2.6.4
Pasos para el dimensionamiento de conductores y dispositivos de
protección contra sobrecorriente en un sistema PV
Información: En el Apéndice C se suministra una planilla para ayudar a dimensionar conductores
y dispositivos de protección contra sobrecorriente de un sistema PV por medio de los siguientes
pasos.
Información: Las tablas a las que se hace referencia en esta sección son extraídas de la Edición
2014 del National Electrical Code® (también conocido como NFPA 70).
Para calcular el dimensionamiento requerido del conductor y los dispositivos de protección contra sobrecor-
riente, siga los pasos detallados a continuación:
Paso 1: Calcule la corriente máxima para los circuitos (I
Paso 2: Determine el tamaño del conductor para las corrientes continuas de circuitos (I
a) Calcule la corriente continua para el circuito (I
b) Halle el conductor dimensionado para corriente continua.
Consulte la Tabla 310.15 (B)(16) y seleccione la columna de índice de temperatura que corresponda al
índice de temperatura más bajo de cualquier terminal del conductor, independientemente del aislamiento
del conductor seleccionado. Seleccione el conductor más pequeño que exceda el cálculo de la corriente
continua (I
) del Paso 2a.
CONT
Paso 3: Determine el tamaño del conductor para las corrientes máximas de circuito sometidas a reducción
de potencia tras factores de ajuste (I
a) Calcule la ampacidad de los conductores tras reducir la potencia conforme a los siguientes factores de
"condiciones de uso":
1. Factor de relleno del conducto (Factor de relleno): Cuando hay más de tres conductores portadores de
corriente en el conducto (o agrupados) en longitudes continuas mayores que 24 pulgadas, divida por el
Factor de relleno del Conducto de la Tabla 310.15(B)(3)(a).
2. Factor de corrección de temperatura (Factor de temp.): Si la temperatura ambiente promedio (Temp.
prom.), además del sumador de temperatura para techos*, supera los 30 °C, estas dos temperaturas se
convierten en el valor de temperatura ambiente efectiva (Temp. efect.). Utilice esta temperatura efectiva
para determinar el factor de corrección apropiado** de la Tabla 310.15(B)(2)(a).
* Sumador de temperatura para techos (Sum. p/techos): Los conductores/canales expuestos a la luz solar
en un techo requieren aumentar la temperatura ambiente, conforme a la distancia desde el techo, por
medio de un sumador de temperatura de la Tabla 310.15(B)(3)(c).
**Factor de corrección: Para determinar el factor correcto de temperatura, se requiere el índice de tem-
peratura del conductor.
b) Halle el conductor dimensionado tras la aplicación de factores de disminución de potencia:
Consulte la Tabla 310.15 (B)(16) y seleccione la columna de índice de temperatura que corresponda al
índice de temperatura más bajo de cualquier terminal del conductor, independientemente del aislamiento
del conductor seleccionado. Seleccione el conductor más pequeño que exceda el cálculo de la corriente
disminuida (I
DERATE [DISMINUCIÓN]
Paso 4: Determine el tamaño mínimo requerido del conductor.
Compare el conductor dimensionado conforme a la corriente continua (Paso 2b) con el conductor dimen-
sionado conforme a factores de disminución de potencia (Paso 3b); el conductor más grande entre los dos
es el tamaño mínimo requerido del conductor.
Paso 5: Dimensione el dispositivo de protección contra sobrecorriente (OCPD) para proteger el conductor
seleccionado.
Asegúrese de que el tamaño del OCPD sea igual o mayor que la corriente continua (consulte el Paso 2) y
menor o igual que la ampacidad del conductor mínimo requerido (consulte el Paso 4) utilizando un tamaño
comúnmente disponible (consulte el Artículo 240.6 del NEC).
Notas:
1. Si el OCPD se clasifica para un funcionamiento al 100 %, se puede dimensionar conforme a la
corriente más baja l
MÁX
2. El OCPD para cada conductor de fuente PV no puede exceder el "fusible en serie" provisto en la
etiqueta del módulo.
3. Consulte con el fabricante para conocer la capacidad del OCPD si se expone a temperaturas superiores
a 40 °C.
© 2015 Sensata Technologies
DERATE [DISMINUCIÓN]
) del Paso 3a.
(Paso 1).
).
MÁX.
).
CONT
).
Instalación
).
CONT
Página 27