Advertencias De Seguridad Del Cortador Inalámbrico - Makita CC300D Manual De Instrucciones

Cortador inalámbrico
Ocultar thumbs Ver también para CC300D:
Tabla de contenido
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
DEL CORTADOR INALÁMBRICO
Advertencias de seguridad de la máquina de corte
1. Para obtener el nivel máximo de seguridad, el
protector proporcionado con la herramienta debe
estar bien sujeto y colocado en la herramienta
eléctrica, de forma que el operario esté expuesto a
una parte mínima del disco. Colóquense usted y
las personas circundantes fuera del plano de
rotación del disco. El protector ayuda a proteger al
operario frente a los fragmentos de disco que se
rompen y el contacto accidental con el disco.
2. Utilice solamente los discos de corte de diamante
diseñados para su herramienta eléctrica. El hecho
de que el accesorio pueda montarse en la
herramienta no garantiza que sea seguro.
3. Las revoluciones nominales del accesorio deben
ser como mínimo iguales a la velocidad máxima
indicada en la herramienta. Si un accesorio se
mueve a una velocidad mayor a la admisible, podría
romperse y salir despedido.
4. Utilice el disco solamente en aquellos trabajos
para los que fue concebido. Por ejemplo: no
emplee las caras de un disco de corte para amolar.
Los discos de corte abrasivos están previstos para
amolar utilizando su periferia; la aplicación de fuerzas
laterales en sus caras puede hacer que se rompan.
5. Utilice siempre bridas que estén en buen estado y
que tengan el diámetro correcto para el disco
utilizado. Una brida adecuada soporta correctamente
el disco, reduciendo así el peligro de rotura.
6. El diámetro exterior y el grosor del accesorio
deben encontrarse dentro de la capacidad de la
herramienta. Los accesorios de tamaño incorrecto no
pueden protegerse ni controlarse correctamente.
7. Los orificios de los discos y las bridas deben
encajar correctamente con el husillo de la
herramienta. Los discos y las bridas que no se
ajustan correctamente a las piezas de montaje de la
herramienta giran descentrados, vibran en exceso y
pueden hacer perder el control de la herramienta.
8. No utilice discos dañados. Antes de cada uso
inspeccione los discos para asegurarse de que no
estén astillados ni agrietados. Si se cae la
herramienta o el disco, compruebe si ha sufrido
algún daño o monte un disco en buen estado. Una
vez revisado y montado un disco, colóquense
usted y las personas circundantes fuera del plano
de rotación del disco y deje funcionar la
herramienta eléctrica en vacío a velocidad máxima
durante un minuto. Por norma general, los discos
que están dañados se rompen durante este tipo de
prueba.
9. Utilice equipo de protección personal.
Dependiendo del trabajo, utilice una careta,
protección para los ojos o gafas de seguridad. Si
fuera necesario, utilice una mascarilla antipolvo,
protectores auditivos, guantes y un mandil
adecuado para protegerse de los pequeños
fragmentos que pudieran salir proyectados. Las
4
gafas de protección deberán ser indicadas para
detener los pequeños fragmentos que pudieran salir
proyectados al trabajar. La mascarilla antipolvo o
GEB053-3
respiratoria debe ser apta para filtrar las partículas
producidas al trabajar. Una exposición prolongada al
ruido puede producir pérdidas auditivas.
10. Encárguese de que todas las personas se
mantengan a suficiente distancia de la zona de
trabajo. Toda persona que acceda a la zona de
trabajo deberá utilizar equipo de protección
personal. Podría sufrir daños, incluso fuera del área
de trabajo inmediata, al salir proyectados fragmentos
de la pieza de trabajo o del disco.
11. Sujete la herramienta solamente por las
superficies de agarre aisladas al realizar una
operación en que el accesorio de corte pueda
entrar en contacto con cables ocultos. Si entra en
contacto con un cable con corriente, puede que las
piezas metálicas expuestas de la herramienta
eléctrica se carguen también de corriente y que el
operario reciba una descarga.
12. Mantenga el cable alejado del accesorio en
funcionamiento. En caso de perder el control, el
cable de red podría enredarse o cortarse con el disco
que gira y arrastrar de esta forma su mano hacia el
mismo.
13. Jamás deposite la herramienta eléctrica hasta que
el accesorio se haya detenido por completo. El
disco en funcionamiento podría entrar en contacto con
la superficie de apoyo y hacerle perder el control
sobre la herramienta.
14. No deje funcionar la herramienta eléctrica
mientras la transporta. El accesorio en
funcionamiento podría ocasionarle daños personales
al engancharse accidentalmente en su vestimenta.
15. Limpie periódicamente los orificios de ventilación
de la herramienta. El ventilador del motor aspira
polvo hacia el interior de la carcasa y, en caso de
acumularse un exceso de polvo metálico, podría
provocar una descarga eléctrica.
16. No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas podrían
inflamarlos.
17. Utilice siempre protección para los ojos.
Contragolpes y advertencias al respecto
El contragolpe es una reacción brusca que se produce al
atascarse o engancharse un disco que gira. Al atascarse
o engancharse el disco en funcionamiento, éste es
frenado bruscamente y puede hacer perder el control
sobre la herramienta eléctrica, impulsándola en la
dirección opuesta al sentido de giro que tenía el disco en
el momento de agarrotarse.
Por ejemplo, si un disco de amolar se atasca o engancha
en la pieza de trabajo, puede suceder que el borde del
accesorio que entra en el material quede bloqueado,
provocando la rotura del accesorio o un contragolpe.
Según el sentido de giro del disco en el momento de
bloquearse, puede que éste resulte despedido en
dirección al operario o en sentido opuesto. En este caso
también puede suceder que los discos de amolar se
rompan.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido