTE HIDRÁULICA ..........................132 2.2.1 Desmontaje de cabeza –...
De un correcto uso y un mantenimiento adecuado depende el funcionamiento regular y la duración de la bomba. Interpump Group no se responsabiliza de los daños causados por negligencia o falta de observación de las normas descritas sobre el presente manual.
Página 116
Enroscar en los orificios específicos 3 tornillos prisioneros Separar el piñón de la tapa presionando con una herramienta o tornillos roscados M8 (pos. , Fig. 5) para que actúen de de percusión el piñón (pos. , Fig. 8). extractores y 2 tornillos M10 lo suficientemente largos como para sujetar la tapa (pos. , Fig. 5).
Página 117
Extraer el retén de la tapa del reductor desde el lado interno Extraer la corona (pos. , Fig. 14). Si es necesario, aplicar un de la tapa (pos. , Fig. 11). extractor de percusión en los 2 orificios M8 (, pos. , Fig. 14). Fig. 11 Fig. 14 Aflojar los tornillos que fijan el tope de la corona (pos. , Quitar la lengüeta del eje PTO (pos. , Fig. 15).
Página 118
Aflojar los tornillos de la biela (pos. , Fig. 17). Desplazar las semibielas hacia la parte hidráulica para extraer el eje acodado. Para facilitar la operación, utilizar la herramienta específica (cód. 27566200), (pos. , Fig. 19). Fig. 17 Desmontar los sombreretes de la biela con los semicojinetes Fig. 19 inferiores, controlando el orden de desmontaje.
Página 119
Fig. 22 Fig. 25 Enroscar en los orificios específicos 3 tornillos prisioneros o En la parte opuesta, extraer los tornillos de fijación de la tapa tornillos roscados M8 (pos. , Fig. 23) para que actúen de del cojinete (pos. , Fig. 26 y Fig. 27). extractores y 2 tornillos M10 lo suficientemente largos como para sujetar la caja del reductor (pos. , Fig. 23).
Página 120
Enroscar en los orificios específicos 3 tornillos prisioneros Extraer el cárter del eje acodado desde el lado del PTO (pos. , o tornillos roscados M8 (pos. , Fig. 28) que actúen como Fig. 31). extractores. Fig. 31 Fig. 28 En aquellos casos en los que sea necesario sustituir una o más Apretar de manera gradual los 3 tornillos M8 (pos. , Fig. 29) bielas, o guías del pistón, actuar del siguiente modo: para evitar que la tapa se incline demasiado y se bloquee en el...
Página 121
Introducir la herramienta entre el vástago y el labio del retén Desmontar las 2 anillas seeger de bloqueo de la clavija (pos. , Fig. 34) e introducir a fondo la parte cónica en el retén (pos. , Fig. 37). con una herramienta de percusión (pos. , Fig. 35). Fig. 37 Fig. 34 Extraer la clavija (pos. , Fig. 38) y, a continuación, la biela...
2.1.2 Montaje de la parte mecánica Acoplar las semibielas en los sombreretes ya desmontados, controlando la numeración (pos. , Fig. 40). Seguir en orden contrario la secuencia de desmontaje descrita en el apart. 2.1.1. La secuencia correcta es la siguiente: Ensamblar el vástago en la guía del pistón. Introducir el vástago de guía del pistón en el alojamiento de la guía del pistón (pos. , Fig. 42) y fijarlo con los 4 tornillos de cabeza cilíndrica M6x20 (pos. , Fig. 43).
Página 123
Introducir el eje desde el lado del PTO sin golpear los cilindros Si los componentes están montados de las bielas montados anteriormente (pos. , Fig. 47) y correctamente, el pie de biela, la guía del pistón y (pos. , Fig. 48). la clavija debe girar libremente. Separar los sombreretes de las semibielas;...
Página 124
Desde el lado opuesto de la caja del reductor, premontar la anilla externa del cojinete del eje acodado utilizando la herramienta cód. 27605000, (pos. , Fig. 53) para introducirla a fondo (pos. , Fig. 54). Fig. 50 Premontar la anilla externa del cojinete del piñón en la caja del reductor utilizando la herramienta cód.
Página 125
Montar la tapa del cojinete (y la junta) utilizando una herramienta de percusión (pos. , Fig. 59) Orientar la tapa del cojinete de manera que el logo “Pratissoli” esté en posición horizontal. Fig. 56 Introducir la junta lateral en la tapa del cojinete (pos. , Fig. 57) y levantar el eje acodado para facilitar la introducción de la tapa (pos. , Fig. 58).
Página 126
Introducir los semicojinetes superiores entre las bielas y el eje (pos. , Fig. 65). Para montar correctamente los cojinetes, la lengüeta de referencia de los semicojinetes debe encajar en el alojamiento de la semibiela (pos. , Fig. 66). Fig. 62 Montar la caja del reductor (y la junta) utilizando una herramienta de percusión (pos. , Fig. 63).
Página 127
Introducir la junta tórica en la tapa posterior (pos. , Fig. 70) y montar la tapa en el cárter con los 6 tornillos M10x30 (pos. , Fig. 71). Fig. 68 Ad terminar las operaciones, comprobar la holgura axial de las bielas en ambas direcciones. Fig. 70 Introducir el retén de la guía del pistón en el alojamiento del cárter utilizando la herramienta cód.
Página 128
Fijar el tope de la corona (pos. , Fig. 76) con los 2 tornillos M10x25. Ajustar los tornillos con la llave dinamométrica como se indica en el capítulo 3 (pos. , Fig. 77). Fig. 73 Introducir la lengüeta 22x14x80 en el alojamiento del eje (pos. , Fig. 74) e introducir la corona en el eje (pos. , Fig. 75).
