Montaje de equipo - Componentes y conexiones del equipo
1
2
3
10
6
14
16
A
E
Agua fría para vivienda
Descripción del equipo y su funcionamiento
La estación de vivienda FWS suministra agua caliente a
viviendas.
El calentamiento por paso continuo se produce únicamente
en caso necesario según el principio de fl ujo continuo a
través de un intercambiador de calor de placas de acero
inoxidable (2).
La gran longitud para transferencia térmica del
intercambiador de calor (2) permite un muy buen
enfriamiento del agua caliente del primario y supone
temperaturas de retorno muy bajas.
La energía llega a través del agua caliente de primario de
calefacción con una temperatura de impulsión de al menos
50 °C a través del circuito de admisión de agua, para
generar agua caliente sanitaria de un mínimo de unos
40-45 °C.
La regulación del agua caliente sanitaria se logra mediante
un regulador proporcional ajustado por presión (regulador
PM 1). El regulador PM abre sólo cuando se realiza la toma
de agua caliente. Al fi nalizar la toma de agua caliente la
válvula cierra la entrada de agua caliente del primario.
4
15
B
C
D
E
Equipamiento completo
4
1
Regulador PM
2
Intercambiador de calor de placas de acero
inoxidable
3
Limitador de intensidad del caudal de agua fría
(en la conexión roscada)
9
4
Purga de aire (sólo de la estación, no de la
instalación)
5
Multibloque para ajustar más accesorios
6
Pieza de ajuste para contador de agua fria
[KWZ] (110 mm, DN 20)
7
Pieza de ajuste para salida del agua fría de las
11
viviendas (110 mm x DN 20)
8
Regulador de presión diferencial
9
Módulo de derivación de temperatura
5
termoestático
10 Colector de lodos
11 Regulador de agua caliente termoestático
14 Juego de vaciado
7
15 Válvula de bola de cierre 3/4" IG/AG
16 Placa base (tuberías de aislamiento acústico y
térmico)
A
Agua caliente para vivienda
8
B
Agua fría de tramos
C
Circuito de impulsión de agua de calefacción
(primario)
D
Circuito de retorno de agua de calefacción
(primario)
Siempre que las temperaturas de impulsión sean constantes,
se consigue la misma temperatura constante de toma a
través de la regulación de caudal proporcional en caudales
de toma pequeños y grandes.
Con el regulador de agua caliente termoestático(11)
se consigue incluso en caso de oscilaciones en las
temperaturas de admisión y temperaturas de impulsión en
el primario muy altas, una temperatura de toma estable, por
ejemplo de unos 90 ºC (opcional).
Se coloca un válvula térmoestática para recirculación (9)
(opcional) en la última estación de un anillo o en todas
las estaciones que se encuentren a gran distancia de la
toma principal, evitandose así el enfriamiento en la tubería
ascendente cuando no hay toma de agua.
El consumo total de agua, es decir, de agua fría (KW) más
agua caliente (WW) puede calcularse instalando un contador
a la entrada de la estación y otro contador a la salida de
vivienda. De la diferencia de medida entre ambos contadores
se obtiene el volumen de agua caliente consumido.
El regulador de presión diferencial (8) garantiza un correcto
equilibrado hidráulico.
256.865 es
V01–05.2008