6. CARGA
ATENCIÓN
-No conecte 2 o más máquinas al mismo tiempo. Empecie uno por uno.
-No utilice focos, junto con otras máquinas.
-En primer lugar arrancar el motor, y luego poner la carga deseada.
6.1 Aplicación A.C.
1. Asegúrese de ejecutar el generador a la velocidad nominal, de lo contrario el AVR
(Automatic Voltage Regulador) producirá una excitación forzada. Si tiene un
funcionamiento bajo tal condición durante un largo período, el AVR podrá quemarse.
2. Después de encender el interruptor del aire, observar el voltímetro en el panel de
control, el voltímetro debe apuntar a 50Hz 230V 5% para el grupo electrógeno
monofásico, 400V 5% (50 Hz) para el grupo generador de corriente trifásica, a
continuación, se puede conectar la carga.
3. Cuando el generador de doble tensión cambia el voltaje, el interruptor del aire debe
fijarse en posición "OFF". En caso contrario el generador y los aparatos eléctricos se
pueden queman o dañar.
4. Conecte el equipo al grupo electrógeno por orden. En primer lugar debe conectar el
motor de más potencia, y posteriormente los de menor. Si la operación es errónea, el
grupo electrógeno se retrasará o parará repentinamente. Es necesario descargar el
generador inmediatamente y apague el interruptor principal y hacer los controles.
5. Generador trifásico
a) Equilibrar la tres fases durante la operación. Pare el motor para comprobar de si la
tolerancia es superior al 20%. Asegúrese de mantener la tolerancia entre las tres fases
de menos del 20%.
b) La carga de cada fase debe estar por debajo de la carga nominal, así como la
corriente debe ser inferior a la corriente nominal.
c) A, B, C, D (o U, V, W, N) disposición de fase debería ser de izquierda a derecha, o
sentido horario.
- Para motores asíncronos trifásicos, conecte primero los motores de mayor potencia, y
posteriormente los de menor.
NOTA
Si la sobrecarga del circuito hace caer la protección del circuito C.A, reducir la carga
eléctrica en el circuito, y esperar unos minutos antes de reanudar la operación.
19