Cuando uno de estos mensajes aparece en la línea
superior, la segunda línea mostrará mensajes
rotativos con información detallada de todas las
condiciones anormales actualmente detectadas.
Tabla 10:
Pantallas de Anormalidad
Mensaje
Descripción
FIRE ALARM
Uno o más puntos de incendio está en alarma
WATERFLOW
Uno o más puntos de flujo de agua está en
ALARM
alarma
SUPERVISORY
Uno o más puntos de supervisión está en alarma
ALARM
MONITOR
Uno o más puntos de monitoreo está en alarma
ALARM
FIRE TROUBLE
Uno o más puntos de incendio está en alarma (o
flujo de agua, supervisión, monitoreo).
Uno o más detectores de humo está sucio
FIRE DIRTY
(o flujo de agua, supervisión, monitoreo).
FIRE DISABLE
Uno o más puntos de incendio está deshabilitado
(o flujo de agua, supervisión, monitoreo).
SYSTEM
Existe una condición de falla tal como falla de AC,
TROUBLE
falla de línea telefónica, etc.).
5.1.3
Normal
Cuando el sistema está operando normalmente, SYSTEM
NORMAL aparece en la línea superior de la pantalla, el LED
de Alimentación está encendido y ningún otro LED está
encendido. Si el sistema está programado para requerir un PIN,
aparece el mensaje ENTER PIN en la segunda línea del LCD.
Caso contrario, la central de alarma desvía este mensaje y
muestra un menú rotativo de posibles acciones de usuario.
5.2 Utilizando el Sistema
5.2.1
Recorriendo Menús
Generalmente un teclado que no necesita un PIN muestra
SYSTEM NORMAL (sistema normal) en la línea superior y
SELECT: en la línea inferior seguido por el recorrido de menús
de programación:
•
PROG/0
•
CMND/# TEST
•
HISTORY (histórico)
•
DISABLE (deshabilitar)
•
DRILL (entrenamiento)
En un teclado que requiere un PIN, primero ingrese el PIN para
ver el menú. Los ítems de recorrido de menús, destellan a
intervalos de un segundo a través de la lista y luego comienza
nuevamente.
Remítase a la Sección 6.0 Programación en Pág. 30 para los
ítems que aparecen en el siguiente formato:
Bosch │ 12/04 │ 31499J │ Versión SP 03/06
D7024 | Manual de Operación e Instalación| 5.0 Operación del Sistema
5.2.2 Selecciona
Dependiendo del nivel del sistema en que se
ser menú, submenú, sub-sub-menú) puede sel
de 3 maneras:
1.
En el menú Principal, cada ítem TEST (Prueba),
HISTORY
(Entrenar) tiene una tecla exclusiva en el teclado.
la tecla correspondiente para seleccionar el ítem del Menú
2.
Para ítems de menús PROG Y CMND, las tec
correspondientes no son exclusivas, pero sí co partidas
con otros caracteres. El carácter que comparte la te
correspondiente está visualizado en la segunda línea a
continuación de una barra inclinada. Para seleccionar u
de estos ítems presione la correspondiente tecla. Por
ejemplo: la tecla PROG también es "0".
3.
La tecla correspondiente a un ítem de sub-menú puede
aparecer en la segunda línea, precedido de un guión.
Presione la tecla correspondiente para seleccionar el
ítem. Por e
.
TIMES
Mientras un menú como éste está activo, no es necesario
esperar que aparezca el menú deseado antes de hacer su
selección. Puede elegirse un ítem en un menú de rotación actual
e
n cualquier momento.
SYSTEM NORMAL
SELECT: PROG/0
SELECT: CMD/#
SELECT: TEST
SELECT: HISTORY
SELECT: DISABLE
SELECT: DRILL
do Ítems del Men
ú
(Histórico), DISABLE (Deshabilitar) y DRILL
jemplo: Presione [1] para seleccionar PROG
encuentre (como
eccionar un ítem
Presione
.
las
m
cla
no
22