Instalación
2.6.3
Dimensionamiento del dispositivo de protección contra sobrecorriente
(OCPD)
El último paso necesario al dimensionar el conductor de CC es verificar que el conductor seleccionado pueda
manejar la corriente y esté protegido por el dispositivo de protección contra sobrecorriente (OCPD) de CC.
Una vez que haya identificado el conductor que manejará la máxima corriente continua (se describe en
la Sección 2.6.2), asegúrese de que el índice continuo del dispositivo de protección contra sobrecorriente
seleccionado no sea menor que la corriente máxima para el circuito que está protegiendo y no sea mayor
que la ampacidad del conductor seleccionado. Según el código, el índice del dispositivo de protección contra
sobrecorriente (OCPD) debe cumplir con la totalidad de los siguientes puntos:
Información: Según la Sección 690.9 (D) del NEC, Circuitos de fuente fotovoltaica y de
salida, se requerirá que los dispositivos de sobrecorriente PV especificados brinden una
protección contra sobrecorriente en circuitos de fuente PV y de salida.
1. En un sistema PV que incluye baterías, se requiere un OCPD para cada circuito de fuente PV.
Para proteger las conexiones internas del módulo, el OCPD no debe estar dimensionado en un valor su-
perior al índice máximo de corriente/fusible en serie indicado en la placa de identificación del módulo PV.
2. El OCPD debe dimensionarse para poder transportar continuamente las corrientes máximas del sistema
PV (I
).
MAX
Normalmente, los OCPD solo están calificados para ofrecer un rendimiento continuo del 80 %; por lo tanto,
se los debe multiplicar por 125 %
•
Para determinar el tamaño mínimo del OCPD necesario para proteger el conductor en el circuito PV,
multiplique I
para un circuito de sistema PV dado por 1.25 (I
MAX
x 1.25 = I
).
CONT
Información: El multiplicador de 125 % correspondiente al OCPD (para un funcionamiento
continuo) se encuentra en la parte superior del multiplicador de 125 % con respecto al valor
nominal de I
fuente PV y los circuitos de salida PV para la corriente máxima del circuito.
Info: Si no hay índices de temperatura marcados en los terminales, se utiliza un límite de
60 °C para circuitos clasificados para 100 amperios o menos y para cables n.° 14 a 1 AWG.
Para circuitos clasificados para más de 100 amperios y para conductores mayores a 1 AWG,
se utiliza un límite de temperatura del terminal de 75 °C.
3. Cuando el OCPD se opera en ambientes donde la temperatura puede llegar a 40 °C (104 °F) o más, se
deben utilizar los factores de corrección de temperatura del fabricante para ajustar el índice del OCPD.
Información: Los disyuntores de CC (PN: BR-75 a BR-125) poseen un límite de temperatura del
terminal de 75 °C (para conductores de cobre) y una temperatura máxima de funcionamiento de
40 °C.
4. Donde el OCDP se clasifica para 800 amperios o menos, se permiten los siguientes índices:
a) Se le permite utilizar el siguiente OCPD de estándar superior por encima de la ampacidad de los
conductores que se protegen.
Nota: No se permite exceder el índice máximo de fusible en serie del módulo.
Los índices de amperios estándar son: 1, 3, 6, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 60, 70, 80, 90,
100, 110, 125, 150, 175, 200, 225, 250, 300, 350, 400, 450, 500, 600, 601, 700, 800, 1000, 1200,
1600, 2000, 2500, 3000, 4000, 5000 y 6000 amperios.
b) Después de la aplicación de cualquier factor de corrección para la temperatura ambiente y la
cantidad de conductores,
índices:
14 AWG = 15 A, 12 AWG = 20 A, 10 AWG = 30 A.
Nota 1: El NEC permite una excepción a la aplicación del multiplicador de 125 % para un funcionamiento continuo.
Establece que "Se debe permitir que los circuitos que contienen un ensamblaje, junto con su(s) dispositivo(s) de
sobrecorriente, que se especifica para un funcionamiento continuo al 100 por ciento de su índice, se utilicen a un
100 por ciento de su índice". Sin embargo, cuando se especifica que un disyuntor está previsto para un rendimiento
continuo del 100 %, el listado UL requiere que el fabricante del disyuntor verifique que el calor adicional generado
por las condiciones de carga continua del 100 % se disipe de manera segura en el recinto durante la prueba, y que
el disyuntor esté etiquetado con información específica sobre los requisitos de ventilación y el tamaño del recinto.
Tenga precaución si alguien dice que su disyuntor está previsto para un rendimiento continuo del 100 %, pero la
etiqueta del disyuntor no menciona información específica sobre el tamaño del recinto y los requisitos de ventilación.
Página 26
para manejar corrientes de circuitos PV, que se consideran continuas.
1
del módulo (para condiciones de alta irradiancia) al dimensionar los circuitos de
SC
no se permite que el OCPD de conductores de cobre
para un circuito de sistema PV dado
MAX
exceda los siguientes
© 2015 Sensata Technologies