Página 129
Fig. 79 Fig. 82 Ensamblar el piñón en la tapa del reductor como se indica a Introducir la anilla de apoyo del cojinete (pos. , Fig. 83) y continuación: colocar la anilla seeger Ø55 (pos. , Fig. 84). Premontar en el piñón la anilla interna del cojinete 40x90x23 (pos. , Fig. 80) introduciéndola a fondo.
Página 130
Introducir el piñón premontado en el alojamiento de la tapa del reductor utilizando una herramienta de percusión (pos. , Fig. 85). Fig. 88 Introducir el retén en la tapa del reductor utilizando la herramienta cód. 27605200, (pos. , Fig. 89). Fig. 85 Antes de montar el retén, comprobar las condiciones del labio Introducir en el alojamiento la anilla seeger Ø120 (pos. , de estanqueidad.
Aplicar las tapas de inspección con la junta tórica (pos. , Introducir la lengüeta 14x9x60 en el piñón. Aplicar los tapones y las bridas de elevación con los tornillos Fig. 91) y fijarlas con 2+2 tornillos M6x14 (pos. , Fig. 92). M16x30 (pos. , Fig. 93). Ajustar los tornillos con la llave dinamométrica como se indica en el capítulo 3 CALIBRACIÓN DE AJUSTE DE LOS TORNILLOS.
REPARACIÓN DE LA PARTE HIDRÁULICA Desmontar la cabeza y el distanciador de las camisas del cárter de la bomba (pos. , Fig. 97). 2.2.1 Desmontaje de cabeza – camisas - válvulas La cabeza no requiere un mantenimiento periódico. Las intervenciones se limitan a la inspección o sustitución de las válvulas, en el caso que sea necesario: Para extraer los grupos de válvula operar del siguiente modo: Aflojar, sin extraerlos, los tornillos M10x140 que fijan las...
Página 133
Si es necesario, sustituirlas (pos. , Fig. 103). Fig. 100 Fig. 103 Durante el desmontaje de las camisas es Cada vez que se inspeccionan las válvulas, se importante no perder los muelles de la válvula ni deben sustituir todas las anillas de retención y las válvulas planas (pos. ...
Desmontar las bombas con una llave de horquilla (pos. , Fig. 108) y controlar su desgaste (pos. , Fig. 109). Sustituirlos si es necesario. Fig. 106 2.2.2 Montaje de cabeza – camisas - válvulas Para volver a montar los diferentes componentes invertir la Fig. 108 secuencia de operaciones descrita anteriormente con cuidado de montar correctamente el distanciador de las camisas: el orificio Ø6 (circuito de refrigeración de las juntas) debe coincidir con el orificio análogo del cabezal (con junta tórica).
Página 135
Con la camisa separada del soporte de juntas y utilizando una clavija de plástico (pos. , Fig. 114) extraer el paquete HP (alta presión) (pos. , Fig. 115). Sustituir el paquete HP (pos. , Fig. 115) cada vez que se realicen operaciones de desmontaje. Fig. 111 Desmontar la anilla seeger y la anilla de retén de las juntas (pos. , Fig. 112) y extraer con una clavija de plástico la junta de retén LP (baja presión) (pos. , Fig. 113).
2.2.4 Montaje del grupo pistón - soportes - juntas Introducir el paquete H.P. (alta presión) (pos. , Fig. 118); para Para montar los componentes realizar las operaciones arriba evitar daños debido a la ligera interferencia entre la junta y la descritas en orden contrario respetando las secuencias camisa, se recomienda utilizar la herramienta (cód.
Página 137
Lado cárter Intersticios a rellenar con grasa Fig. 121 Fig. 124 Introducir la anilla anti extrusora y el casquillo de juntas La junta L.P. se ha de introducir en la camisa con (pos. y , Fig. 122, Fig. 123 y Fig. 124). el labio de retención orientado hacia la dirección El casquillo de las juntas ...
Página 138
Montar el grupo de soporte de las juntas (Fig. 127 y Fig. 128) y sustituir los componentes y . Fig. 127 Fig. 128 Ensamblar el grupo soporte - camisa y apretar a mano los tornillos M8x50 como se indica en la Fig. 129. A continuación, apretar con la llave dinamométrica como se indica en el capítulo 3.
CALIBRACIÓN DE AJUSTE DE LOS TORNILLOS El ajuste de los tornillos debe realizarse exclusivamente con una llave dinamométrica. Descripción Posición dibujo Par de apriete desglosado Tornillo M10x30 de la tapa del cárter Tapón G1/2x13 del cárter Tornillo M16x30 del soporte de elevación Tornillo M10x40 de la tapa del reductor Tornillo M10x25 de tope de la corona Tornillo M10x40 de la caja del reductor...
HERRAMIENTAS DE REPARACIÓN El mantenimiento de la bomba se puede llevar a cabo utilizando herramientas estándar para el montaje y el desmontaje de los componentes. Están disponibles las siguientes herramientas: Para el montaje: Eje (bloqueo de las bielas) cód. 27566200 Cojinete del eje acodado cód.
SUSTITUCIÓN DEL CASQUILLO PIE DE LA BIELA Realizar la conexión en frío del buje y los trabajos necesarios respetando las dimensiones y las tolerancias indicadas en la Fig. 132. ORIENTACIÓN CORTE DE UNIÓN Fig. 132...
Página 170
Violators will be prosecuted according to law with appropriate legal action. D'après les lois de Copyright, ces instructions d'utilisation appartiennent à Interpump Group. Les instructions contiennent des descriptions techniques et des illustrations qui ne peuvent être ni copiées ni reproduites par procédé électronique, dans leur intégralité ou en partie, ni confiées à...