No ponga en marcha el vehículo en
lugares cerrados o mal ventilados puesto
que el aire podría acumular en un tiempo
muy breve niveles letales de monóxido de
carbono.
1.6. Mantenimiento
Usted, como propietario, es el encargado
de proporcionar un mantenimiento apropia-
do al vehículo. Se deben realizar todas las
tareas de mantenimiento recomendadas
para mantener al vehículo en unas condi-
ciones de funcionamiento apropiadas.
Le recomendamos que deje el manteni-
miento de su vehículo sólo en manos de
los profesionales de los concesionarios
BYE BIKE. Sólo ellos cuentan con los co-
nocimientos y experiencia necesarios para
mantener su vehículo en perfecto estado y
alargar así su vida al máximo.
1.7. Accesorios, recambios
y modificaciones
Un accesorio puede modificar el com-
portamiento del vehículo. Por este motivo
le recomendamos encarecidamente que no
instale ningún accesorio que no haya sido
diseñado o aprobado por BYE BIKE. Tam-
poco realice modificaciones que afecten al
diseño original puesto que pueden afectar
a la seguridad del vehículo. Cualquier
20
modificación puede anular la garantía del
vehículo y hacer que resulte ilegal utilizarlo
en vías públicas. Nunca instale un remol-
que o un sidecar al vehículo; el vehículo
no ha sido diseñado para su uso con estos
accesorios y podría resultar peligroso.
ATENCIÓN
Exija siempre recambios y acceso-
rios originales BYE BIKE. La calidad
y el ajuste perfecto de cada compo-
nente aseguran un funcionamiento
excelente y le ayudarán a extender
la vida útil del vehículo.
Para el correcto funcionamiento de su
BYE BIKE y para alargar al máximo su vida
útil le recomendamos que exija siempre re-
cambios y accesorios originales BYE BIKE.
La instalación de productos no originales o
las modificaciones realizadas en su vehícu-
lo que alteren su diseño o sus característi-
cas de funcionamiento pueden representar
un peligro para el vehículo, usted y otras
personas.
1.8. Conducción
Siga estos consejos en la conducción:
• Deje que se caliente el motor.
• Antes de emprender la marcha com-
pruebe que se puede incorporar a la circu-
lación con seguridad.
• Circule por donde los otros conductores
puedan verle con facilidad y señale antes
de girar o cambiar de carril.
• Respete los límites de velocidad y
no circule más rápido de lo que resulte
adecuado según el estado de la calzada y
el tráfico.
• Utilice los intermitentes o el brazo para
señalar cualquier giro o cambio de carril.
• El conductor debe adoptar una postu-
ra natural, con los pies en los estribos y
ambas manos en el manillar. El pasajero
debe sujetarse al asidero o al piloto con
ambas manos y con los pies reposando en
los estribos.
• Para frenar cierre el acelerador y utilice
a la vez y progresivamente los frenos de-
lantero y trasero.
• Si va a salir de la calzada, indíquelo
con suficiente antelación que va a apartar-
se de la misma y hágalo con suavidad.
• Sobre terrenos mojados o con poca ad-
herencia evite las frenadas y aceleraciones
súbitas y conduzca con suavidad.
• Preste especial atención al adelantar
coches estacionados, un conductor puede
abrir la puerta de repente.