Puesta en servicio de la PG 740 PII
3.8
Acoplamiento de la PG 740 PIII (acoplamiento punto a punto)
Acoplamiento
En este apartado se describen las posibilidades de que dispone para conec-
punto a punto
tar la PG 740 PIII a una unidad de programación o a un autómata programa-
ble mediante un acoplamiento punto a punto.
El acoplamiento punto a punto se realiza conectando la PG 740 PIII a otra
unidad de programación o a un autómata programable con una conexión:
Indicaciones para
Para una interconexión segura han de tenerse en cuenta diversos criterios.
la configuración
La velocidad de transferencia de datos alcanzable (velocidad en bit/s) de-
de interfaces con
pende de la distancia deseada y del tipo de cable seleccionado, así como del
corriente de lazo
circuito de interfaces que se vaya a emplear y también de las fuentes de per-
(TTY, 20 mA)
turbación existentes.
Reglas
Para reducir las fuentes de perturbación, es preciso elegir un cable adecuado
y que la conexión del cable sea correcta. Para ello deberá observar las si-
guientes reglas generales:
Nota
El campo de perturbación de la fuente perturbadora disminuye con el cuadra-
do de la distancia.
3-14
V.24
TTY
El cable apantallado utilizado debe tener una resistencia específica
(< 130
/ km) y una capacidad bajas (< 90 pF/ m). Los cables de par tren-
zado (twisted-pair) tienen un mejor comportamiento ante perturbaciones in-
ductivas. Una resistencia baja produce una menor caída de tensión en el ca-
ble, reduciendo los tiempos de conmutación; cuanto mayor sea la sección del
cable, tanto menor será la resistencia del cable para una longitud de cable
dada.
Cuanto más corta sea la distancia de transferencia tanto mayor será la veloci-
dad máxima de transferencia posible.
Si en el mismo lado de transferencia se encuentran un transmisor y un recep-
tor ambos activos, hay que considerar la secuencia de acceso al circuito de
transferencia para obtener la máxima distancia de transferencia.
Las líneas de señales no pueden tenderse junto con líneas de alimentación
en un mismo tendido, sino que deben tenderse a la mayor distancia posible
de fuentes de perturbación potentes (por ejemplo, cable de corriente trifásica
de 400 V).
El interface activo TTY con un circuito de interface de 12 V en vacío ha sido
puesto a prueba con una longitud de conexión de 1000 m y a una velocidad
de transferencia de 9600 bit/s bajo condiciones de perturbación normales. Si
se utiliza un cable apantallado del tipo LiYCY 5x1x0,14 se puede realizar con
estas instrucciones una transferencia sin perturbaciones hasta 1000 m. Esta
transferencia ha sido comprobada con el protocolo AS511 (sólo un transmi-
sor al mismo tiempo).
Unidad de programación PG 740 PIII
C79000-G7078-C776-01