ENCENDIDO DE LA CALDERA
ENCENDIDO DEL QUEMADOR PRINCIPAL (Fig. 1)
- Controle que la presión hídrica de la instalación sea de 1 bar (manómetro F, Fig. 1). Si la presión es inferior a 0,7 bar, llene
nuevamente con el grifo de llenado Fig. 6 ref. 5 pág.11.
- Controle que la llave de gas esté abierta (si está instalada).
- Cierre el interruptor eléctrico bipolar de alimentación de la caldera que está afuera del aparato.
- Coloque el botón "A" en la posición "I".
- Desde este momento la caldera está lista para funcionar normalmente. El encendido del quemador principal está accionado por
el termostato de la caldera o por el termostato de habitación en el programa INVIERNO
caliente sanitaria.
FUNCIONAMIENTO
La temperatura máxima de erogación del agua caliente
sanitaria está en función del alcance hídrico solicitado
al momento de la erogación y está en función de la
temperatura del agua fría que entra en la caldera.
El gráfico en la Fig.2 representa la temperatura máxima
conseguible
con
erogación
considerando la temperatura de entrada de 15° C.
Posición verano
PROGRAMA SÓLO AGUA CALIENTE
- Coloque el botón B en el programa VERANO
- Abra cualquier grifo de agua caliente.
- Cuando la demanda de agua caliente sanitaria supera un caudal de 2,8 l/min la caldera se prepara automáticamente para
producirla.
- Gire el regulador de temperatura A hacia el valor que considere ideal.
- Se aconseja no mezclar el agua caliente con el agua fría, sino de programar directamente sobre el aparato la temperatura de
erogación deseada.
Posición "Confort Prog."
- Posicionar el pomo "B" sobre la función
intermitencia durante 40 segundos; automáticamente, también en ausencia de cobro de agua, el aparato con breves
ciclos de encendidos y apagamientos mantendrá en temperatura el agua sanitaria contenida en la caldera; la función
de mantenimiento de la temperatura interna a la caldera quedará activa por los siguientes 60 minutos después del
último cobro ejecutado. En cada siguiente cobro la función será restablecida por los siguientes 60 minutos.
Posición invierno
PROGRAMA CALEFACCIÓN
- Posicionar el pomo "B" en la posición INVIERNO, si la instalación no es dotada de termostato ambiente posicionar el
pomo "B" en la temperatura óptimal para Vosotros.
- Si la instalación está equipada con termostato de habitación, colóquelo en la temperatura máxima.
- El quemador se enciende automáticamente y así empieza el ciclo de calefacción de la instalación.
- Luego, regule la temperatura del termostato de habitación en el valor deseado.
- Si el aparato es conectado a la sonda externa, (optional) posicionar el pomo "B" a un valor intermedio entre 1 y 9.
Alcanzada la temperatura máxima en ambiente gradualmente reposicionar el pomo "B" (en más o en menos) hasta
que se alcanzará la temperatura deseada. De este momento la temperatura del agua de la instalación de calefacción
variará en función de la variación de la temperatura externa. Se aconseja utilizar un termostato ambiente para
optimizar los consumos y mejorar el comfort.
APAGADO
Por períodos breves (12 – 24 horas) - Coloque el conmutador "A" en la posición "O".
Por períodos prolongados invernales
Las calderas serie
alarma" de la instalación en el circuito de calefacción y sanitario, que se acciona cuando la temperatura es inferior a +5° C y +3° C.
Esta función "anticongelante" se activa según la temperatura registrada en los circuitos hídricos internos a la caldera, la sóla
bomba de circulación o la bomba y el quemador de gas (a la potencia mínima) siempre que la caldera sea alimentada
eléctricamente y que el pomo "A." Fig.1 sea puesto en la posición mayor de 'I'. Al logro de la temperatura de ca. +10° C y +30° C
sobre el circuito de calefacción, la "protección anticongelante" se desactiva automáticamente. Es aconsejable proteger el circuito
de calefacción con un aditivo químico específico (anticongelante).
Si hay que cerrar la llave de gas situada antes del aparato y hay que desconectar la alimentación eléctrica de la caldera, si la
instalación no estuviera protegida con aditivo anticongelante, se aconseja vaciar el circuito de calefacción y el del agua caliente
sanitaria para evitar roturas en los componentes del aparato, en la instalación térmica (tubos, radiadores, etc.) y en las tuberías de
distribución del agua caliente y fría.
de
agua
.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO TEMPERATURA EN CALDERA DEL SÓLO CIRCUITO SANITARIO
E – EL / EF / EFL están equipadas con un "sistema automático anticongelante a dos niveles de
SARIgas
caliente
"CONFORT PROG." y averiguar que la espía "D" Fig.1 ejecute una
E / EL - EF / EFL
o bien por la demanda de agua
5
Pág.
Rev.0
Fig.2